Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
29/11/2017

Devolución de fianza

Mi reclamación viene motivada por el hecho de que tras alquilar un vehículo con la empresa Avis, no se me ha devuelto la fianza que aboné.Tras haber intentado ponerme en contacto sin respuesta por el único medio gratuito que tiene la empresa (vía e-mail), tuve que hacer la consulta a través de una oficina diferente para saber el motivo por el cual no se había realizado dicho reembolso.Al parecer, dicha fianza queda en posesión de la empresa en el caso de que no se deje el depósito del vehículo completamente lleno. El motivo sería que lo que a mí me explicaron en la oficina de contratación era la fianza, en realidad se correspondía con un pre pago de combustible, correspondiente a un tanque completo del vehículo. De esta forma, manifiesta la empresa, que no se devolverá ese pre pago en caso de que no se devuelva el depósito lleno.Llegados a este punto, me pongo en contacto con ustedes para que me ayudéis en la medida de lo posible a intermediar una solución con la empresa por dos motivos:El primero es que en el momento de la contratación del vehículo no se me informa correctamente de los extremos arriba indicados, quedando yo tranquilo de que aún en el caso de no haber dejado el depósito completamente lleno, se me cobraría el combustible gastado, y, en todo caso, un pequeño gasto de la gestión por tener que ir a llenarlo.Por otro lado, entiendo abusivo que en un contrato de alquiler de vehículo por un sólo día se me cobre un depósito entero cuando únicamente he realizado un gasto de combustible que no llegaría ni a un cuarto del depósito. Entiendo que no será habitual alquilar un vehículo un día y consumir todo el combustible, por lo que, anticipar ese cobro es cuanto menos, incoherente.Agradecería que la empresa entendiera mis motivos expuestos y procediera a la devolución de la fianza que aboné, por supuesto descontando el combustible que usé y la gestión que consideren oportuna por el hecho de ir a llenarlo.Muchas gracias, Víctor

Cerrado
A. O.
29/11/2017

Problemas con la compra de un vuelo via online

Tras varios días intentando reservar un vuelo pero al llegar al pago daba error y volvía a la misma página. Tras muchos intentos llamé ayer a Atención telefónica (exactamente 3 veces) lo que fueron casi una hora en llamadas, en estas conversaciones nadie me supo dar una solución, lo intentaban comprar desde allí y tampoco podían, fingiendo no saber lo que pasaba o realmente no sabiéndolo (cosa que me parece alucinante siendo un trabajador de la compañía), la única solución/conclusión fue que me desplazara yo al aeropuerto en un plazo de 24hrs y efectuara el pago de la reserva para no perder ese precio. Como os podéis imaginar ir al aeropuerto suele resultar complicado. Tuve que acceder ya que no tenía otra opción.Al llegar al día siguiente al aeropuerto al mediodía me dicen que les constaba que se había bloqueado pero también que tras 3 horas la habían cancelado, de nuevo no sabían decirme por que.Entonces al ir a hacer la reserva en el momento me comentan que tengo que pagar 20€ de más por hacerla allí y que no podían hacer nada para evitarlo. ¿solución? volver a llamar a atención al cliente (más gasto). En la llamada me dicen que me costaba 20€ más que es lo que salía en la web: en el mismo momento según ellos salían dos precios distintos en la web 89 en uno y 109 en otro.De nuevo mi única opción bloquearlo y me restaban 10€ por los gatos, he accedido a esto, sin otra vez darme soluciones en ningún momento.Resumiendo, un vuelo que hace 4 días me costaba 75, por culpa un fallo vuestro en la web (que tengo entendido lleva ocurriendo mas de una semana) ha acabado subiendo a 90 + los 40€ que me han costado todas las llamadas + 10€ de extra cargo del vuelo + desplazarme al aeropuerto. Todo esto con una atención pésima, sin darme explicaciones ni motivos.Puse una reclamación in situ y online, me han respondido a los primeros dos emails diciendo que no podían hacer nada y que lo sentían pero que ese trayecto no se podía comprar en la web (mentira), mis últimos correos ya no los han respondido.

Cerrado
A. N.
28/11/2017

PROBLEMAS CON EL USO DE UN BONO DESCUENTO

Tras un retraso en el AVE en el trayecto Zaragoza-Córdoba, en el trayecto del día 23 de Septiembre a las 10:20 horas, con número de billete 7014900798365, el día 2 de Octubre solicité una indemnización acogiéndome al compromiso de RENFE de puntualidad. Teniendo en cuenta que por razones laborales así como familiares suelo viajar con asiduidad, escogí la opción de CÓDIGO DE DESCUENTO, lo que supone una devolución del 100% del billete más un 20%, para usar en un futura compra. Cuando a las pocas semanas me dispuse a darle uso a ese cupón, me era imposible validarlo. Tras una primera llamada, me indicaron que parecía que la incidencia se debía a que solo se podía usar en un trayecto, no en el total del billete, es decir, que dado que el importe de mi bono era de 110,75 euros, el trayecto (que no el billete) debía de ser, al menos, de ese importe. Cuando le dije que esas condiciones no venían especificadas en ningún lado, hecho que la operadora de RENFE me confirmó y fue ella la que me animó a reclamar a RENFE para que cancelaran ese código y me devolvieran el dinero (que es otra de las opciones contempladas en el Compromiso de Puntualidad). Antes de eso, quise ir a los pocos días a RENFE y confirmar con ellos, y en Atención al Cliente de la Estación de Atocha volvieron a confirmar que en las condiciones no venía especificado ese aspecto, por lo que me indicaron que era mejor abrir una reclamación online que tardaban menos en contestar. Ante la confirmación de mis sospechas por parte del personal de RENFE, procedo a realizar una reclamación el pasado día 12 de Noviembre, cuyo expediente es PVSC.2017.094470, explicando el caso y solicitando que cancelaran mi código de descuento y me devolvieran el dinero. Ayer recibo la contestación por parte de la empresa, que procedo a copiar:logo-renfe-viajeros-2014CA03SRAF.jpg PVSC.2017.094470 Madrid 23 de noviembre de 2017 Estimada Sra. Nevado:Nos ponemos en contacto con usted en respuesta a la reclamación del día 12 denoviembre donde nos informa de la incidencia acaecida en la solicitud de su compra con Código de descuento por indemnización a través de www.renfe.com.En relación a este tema, debemos recordarle que al acceder a la web para efectuar la indemnización automática de un billete la aplicación le da 3 opciones: bonificación en Puntos +Renfe + 30%, ingreso en código de descuento + 20% ó reintegro del importe oportuno a la tarjeta de débito/crédito. Las condiciones del código de descuento por indemnización establecen que: - Aplicable exclusivamente en servicios comerciales* nacionales AVE y Larga distancia, en taquillas, agencias y venta online.- El nuevo billete tiene que tener un importe igual o superior al importe correspondiente del código descuento y se aplicará sobre un único billete.- No se permite el cambio de billetes adquiridos con código descuento.- Para billetes adquiridos con tarjeta de crédito y metálico. No aplicable a billetes adquiridos con Puntos Renfe.- Se cuenta con un plazo máximo de 6 meses para la compra del nuevo billete desde la obtención del código descuento. En su caso seleccionó la opción de devolución en código descuento (VD7MT6DKTYV4), aceptando por tanto las condiciones de utilización del mismo. Por todo lo indicado, sentimos no poder hacernos responsables de la imposibilidad de utilización de dicho código. En cualquier caso, desde este Centro de Atención Posventa lamentamos los inconvenientes sucedidos, ajenos totalmente a nuestro deseo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientesAtentamente, Posventa On LineDirección ComercialCuando veo esa respuesta, automáticamente lo que pienso es que esas condiciones que me escriben no aparecen en ningún lado, no me mandan enlace donde pueda comprobarlas o algo similar, tan sólo, me las escriben, vamos, que se las han podido inventar sobre la marcha.Afortunadamente, yo tenía fotografías de las condiciones, no algo escrito, sino una imagen de su web, donde se ve que en las condiciones no aparece por ningún lado que el código deba usarse en un trayecto, por lo que les respondo lo siguiente:Buenas noches,Cuando ustedes indican “sobre un único billete” es una frase muy ambigua, pues tendría que poner “sobre un único trayecto”. Después de consultarlo tanto con el equipo jurídico que lleva los asuntos legales de nuestra empresa así como con Consumo, ambas partes estiman lo mismo que yo les estoy indicando, es decir, esa coletilla que apostillan no les exime de nada, pues un billete de ida y vuelta es un único billete, y en ese caso no permite su uso pues lo que ustedes me han indicado es que debe usarse en un único trayecto, que no tiene por qué ser necesariamente un único billete. Por lo tanto, como entenderán, lamento comunicarles que si persisten en su respuesta y mantienen su negativa, me veré obligada a emprender cuantas acciones legales me amparen, no solo de manera judicial sino también oficial.Asimismo, me gustaría que me indicaran en que parte de su web indican estas condiciones pues yo les envío una foto tomada de las condiciones que ustedes muestran cuando se va a realizar la reclamación y que adjuntaré a mi demanda, como prueba de su engaño hacia el consumidor:image1.jpegComo vera, yo le muestro una imagen de su web, no un texto escrito como el que usted me ha mandado que no se donde ni cuando aparece.Un saludo. Ana Nevado.Lamentablemente es este escrito no tengo manera de subir la imagen, pero verán que les solicito el lugar en la web en las que aparezcan esas condiciones que ellos me mandan por escrito, por lo que espero que me manden un pantallazo, imagen o enlace.Sorpresa la mía (o no) cuando hoy recibo esta respuesta:logo-renfe-viajeros-2014CA03SRAF.jpg PVSC.2017.094470 Madrid, 24 de noviembre de 2017 Estimada Sra. Nevado: Nos ponemos nuevamente en contacto con usted para comunicarle que hemos registrado todas sus sugerencias, peticiones de respuesta y soluciones a su reclamación de referencia: PVSC.2017.094470 Valoramos su interés en manifestarnos su opinión. No obstante nos reiteramos en las respuestas proporcionadas anteriormente a este tema. Esperamos seguir contando con su confianza para la utilización de nuestros servicios. Atentamente, Posventa On LineDirección Comercial En resumen, y vulgarmente hablando: muy bien, gracias, pero pasamos olímpicamente de lo que nos pide, y efectivamente, no me mandan dónde aparecen esas condiciones, por lo que entiendo que no están por ningún lado, ni existen.Aún así, esta tarde he vuelto a visitar la web de RENFE y he grabado un video para que no haya dudas, en el que sigo el proceso de indemnizaciones y en ningún momento aparecen esas condiciones en las que marcan que el uso debe ser por trayecto.Además, les dejo el enlace para que ustedes puedan corroborarlo: http://www.renfe.com/viajeros/info/CompromisoPuntualidad.html.Ante esta falta de ética y empatía con el cliente, además de intento de engaño, procedo, como ya les avisé en mi comunicación de ayer a RENFE, a realizar reclamación oficial, esperado que en esta ocasión no vuelvan a hacer caso omiso a mi petición.

Cerrado
J. B.
28/11/2017

Cargo de cobertura no descrita ni explicada

Alquilé un vehículo del 17/08/17 al 31/08/17 en Los Angeles (Estados Unidos). A principios de noviembre, recibí un cargo de 89$. Pregunté y me dijeron que era por una cobertura que había contratado (RSN, Asistencia Ampliada en Carretera). Efectivamente, cuando vi el contrato con mi firma, aparecía un concepto que indicaba RSN, pero no se describía qué era, ni me lo explicaron verbalmente ni estaban claros los precios. Están todas las coberturas indicadas de forma expresa excepto esa, y los precios de todas las coberturas en la misma columna excepto la de RSN.Es más, pedí que me confirmaran que no estaba contratando nada que no estuviese previamente contratado desde Avis España, y así me lo confirmaron.Tras varias llamas y correos con Avis, me dicen que el cargo es correcto.Es mi opinión el contrato vicia el consentimiento, ya que no se describe en ningún sitio qué son las siglas, ni lo explican verbalmente, por lo que no es correcto puesto que pueden indicar el significado que les parezca oportuno (y en consecuencia engañar a los clientes).

Resuelto
A. C.
23/11/2017

RECLAMACION DE INDEMNIZACIÓN POR RETRASO DE VUELO

El vuelo nº FR8842 de Ibiza a Barcelona del 25/05/2017 se retrasó 5 horas 38 min. (Documento nº 1: Reconocimiento de Ryanair) en el viajábamos mi esposa y yo con nº de reserva DZW29U/2.Al día siguiente, 26/05/2017 realicé 2 reclamaciones, una por cada uno de nosotros, basándome en el derecho que me ofrece la norma EU261, el 29/05/2017 recibo el acuse de recibo de la mía con nº de referencia 3481731 y la de mi esposa Dña. Lourdes Torrejon Igual con nº 3481694.El 05/06/2017 me comunican que proceden a realizar la indemnización de 250 euros por pasajero (Con referencia 1554343) y amablemente me ofrecen la posibilidad de reclamar los gastos extras, lo cual no hice, aunque si se produjeron, pero teniendo en cuenta la celeridad en la resolución del caso no lo consideré oportuno. (Documento nº 2) aunque en el documento culpan a un fallo técnico el retraso, la realidad fue que el avión que nos debía de llevar a Barcelona se envió a Bergamo -Italia- para llevar al pasaje que llevaba unas 5 horas de espera y nosotros tuvimos que esperar que fuera y volviera.El 07/06/2017 me notifican que ya han ordenado el pago de 250 euros por la referencia 1554343 y automáticamente les comunico que somos 2 los pasajeros que reclamamos.El 23/06/2017 recibo la indemnización de 250 euros por la referencia 1554343 (Documento nº 3) El 24/06/2017 vuelvo a notificarles que somos 2 los afectados y que todavía estoy a la espera de la 2ª indemnización.EL 26/06/2017 me notifican que han resuelto el caso a mi favor y en el plazo de 28 días hábiles me realizarán transferencia o talón (El nº de referencia es el mio, no el de mi esposa, pero considero que al ser la respuesta a una clara demanda de una 2ª reclamación esa es la referencia)El 12/08/2017 vuelvo a insistir recordandoles mi nº de cuenta bancaria y que han transcurrido 35 días hábiles sin recibir ninguna noticia.El 01/09/2017 otra reclamación similar a la anterior con el mismo resultado.El 25/09/2017 Vuelvo a reclamar cambiando el nº de referencia al 1554313 que es el que habían dado a la 2ª reclamación (La de mi esposa, en la que se daban 7 días para contestar) argumentando que ya habían transcurrido unos 91 días, inmediatamente me contestan que en 7 días me responderán.El 06/10/2017 les comunico que si no obtengo una respuesta en el plazo de 5 días hábiles iniciaré las acciones oportunas para conseguir que cumplan con la normativa que les obliga a indemnizar a los pasajeros afectados con un retraso superior a 3 horas según la norma EU261.A día de hoy 03/11/2017 no he recibido ninguna explicación ni resolución, solo el silencio total.Por lo que me puse en contacto telefónico con ustedes que me aconsejaron que les enviara el historial de los hechos para poder reclamar directamente en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea el cumplimiento de la normativa que por lo visto no quiere acatar Ryanair.AtentamenteJose Luis Estevez BenaitoNº socio: 3773959-77

Cerrado
A. E.
09/11/2017

Intentos de entrega falsos y paquete devuelto

Me pongo en contacto con ustedes en relación a el envío referencia 093054614. En primera instancia, la empresa de transporte encargada de entregarme el paquete (envialia) no ha pasado por mi casa a entregarlo pero ha puesto ausente en ambas ocasiones siendo totalmente falso. Esta práctica por parte de envialia es el procedimiento habitual en mi ciudad, y ya lo he sufrido en anteriores ocasiones. Posteriormente recibí un email por parte de celeritas (hola@celeritas.com) indicando que no había sido posible entregar mi paquete, y que podía ir a buscarlo a la oficina de envialia o responder a ese mismo e-mail para que lo depositaran en un punto celeritas. Así lo hice y respondí al email indicando que se entregara por favor en el punto de recogida LIBRERIA GURUTZEC/ CASTILLO DE QUEJANA, 2201007 VITORIA (ALAVA)945132016Al no recibir confirmación por su parte, hablé con un agente en el chat de su página web, y me indicó que no era posible cambiar la dirección de entrega en este envío y que la única opción que tenía era ir a recoger el envío a la oficina de la agencia envialia. Le expliqué que no se trataba de un cambio de dirección de entrega sino que yo solicitaba una opción que celeritas me estaba ofreciendo a través de un email (punto de recogida), y la respuesta que obtuve fue que escribiera una reclamación.Después, al consultar la web de seguimiento, vi que mi paquete había sido devuelto.Tras escribir esta reclamación al departemento correspondiente, me dicen que el paquete está devuelto y me ponga en contacto con Aliexpress para que hagan otro envío o me devuelvan el dinero.Respondí a ese email preguntando por qué yo o aliexpress en su defecto tenemos que hacernos cargo de su error y no he recibido respuesta.Me parece evidente que ha habido primero una mala práctica por parte de envialia que ha anotado dos falsas ausencias, y segundo una gestión pésima de Celeritas ya que envían un email al que hay que responder para indicar la forma a proceder, y hacen caso omiso a las instrucciones que ellos mismos ofertan resultando en la devolución de mi paquete.

Cerrado
F. S.
07/11/2017

Doble retención bancaria en compra billetes Iberia Express

En mi tarjeta de débito se produce la autorización de una compra de 224,85 euros (2 billetes de avión) el 24 de octubre a las 16:50 del comercio 473918670-I2, con número de autorización 801488. El mismo día, a las 17:50 se produce una nueva autorización, así como una contabilización, ambas por 224,84 euros, del comercio Iberia Express, también con número de autorización 801488. Con el segundo movimiento no ha llegado a producirse retención alguna, dado que se produjo simultáneamente la autorización y la contabilización, con idénticos datos. Sin embargo, con el primer movimiento, de 224,85 euros la retención se mantiene en mi misma cuenta. Esta retención se dará de baja cuanto se reciba la contabilización de la misma, su anulación por parte del comercio, o bien hasta la fecha fin marcada inicialmente, el día 13 de noviembre, por lo que la entidad, identificada como 473918670-I2, debe dar la orden que corresponda.No obstante, la compañía Iberia Express no ha procedido a dar la orden para la anulación de la retención practicada por su error.He puesto 3 reclamaciones por email a Iberia Express. La última sigue sin respuesta, pero en las 2 primeras su respuesta se limita a responsabilizar a mi entidad bancaria Openbank.He abierto incidencia en Openbank, y su respuesta es que es el comercio el que debe levantar la retención duplicada, realizad por el comercio por error.

Cerrado
C. S.
30/10/2017

Factura por tramitación a dgt

El pasado 19/9/2017 alquile un vehículo con Hertz SL,tuve una multa mínima de radar y me llego una factura de la propia Hertz de 40 euros sin explicación ninguna de lo que se trataba la factura. Llame a Hertz(917497778) y me explicaron que la factura era de una multa de tráfico que tuve el 19/9/2017 que la podía pagar a través de ingreso en cc o dándoles el número de tarjeta. Yo hice un ingreso en cc de hertz pensando que era el importe de la multa de velocidad con el descuento. A los pocos días recibo una carta de la dgt de la propia multa de 100 euros con el descuento si la pago antes de 20 días de 50 euros. Llame a Hertz a ver de qué se trataba lo que pague y ahora sí me explicaron que el importe de 40 euros pagados a Hertz es por gestión de comunicación a la dgt de quién es el conductor. Yo expliqué al agente de Hertz que la primera vez que llame para ver de qué se trataba la factura no me explicaron esto y que me dijeron que se trataba de una multa que tuve con su coche de alquiler, con lo que el agente se remitió a contestarme que era lo que había firmado en el contrato de alquiler.

Cerrado
A. C.
24/10/2017

Problema con el abono de transporte joven

Esta mañana, al ir a trabajar, en la estación de Cercanías de Tres Cantos no he podido acceder debido a que mi TTP se había desmagnetizado. La responsable, Mercedes, me ha comunicado que no podía hacer nada por mí, puesto que al estar desmagnetizado no podía saber si estaba caducado o no por tanto, la única solución que me ha dado ha sido comprar un billete nuevo, cuyo precio ha sido de 2,60 euros. Tras comprarlo y pasar, he caído en que yo misma podía demostrar que sí tenía validez a través de la app, tecleando número de mi abono joven. A pesar de demostrarle a Mercedes que el bono caducaba el 2 de noviembre, me ha dicho que no podía podía devolverme el importe del billete que había comprado porque ya estaba picado.Considero una injusticia que, habiendo pagado mi abono joven como todos los meses, haya tenido que comprar un billete de 2,60 euros tan sólo porque la trabajadora Mercedes no ha realizado correctamente su trabajo. No puede ser que yo como usuaria sea capaz de saber el importe de dicho abono tan sólo tecleando un número y ella como trabajadora no pueda hacer lo mismo, cuando además disponía de teclado y ordenador.

Cerrado
A. C.
23/10/2017

Asientos aleatorios separados a pesar de reserva conjunta y disponibilidad de asientos

Buenas tardes, Escribo esta reclamación porque estoy muy descontenta con la política de asignación de asientos aleatorios con Ryanair. Una cosa es que no puedas escoger el asiento que tú quieras sin pagar un recargo, pero otra es asignar dos asientos que pertenecen a la misma reserva en las dos puntas opuestas del avión, cuando varios asientos contiguos estaban disponibles en su momento. En mi caso, Ryanair me asignó el asiento 9C y el 32C, a pesar de haber asientos contiguos disponibles en otras secciones del avión. Deduzco que puede haber dos posibilidades: que el algoritmo que utiliza Ryanair para asignar los asientos aleatorios no es muy inteligente, o que la compañía aérea aprovecha la necesidad de los clientes de sentarse uno al lado del otro y utilizan estos sentimientos para que éstos se vean forzados a pagar un recargo para poder sentarse cerca una vez ven que han sido asignados en asientos totalmente separados.Además, debido a esta situación, muchos grupos se vieron dispersos por todo el avión, lo que generó que durante los primeros minutos de vuelo hubiera mucho movimiento de personas en el avión que buscaban cambiar el asiento con otros pasajeros para sentarse cerca de sus familiares o amigos, lo que resulta muy molesto para el resto de pasajeros. He contactado con Ryanair en el chat online y la atención recibida ha sido pésima. Básicamente me han insinuado que estas son las políticas de la empresa y que si no me gustan, que compre vuelos con otra compañía. Esta situación no me ha pasado en ninguna otra compañía aérea, y lo tendré en cuenta en mi siguiente compra, ya que al final el precio final del vuelo con Ryanair se acaba viendo incrementado por estos sobrecargos relacionados con algo que debería darse por hecho: que los clientes de una misma reserva se sienten juntos siempre que haya asientos disponibles.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma