Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Compensación insuficiente
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat al de Menorca, con fecha de salida a las 14:50 horas del día 13 de agosto de 2025. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta con ropa y artículos de aseo para cuatro personas (dos adultos y dos niños), ya que se trataba de un viaje familiar de vacaciones. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo 50 horas después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Adjunto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos: ropa, productos de higiene personal, calzado y otros artículos de primera necesidad para toda la familia, cuyo importe total ascendió a la suma de 669 €. Aporto la justificación documental de dichos gastos. SOLICITO la cantidad de 669 € como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. La compañía aérea, Vueling, me ha ofrecido únicamente 150 €, alegando que es el importe máximo según su política interna, sin facilitarme dicha política ni indicar dónde está publicada. Además, en varias llamadas telefónicas previas, se me aseguró que se me reembolsaría el importe total si presentaba los justificantes de compra, lo cual he cumplido. Considero que esta compensación es insuficiente y no se ajusta a lo establecido en el Convenio de Montreal, que regula la responsabilidad de las aerolíneas en casos de retraso en la entrega de equipaje. Sin otro particular, atentamente.
Problema con el equipaje
Buenos días, tuve un problema en la embarcación del vuelo Sofía (Bulgaria) - Madrid (España) por supuesto exceso de equipaje el día 25/08/25 Me gustaría por favor que me devolvieran el dinero (117 levas = 59,83€)
Indemnización insuficiente (150 €) tras 11 días sin maleta con Wizz Air
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de MADRID - ADOLFO SUAREZ MADRID BARAJAS al de MILAN - MALPENSA, con fecha salida a las 21:10 horas del día 14 del mes de Agosto de 2025 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta azul de Samsonite de 20kg donde iban todas mis pertenencias y las de mi pareja. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo 11 días después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos para mi y mi pareja de ropa, calzado, higiene personal, medicación y equipaje adicional, cuyo importe total ascendió a la suma de 1257,22 €. Aporto la justificación documental de dichos gastos (copia de facturas, tickets, listado de gastos clasificados, etc.) SOLICITO el reembolso íntegro de los gastos debidamente acreditados mediante tickets y recibos (ropa, calzado, higiene personal, medicación, bolsa adicional y facturación extra de equipaje), que ascienden a un total de 1.250 €, así como una indemnización adicional por las molestias ocasionadas al haber permanecido 11 días sin equipaje (como los reiterados viajes a aeropuertos para reclamar y conseguir comunicarnos con alguien, el tiempo perdido y quitado de nuestras vacaciones en hacer muchísimas llamadas y enviar correos a los que apenas recibíamos respuesta y cuando las recibíamos, cada una era mas desesperante que la anterior, como por ejemplo cuando nos enteramos de que nuestra maleta hizo: Madrid - Milan, Milán - Budapest, Budapest - Roma y no contentos con ello, en vez de mandárnosla cuando llegó a Roma a alguno de los alojamientos que cuidadosamente había especificado con direcciones y fechas en reiterados correos, la dejaron tirada en una sala del aeropuerto de Roma sin informar a nadie al respecto; y fue dos días antes de volver a España cuando nosotros llegamos dentro de nuestro itinerario a Roma y perdimos otra mañana en el aeropuerto de Fiumicino cuando por fin conseguimos recuperar la maleta). En conjunto, RECLAMO la suma de 1.800 €, correspondiente tanto al reembolso de los gastos efectuados como a la compensación por el perjuicio sufrido. Debido a que la cantidad de archivos que puedo subir junto con esta reclamación es limitada he unido en pdf los documentos para poder subirlos todos. Con el objetivo de ser lo mas transparentes posibles, también adjunto los correos enviados y recibidos con Wizzair donde se ve que han querido que nos conformemos con 150€ después de dejarnos a mi pareja y a mi sin ninguna de nuestras pertenencias durante 11 días por Italia. Tenemos toda la documentación que sea necesaria para respaldar nuestra reclamación. Por favor si necesitan cualquier otra documentación, no duden en solicitarla. Sin otro particular, atentamente. Beatriz Herraiz Granados * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
desactivación programa Megavolotea
Esta es una reclamación sobre la facturación que me obligaron a pagar en el aeropuerto de Bérgamo el 30/8/25 de 4 maletas de mano por 260€, cuando yo pensaba que estaba activa mi condición de Megavolotea que había aceptado al comprar los billetes. En el momento de dicha compra se me informó que los primeros 15 días de suscripción eran gratuitos y luego se aplicaría una tarifa anual, con lo que yo estuve de acuerdo y de la que NUNCA SOLICITÉ LA BAJA, sino que esperaba que en cualquier momento me cobraran la tarifa correspondiente (unos 70€). Por tanto, en el viaje de ida no tuvimos problemas para embarcar 4 maletas de cabina de forma gratuita (incluido en Megavolotea) pero a la vuelta, el 30/8/25, en el embarque, me negaron la condición de ser cliente Megavolotea. Es evidente que yo entendía que sí lo era, aunque no me habían cobrado la suscripción (pero no sabía en qué momento iban a hacerlo), porque en caso contrario no me habría presentado en el embarque con 4 maletas de cabina no incluidas y exponerme a que el coste fuera muy superior (como efectivamente ocurrió). Es política habitual de las empresas, cuando se acepta un tiempo de suscripción gratis de un servicio, que a no ser que el cliente se dé de baja del mismo, se aplique automáticamente a partir de dicho momento la tarifa estipulada. Por eso no entiendo cuál es el problema en este caso. Por otra parte, desde el móvil (estaba de viaje sin ordenador) no fui capaz de entrar a un apartado de cliente específico para mi en la web donde pudiera comprobar "mi estado megavolotea". Además, en el aeropuerto tampoco se me dio la opción de reactivar, pagando la tarifa, el servicio Megavolotea. Todo ello lleva a pensar que la política de la empresa es tratar de lograr una mayor facturación amparándose en la confusión del cliente que piensa que las condiciones del servicio Megavolotea están vigentes. Por tanto, solicito que se me devuelva la diferencia entre la facturación de maletas que me hicieron pagar (260€) y la tarifa anual del programa Megavolotea y que este se reactive, si es que no lo está.
PROBLEMAS CON INDEMNIZACIÓN
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de NAIROBI al de MADRID, con fecha salida a las 22:25 horas del día 8 del mes de JULIO de 2025. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en MALETA BEIGE CON CINTA AZUL El equipaje no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) MADAF45424. Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de 1800 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en perder todas mis pertenencias, no tener respuesta ni solución por vuestra parte. Tengo facturas de gran parte de lo que había dentro de la maleta, pero no de todo, como todos los recuerdos que compré en el viaje. El valor de la maleta es mucho mayor que 1.800 euros, pero entiendo que según el Convenio de Montreal hay un limite establecido. Aún así, aportare las facturas que tengo sobre lo que había en el equipaje. Adjunto un documento que contiene: Mi reserva de los vuelos (billete electrónico), el documento PIR (MADAF45424), las facturas sobre el contenido de la maleta, el formulario de poder notarial de air france puesto que la maleta quedó facturada a nombre de mi marido. Sin otro particular, atentamente.
Rotura de Equipaje con Vueling
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Barcelona al de Lanzarote, con fecha salida a las 18:40 horas del día 7 del mes de agosto de 2025 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una tabla de surf en una funda especifica para su transporte (equipaje especial deportivo, por el cual ya pagué un importe de 54 euros extra en mi billete). Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en la rotura de la tabla de surf por la mitad, hecho que solo puede tener sentido si ha habido una negligencia en su transporte, ya que no se parte una tabla por la mitad por un mero golpe. Cabe resaltar que cuando una tabla de surf es partida por la mitad, no ha lugar a una reparación que garantice su correcto funcionamiento después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Ante esto, la compañía Vueling me responde que me aceptan una indemnización de 50 euros. Como la compañía ni siquiera me consultó cuál era el valor de mi equipaje afectado, les comunico que NO ACEPTO los 50 euros dado que el valor del equipaje es mucho mayor. Tras varias llamadas, el personal que me atiende me comunica que es el máximo que me van a ofrecer y que si no estoy conforme que me comunique por correo electrónico. A través de dicho correo, se limitan a decirme lo mismo, que 50 euros es el máximo que van a ofrecer en estos casos. Para mi sorpresa, dejan de responderme a los correos electrónicos que continué enviando, por lo que volví a ponerme en contacto por teléfono. En esta ocasión, les comunico que en toda la documentación presente en su página web, así como en el Convenio de Montreal, no encuentro ninguna referencia a que la máxima compensación sea de 50 euros de cantidad. Por lo tanto, LES SOLICITO que me aporten la documentación en la que se basan ellos para ofrecerme dicha cantidad. El personal, en esta ocasión me dice que se trata de política interna de la empresa, pero que no hay ningún documento dónde se recoja. Cuando les indico que en ese caso quiero que me remitan a quien sí pueda aportármela, me dicen que no existe nadie a quien me pueda dirigir. Es decir, que no existe ningún documento que recoja tal límite de compensación, y que tampoco puedo elevar la queja a un nivel superior en el que me puedan atender. Ante esta situación, y dado que no me puedo permitir contratar a un servicio de abogados para llevar a juicio a la compañía aérea, me veo sin otra opción que aceptar los 50 euros pese a dejar por escrito mi no conformidad. Por suerte, recientemente he conocido un caso exactamente igual, quien me recomendó denunciar esta situación en esta plataforma para que quede constancia de lo que considero, un abuso de una compañía ante un particular y reclamar recibir una compensación por los daños justa. Aporto copia del PIR y el billete. Y, aporto también los siguientes documentos: factura de la tabla de surf y fotos en el mismo aeropuerto de llegada del estado de la tabla de surf. SOLICITO, el abono de 730 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Problema con reembolso
Hola, Soy cliente plata de Iberia y el pasado 5 de agosto realicé el vuelo Miami-Madrid. El limite de peso de Iberia es de 23Kg pero los clientes plata de Iberia tienen límite de 32Kg. Mi maleta pesaba 27Kg y en el mostrador para facturar la maleta me dijeron que tenía que pagar y no reconocían el beneficio de la tarjeta plata. Les enseñé que en la web de Iberia se muestra ese beneficio pero se negaron y me hicieron pagar por el exceso de peso y me dijeron que luego pusiera una reclamación para el reembolso. Tras poner la reclamación en la web de Iberia, me han contestado que ese pago se debe a un bono de asiento. En ningún momento realicé un pago por cambio de asiento. Además, los cambios de asiento son gratuitos para clientes iberia plata. Solicito el reembolso del pago por exceso de equipaje que no me corresponde. Gracias.
Pago doble por la maleta
Compañía aérea: Ryanair Número de vuelo: FR 776 Localizador de reserva: NP95WC Fecha y hora del vuelo: 30 de agosto de 2025, salida 12:40 h (cierre de puertas 12:10 h) Ruta: Venecia (Marco Polo) – Barcelona Pasajeros afectados: Patricia Viñamata de Gibert. Importes reclamados: 46 € x 2 maletas = 92 €, más el importe inicialmente pagado por “maleta de cabina” 20 € y otros gastos derivados. Hechos 1. El día 27 de marzo de 2025, adquirí a través de la web de Ryanair los billetes para el vuelo FR 776, con localizador NP95WC. Durante el proceso de compra, seleccioné y pagué expresamente “maletas de cabina” para dos pasajeros, siendo la única opción disponible en ese momento para equipaje. 2. La denominación y descripción del servicio ofrecido dejaban claro que se trataba de maletas para transportar en cabina. 3. No obstante, el 30 de agosto de 2025 en el aeropuerto de Venecia Marco Polo, el personal de Ryanair me informó de que las maletas que ya había pagado no daban derecho a llevarse en cabina. 4. Para poder embarcar, se me obligó a pagar nuevamente 46 € por cada maleta (92 € en total). 5. Tras realizar este pago adicional, se me indicó que las maletas debían ir en bodega, pese a que el servicio contratado se denominaba expresamente “maleta de cabina” y lo acababa de volver a pagar. 6. Esta situación supuso un doble cobro y una contradicción con lo contratado, causando un perjuicio económico y una falta de transparencia. Fundamentos El Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007) establece que la información y publicidad forman parte del contrato y vinculan al empresario. La falta de claridad en la información ofrecida y la contradicción entre lo ofertado y lo prestado constituyen una vulneración de los derechos básicos de los consumidores. La práctica descrita puede constituir una práctica comercial desleal al inducir a error sobre la naturaleza del servicio contratado (“maleta de cabina” que no se transporta en cabina).
Doble cobro por un mismo equipaje
Estimados señores, El pasado día 18 de agosto volamos con Vueling de Barcelona a Dubrovnik. Para ese vuelo comprado a través de la Plataforma TRIP.COM contraté, por un extra de 92€, una maleta facturada de 15kg. Mi sorpresa fue que al llegar a la puerta de embarque se me informa que esa maleta debía haberla facturado antes y que por eso, por llevarla en la Bodega no desde el Mostrador de Check-in sino desde el de Embarque me cobran 60€. Es decir un doble cobro por un mismo servicio. Cierto que, por no prestar la debida atención por mi parte, no facturé la maleta en el Mostrador de Check-in, pero me parece de todo punto de vista un abuso el cobrar doblemente por ese servicio ya pagado. Cuantas veces te obligan, por falta de espacio, a dejar tu maleta de cabina en la Bodega, y por eso mismo, ya pagado, me cobraron una segunda vez. Además, en su servicio de Atención al cliente de la aplicación, me confirmaron que me reembolsarían los 57€ (en realidad yo pagué más) pero menos da una piedra. Sin embargo, pasados ya varios días NO he recibido ningún reembolso ni respuesta a mi correo en el que preguntaba por la reclamación y reembolso prometido. Espero que cuánto antes se resuelva la situación y me reembolsen lo prometido. Gracias.
Cobro equipaje de cabina incluido en billete
Compré un billete con derecho a mochila y maleta de cabina. Mi maleta cumplía con las medidas pero me hicieron pagar por la misma. Tenía las medidas oficiales, tengo foto de la misma dentro del medidor y del peso. Además del tiempo perdido no me dieron una reclamación en papel aún pidiéndola en varias ocasiones y no me dieron más explicaciones que pagar. El vuelo fue de Polonia WRO a Alicante FR9882.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores