Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DEL CONTRATA SIN AVISO PREVIO NI CONSENTIMIENTO
Soy clienta de Yoigo desde hace años. El día 17 de enero 2025 a las 16:00 aproximadamente, me llaman para decirme que la las 24:00 de ese mismo día me cambian las condiciones del contrato de forma unilateral, por su parte, me aumentan la factura en 20 € al mes y con cláusula de exclusividad (que no tenia previamente ) de 2 años. A pesar de que no me han informado previamente de ello, ni por contacto telefónico ni por mail, si no estoy de acuerdo con ello me llamarán esa misma tarde para darme la opción de cambiar a otra compañía, no me dicen a cual ni que condiciones, ya me lo dirán cuando me llamen, y tendre 15 min para decidirme si cambiarme o permanecer con Yoigo en las condiciones que me obligan a aceptar. Quiero poner una reclamación por: - Incumplimiento de mi contrato actual ; me lo cambian sin previo aviso y sin tiempo para poder cambiar a otra compañía que yo elija en las condiciones que yo elija . - Para impedir que pueda hacer ese cambio, a mi elección, me imponen una cláusula de permanencia de 2 años, así me pueden penalizar si me cambio, cláusula que no existía previamente en mi contrato. - Pido que me notifiquen estas nuevas condiciones por escrito con el tiempo previo que la ley estipule y que no se hagan efectivas las nuevas condiciones hasta que pase el tiempo reglamentario desde la notificación oficial. Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas: "Los operadores deberán notificar al usuario final las modificaciones contractuales con una antelación mínima de un mes, informando expresamente en la notificación de su derecho a resolver anticipadamente el contrato sin penalización alguna"
Modificación de las condiciones ofreciadas en contrato de voz.
He sido cliente de Vodafone por varios años, el día 15/1/25 iba a cambiarme de compañía telefónica, al momento de la baja Vodafone prefirió ajustar la factura a lo que necesitaba y hacer un nuevo contrato firmado mediante voz, pero han modificado las condiciones que me ofertaron. Tengo dos líneas móviles con ellos y he contratado la tarifa de 50 GB, haciendo énfasis varias veces durante la grabación que cuentan con Roaming en Estados Unidos. Ellos confirman esta información, incluso en el momento de la grabación por voz (que he vuelto a llamar hoy 18/1/25 y quien me atendió volvió a escuchar la grabación y confirma que me aseguraron que contaba con Roaming incluido en EEUU, pero que en verdad el contrato ¨que firmé¨ no lo incluye). Quiero que cumplan con su contrato, que fue la única información que tenía disponible al momento de la contratación, y que por el mismo precio que hemos acordado, me incluyan el Roaming en Estados Unidos, como me ofertaron y contraron durante la grabación. Un saludo, Yván Persia
Contrato sin mi consentimiento del llamado PRIME o engañosa mente sin darme cuenta ,
Con sorpresa veo mi cuenta vacía en pay PAL. Debido a un débito que jamás autorize a pay PAL a pagar. Siempre soy PAL te pide contraseña para pagar. No pidieron. Y autorizaron €89.99 para la cuenta de E Dream que presentaron una factura a debitar de mi cuenta pay PAL ,que yo jamás me interese por ella ni acepte.
SUBIDA PÓLIZA SIN PREVIO AVISO
El día 17 de enero de 2025, se envió un mensaje de reclamación a los correos electrónicos centro.reclamaciones@axa.es y centro.reclamaciones@axa.es, expresando la decisión de no renovar la póliza 88371726. Por lo tanto, se procede a presentar la presente reclamación para expresar nuevamente mi deseo de no renovar la póliza que tengo suscrita con su compañía. Según lo alegado a continuación, la póliza, que en su momento fue por 613,49 euros, pasaría a tener un coste de 801 euros, lo cual no es aceptable. En primer lugar, se nos ha indicado que el incremento del 40 % en los seguros se atribuye a la subida del impuesto a las aseguradoras en un 40 %. Sin embargo, esta afirmación no se ajusta a la realidad, ya que dicho impuesto no ha experimentado una subida tan significativa. Tras solicitar la cancelación de nuestra póliza, se nos ha notificado que, debido a que el plazo para hacerlo ha expirado, no es posible llevar a cabo la cancelación. Esto ocurre cuando la aseguradora emite un aviso de renovación con al menos dos meses de antelación. Alegan que dicho «aviso» se produce en el Área de Clientes de la aplicación y la web, sin embargo, en mi contrato, la cláusula 20, «Cláusula de firma electrónica y comunicaciones electrónicas», indica lo siguiente: «La Entidad Aseguradora podrá dirigirse al Tomador por medios de comunicación electrónicos tales como el correo electrónico, teléfono móvil, web privada de clientes, etc. Para la recepción de aquellas comunicaciones y notificaciones relativas a la gestión e información del presente contrato, como es el caso de los avisos de renovación de las próximas anualidades, así como cualquier otra modificación sobre su póliza, información periódica, etc., sin perjuicio de que, en cualquier momento de la relación contractual, el tomador pueda solicitar esta información en soporte papel a la Entidad Aseguradora. El correo electrónico será el medio establecido por defecto para remitir las comunicaciones contractuales (no comerciales) a aquellos tomadores que hayan informado de su correo electrónico a la Entidad Aseguradora.» En este caso, y debido a que no se ha notificado la subida por ningún medio admitido en derecho, no se puede demostrar la comunicación dentro de los dos meses previos según lo establecido en los artículos 5 y 22.3 de la Ley de Contrato de Seguro: «El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro». Este aumento de la prima constituye una verdadera novación modificativa que afecta a un elemento contractual esencial, y que en ningún caso puede ser establecido de forma unilateral por la aseguradora sin notificarlo con dos meses de antelación y sin mi aceptación. En virtud del incumplimiento por parte de la aseguradora, y ajustándome a derecho, SOLICITO la cancelación inmediata de la póliza.
Cancelación de la subscripción anual en DAZN
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque contraté por error el plan pro de DAZN que obliga a una subscripción anual con pago mensual . SOLICITO que cancelen esa subscripción por el siguiente motivo: fue una subscripción hecha por error. Un error derivado del despiste que ofrece la página web para acceder a los distintos planes de pago de DAZN. Yo quería contratar la subscripción de 39€ al mes que me permite cancelar el contrato en cualquier momento, avisando con 30 días de antelación, pero la página que se carga cuando accedes a los distintos planes de subscripción se autoselecciona automáticamente en el plan con subscripción anual con pago mensual, de 29€ al mes. En ese momento cambié la selección, pero no se porque motivo a la hora de refrescar la página y acceder al pago se situó otra vez en el plan anual con pago mensual sin darme cuenta. Yo quería la subscripción con opción de cancelación para valorar si el contenido que me ofrecía DAZN era el que me interesaba, porque no estaba seguro del todo del contenido que ofrecía, porque la página web que informa de los contenidos no deja de manera clara cuales son, en especial a los que se refiere a los partidos de LA LIGA que ofrecen. Sin otro particular, atentamente.
BAJA POLIZA
DKV seguros salud no comunica con dos meses de antelación la nueva prima para el año siguiente, realizando la renovación automática sin plazo para cancelar la póliza, segun consta en su página web. El incremento ha sido de una cuota de 440 euros mensuales a 651 cada mes Incumplen el envio de la información deliberadamente. Al solicitar la baja argumentan que ya esta renovada hasta el 1 de enero 2026.
Cuota
Buenos días , a finales del año 2024 me llego una carta con el nuevo importe mensual para el año 2025. Al parecerme abusiva , llame a atención al cliente y me dijeron que había una promoción, me comentan que me llamaran para hacerme una grabación y que se me aplique el dtos y que se me quedaría la mensualidad en 76 euros. Esa llamada nunca se produjo, por lo cual perdí el dtos. Vuelvo a llamar para poner una queja y me dicen que esa promoción ya la he perdido , sin ser mi culpa. Y me ofrecen un 20% de dtos quedándose la mensualidad en 94 euros. Me llega el primer recibo y es de 108,12, por lo cual vuelvo a llamar y comentar lo de la promoción. Y ahora me dicen que eso no se aplican en enero , que es a partir de febrero, cuando me habían dicho que seria a partir de enero. Es decir la subida de cuota es a partir de enero , pero las promociones es a partir de febrero. No lo entiendo y solo veo que me dan larga y me siento que me están tomándome el pelo. Agradeceria me aplicaran el dtos que me prometieron
Problema al darme de baja
En el momento de la contratación y de la baja en ningún momento se me explicó que tendría que pagar los equipos de la alarma,ahora me piden 280 €!!!!
Permanencia y aceptacion de oferta
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el día de hoy 17/01 me ha aparecido una oferta de renovación de descuento en la app Mi Vodafone. En mi intento de saber el importe final de la factura y ver si me interesaba aceptar una permanencia de 12 meses o no, he intentado ver las condiciones, pero estas eran genericas, sin entrar en detalles. He clicado en renovar descuento, esperando tener otra página quizá con los detalles. Mi sorpresa ha sido que sin firma ni confirmación ninguna se me ha aplicado una permanencia de 12 meses, con la que NO estoy de acuerdo y quiero revertir. SOLICITO Cancelar el pedido realizado a través de la app MI VODAFONE aplicando una permanencia de 12 meses y volver a la oferta anterior, cancelando consecuentemente la permanencia que se me haya aplicado. ESTIMO que este modo de proceder es altamente lioso y engañoso para el cliente, puesto que con un click aunque sea sin querer quedas atado a una permanencia, y según el operador NO hay opción de cancelar y según dicen la retractación NO se aplica. Sin otro particular, atentamente espero su respuesta
Dos años de permanencia y cláusulas abusivas
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] SOLICITO Que hay que notificar q hay dos años de permanencia al vender este tipo d servicios no solo por escrito, y que si no se va a usar por darte baja en un periodo más corto no se deba pagar 600 euros Pues mis situacion personal dista mucho para poder abonar eso pues es abusivo para mi Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores