Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con peritaje del coche
Escribo este correo para expresar mis descontento e inconformidad con la resolución del sinestro que tuve con mi vehículo 800jtw Fiat fiorino de color blanco hace ya unos meses, relato brevemente lo sucedido ya que he hablado con más de diez personas para interponer una reclamación y resolver el problema y no he podido por diferentes escusas por vuestra parte. Después de sufrir un golpe lateral en la parte del conductor donde mi vehículo fue desplazado por el fuerte impacto ni estoy conforme con el peritaje donde obvian la puerta del conductor donde no es golpeada pero si sufre un roce al sufrir el impactó no abre bien se limitan a quitar el bollo y dar con un pincel la zona donde descascarilla la pintura como si se tratase de solventar de esta manera el problema como un chiquillo de 5 años al que engaño fácilmente , aparte de esto como indico antes el golpe desplaza mi vehículo influyendo en el paralelo y equilibrado el cual hasta el día del accidente estaba perfecto , ni si quiera se valora ni se revisa para un buen funcionamiento del vehículo e indican que los 2 neumáticos delanteros sufren un desgaste irregular interiormente debido al golpe teniendo que reparar de mi bolsillo este daño ocurrido a raíz del accidente , por estos motivos por la poca profesionalidad de la compañía y por la gestión nefasta quiero poner una reclamación y que esta llegue por escrito o por correo o de alguna manera quede reflejado esta mala gestión y como es normal en cuanto pueda dejare de ser cliente y no recomendare el uso de mapfre como es evidente a nadie ni familiares ni amigos ni enemigos , dejando también mi descontento en redes sociales y reseñas varias . Titular lorena villasevil cachinero 49100546p Adjunto documentación del contrato del coche comprado en enero donde están las ruedas revisadas y el paralelo 200 puntos del coche ok y también adjunto la factura de la reparación que hemos tenido que pagar por cuenta propia
valoración pericial e indemnización incompleta
Mi reclamación es con la gestión y peritación de los daños producidos en mi vivienda por una rotura en el baño de la toma de un grifo y que inundó la casa en nuestra ausencia.Lamento no ser breve, pero tengo que describir los pasos e hitos: El día 25 de Julio se produjo una rotura de tubería cerca del latiguillo de la toma de agua del lavabo del baño, precisamente esa semana no dormíamos en casa ya que estábamos pintando la casa. Los muebles estaban apilados en los dos dormitorios. A las 7 de la mañana nos advierte la vecina de abajo que desde el techo de diferentes habitaciones filtraba agua en su casa, al llegar al domicilio la casa estaba completamente inundada, todas las habitaciones (i.e. el dormitorio principal tenía varios cm. de agua) ya que había estado todo el día y la noche saliendo agua, el agua corría desde el baño por las habitaciones hacia el comedor, empapando también la puerta de la cocina y saliendo por debajo de la puerta de entrada, mojó todo lo que teníamos recogido y cubierto con plásticos (colchones, cabeceros, armarios, canapé… ya que estaba en vertical y arrimado a la pared en dos habitaciones para poder pintar).Comunicamos a la compañía de seguros que envía un fontanero que repara la avería, varios días después reclamo perito, que nos cita a las 18:00 aunque llega a las 19:30 con prisa ya que tenía retraso, apenas ve la casa en tres minutos, hace 7-8 fotografías y le pedimos que revisáramos muebles y armarios pero se negó, diciendo que no le hacía falta, que aún le quedaba por revisar la vecina y ya llegaba tarde.La peritación final (descrita telefónicamente, no me la han facilitado) valora unos daños por continente de 1383,28€ y por contenido 298,32, iva incluido. Sólo se valora 4 puertas, un sofá de 2 plazas y un colchón. les digo que hay muchos más daños que el perito no ha tenido en cuenta, y me conminan a enviarles la información que les remito el 25 de agosto ya que he esperado a tener presupuesto: sólo el de reparación de las puertas asciende a 2.775€....y por cierto, yo no tenía un sofá de 2 plazas, lo que tenía es sofá-rinconera de 3+2 con chaiselonge, así como manifiesto que cómo es posible que valore el colchón pero no la cabecera tapizada y el canapé tapizado... muy surrealista ....el 29 de agosto, una gestora que se identifica como Tatiana, se comunican telefónicamente conmigo para indicarme que el perito no estima lo que les he enviado y se ratifica en el informe pericial, que no va a volver a revisar ni visitar la casa. Le indico verbalmente que no estoy de acuerdo, que no ha tenido en cuenta lo ilógico de lo valorado (ej. el sofá, el canapé, etc) pero se niega a escucharme y es incapaz de darme ninguna respuesta lógica, minutos después recibo un correo electrónico diciendo que van a proceder a ingresar el dinero, a lo que me opongo telefónicamente y por escrito.A su vez recibo un tercer correo diciéndome, básicamente que esto es lo que hay, y que se remiten a las Condiciones Generales del Seguro.Siguiendo estas condiciones he redactado el siguiente correo que voy a remitir:Buenos días,Respondiendo a su escrito me ratifico en mí no conformidad a la peritación, que aún está pendiente que me remitan como solicité y ateniéndome a las clausulas mencionadas del CGS, procedo a manifestar designación por mí de Perito, de conformidad con lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro, que les comunicaré en un plazo no superior a 8 días según condiciones de la póliza.Por consiguiente, Informamos y requerimos:1.- Que faciliten a esta parte el informe completo con los diferentes desgloses y valoración pericial que aún no han aportado y que no se ha podido considerar por nuestra parte (i.e. inclusión art.25 CGS)2.- En cumplimiento de la ley y las cláusulas de su contrato, les requiero que designen Perito y aceptación de las condiciones según su procedimiento en un plazo no superior a 8 días.3.- En cualquier caso, me reservo las oportunas reclamaciones por las valoraciones y gastos devengados por la negativa por su parte a revisión de la peritación tras la evaluación de los daños por esta parte y los datos aportados al proceso durante el mismos, según se deduce de la conversación telefónica mantenida con su tramitadora.y estamos en este punto... (sé que me he extendido mucho para explicarlo).
Deuda en contencioso
Me llaman de una asesoria en nombre del Banco Santander hace 2 meses y me comentan que hay una deuda de 120 euros.Yo tuve cuenta con ellos hace 18 años, pero como adolescente que era no cancelé la cuenta cuando cambié de banco.Me comentan que puedo ir a cualquier oficina de Santander para arreglarlo.Cuando me dirijo a una oficina de la ciudad donde vivo me comentan que tengo que ir a otra oficina que hay en Fuengirola, cuando me dirijo a esta me comentan que tengo que ir a la oficina donde abrí la cuenta, cuando me dirijo a esta para que me den explicaciones de a qué se debe la deuda me dicen que no saben, ya que la cuenta lleva inactiva muchos años, que puede ser de comisiones de mantenimiento pero que lo tengo que hablar directamente con la asesoria , llamo a la asesoria y me comentan lo mismo que son intereses de comisiones y mantenimiento de la cuenta, una cuenta que lleva sin movimientos desde 1999 por lo menos. Quiero poner una reclamación y la asesoria telefónicamente me dice que eso debo hacerlo con el director del banco, al cual me dirijo y me comenta que eso lo puedo hacer con cualquier comercial el cual me lo denegó en mi primera visita, se pasaban el problema los unos a los otros.Cómo es posible que despues de 18 años me quieran cobrar por servicios que no he recibido si no siquiera ha habido movimientos?No pudieron llamarme antes?? Porque yo no he recibido notificación alguna, solo llamada en este 2017.
CANCELACIÓN CREDIMAS
El 12 de noviembre pregunto por mensaje en la App de Wizink, cuánto es el importe que tengo que ingresar para cancelar un Credimas que tenía con ustedes el día 15 de Noviembre me contestan La cantidad que debes es 2473,69 a esa cantidad hay que restarle la cuota, que te aparece en el extracto y a la cantidad que resulte hay que aplicarle el 1% de comisión por cancelación total. Hago las cuentas que indican (ni siquiera son capaces ustedes de decirme la cantidad exacta, ¿quizás para que hay errores como en mi caso y seguir cobrando intereses?) e ingreso 2411,27 el día 16 de noviembre avisando de nuevo por correo de que he ingresado esa cantidad y que si no es correcta, me lo indiquen. Recibo otro correo el 17 de indicando que notifican al departamento correspondiente que esa cantidad es para cancelar un Credimas igualmete me indican que tendré que hacer frente al pago de la cuota de 86,30 € del mes. Y ya durante dos meses no tengo por correo (medio por el que yo me dirijo a ustedes)ninguna notificación porque en TEORÍA estaba todo zanjado.En febrero me llega un recibo de 4 €, me pongo en contacto con ustedes y después de varias conversaciones tensas me pasan con Reclamaciones y presento una queja a la que le dan el nº 2017013172. En unos días me comunican por teléfono que tenía razón, se habían equivocado al darme la cifra pero que anulaban los intereses y los cobros indebidos y quedaba zanjado. Pero en Marzo vuelven a cargarme los 4 €.Desde entonces nos hemos intercambiado 20 correos, varias llamadas (aunque sigo insistiendo en que me comunico con ustedes por CORREO, escrito, para que quede constancia) y sigo sin saber de dónde proviene esa deuda ya que me han dado versiones distintas:-El día 21 de Marzo me dicen que el día 2 de febrero se cancela el Credimas con 2249,10€, ¿Y esa cifra de dónde sale si en ningún extracto aparece tal cantidad?- Que me han retrocedido 96,73 € de interese y aún así debo 104 ¿De qué?- El día 16 de Junio me dicen que la cantidad a ingresar debería haber sido 4236,86 (+1%) (Entiendo que son 2436). Primera vez en 7 meses que me dicen dónde estaba el error, pero que tampoco es cierto ya que esa cantidad sería la que debería en diciembre cuando yo ingreso el 16 de Noviembre.Aun asumiendo que fuera así, 2436,86+1%=2461,22 menos 2411,27 que fue el ingreso, da 49,95 que podría llegar a ser la deuda que quedara...nunca 100 € más los intereses de 36 meses.-El jueves pasado me llaman de Impagos porque el banco ha devuelto dos recibos (no es así, los he devuelto yo voluntariamente) y se han generado 35 € de sanción por ese impago le comentó la situación de que no estoy conforme y hay una reclamación puesta. Amablemente me dice que va a proceder a enviar de nuevo los recibos de 4 € para evitar la penalización pero a día de hoy veo que el saldo deudor se ha trasladado a la tarjeta, sin esperar a que realicen el procedimiento que me habían indicado se iba a hacer.Hoy he llamado por teléfono a Wizink para hablar con Reclamaciones pero me dicen que como hay una deuda sólo puedo hablar con Impagos e incluso me han dicho que Reclamaciones no atiende por teléfono (entonces, ¿con quién hablé yo y me dio un número de Reclamación?), sólo por mail cuando llevo desde noviembre queriendo comunicarme únicamente por correo y wizink se dedica a llamar varias veces al día. Me han reconocido en muchas ocasiones que el error fue suyo pero me siguen cobrando intereses todos los meses e incluso si quisiera zanjar el Credimas que se han inventado, debería volver a pagar el 1% de comisión de cancelación que ya me cobraron en su momento....poca vergüenza por su parte
Mala gestión y atención del servicio de asistencia en carretera
El motivo de mi queja es la dejadez y mala atención que he recibido por parte de los trabajadores de esta compañía cuando he necesitado de su servicio de asistencia en carretera. El domigo 4 de septiembre volvía de Oliva (Valencia) a Madrid. A la altura de Requena mi coche sufre una avería y no puedo seguir el camino con el coche. Llamo a Línea Directa, y me dice que si el tiempo que lleva arreglar dicha avería es inferior a 5 días el coche no me lo lleva a Madrid (donde actualmente trabajo) si no que lo lleva a un taller cercano y una vez arreglado tengo que volver a por él puesto que yo el lunes 5 de septiembre trabajaba. He buscado esta información en las condiciones de mi seguro pero no la encuentro. Seguiré buscándo esta cláusula. En todo caso mi queja no viene por esto si no porque a raíz de ahí han sido incapaz de encontrar un taller donde llevar mi coche y ser reparado hasta el miércoles 7.El señor que me atiende la primera llamada me dice que van a llevar mi coche al Servicio Oficial Opel de Requena. En un sms me manda a dirección y teléfono de dicho taller. El lunes 5 de septiembre por la mañana llamo al taller para saber qué avería tiene mi coche, el tiempo de reparación y el coste. Me dicen que mi coche no está allí. Vuelvo a llamar por la tarde y me dicen que tampoco lo han llevado así que me preocupo y llamo al señor que conducía la grúa. Me dice que la dirección que le han dado no es la de un taller del Servicio Oficial de Opel si no un taller particular. Llamo a Línea Directa puesto que no quiero dejar mi coche en cualquier taller y menos cuando lo van a arreglar sin estar yo presente. Me dan la opción de llevarlo a Utiel. No tengo ningún problema en que lo lleven allí y soy yo el que les digo que se pongan en contacto con la grúa para comunicarle la dirección del taller y si me la pueden mandar a mí junto con el teléfono de contacto por sms puesto que estoy en horario de trabajo donde no puedo usar el móvil y para ello me tengo que salir a la calle para poder gestionarlo. No recibí el sms con la información que pedí. Vuelvo al trabajo y cuando algo tengo una llamada perdida del señor de la grúa. Que Utiel está en fiestas y el taller está cerrado hasta el lunes 11 de septiembre.Vuelvo a llamar a Línea Directa y como cada vez te atiende una persona distinta tienes que contar todo lo sucedido desde el principio. Al decirles que en Utiel no pueden recoger el coche en una semana, me proponen llevarlo a Chiva. No pongo ninguna objeción pero no entiendo que en lugar de acercarlo a Madrid que es donde yo vivo cada vez lo alejen más. Les vuelvo a decir que lo confirmen con el servicio de la grúa y que cuando sea así me comuniquen la dirección y teléfono del taller por sms. Como la vez anterior tampoco recibo el sms informativo. A estas alturas es lunes por la tarde, no de donde está exactamente mi coche y veo que la solución no va a ser fácil. El martes por la mañana vuelvo a contactar con el señor de la grúa y, como no, Chiva también está en fiestas y el taller no abre hasta el lunes 11 de septiembre. Empiezo a pensar que es una broma de cámara oculta. Vuelvo a llamar a Línea Directa, y les pregunto si no hay nadie con la capacidad suficiente de confirmar que el taller al que mandan la grúa está operativo antes de mandar a la grúa hacia allá. Les vuelvo a contar todo desde el principio, les digo que estoy en horario de trabajo, que no puedo estar llamándoles todos los días 3 y 4 veces que si me lo pueden solucionar de una vez. Me dan la opción de llevarlo a Valencia. A estas alturas sólo quiero que arreglen mi coche y poder ir a recogerlo, así que por mí como si lo llevan a Mallorca. Les vuelvo a decir que si no es mucha molestia me manden un sms con la dirección y teléfono del taller al que lo mandan. Tampoco lo recibí. Pasado un rato y para evitar el tiempo que me tienen en espera, en una ocasión ha sido de 11 minutos de reloj, llamo a la grúa para que me informe de la dirección del taller donde van a llevar mi coche. Es tarde y la oficina supongo que estará cerrada y no me contestan. El miércoles por la mañana llamo a Línea Directa para que me den los datos del taller. Cuelgo y llamo al taller y, como no, el teléfono que me han dado no da llamada. Siguen dando información al cliente sin comprobar que con ella pueden solucionarles algo. Porque lo normal después de tres días es que estuviesen un poco incómodos de tener a un cliente llamándoles durante tres días y se preocupasen de solucionar cuanto antes esta situación. Les vuelvo a llamar para que me den un teléfono que me ponga en contacto con el taller de Valencia donde se supone que han llevado mi coche. La persona que me atiende no habla bien castellano así que supone un problema más, el volver a contar todo lo sucedido desde el domingo y que me entienda. Le pido que me lo mande por sms puesto que estoy en horario de trabajo, fuera de mi lugar de trabajo y no tengo con que apuntarlo. Entró a trabajar y al salir veo que en el sms que me ha mandado me da la dirección y teléfono del primer taller al que querían mandar el coche en Requena. Finalmente desisto por falta de tiempo y paciencia de tratar de averiguar yo mismo dónde está mi coche y le pido a un familiar que lo gestione por mi, porque yo no puedo más. Finalmente conseguimos el teléfono y dirección del taller y he podido recoger mi coche. El seguro con Línea Directa ha entrado en vigor el 1 de septiembre pero temo que tenga que volver a necesitar de sus servicios y estar tres o cuatro días llamándoles para solucionar un asunto tan fácil como conseguir un taller donde reparen mi coche, así que lo que quiero es la devolución integra de mi dinero y la anulación del seguro.
ME RECLAMAN DEUDA Y NO EXISTE PERMANENCIA
MOTIVO DE LA QUEJA:Quiero quejarme porque me hice un cambio de seguro medico ( añadiendo las carencias de este antiguo que llevaba un año pagando ) estaba con SANITAS y escogí AGRUPACCIÓ , porque llame para bajar la cuota y me dijeron que no se podía entonces escojí la opción de agrupacció porque no me cobraban copagos.LAS CONSECUENCIAS DE LO QUE HA PASADO:Sin recibir ningún tipo de llamada referente a esto, he recibido una carta de abogados con un requerimiento de deuda con el valor de 234,57 euros, cuando no tengo obligación, no hay permanencia y si la hubiera habido por regalarme la tableta yo he pagado rigurosamente los recibos hasta diciembre porque no iba a continuar con ellos, ya solo falta que los seguro médicos te obliguen a estar con ellos, es de VERGÜENZA!! Y PATÉTICO.No he dado ningún paso porque ya me conozco la contestación, hasta que no tramitas algo a través de la OCU ni te escuchan.Quiero por favor, que ya que como mínimo soy socia y pago todos los meses que esto les llegue de algún modo.
Problemas con una factura
El motivo de la queja: En la factura se me imputan un gasto de 100€ por un certificado solicitado a Bankia por la notaría cuando yo entregué dicho certificado a la notaría al solicitarles el proceso de cancelación de una hipoteca. Entiendo que mi certificado era válido y no tenían que sacar ningún otro para realizar los trámites, lo cual me ha supuesto un gasto adicional de 100€.Antecedentes: primero. Habiendo terminado de pagar una hipoteca, en marzo de 2015 en la sucursal 1918 de Bankia (Camino de valderribas 93, Madrid), bajo mi petición me extienden un certificado de cancelación de hipoteca por el que me cobran 100€.segundo. En abril de 2015, acudo a la notaría Ana Margarita de los Mozos Touya y les solicito la gestión de la cancelación de hipoteca y les entrego el certificado expedido por Bankia.tercero. Durante más de un año y cuatro meses he estado llamando a la notaria interesándome por la gestión y siempre me han estado dando excusas de problemas con la sucursal.cuarto. En octubre de 2016, me llaman diciendo que la gestión estaba realizada y tengo que pasarme a abonar los servicios y recoger la escritura.quinto. El 11 de octubre me paso y al comprobar la factura observo el gasto de 100€. Al pedir explicaciones me dice que es un certificado que le ha tenido que hacer el banco y el gasto corre de mi cuenta. Le comento que ya aporte certificado del banco y me contestan que este es otro que les hacen siempre a la notaria. Además el certificado que aporté lo han tiradoConclusiones: Me parece entender que la notaría ha solucionado el problema con la sucursal de la forma más gravosa a mis intereses y que el certificado que aporté era mas que suficiente.
INCUMPLIMIENTO CONTRATO/POLIZA
Tengo contratada Póliza con Legalitas desde 3-12-2014, dicha póliza continene cobertura de protección de Defensa Juridica, incluidos la Defensa Civil y Penal, tal y como indica la Póliza en su punto 6.13, con un periodo de carencia hasta 02-09-2015. Con fecha 17-10-16 recibo citación para Juicio Verbal, por denuncia de la Comunidad de Propietarios en la que resido. Informo a Legalitas de lo sucedido, ya que tengo un plazo para personarme con Abogado y Procurador, y para oponerme a dicho Juicio, y Legalitas tramita la apertura del Asunto, pero me indica que solo realizaran un descuento en la factura de los honorarios del Abogado y Procurador, y que no tengo cobertura al 100% ya que los echos, son de 2013/2014 y yo contraté la Póliza en 2.014, pero no he tenido constancia alguna de dichos problemas hasta el 17-10-2016 que me han notificado la citación.
No consta la grabación de la baja
El día 23 nov 2016 realizo llamada telefónica a atención al clieente para solicitar la baja del seguro que vencía el 31 diciembre.me hicieron la grabación telefónica y me dijeron que yaa estaba todo realizado.por lo yo procedí a darme de alta en otra compañía qque me interesaba más .mi sorpresa es que me han pasado el recibo de enero y al llamar me dicen que no les consta ninguna grabación de baja.yo he devuelto ya el recibo.Asimismo no me han devuelto las dos mensualidades gratis q tenía la promoción que contrate
Vicio oculto en pre-insatalación de aire acondicionado
Al instalar la máquina de aire acondicionado en la preinstalación existente, y tras realizar las correspondientes comprobaciones por parte de la empresa instaladora, se han confirmado los siguientes defectos: La preinstalación del aire acondicionado tiene fugas en la parte correspondiente a las canalizaciones de gas tipo R410, que se encuentran embutidas en el falso techo de la vivienda, tal y como me las encontré instaladas en el momento de la compra. El pasado día lunes 31 de Octubre (fecha a partir de la cuál tengo conocimiento del defecto), se personó el instalador en la vivienda, con el fin de aclarar la falta de funcionalidad de la máquina, determinando la pérdida pequeña y constante, en la parte correspondiente a la preinstalación existente, del gas necesario para su funcionamiento. Al tener fugas en la preinstalación, esta queda totalmente imposibilitada para que la máquina, comprada nueva el día 01 de agosto de 2016, pueda funcionar en las condiciones para la que fue adquirida
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores