Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema por cobro indebido
Hola, pague a un trabajador de Ryanair $ 50 €, en la puerta de embarque por enviar mi equipaje por bodega y no me cogieron la maleta con lo cual me hicieron seguir a cabina . No me prestaron en servicio por el que pagué, de lo cual tengo evidencia. ( foto) Muy Comedidamente solicito el reembolso por el medio por donde fue pagado. ¡ Quedo atenta! Judy shirley Velasco Aguilar Celular: 612276372 o 614292290 Reserva de vuelo: WU2MVJ Vuelo: FR3471 Barcelona- Alicante Puesto: 34B Fecha de vuelo: 29 julio 2025 Hora de vuelo: 21 horas Equipaje: FR973462 Gracias!
Cobro equipaje de mano
Estimados/as señores/as: El pasado 25/07/2025 embarqué en el vuelo FR7005 Malta-Trapani con mi mochila permitida a bordo como equipaje gratuito a bordo con normalidad y sin ninguna complicación. El 30/07/2025 al realizar el embarque en el vuelo FR726 Palermo-Madrid con exactamente la misma mochila una trabajadora me solicitó en inglés,idioma que no hablo, comprobar mi mochila en sus sistemas de comprobación de tamaño. Pese a entrar perfectamente insistía en que debía pagar. Intentamos dirigirnos a ella en italiano pero ella solo nos respondía en inglés,pese a que con su compañera hablaba en italiano. Se me obligó a pagar 46 EUR por mi mochila que cumple con la normativa y es el modelo de mochila con el que viajaba la mayor parte del pasaje de forma gratuita. He interpuesto una reclamación con la compañía y me dan una respuesta genérica. Adjunto fotografías de mi mochila,y de mi mochila junto a la de otro pasajero en el avión al que no le hicieron pagar un extra. Tanto el Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo, la sentencia del TJUE en el caso C-487/12 y la reciente sanción impuesta por el Ministerio de Consumo, dejan claro que el equipaje de mano es un elemento esencial del transporte aéreo, y por tanto, no puede ser objeto de un coste adicional, siempre que dicho equipaje cumpla con las normativas de seguridad y no represente un riesgo para la seguridad del vuelo. En mi caso particular, el equipaje de mano que llevaba cumplía con todas las normativas de seguridad y las dimensiones permitidas. No obstante, tuve que pagar 46 EUR para poder llevarlo a bordo, lo cual considero una práctica abusiva y en contra de las disposiciones legales mencionadas. Por lo tanto, solicito el reembolso íntegro de 46 EUR que se me cobró indebidamente por el equipaje de mano. Sin otro particular, atentamente
Perdida de equipaje
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto Flight 1 carrier: LX - Bilbao-Zurich Flight 1 number: 8227 Flight 1 date: 2025-07-13 Flight 2 carrier: LX - Zurich-Palma de Mallorca Flight 2 number: 2156 Flight 2 date: 2025-07-13 PNR: ZMZ4IN En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, 2 maletas de cabina. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo más de 24hrs después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Tuvimos que estas yo, mi marido y mi hija de 5años sin nuestras pertenencias durante más de 24hrs en el comienzo de nuestras vacaciones. SOLICITO indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente. María * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Reclamación a Iberia por deterioro de equipaje y respuesta inadmisible
¡Indignante! Me dirijo a ustedes para manifestar mi profunda disconformidad e indignación ante la respuesta recibida por parte de la compañía Iberia en relación con una reclamación que presenté por el deterioro de mi maleta tras un vuelo con dicha aerolínea. El vuelo en cuestión tuvo lugar el 27 de julio de 2025, con salida desde París-Orly (ORY) y destino Madrid, número de vuelo IB 0576, con llegada a las 23:59, tal y como se muestra en las fotos adjuntas. Tras haber facturado mi equipaje en perfecto estado, lo recogí al final del trayecto visiblemente dañado. Me dirigí a Iberia para solicitar una solución y, en lugar de asumir su responsabilidad, me contestaron con un mensaje genérico en el que alegan que el desgaste es “inevitable” y que los daños no afectan a la funcionalidad de la maleta. Rechazo completamente esta respuesta. No se trata de un desgaste por uso normal, sino de un daño evidente causado por la manipulación durante el traslado, responsabilidad directa de la aerolínea. Esta actitud por parte de Iberia supone una falta de compromiso hacia el pasajero y el cuidado de su equipaje. Solicito a la OCU que valore esta situación, ya que considero que Iberia está eludiendo su obligación legal de responder por los daños ocasionados al equipaje facturado, como establece el Convenio de Montreal y las normativas nacionales e internacionales en materia de transporte aéreo de pasajeros y sus pertenencias. Agradezco de antemano su atención y apoyo para exigir una compensación justa y frenar este tipo de prácticas que perjudican claramente a los consumidores. Atentamente, Belén López Toledo belenlopeztoledo@gmail.com [Fecha: 29 / 07 / 2025]
Reclamar pago por maleta
Estimados, Adquirimos un billete para mi madre que incluía una maleta facturada. Sin embargo, no nos percatamos de que dicha maleta debía ser transportada en bodega. Al momento de embarcar, el personal de tierra nos informó que no se cumplían las normas establecidas y que debíamos abonar una tarifa de 60 euros para poder embarcar la maleta en cabina, la cual finalmente viajó en bodega. Según el personal de a bordo, dicho pago de 60 euros correspondía a una multa por no haber facturado correctamente la maleta. No obstante, el personal de tierra nos indicó anteriormente que podríamos reclamar los 39 euros que ya habíamos abonado por la maleta. Sin embargo, hemos intentado realizar dicha reclamación a través de su página web y por vía telefónica sin éxito. Adjunto la documentación pertinente para su revisión y quedo a la espera de su respuesta. Saludos cordiales, Imanol Uribarri Ezpeleta
Cambio de criterio entre los vuelos y tener que facturar una maleta de medidas reducidas a la vuelta
Estimados/as señores/as de Vueling, Les escribo para presentar una reclamación formal en relación con el vuelo de regreso Palma de Mallorca – Málaga (VY3149) operado por su compañía, en el que se me obligó a facturar una maleta de dimensiones reducidas (diseñada específicamente para caber debajo del asiento del avión), pese a cumplir plenamente con la normativa vigente de equipaje personal de Vueling. Dicha maleta cuenta con un sistema de ruedas desmontables, precisamente para garantizar que se ajusta sin problema a las medidas establecidas para el transporte en cabina. De hecho, en el vuelo de ida, el personal de facturación evaluó correctamente la situación, comprobó que el equipaje cumplía con lo estipulado y permitió su transporte sin cargo adicional. Sin embargo, en el vuelo de vuelta (Palma de Mallorca – Málaga), y sin que existiera ningún cambio en las características del equipaje, se me obligó a facturarla y se me cobró un importe de 50 €, en una decisión arbitraria y contraria a sus propias condiciones de transporte. Esta falta de coherencia entre criterios dentro de la misma compañía no solo resulta inaceptable, sino que además supone un perjuicio económico que reclamo sea devuelto, junto con una aclaración por escrito de por qué se aplicaron dos criterios distintos ante una misma situación, incumpliendo las condiciones que ustedes publicitan. Adjunto justificante del pago realizado, así como datos del vuelo y, si fuera necesario, fotografías del equipaje. Agradezco su atención y quedo a la espera de una pronta respuesta, así como de la devolución íntegra del importe cobrado indebidamente. Atentamente, Víctor Cuadrado Peñafiel 3149 Palma de Mallorca – Málaga 28 Julio de 2025 victoriefc@yahoo.es
FALTA DE RESPUESTA
Buenos días, no he obtenido respuesta a mi reclamación con numero 65578718 referente al daño que ha recibido mi maleta durante el vuelo N3EB7B. Recibí un email pidiéndome el numero de cuenta y la factura de la maleta, respondí ese email mandando el número de cuenta pero la factura de la maleta ya no la guardo puesto que ya no está en garantía.
PROBLEMA DEL REEMBOLSO
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de MADRID al de DUBLIN , con fecha salida el dia 19 de julio con vuelta el 24 de julio . Contraté una maleta extra para facturar de 21 kilogramos, que por un problema técnico con la compañía aérea devolvieron el vuelo de ida , pero no el de vuelta. Como la maleta no podía ir tampoco podía volver. El billete fue contratado con iBERIA PARA IDA Y VUELTA. Pero cancelaron el billete de ida de la maleta. Y no cancelaron el de vuelta ni han devuelto el precio del billete de vuelta de la maleta. El equipaje no pudo viajar, no se utilizó el billete de ida ni de vuelta. Presenté las oportunas reclamaciones antes de la salida, Avisé por correo electrónico, llamadas de teléfono y whatasapp . Ante la imposibilidad de llevar el equipaje facturado, solicito el abono de 43 euros en concepto de billete que debía haber sido devuelto. Sin menoscabo de la indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en no poder llevar los productos líquidos como crema solar, regalos, chaquetas, adecuadas al viaje. Adjunto los siguientes documentos: - Billetes de avión, SOLICITO la cantidad de 43 euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados. Sin otro particular, atentamente. * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
maleta perdida
hola ,buenas tardes,en el transbordo de SANTIAGO a RIBEIRA,con la empresa Monbus el chofer me dijo que mi maleta no estaba,que supuestamente el maletero estaba abierto y problamente se a caido o lo han robado ,he mandado varios emails a la empresa para pedir el parte de irregularidades PIR,y me mandan en hacer reclamacion en el libro oficial diligenciado por la administracion ,cual email es de la misma administracion
Retraso con la entrega de maletas
Estimados/as señores/as: Contraté un avión desde el aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) al de Madrid (MAD), con fecha de salida a las 19:15 horas del día 22 del mes de Julio de 2025, y con número de vuelo IB1550. En el aeropuerto de salida nos obligaron a facturar todas las maletas, ya fueran de mano o facturadas ya que según ellos no entraban todas las maletas en cabina debido a que el avión era "pequeño". Al comunicar mi intención de llevar conmigo una maleta de mano a cabina, ya que esta portaba documentos y otros objetos de valor las personas encargadas de la facturación me dijeron que tenía que facturar todas las maletas y que no iba a entrar, a lo que repliqué diciendo que no tenía porque, ya que si embarcaba de los primeros podría meter mi maleta sin mayor complicación, a lo que ellos siguieron insistiendo para que embarcara la maleta, y diciéndome que de lo contrario me la quitarían en la puerta de embarque. Por lo que pude observar obligaron a todo el resto de personas que tenían que facturar a facturar todas sus maletas sin excepción. Al embarcar, pude observar cuando ya quedaba muy pocas personas detrás mía, que la mayoría de las personas que habían facturado equipaje que podría haber ido en cabina podría haber entrada perfectamente. Esto debido a que embarque de los últimos, y me tocó la fila 31. Además de esto, tuvimos que estar esperando más de 1 hora para empezar con el proceso de facturación, lo cual, si le sumamos el tiempo que recomienda la aerolínea para llegar al aeropuerto, ya pasamos a más de 2 horas y media de espera. Al llegar al aeropuerto de destino y acercarnos todos los pasajeros a la cinta correspondiente nos mantenemos en espera hasta que salgan las maletas, lo que es normal. Pero tras pasar unos 30 minutos y no saber nada algunos pasajeros proceden a ir al mostrador de atención al pasajero situado una cinta hacia atrás de la nuestra, a lo que a estos les responden que no saben lo que está ocurriendo. Al pasar entre unos 5 a 15 minutos las pantallas de la cinta muestran que los siguientes vuelos van a depositar sus maletas en dicha cinta: Tenerife Sur, Atenas y Bilbao (el cual ya estaba a nuestra llegada a las cintas). Tras poco más de 10 minutos de que vinieran los pasajeros de Atenas, estos recibieron sus maletas, las cuales eran pocas, pero considerando el tiempo que llevábamos esperando los pasajeros procedentes de Tenerife Sur para recibir sus maletas no nos pareció justo a ninguno de nosotros. Después de que recogieran sus maletas volvieron a parar la cinta, y ahí nos tocó volver a esperar otros 30 minutos, en ese momento ya había pasado más de 1 hora. Poco tiempo después decidí poner una hoja de reclamaciones en atención al cliente debido al retraso y unos 10 - 20 minutos después empezaron a salir las maletas procedentes de Tenerife Sur. Finalmente, acabamos saliendo del área de recogida de equipajes entre la 01:40 horas y las 02:00 horas de la madrugada del miércoles 23 de Julio de 2025. Al día siguiente, es decir, el jueves 24 de Julio de 2025 me dispongo a entregar una de las dos copias que me quedé a la oficina provincial de consumo, la cual no me aceptaron ya que esta hoja de reclamaciones no contenía ningún dato de la empresa, por lo que tuve que rellenar otro formulario para poder presentarlo de forma oficial, cosa que me parece vergonzosa, ya que según mi punto de vista todos los formularios de reclamaciones, independientemente de la comunidad autónoma y de la empresa deben cumplir con una serie de requisitos básicos. Adjunto billete y reclamación. Atentamente, Mauricio López
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores