Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Modificación reserva y precio elevado
Esta mañana reservo un vuelo mediante esta empresa desde Las Palmas de Gran Canaria a Madrid con un importe de 128 € que me cobran de inmediato y me mandan un mensaje con mi reserva pendiente de confirmación al rato me mandan un email y me dicen que la reserva se ha modificado el precio es mayor y tengo que confirmar para poder disponer de mis billetes por la tarde llamo para confirmar el nuevo importe y me dicen que ya está todo solucionado que me mandarán un email con los datos de los vuelos de ida y vuelta hala ahora me vuelven a mandar un email diciendo que me importe ha subido exageradamente a 207 € que si quiero aceptar o no por supuesto que no acepto ese importe tan elevado así que exijo que me faciliten los billetes al precio que yo he aceptado por teléfono o que me devuelvan el importe ÍNTEGRO sin gastos de ningún tipo ya que engañan a la gente con los precios, eso sí te cobran de inmediato.Necesito una respuesta inmediata ante esto porque mi vuelo es mañana y ahora solo salgo perdiendo yo por su culpa porque no podré encontrar esos precios, Voy a tener que pagar más por su mala gestión e información engañosa!!!!!!Un saludo
Cobro de combustible
El pasado 12/01/2018 alquilé un coche que recogí en las oficinas de Hertz en la estación de Atocha, en Madrid. Durante el viaje no hubo ningún incidente y al finalizar el trayecto de vuelta, justo antes de entregar el coche, fui a repostar en la estación de servicio de Atocha. Al intentar echar combustible, la pistola del surtidor saltaba, indicando que el depósito estaba lleno. El importe a pagar me resultó sorprendentemente bajo, por lo que intenté varias veces seguir repostando, pero la pistola seguía saltando y no me dejaba seguir echando, por lo que decidí pagar (por un total de un euro) y dar por hecho que el depósito estaría lleno. Al llegar a la zona de entraga de vehículos de Hertz en Atocha, los trabajadores de Hertz revisaron el coche y me avisaron de que la aguja del indicador de nivel de combustible no marcaba el lleno. Les expliqué lo que había sucedido en la estación de servicio, y a pesar de ello, me recomendaron que volviera a repostar. Volví a la misma estación de servicio, pero esta vez utilicé un surtidor diferente. No hubo ninguna diferencia, la manguera saltaba de forma casi inmediata, no dejando echar más combustible. Reposté, con dificultad y miedo a que el depósito rebosara, hasta que el importe total volvió a ser de un euro, y volví a la zona de entraga de coches. Una vez allí, volví a explicar la situación y les entregué ambos tickets como comprobantes de que, por dos veces, había intentado llenar el depósito sin éxito. Tras volver a revisar el coche, me dijeron que la aguja seguía sin marcar el lleno. Puesto que ya había intentado repostar por dos veces con el mismo resultado, y habiendo entregado los tickets como prueba de ello, los trabajadores de Hertz dijeron que anotarían esta incidencia en el informe del alquiler. A los pocos días, se me carga en mi cuenta bancaria un importe de 34,97€, sin ningún detalle. En ese momento llamo al servicio de atención al cliente para informarme sobre ese cargo y me dicen que se trata de un cobro de combustible por no devolver el depósito lleno. Vuelvo a explicar la situación y como resultado abren una reclamación, quedando en contactar con los trabajadores de Hertz en Atocha para investigar lo sucedido y más tarde ponerse en contacto conmigo. Lo siguiente que vuelvo a saber de Hertz es que, a pesar de haber explicado varias veces lo ocurrido y de tener los tickets que lo demuestran, no procede la devolución del dinero. Esta comunicación se realiza vía e-mail y en ella no aparece por ninguna parte mi versión de los hechos, ni se menciona mis intentos reiterados de hacer lo posible por entregar el coche en las condiciones que se me exigen. En esta situación, no me queda otro remedia que interponer una denuncia a través de OCU.
TARJETA DORADA RENFE Y TU
Por urgencia tuve que usar cercanías en Madrid. Tengo la tarjeta Dorada, pero no pude acceder al dto. porque me faltaba una tarjeta que ha sacado renfe que se denomina Renfe y tu. Esa tarjeta cuesta 2 € y sin ella no te venden el billete con descuento. (ese detalle no se indica en la publicidad de renfe cercanías, solo dicen que todos los días de la semana tienes derecho al 40% de descuento)Tengo que sacar mi billete al precio normal y otro día ir a sacar la tarjeta renfe y tu... Cosa que me pareció fatal pero bueno lo que me parece un dislate es que esta tarjeta solo vale para tu ámbito geográfico, en mi caso, Madrid. Si necesito viajar en cercanías por Bilbao, (tengo que sacar otra tarjeta +2€) si necesito o quiero viajar por Barcelona... otra... +2€ que necesito o quiero viajar por Cádiz pedir otra... y así suma y sigue... Todo esto no está ni explicado ni publicitado en la web.. y me parece una vergüenza que una empresa que funciona a nivel nacional, exija una tarjeta por zona Reclamo un poco de sentido común ¿vamos a tener que llevar 80 tarjetas de renfe? Las personas que tienen tarjeta dorada es o bien porque tienen una edad... o porque tiene un problema... Esta tarjeta no es gratis ni es de por vida cada año pagas por ella. ¿De verdad es necesaria esta política que se ha instaurado de las tarjetitas de renfe 1 por ámbito geográfico?
Rotura carrito bebe PIR MADIB48479
El dia 3 de Diciembre cogí un avión de Iberia con mi bebé de 8meses de Roma a Madrid, dejé el carrito con sus etiquetas del check in en ambas partes plegado a la entrada al avión. A la vuelta me devolvieron el carrito completamente destrozado por la cinta de equipajes, teniendo que ir con el bebé en braxzos y ambas partes del carrito encima. Puse el parte de reclamación en el mostrador de Iberia. Indiqué la marca y modelo del carrito, así como su valor y pedí poder ver el parte que había escrito la trabajadora de Iberia, que se negó a enseñármelo y me dijo que podía consultarlo online. Cual es mi sorpresa cuando lo revisé en casa, no había escrito en el parte ni la marca ni el modelo del carro y había escrito un valor aproximado de 300 euros, cuando yo especifique que el valor del carro son 1159 euros. Llameé y modifique los datos incorrectos. Envié toda la información que me solicitaron, incluyendo también el parte de irreparabilidad que me emitieron en el taller de la marca del carrito Bugaboo, y la factura de un nuevo carrito del mismo modelo. Tras innumerables emails y llamadas constantes a Iberia, y los costes que eso conlleva pues es un 901 y tardan muchísimo en atender, me indemnizan con 200 euros. No sólo considero irrisorio la indemnización puesto que el carro del mismo modelo y marca me ha costado 1159 euros, sino que además hasta que conseguí el reemplazo del mismo estuve varios dias sin carrito y por tanto llevando en brazos a mi hijo. Dado que via email Iberia mantiene que no me va a indemnizar como es mi derecho, y que via telefónica se limitan a decirme que el departamento de atención al cliente no me puede solucionar nada más, puesto que ese no es su trabajo, me veo obligada a solicitar una indemnización por esta vía.
Incidencia y multa con mi tarjeta multi
Ayer día 30 de Enero de 2018, entre las 17.00 y 17.10 horas he pasado por el torno de la estación de Suanzes (L5) mi tarjeta multi . En dicha estación me han interceptado unos inspectores que, tras mirar mi tarjeta contra su aplicación, han declarado que no he validado mi título y han procedido a pedirme los datos para ponerme una multa. A pesar de que yo les he intentado explicar que he validado correctamente me han ofrecido las opciones de, o bien llamar a la policía, o bien dar mis datos para expedir la multa. Les he solicitado que accedan a las grabaciones de las cámaras pero no han querido atender mi petición.Más tarde, han llegado más viajeros que han dicho que, efectivamente, hay un torno que no funciona pero los inspectores no han querido atender a sus razones y para evitar aglomeraciones les han instado a continuar el camino. Salvo a mi, a quien el inspector con número 18654 me estaba cogiendo los datos. Me han dicho que si no estoy conforme que ponga una reclamación y que denuncie si quiero. (También han añadido que en Suanzes ni lo intentara siquiera, que no disponían ni de personal de la estación ni de hojas de reclamación)Les escribo porque necesito que me den una solución.El funcionamiento de los tornos tiene fallos, y es en esos casos donde el viajero queda en situación de indefensión, ya que le es imposible demostrar que ha validado correctamente el título y se le niega el acceso a la grabación de las cámaras de seguridad que prueban que el viajero actuó correctamente. He puesto una reclamación en la estación de Pueblo Nuevo (L5) y he llamado a Metro de Madrid solicitando acceso a las grabaciones pero me han dicho que si no hay orden judicial no hacen nada.¿Qué hacer en estos casos? ¿Esperar que llamen a la policía y tratar esta situación directamente con ellos? ¿Pagar la multa puesta injustamente sin poder hacer nada?¿Embarcarse en una odisea de juicios para que te den la razón tras el visionado de las cámaras de seguridad? ¿Quién correría con los gastos de estos juicios?Es una sensación de impotencia e indefensión, provocada por un fallo de máquina y la mala fe de un revisor, ya que había otros viajeros en mi situación. También tengo el temor de que el mecanismo de validación vuelva a fallar y, al no dar signos de que esto ocurre, vuelva a repetirse la historia con otros inspectores. No hay forma de saber si falla la validación cuando desde el torno no se ha emitido señal luminosa o acústica y te permite el acceso: cuando es inválido el acceso, se pone el piloto rojo y se bloquea el torno cuando es correcto se pone verde. En mi caso, estaba verde y me permitió el paso. ¿Cómo defender mi inocencia en estos casos si no quieren acceder a las grabaciones de seguridad?Ya que tienen todo informatizado, podrán ver que yo pago SIEMPRE. La tarjeta no deja comprar más de 2 abonos de 10 viajes y yo, puntualmente, cada diez días laborables hago una recarga de 20 viajes.Da mucha, mucha rabia que, aún pagando siempre, me pongan una multa que no tendrían que haberme puesto.Tengo 15 días hábiles para proceder al pago de 40 euros. Si no, me reclaman 80 euros.
Robo de una maleta del maletero del autobús de Alsa
El pasado 22/12/2017 tomé un autobús de Alsa (localizador del billete 1ddv31a) en Avenida de América (Madrid) con destino Logroño a las 16.30. Dejé mi maleta en el maletero del autobús y cuando llegué a mi destino me percaté de que mi maleta (junto con la de otra pasajera) había desaparecido.En dicha maleta llevaba numerosos objetos de valor (que se detallan en la denuncia adjunta) que valoro en aproximadamente 1000€.A día de hoy (30/01/2018) todavía no he recibido ningún tipo de compensación por parte de Alsa y ni siquiera he recibido resolución, ni seguimiento sobre mi caso.He interpuesto 3 reclamaciones (telefónica, online y a mano) tal y como me indicaron, he adjuntado la documentación que me ha sido requerida y de momento no tengo noticias por parte de la compañía.Además de lo anterior, he interpuesto otras dos reclamaciones a Alsa. La primera de ellas está relacionada con la llamada telefónica que realicé a la compañía el día en el que me sustrajeron la maleta. Esa llamada la tuve que realizar a un teléfono de pago 902422242 dado que Alsa no dispone de otro tipo de número para la atención al cliente. Esta llamada me costó 14,974€ como se puede ver en la factura que adjunto en la documentación. También reclamo que el importe de esta llamada me sea abonado.Y por último, el viaje de vuelta de Logroño a Madrid del día 25/12/2017 a las 17.00 (Bus 3 con localizador 1ddv31a) salió con 1h de retraso. Alsa no dio ningún tipo de explicación a este retraso ni información sobre a qué hora iba a salir el autobús exactamente y tuvimos que estar en la calle con la incertidumbre de si nuestro autobús iba a salir o no. Finalmente llegamos a madrid con 1 hora y media de retraso sobre el horario previsto. Puse una reclamación por este motivo y la respuesta de Alsa ha sido que me ofrece un 25% de descuento en un viaje con ellos que además se tiene que realizar antes de una fecha determinada. No estoy para nada de acuerdo con esta compensación, no quiero que me hagan descuentos obligándome a contratar de nuevo con ellos ningún tipo de servicio, lo que yo reclamo y creo que es justo es que se me devuelva el dinero del viaje que no cumplió con las condiciones contratadas.
Sancion del Ayto: estacionar con autorizacion no valida
Recibo una denuncia del ayto por estacionar con autorizacion no valida.Mi vehiculo estaba estacionado en la calle Principe de Vergara 157 y saque el ticket con la aplicacion de Telpark.Esta aplicacion no identifica correctamente el lugar de aparcamiento con la zona del ayuntamiento correspondiente.Reclamo a Telpark y dice que es debido al GPS de mi movil y no es así.Tengo foto del lugar donde Telpark dice q esta mi coche y alli estaba mi coche. En el ticket pone que es la zona 55 y en el mapa del ayto no se corresponde con la misma.Ruego me indiquen como proceder ya que el ayto me reclama 60€ de multa.
nombre cortado en reserva por error de su web
Realizo reserva de avión para 3 adultos y un niño a traves de su web.Cuando me llega la reserva mi nombre solo se ve mi primer nombre, segundo nombre solo dos letras, primer apellido y no sale mi segundo apellido.He llamado y contactado por sus redes sociales y dicen que solo debe coincidir mi primer nombre y mi primer apellido cuando siempre han dicho lo contrario.A todo esto el niño solo sale su primer nombre.
Reclamacion demora equipaje
Con fecha 13 abril 2017, compré un billete de avión de la compañía aérea Iberia el vuelo es operado por Vueling, para viajar el día 22 de Diciembre, desde el aeropuerto de Valencia hasta el aeropuerto de Palma de Mallorca, como se acredita con la copia del billete que acompaño como documento nº 1.El vuelo de ida no sufrió ningún inconveniente pero en el vuelo de regreso del día 27 de diciembre 2017 vuelo VY3952 en el aeropuerto de Palma de Mallorca procedí a facturar mi equipaje, con todos mis enseres personales, tal y como acredito con en el adhesivo identificativo de haber facturado el equipaje. Documento nº 2Lamentablemente, al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) del que adjunto copia. Documento nº 3. En dicho parte se comunica a la compañía aérea que en el interior tengo medicación y que se agilice la entrega.Después de varios días comunicándome al teléfono 902486648 y ver la pasividad presentada por varios empleados y limitándose a comunicarme que la maleta se encontraba en el aeropuerto de Alicante y que tenían orden de envió desde el día 28 de diciembre, el día 31 de diciembre 2017 después de varios intentos fallidos he conseguido hablar con equipajes del aeropuerto de Alicante. En esta ocasión quiero Felicitar a la empleada Carmen Fernandez que muy amablemente encontró la maleta y me confirmo que efectivamente estaba ahí y me pide disculpas por los inconvenientes. Al estar comentando que la maleta tiene medicación en su interior me comunica que no me puede asegurar que me llegue ese día a Valencia por lo mismo que no se envió el día 28/12/17 así que le pregunto que si hay inconveniente de que yo personalmente la recoja en dicho aeropuerto y me dijo que sin problema y que ella misma me la entregaría.Por dicho motivo, y visto la necesidad que tenía personalmente de recuperar mi maleta me dirijo al aeropuerto de Alicante desde Valencia en mi coche.Me entrega mi maleta la empleada Carmen Fernandez. Adjunto copia de la entrega. Documento nº 4 Con esta reclamación formal les confirmo la incidencia y les reclamo el importe de los enseres que me vi obligado a adquirir según copia de las facturas que adjunto como documentos nº 5 y 6 correspondientes a:• Gastos de higiene personal: 40,70€• Gastos de ropa básicos ( ropa interior, pijama , camiseta) 139.79€• Gastos derivados por la incidencia ( parking aeropuerto y gasolina de Valencia a Alicante): 61.29€Adjunto copia del DNI, documento nº 7, datos bancarios documento nº8
Cobro excesivo no autorizado de 630$ por alquiler de vehiculo.
El dia 9 de agosto de 2017 alquilé un vehiculo en la empresa Thrifty del Aeropuerto de Denver por un importe de 618,06$. En el momento de la recogida se me retienen 1631,00$ en concepto de pago del vehiculo y deposito de daños de 1013,06$. Se me remite contrato de alquiler desde la pagina 2 a la 7, siendo ausente la pagina 1.El día 28/8/2017, al entregar el vehiculo en San Francisco me cargan en la tarjeta de credito 1376,88$, siendo 630$ por tratarse de un vehiculo de gama superior. Este aumento de gama nunca fue comunicado ni firmado por mi en ningun momento. El contrato de alquiler le retiraron la primera pagina donde reflejaba el coste total del vehiculo. Tras reclamar a la compañia la primera hoja del contrato, esta compañia remite una hoja que no concuerda ni con el contrato inicial, ni con la factura final de alquiler, siendo cifras diferentes.Me puse en contacto con la empresa Thrifty en varias ocasiones, sin obtener solución alguna. Reclame a mi entidad bancaria, sin obtener rembolso de los 630$ cobrados de manera excesiva
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores