Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cambio de equipaje a la hora de contratar vuelo
El pasado 5/3/24 compré billete de avión, sin añadir ningún equipaje (fecha del vuelo 31/5/24). El 17/5/24 decido añadir una maleta, pero me confundo a la hora de seleccionarla y añado una maleta para ir en la bodega, cuando lo que quería añadir es una de cabina. Me doy cuenta del error en el momento de recibir la confirmación por email. En ese mismo momento llamo a la compañía para hacer el cambio y me dicen que no es posible. Que no admiten cambios, que si quiero una maleta de cabina la tengo que añadir, pero que no puedo cambiar una por la otra. Es por lo que ese mismo día pongo una queja en la pagina de VUELING 08977294 y a día de hoy no he recibido ninguna respuesta. Quiero que me devuelvan el importe de la maleta de bodega, ya que es un servicio que no quería contratar. No entiendo que pueda comprarme unos pantalones en una tienda y pueda hacer un cambio o devolverlos y no pueda modificar una reserva, donde por error he añadido un servicio que no quería.
Pago por equipaje de mano
Gloria Alejo Ramírez Calle Pablo Neruda 6, 41940, Tomares (Sevilla) glorialejo@gmail.com 646574641 04/09/2024 Vueling Calle Catalunya 83, Edificio Brasil, 08840, Viladecans (Barcelona) Estimados Señores, Me dirijo a ustedes en calidad de pasajero afectado por la reciente política de cobro por el equipaje de mano implementada por su compañía aérea. Considero que esta práctica es ilegal y les solicito la devolución inmediata de los cargos aplicados por este concepto en mi reciente vuelo VY2424 el 29/08/2024, por un importe de 60 € . Argumentos Legales: Derechos del Pasajero según la Normativa Europea: Según el Reglamento (CE) No 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre normas comunes para la explotación de servicios aéreos en la Comunidad, se establece que los pasajeros tienen derecho a llevar consigo, sin coste adicional, el equipaje de mano. En particular, el artículo 22 de dicho reglamento establece que "el precio final que deba pagarse deberá incluir todos los cargos, recargos y tarifas aplicables que sean inevitables y previsibles en el momento de la publicación". Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): El TJUE ha dictaminado en varias ocasiones que el equipaje de mano es un elemento esencial del transporte aéreo y, por tanto, no puede estar sujeto a cargos adicionales. En el caso C-487/12, el tribunal concluyó que "el equipaje de mano debe considerarse un elemento indispensable del transporte de pasajeros y, por tanto, su transporte no puede estar sujeto a un suplemento de precio". Derechos del Consumidor: La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) establece que las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores son nulas de pleno derecho. Cobrar por el equipaje de mano, que es un derecho inherente al pasajero, puede considerarse una cláusula abusiva y, por tanto, ilegal. Solicitud: En base a los argumentos expuestos, les solicito: La devolución inmediata de los cargos aplicados por el equipaje de mano en mi vuelo VY2424 el 29/08/2024, por un importe de 60 € . La revisión y modificación de su política de cobro por el equipaje de mano para cumplir con la normativa vigente y los derechos de los pasajeros. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo de 15 días, me veré obligado a elevar esta reclamación a las autoridades competentes y considerar acciones legales adicionales. Agradezco de antemano su atención y espero una pronta resolución favorable. Atentamente, Gloria Alejo Ramírez
Pago por equipaje
El pasado 20/08/2024 realizamos el vuelo Murcia-Bilbao nº de reserva T81STP Ida y vuelta 16.30 h a 18.00h V7 3881. Antes de embarcar consultamos en el mostrador la posibilidad de subir la maleta a facturar al avión y el personal de información, consultando el ordenador nos dijo que no había ningún problema para esta reserva, de hecho pueden comprobar que esa maleta no fue facturada sino que subió directamente al avión. Como tal, confiando en la información del personal y ya que la reserva incluía IDA y VUELTA, procedimos a embarcar la maleta en el vuelo de vuelta V7 3880 Día 27/08/2024 14.25h a 15.50 h. Antes de entrar nos dijeron que eso era imposible y que el hecho de que en el anterior vuelo viniera en cabina fue un error. Se nos exigió pagar 65€ por que nos la bajaran a bodega cuando sobraba sitio en los compartimentos para mas maletas, de hecho el personal de cabina nos aconsejó poner nuestros bolsas de mano en estos compartimentos a nosotros que éramos 4 pasajeros y a varios pasajeros mas para que fuéramos mas cómodos. Considero 1º una falta de coordinación por parte del personal de VOLOTEA (en Murcia nos informan que podemos para esta reserva y en Bilbao no nos lo permiten). 2º un abuso cobrar por un equipaje que se considera esencial y que tiene cabida en los compartimentos superiores ya que había espacio para colocarlo. Sin más, exijo la devolución del cobro exigido ya que confiamos en el trámite que hizo el trabajador de VOLOTEA en el aeropuerto de Corvera-Murcia.
ROBO DEL EQUIPAJE
Realicé con la empresa ALSA el trayecto Bilbao Intermodal – Barcelona Nord el 17 de Agosto a las 22:30 (localizador: 1f16fq0, matrícula del autobús: 6983 MSW). Recurro a la OCU ante la inconformidad de la respuesta recibida a mi reclamación (referencia: 82655821) concerniente al robo de la totalidad de mi equipaje durante dicho trayecto. La respuesta a dicha reclamación únicamente se ampara en la denominación errónea de mi equipaje como “objeto” y en que estaba a mi cuidado. Tal y como aclaré en dicha reclamación, no se trata de un objeto ni de un “bulto de mano” que, según la ley 16/1987 del BOE de la Ordenación de los Transportes Terrestres, si que quedaría al cuidado del pasajero y por tanto su robo o extravío correría a cargo del mismo. De nuevo, reitero que se trata de una mochila de 21L de capacidad, que constituía la totalidad de mi equipaje y que contenía diversos objetos personales y cuya pérdida no solo me ha supuesto un detrimento económico, sino también una larga serie de perjuicios debido al contenido de documentos identificativos y sensibles de mi persona. Así mismo, creo importante remarcar que el billete contiene la clara indicación de depositar el equipaje en la cabina superior del autobús y que, de no ser posible por sus dimensiones, dejarlo en la bodega. Por tanto, ALSA me ha instado a dejar mis bienes en un lugar concreto, negándose posteriormente a hacerse cargo de su sustracción . Dado la naturaleza del viaje (bus nocturno) es claramente difícil mantenerse en vela durante las 8 horas del trayecto vigilando el equipaje, quedando así el pasajero desprotegido ante cualquier robo o sustracción. Por todo lo expuesto anteriormente SOLICITO: 1. Una indemnización por las pérdidas materiales ocasionadas (400 euros estimados en la denuncia inmediata que realicé a la policía) 2. La revisión de las instrucciones del billete, que ruegan al pasajero a dejar su equipaje en la cabina superior del autobús, negándose luego a su protección
Perdida maleta desde hace más 1 de un mes
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Madrid al de Cuba, con fecha salida a las 14:45 horas del día 26 del mes de Julio de 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta grande marca Eastpark, plantificada con nombre CAPELLA-ESPOLET. El equipaje no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Fui en tres ocasiones al aeropuerto de Cuba a reclamar por la maleta, así como varias llamadas telefónicas, y envio de mails, sin respuesta por su parte ni de localización de la maleta ni para el abono de la misma. Ante la pérdida del equipaje facturado, desde ya hace un más de un mes, solicito el abono de euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en las compras que he tenido que realizar por la pérdida de las pertenencias que constaban en la maleta. Adjunto los siguientes documentos: [Adjunto PIR, relación de compras realizadas, facturas, aunque por falta de memoria no es posible adjuntar más documentación) SOLICITO la cantidad de 1481,99 euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Perdida de maleta
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Madrid al de Estambul, con fecha salida a las 11:55 horas del día 27/07/2024 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta trolley azul oscuro El equipaje no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) IST8X18250. En la WEB de Iberia no me admite el PIR y por teléfono la mayoría de las veces no me atienden por el mismo motivo. El día 03/08/24 en la oficina de maletas demoradas de Iberia del Aeropuerto Adolfo Suarez T4 me indicaron que estaba localizada y que me la mandarían a mi casa. Pero no ha sido así hasta el momento. Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de 1200€ euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en 14 polos, 14 camisetas, 8 Bermudas, 4 pantalones cortos punto y 2 pantalones largos. 16 prendas de ropa interior, 8 pares de calcetines, 4 bañadores , 2 pijamas, 2 chaquetas de punto, 2 gorros de piscina gafa para nadar y la maleta. Adjunto los siguientes documentos: -PIR -Tarjeta de embarque -identificador que se pega a la maleta SOLICITO la cantidad de 1200 euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente.
reembolso demora equipaje
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Barcelona (España) al de Hefei (China), con fecha salida a las 08:00 horas del día 1 del mes de Julio de 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en dos maletas azul marino de la marca Gabol con un peso aproximado de 20-25 kilos. Al llegar al aeropuerto de Shenzhen, aeropuerto de conexión donde teníamos que recoger las maletas y volver a facturarlas para el último vuelo local Shenzhen-Hefei (CA3307) con hora de embarque a las 08:30 del día 2 de julio, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo 4 días más tarde, justo el día de regreso. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación de manera oral a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia, y de la cual sólo tengo un número de teléfono. Debido al idioma, fue mi asesora en China quien hizo la reclamación a través del teléfono, pero no tenemos un documento físico. Aportamos las etiquetas de las maletas y los billetes. el teléfono es 0755 2345 1553. Adjunto la información de los 3 vuelos, ya que debido al estar implicados 4 aeropuertos y haber 2 conexiones, no tengo claro quién debe responder ante la reclamación. Las maletas se quedaron el Frankfurt y no subieron al avión Frankfurt-Shenzhen, es lo único que podemos aportar. Por ello, nos dirigimos a la empresa Lufthansa, pero podría ser Air China. Información de los billetes: Barcelona-Frankfurt LH1137 - 1 Julio - Boarding time 07:30h Frankfurt - Schenzhen CA0722 - 1 Julio - Boarding time 11:00h Schenzen - Hefei CA3307 - 2 Julio - Boarding time 08:30h Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos: ropa para todos los días, cuyo importe total ascendió a la suma de 250€. Aporto la justificación documental de dichos gastos [copia de facturas, ticket ..] SOLICITO la cantidad de 600 euros por pasajero* como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente. Pedro Vallejo
Cobro Maleta de Mano
Me he intentado poner en contacto con la aerolínea en un sinfín de ocasiones pero no ha habido manera. Creía ya haber enviado la reclamación a través de OCU pero veo que no, por ello, adjunto la información: Adjunto la reclamación hecha frente AESA por segunda vez y toda la documentación acorde a la solicitud de reembolso del cobro de la maleta de mano como se defiende en diferentes sentencias; Nº 787/2022 de Madrid, que la maleta de mano forma parte de lo mínimo indispensable, que no deben de custodiarla como ocurre con el equipaje facturado, no supone ningún coste añadido para la compañia, no esta amparado por el Reglamento 1008/2008 y la jurisprudencia que lo interpreta, y no puede ser sino considerara una cláusula "abusiva" al cercenar los derechos que el pasajero tiene reconocidos por ley en el art. 97 LNA, generando un grave desequilibrio de prestaciones entre las partes contratantes en perjuicio del consumidor, de ahí que deba ser declarada nula y desterrada del contrato, conforme a lo dispuesto en los arts. 82 1 y 4, 86.7, 87 y 89.5 de la LCGC. Además de la mencionada sentencia, adjunto; - Stc. Juzgado Mercantil de Madrid nº 13 de fecha 24 de octubre de 2019 (nº 373/2019) - TJUE sentencia 18 de septiembre de 2014, asunto C-487/12 - Stc Juzgado Mercantil nº 3 de Alicante (nº 3/2020) 31/01/2020 En el caso de no prosperar este mail, me veré obligado a demandarlos Un saludo
Problemas con reembolso de maleta cobrada doblemente
En el embarque del vuelo de Valencia a Tenerife con código VY3102. Cobraron un equipaje de 10kl que ya había sido pagado en la reserva del vuelo. A la hora de hacer la reserva (XFNDNC)un viajero realizó el pago de una reserva adicional. En la puerta de embarque se le dijo a la azafata que si habría problema en que su acompañante entrará su maleta ya que iba con la bebé y no podía cogerla, indicandole que no había problema. Cuando fue a pasar el acompañante a pesar de darnos el permiso le cobraron la maleta como si fuera suya por 60€. Al hablarlo con la azafata nos comenta que ha sido un error y que pondrá incidencia, mientras que por nuestra parte reclamamos el reembolso de dicho cobro. Tras reclamar vía email y telefónicamente varias veces, indican constantemente que no se va a realizar el pago sin dar ninguna explicación.
Problema con reembolso
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria al de Zaragoza, con fecha salida a las 14:20 horas del día 17 del mes de julio de 2024 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta tamaño cabina negra de la marca Roncato. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en una gran abolladura en la parte superior, dificultando la apertura de la maleta y no dejándola en buen estado ni pudiéndolo solucionar para que volviera al mismo estado que antes. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) Aporto copia del PIR y el billete. Y, aporto también los siguientes documentos enumerar documentación que se aporta: p.ej. fotos, facturas de compras…] SOLICITO, el abono de 250 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores