Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Undue charge for hand luggage (backpack)
Dear Customer Service, I Aline Montejane Motta am writing to express my dissatisfaction with the recent charge applied for bringing a backpack on board during my recent flight on 30-10-24 from Malta to Madrid , Flight number : FR6088 with booking reference SI3PHB. As a frequent traveler, I have always considered a backpack to be within the allowable personal item, especially as it was within the size and weight restrictions stated in your policy. However, I was surprised to find an additional charge applied solely for carrying a backpack as The lady did not wait to check as I was the last passenger to get on board. She just choose a randon person to be charged as I feel this charge was unnecessary and not in line with fair travel practices, especially considering that similar items are often permitted as personal items without additional cost by other airlines. I would appreciate it if you could review this matter, as I believe the charge was unjustified. Kindly let me know if there is any possibility of a refund or credit due to this issue, or if there is any specific reasoning behind this charge that I might have overlooked. I've traveled with this backpack on Ryanair before and this is the first time they've charged me 60 euros for the return flight. Thank you for your attention to this matter. I look forward to your response. Best regards, Aline Montejane Motta
mal trato y obligacion a pagar por una mochila que cumple con las medidas,
Viajaba en un vuelo desde Dublin a Barcelona. La señorita me hizo medir mi mochila, mi mochila cabia en el compartimento. Me dio la validacion pero despues vio que llevaba un mini bolso donde tenia la cartera el movil y la botella de agua. Entonces me dijo que tendria que pagar por el bolso, la comente que no le parecia justo que podia meterlo dentro de la mochila y tirar el pijama porque para un pijama cuesta menos de 60€. La chica me insistió con que eso no podia hacerlo que tenia que pagar o no embarcaba. Me hizo chantaje y no me dejaba meter mi bolso, su unico enfoque era que pagase y que pagase. Hice una foto cuando ya el bolso estaba dentro y cabia dentro del compartimento que tienen de medidas y aun así me amenazó con que o pagaba o no embarcaba. Todo era chantaje y el unico enfoque era que pagase. Me amenazan con pagar o no subir abordo, y no habia manera de hacer nada. Fue un cargo injusto. Además, ni me dieron sus nombres ni un ticket de resguardo para poder reclamar.
Cargar doble por equipaje en un vuelo con retraso
Buenos días, Hoy domingo día 27-10-2024 vuelo de Glasgow a Barcelona con EasyJet en un vuelo previsto para salir a las 9:35 am. El vuelo acumula un retraso de horas y media por lo que vamos bastante justos para coger el ave que tenemos para ir a Madrid a las 16 horas. La compañía no ha entendido que no podemos esperar a recoger el equipaje y no solo nos ha cobrado 50 euros en la puerta por una maleta pequeña que teníamos para facturar. Sino que nos ha dicho que aunque ya hemos pagado otros 40 euros previos para poder facturarla si no abonamos los 50 nos destruye la maleta. Nos ha negado la reclamación para al menos poder devolver la diferencia que ya nos han cobrado por facturar esa misma maleta, nos ha negado un modelo para reclamar, nos ha negado la identificación del personal en el aeropuerto que de muy malas maneras nos ha venido a decir que o pagamos 2 veces o perdemos la maleta o no nos dejan subir. Nos ha negado cualquier documento que pruebe que nos han cobrado por eso. Se remiten a decir que sale en la aplicación aunque lo que sale allí es que hemos pagado por facturar. No nos ha dado nada más que la copia del datáfono diciendo que el código que sale es de EasyJet que lo podemos reclamar así, pero ese código es el mismo para lo que hemos hecho que para pagar cualquier cosa en el avión. Me parece una vergüenza que a través de engañar al usuario logren obtener un plus del 50 por ciento del vuelo negando una misera maleta compartida para dos personas. Que tuerzan y compliquen la obtención de cualquier documento que pruebe su deleznable práctica. Querría no solo que se me devolviera el importe cobrado gratuitamente en la terminal sino que me comuniquen como puede ser que una vez en el avión este totalmente lleno, la parte superior está vacía. Que como puede decir que no bajan la maleta viendo cómo las están metiendo de manera manuela a 5 metros de distancia ya que no hay finger, se entra andando al avion. Espero que no sigáis con estas prácticas de dudosa legalidad y nula moralidad y de seguir que al menos tengáis la decencia de permitir al pasajero defenderse facilitando documentos que permitan únicamente demostrar lo sucedido. Todo lo argumentado en este correo es fácilmente demostrable y espero no volver a experimentarlo nunca así como espero no volver a subirme a un avión de esta compañía. Muchas gracias y un saludo
Cargar doble por equipaje en un vuelo con retraso
Buenos días, Hoy domingo día 27-10-2024 vuelo de Glasgow a Barcelona con EasyJet en un vuelo previsto para salir a las 9:35 am. El vuelo acumula un retraso de horas y media por lo que vamos bastante justos para coger el ave que tenemos para ir a Madrid a las 16 horas. La compañía no ha entendido que no podemos esperar a recoger el equipaje y no solo nos ha cobrado 50 euros en la puerta por una maleta pequeña que teníamos para facturar. Sino que nos ha dicho que aunque ya hemos pagado otros 40 euros previos para poder facturarla si no abonamos los 50 nos destruye la maleta. Nos ha negado la reclamación para al menos poder devolver la diferencia que ya nos han cobrado por facturar esa misma maleta, nos ha negado un modelo para reclamar, nos ha negado la identificación del personal en el aeropuerto que de muy malas maneras nos ha venido a decir que o pagamos 2 veces o perdemos la maleta o no nos dejan subir. Nos ha negado cualquier documento que pruebe que nos han cobrado por eso. Se remiten a decir que sale en la aplicación aunque lo que sale allí es que hemos pagado por facturar. No nos ha dado nada más que la copia del datáfono diciendo que el código que sale es de EasyJet que lo podemos reclamar así, pero ese código es el mismo para lo que hemos hecho que para pagar cualquier cosa en el avión. Me parece una vergüenza que a través de engañar al usuario logren obtener un plus del 50 por ciento del vuelo negando una misera maleta compartida para dos personas. Que tuerzan y compliquen la obtención de cualquier documento que pruebe su deleznable práctica. Querría no solo que se me devolviera el importe cobrado gratuitamente en la terminal sino que me comuniquen como puede ser que una vez en el avión este totalmente lleno, la parte superior está vacía. Que como puede decir que no bajan la maleta viendo cómo las están metiendo de manera manuela a 5 metros de distancia ya que no hay finger, se entra andando al avion. Espero que no sigáis con estas prácticas de dudosa legalidad y nula moralidad y de seguir que al menos tengáis la decencia de permitir al pasajero defenderse facilitando documentos que permitan únicamente demostrar lo sucedido. Todo lo argumentado en este correo es fácilmente demostrable y espero no volver a experimentarlo nunca así como espero no volver a subirme a un avión de esta compañía. Muchas gracias y un saludo
Equipaje perdido en avión
El 27/07/2024 en un vuelo DOH - BKK, olvidé en el apartado que hay debajo de la bandeja del asiento que tenía delant un neceser con varias pertenencias en su interior como un neceser pequeño negro con cremallera dorada y un lazo negro a un lado del neceser con joyas, y varios artículos electrónicos como batería portátil, cargador Apple watch, luz para móvil, trípode, y algunos más. El hecho de que el neceser estuviese ahí, es que no estaba a la vista de ningún pasajero que lo hubiese podido coger después, además que cuando salimos mis amigos y yo el avión ya estaba casi vacío, por lo que si mi neceser no ha aparecido es posible que se lo haya quedado algún trabajador que había durante ese vuelo. Al día siguiente del vuelo abrí reclamación en el apartado Lost And Found de la web de Qatar en el que señalaban que respondían en un máximo de 5-7 días, la investigación sigue en curso a día de hoy 24/10/2024. He enviado varios emails a la compañía a lo que solamente me han respondido a uno (adjunto foto). Es sumamente extraño que en 3 meses no hayan procesado completamente esta solicitud, necesito obtener una respuesta por parte de la compañía en la mayor brevedad posible.
Maleta facturada rota vuelo
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Bilbao al de Johanesburgo, con fecha salida oct 05 a las 19:00 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en una maleta de tamaño mediano. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en las ruedas rotas. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Me entregaron el codigo JNBLHIIIII. Aporto copia del PIR y el billete. Y, aporto también los siguientes documentos : Fotos de los daños y reclamacion presentada en el aeropuerto. SOLICITO, el abono de 300 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados para la compra de una maleta de semejantes caracteristicas. Sin otro particular, atentamente. * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Pérdida carrito de mi bebe
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de valencia al de Roma fiumucino con fecha salida a las 1835 horas del día 17/10/2024 En el aeropuerto de salida lleve el carrito de la bebe hasta los pies del avion, divisible en dos piezas, dejándoselo a un asistente de la compañia y diciéndome que lo recuperaría del mismo modo(a los pies del avion)a la llegada a Roma. El equipaje no lo tuve a la llegada al destino , preguntando por el y diciendome que fuera a las cintas de equipaje facturado, acercandome a ellas y no encontrando el carrito. A continuacion tuve que irme rapido porque perdia el siguiente vuelo, puesto que el vuelo primero del que hablamos, además llego con una hora de retraso,lo cual me impidió presentar la oportuna reclamación a la compañía aérea y dejar constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje(PIR) Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de 1000 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos que consistieron en tener a una bebé en un viaje de 5 días sin opción de dejarla más que en los brazos, haciéndome llevar todo el equipaje y a mi bebe casi sin poder con ello por todo el aeropuerto. El siguiente y los días del haike y la vuelta. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: los billetes de avión, tarjeta de embarque, documento facturación, SOLICITO la cantidad de 1000euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Cobro equipaje de mano
Se nos ha cobrado en el aeropuerto el equipaje de mano, 60 euros por cada maleta. Por los siguientes motivos: 1° El equipaje de mano se considera un elemento indispensable que debe ser gratuito para el pasajero, según establece la ley sobre navegación aérea en su artículo 97. 2° La cláusula por la que se establece que el pasajero debe abonar un suplemento adicional en el aeropuerto en caso de no cumplir con las medidas fijadas por la compañía para el equipaje de mano, ha sido considerada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su Sentencia del 18 de Septiembre de 2014 en el asunto C-487/12 como ABUSIVA en los términos del artículo 94 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. Adjuntamos a este escrito, los siguientes documentos: 1- Tarjetas de embarque de casa pasajera 2- Billetes de avión de cada pasajera 3- Recibo del pago de los equipajes de mano facturados. Por todo lo anterior, SOLICITAMOS LA DEVOLUCIÓN DEL SUPLEMNEETO POR EQUIPAJE DE MANO DE LOS TRES PASAJES, CADA UNO DE LOS 60 € ABONADOS. Confiamos en que este se resuelva lo antes posible.
Cobro equipaje de mano
Estimados señores, Me dirijo a ustedes con el fin de presentar una reclamación en relación con el cobro indebido de tarifas adicionales por el equipaje de mano en uno de los vuelos operados por su compañía. Detalles del vuelo: Fecha del vuelo: 31/07/2024 Número de vuelo: VY6028 Origen y destino: Florencia FLR- Barcelona el Prat BCN Número de reserva: DD5S9F Número de factura: C202400000451606 Como es de su conocimiento, recientemente una sentencia judicial ha dictaminado que el cobro adicional por el equipaje de mano de tamaño estándar que cabe en el compartimento superior es abusivo, al considerar que este tipo de equipaje debe estar incluido en el precio del billete aéreo. En mi caso particular, durante el proceso de reserva de este vuelo, se me cobró una tarifa extra por llevar un equipaje de mano de las dimensiones permitidas, lo cual considero que incumple dicha normativa. Dicha tarifa es la llamada Tarifa Fly donde me obligaron a contratarla para poder llevar el equipaje de mano en cabina. Adjunto a esta reclamación la siguiente documentación que respalda mi solicitud: -Factura de compra de los billetes -Comprobante de pago de la transacción -Tarjeta de embarque De acuerdo con lo establecido por la sentencia judicial y conforme a mis derechos como consumidor, solicito la devolución íntegra de 84€ de los dos billetes cobrados con la Tarifa Fly donde incluyen el cobro por el equipaje de mano en el mencionado vuelo. Agradezco vuestra atención a esta reclamación y quedo a la espera de su resolución. Atentamente, Estefania
Cobro equipaje de mano
Estimados señores, Me dirijo a ustedes con el fin de presentar una reclamación en relación con el cobro indebido de tarifas adicionales por el equipaje de mano en uno de los vuelos operados por su compañía. Detalles del vuelo: Fecha del vuelo: 23/07/2024 Número de vuelo: FR9368 Origen y destino: Barcelona el Prat - Bolonia Número de reserva: DH74FY Como es de su conocimiento, recientemente una sentencia judicial ha dictaminado que el cobro adicional por el equipaje de mano de tamaño estándar que cabe en el compartimento superior es abusivo, al considerar que este tipo de equipaje debe estar incluido en el precio del billete aéreo. En mi caso particular, durante el proceso de reserva de este vuelo, se me cobró una tarifa extra por llevar un equipaje de mano de las dimensiones permitidas, lo cual considero que incumple dicha normativa. Dicha tarifa es la llamada Tarifa Regular donde me obligaron a contratarla para poder llevar el equipaje de mano en cabina. Adjunto a esta reclamación la siguiente documentación que respalda mi solicitud: -Recibo del desglose del precio -Comprobante de pago de la transacción -Tarjeta de embarque De acuerdo con lo establecido por la sentencia judicial y conforme a mis derechos como consumidor, solicito la devolución íntegra de 66€ de los dos billetes cobrados con la Tarifa Regular donde incluyen el cobro por el equipaje de mano en el mencionado vuelo. Agradezco vuestra atención a esta reclamación y quedo a la espera de su resolución. Atentamente, Estefania
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores