Ayer día 30 de Enero de 2018, entre las 17.00 y 17.10 horas he pasado por el torno de la estación de Suanzes (L5) mi tarjeta multi . En dicha estación me han interceptado unos inspectores que, tras mirar mi tarjeta contra su aplicación, han declarado que no he validado mi título y han procedido a pedirme los datos para ponerme una multa. A pesar de que yo les he intentado explicar que he validado correctamente me han ofrecido las opciones de, o bien llamar a la policía, o bien dar mis datos para expedir la multa. Les he solicitado que accedan a las grabaciones de las cámaras pero no han querido atender mi petición.Más tarde, han llegado más viajeros que han dicho que, efectivamente, hay un torno que no funciona pero los inspectores no han querido atender a sus razones y para evitar aglomeraciones les han instado a continuar el camino. Salvo a mi, a quien el inspector con número 18654 me estaba cogiendo los datos. Me han dicho que si no estoy conforme que ponga una reclamación y que denuncie si quiero. (También han añadido que en Suanzes ni lo intentara siquiera, que no disponían ni de personal de la estación ni de hojas de reclamación)Les escribo porque necesito que me den una solución.El funcionamiento de los tornos tiene fallos, y es en esos casos donde el viajero queda en situación de indefensión, ya que le es imposible demostrar que ha validado correctamente el título y se le niega el acceso a la grabación de las cámaras de seguridad que prueban que el viajero actuó correctamente. He puesto una reclamación en la estación de Pueblo Nuevo (L5) y he llamado a Metro de Madrid solicitando acceso a las grabaciones pero me han dicho que si no hay orden judicial no hacen nada.¿Qué hacer en estos casos? ¿Esperar que llamen a la policía y tratar esta situación directamente con ellos? ¿Pagar la multa puesta injustamente sin poder hacer nada?¿Embarcarse en una odisea de juicios para que te den la razón tras el visionado de las cámaras de seguridad? ¿Quién correría con los gastos de estos juicios?Es una sensación de impotencia e indefensión, provocada por un fallo de máquina y la mala fe de un revisor, ya que había otros viajeros en mi situación. También tengo el temor de que el mecanismo de validación vuelva a fallar y, al no dar signos de que esto ocurre, vuelva a repetirse la historia con otros inspectores. No hay forma de saber si falla la validación cuando desde el torno no se ha emitido señal luminosa o acústica y te permite el acceso: cuando es inválido el acceso, se pone el piloto rojo y se bloquea el torno cuando es correcto se pone verde. En mi caso, estaba verde y me permitió el paso. ¿Cómo defender mi inocencia en estos casos si no quieren acceder a las grabaciones de seguridad?Ya que tienen todo informatizado, podrán ver que yo pago SIEMPRE. La tarjeta no deja comprar más de 2 abonos de 10 viajes y yo, puntualmente, cada diez días laborables hago una recarga de 20 viajes.Da mucha, mucha rabia que, aún pagando siempre, me pongan una multa que no tendrían que haberme puesto.Tengo 15 días hábiles para proceder al pago de 40 euros. Si no, me reclaman 80 euros.