Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Equipaje dañado
Ryanair me destrozó una maleta que llevaba como equipaje de mano. Me la hizo facturar obligatoriamente debido a restricciones de espacio en cabina (como casi siempre ocurre). La maleta está totalmente inservible, además de que me rompieron varias cosas que había dentro como unas gafas de sol, un jersey y una caja con el cargador y los auriculares dentro de un móvil nuevo. El vuelo fue el día 7 de enero de 2018, con lo cual, la mayor parte de las cosas que me rompieron, incluida la maleta, eran nuevas, recién estrenadas e incluso con la etiqueta puesta.Pusimos la reclamación primero en el aeropuerto (el PIR) cuando recién recogimos la maleta y luego vía internet y por correo postal. Allí nos dijeron que podíamos contactar con Ryanair-España a través de dos teléfonos: uno no existe y otro no admite llamadas entrantes. Añadir que la misma compañía te obliga a hacer la reclamación tanto por internet como por correo postal (sí, hay que enviarlo a Irlanda), cuyo coste fue de unos 11€ del cual, evidentemente, no se hacen cargo.Explicar, antes de nada, que en la reclamación ya te hacen adjuntar desde el principio los tickets de los objetos dañados, así como tu cuenta bancaria. Nosotros adjuntamos fotos de todos los objetos dañados que hicimos en el mismo aeropuerto y los tickets de todos los objetos que nos rompieron. Todo sumaba 350,66€.En su primer email de respuesta ((el día 26/01/18) alegaron:- Un fragmento de los Términos y condiciones de transporte generales de Ryanair, Artículo 8.4.2: “No puede incluir dentro del Equipaje Facturado dinero, joyas, metales preciosos, llaves, cámaras, ordenadores, medicamentos, gafas, gafas de sol, lentes de contacto, relojes, teléfonos móviles, dispositivos electrónicos personales, documentos de negocios, valores/títulos, cigarrillos, tabaco, o productos del tabaco, u otros objetos de valor, documentos comerciales, pasaportes y otros documentos de identificación o muestras.”- Que se me indemnizaría 86€ en un plazo de 7-10 días hábiles, de acuerdo con el Convenio de Montreal y los términos y condiciones de transporte generales de Ryanair.No conformes con ello, respondimos alegando que imaginábamos que se nos indemnizaría tal cifra debido a que dos de los objetos dañados eran unas gafas de sol y unos accesorios de IPhone cuyo valor en total es de 264,7€, pero indicando que la cláusula expuesta no era de aplicación ya que, la normativa aplicable es la de equipaje de cabina con base a lo establecido en el artículo 8.3.1 de los términos y condiciones del contrato de transporte de Ryanair EQUIPAJE DE MANO Y NO FACTURADO:- (...) puedes llevar a bordo la pieza grande y la pieza pequeña de equipaje de mano, a no ser que por motivos operativos tengamos que transportar la pieza grande de equipaje de mano en la bodega (...) la pieza grande de equipaje de mano se colocará en la bodega como equipaje facturado sin ningún coste adicional al llegar a la puerta de embarque debido a restricciones de espacio. Se aplica la Normativa sobre el equipaje de cabina.Tal y como establece la normativa sobre equipaje de cabina anteriormente mencionada, Retrasar, pérdida o daños del equipaje:- El transportista se hace responsable de la destrucción, la pérdida o los daños en el equipaje hasta la cantidad de 1.131 DEG. En caso de equipaje facturado, es responsable aunque no tenga la culpa, salvo que el equipaje ya estuviese dañado. En caso de equipaje no facturado, el transportista sólo es responsable si tiene la culpa.En conclusión, expusimos que:1º) Ryanair era directamente responsable de la destrucción y los daños ocurridos en el equipaje.2º) Ryanair colocó el equipaje en bodega haciendo uso de la normativa sobre restricciones de espacio, pero dicho equipaje no fue facturado por los pasajeros sino por la tripulación de Ryanair, por tanto NO es de aplicación la normativa sobre equipaje facturado sino la normativa sobre equipaje de cabina.3º) Ryanair es responsable de indemnizar POR TODOS LOS OBJETOS DAÑADOS O DESTRUIDOS hasta la cantidad de 1.131 DEGY que, con vistas a finalizar el procedimiento sin mayores dilaciones, quedaríamos satisfechos y, por tanto, renunciaríamos a ejercer cualquier acción legal si Ryanair considerara elevar la cifra a indemnizar hasta los 225€.A esto, nos respondieron en otro email (el día 14/02/18) que se mantenían en su posición porque según el artículo 10, son una compañía aérea no reembolsable y por lo tanto todos los reembolsos son discrecionales, reiterando que habían enviado un cheque por un importe de 86€, como indemnización completa y definitiva de la reclamación.Aún sin estar conformes, porque creemos que tenemos razones de peso, respondimos a dicho email que, tras leer detenidamente el artículo 10 del contrato de transporte de Ryanair (el cual mencionan ellos en su último email), aplica cuando se está ante un retraso en un vuelo, circunstancia que no alegamos en ningún caso, rogándole que por favor se leyera detenidamente el artículo 8.3 de su compañía, que revisara todo nuestro expediente y que de lo contrario, tal y como habíamos dicho anteriormente, tomaríamos las medidas legales convenientes.Para finalizar, nos respondieron ante dicho email (el día 25/03/18) que:- Según un fragmento de los Términos y condiciones de transporte generales de Ryanair, Artículo 14.4.2, donde se detalla claramente la política en lo relativo a equipaje no facturado dañado: 14.4.2 No asumimos ninguna responsabilidad por Daños ocasionados a Equipaje no Facturado, salvo que estos Daños hayan sido causados directamente por una negligencia nuestra. Que Dicha declaración es parte del Artículo 17.2 del Convenio de Montreal: El transportista es responsable si el daño se debe a su culpa o a la de sus dependientes o agentes.- Que tras investigar nuestra reclamación, observaron que Ryanair adoptó todas las medidas necesarias para evitar daños y, por lo tanto, que no podían acceder a mi solicitud de reembolso.- Que tuviera en cuenta que es la responsabilidad de cada pasajero poner sus objetos de valor en el segundo equipaje de mano permitido, el que puede ser subido al bordo.- Y que teniendo en cuenta lo anterior, me sugerían que presentara cualquier solicitud de reclamación a mi proveedor de seguro de viaje.En conclusión:- Primero dijeron que me indemnizarían con 86€ refiriéndose a un artículo que no correspondía (Equipaje facturado (8.4.2) vs. Equipaje en cabina (8.3.1) ), basándose en el Convenio de Montreal.- Luego, que no simpatizaban con nosotros refiriéndose a un artículo todavía más incongruente (Artículo 10: retraso de un vuelo). Y que, además, REITERABAN que me habían enviado un cheque por un importe de €86, como indemnización completa y definitiva de mi reclamación. - Por último, siendo todavía más incoherente, alegan que ellos no se hacen responsable del daño del equipaje no facturado, cosa que no tiene nada que ver con nuestra reclamación, y para colmo, que no podían acceder a mi solicitud de reembolso cuando supuestamente ya se me había enviado dicho cheque anteriormente mencionado.- Cabe decir que a día 26/03/2018, no he recibido ninguna indemnización por parte de Ryanair, tal y como ellos mismos habían alegado el día 14/02/18.
Reclamación daños posteriores a la devolución del vehiculo en renting
Estimados Srs.Tras entregar un vehiculo en renting se me reclaman 363 € en concepto de daños que el vehiculo no presentaba en el momento de la devolución.Es lógico valorar los daños del vehículo, si es que este los presentara.La cuestión es, que el vehículo, en el momento de la devolución, no presentaba los daños que se reclaman. Dicho vehículo se entregó en perfecto estado de limpieza, precisamente para que se pudiera apreciar con facilidad si existía algún desperfecto o daño.Los daños que figuran en las fotos de la peritación son visibles a simple vista, por lo que hace difícil pensar, que el técnico que revisó el vehículo los pasara por alto precisamente, fue el propio técnico el que insistió en revisarlo a fondo para que no se me pudieran imputar daños o desperfectos posteriores y así quedó reflejado en el ACTA DE ENTREGA.En cuanto al punto mencionado por usted al dorso del documento:… En el momento de la entrega del vehículo, deberá firmar el presente documento denominado ACTA DE DEVOLUCIÓN y quedarse con una copia del mismo, recordándole la importancia de comprobar junto al Punto de Devolución todos los datos requeridos independientemente que dichos datos queden sujetos a valoración de daños posterior por compañía de peritaciones independiente… Como se desprende del texto, quedan sujetos a valoración los datos requeridos, en el momento de la entrega no se valora el daño, pero si se hace constar si presenta alguno, de cualquier otra manera se estaría haciendo responsable a sus clientes de la guarda de un vehículo que ya no esté en su custodia. Por todo lo expuesto, solicito la cancelación del cargo por importe de 363 € y pongo en su conocimiento que se ha dado orden de devolución a la entidad bancaria.En espera de su respuesta, reciba un cordial saludo.
Cobro de gastos de gestión baja indebidos Qualitas Auto
Hola.El pasado día 24 de enero mi marido procedió a contratar telefónicamente una póliza de seguro de coche con Qualitas Auto.Dicha póliza entraba en vigor el 1 de abril de 2018, por tanto el primer cargo (en torno a 200€) por el seguro del coche le dijeron a mi marido que lo iban a pasar el 1 de abril.Bien. El pasado día 16 de abril, mi marido llamó a Qualitas Auto indicando que iba a dar de baja el coche en tráfico y por tanto no era preceptivo, como es lógico, contratar el seguro del mismo.De Qualitas Auto le indicaron que tenían que cargarnos unos gastos de gestión de baja cuyo importe fue de 42,34€, lo cual nos parece intolerable ya que ni siquiera el periodo del seguro que empezaba el 1 de abril no había empezado a transcurrir. El día 19 de marzo me lo cargaron a mi tarjeta de crédito dicho importe.
Reclamación devolución Billete Ferry
Yo Belén Sánchez de la Gándara con pasaporte PAE942755Expongo:- que desde el miércoles 28 de Febrero de 2018 intenté viajar con Intershippingn en billete abierto con coche desde Tanger Ville a Tarifa. No sólo no fué posible ese día sino que la compañia no informó de cancelaciones y posibles salidas futuras. - que finalmente con fecha 03/03/2018 compré otro billete en FRS para poder llegar a España antes del lunes dia 5, fecha de reincoporación a mi trabajo y dado que la compañia no daba soluciones ni fechas próximas de salida- que en las oficinas de Tanger Ville y también en la web de la compañia se informa que debo reclamar enviando email a info@intershipping.es o info@intershipping.ma - que después de dos emails, en español y francés reclamando así como llamadas telefónicas a dia de hoy no tengo respuesta de la compañia.Solicito:- me sea devuelto el importe integro del billete de regreso por valor 145€ (coche+persona)Quedo a la espera de su respuesta. Muchas gracias
INCIDENCIA PEDIDO
El pasado miércoles día 14, hice un pedido a una empresa que, por elección de ellos, su transportista es celeritas.El lunes me mandaron un correo electrónico (que tengo guardado) diciéndome que existían incidencias en la dirección ya que no estaba completa. Que contestara al correo electrónico dando los datos completos de la direccion. Lo envié.Miércoles día 21, y sigo sin saber nada. Decido cambiar la fecha de entrega al viernes día 23 por la tarde.Jueves día 22 me envían un correo electrónico, diciéndome que el reparto se hará ese mismo día.Llamo a un 902... nadie me lo coge. Les envío correos y nadie me contesta. Obviamente el jueves 22 por la tarde yo no estaba en el lugar del reparto, por eso cambié la fecha de entrega.Les vuelvo a llamar cabreadísima ya y tampoco me lo cogen, les envío otro correo electrónico y tampoco me hacen caso. Decido cambiar de nuevo la fecha de reparto y no me dejan seleccionar el viernes día 23 ya.
Reclamación cochecito bebé roto
Al reclamar en el aeropuerto que habían roto mi cochecito de bebé me explicaron que iba a recibir un email con un núm. de reclamación, y que una vez lo recibiera significaba que mi reclamación estaba en trámite y que me contactarían en unos días.Recibí el email, por lo que quedé a la espera, tal y como me habían informado, de que Ryanair se pusiera en contacto conmigo. Al pasar varios días y ver que no me habían contactado decido hoy abrir un chat a ryanair.com solicitando información acerca de mi reclamación. La sorpresa viene cuando se me dice que sólo con la reclamación abierta en el aeropuerto no es suficiente, y que debería haber abierto una reclamación online con el número de incidencia que se me había facilitado.Entonces abro la reclamación online tal y como me indican, y su respuesta es que no puedo reclamar ya dado que han pasado más de 7 días, que es el plazo establecido en sus T&Cs. Llamo entonces al teléfono de atención al cliente (902.05.12.92), dónde la chica me indica que es algo que les suele pasar bastante a menudo, y que no hay nada que pueda hacer al respecto.Entiendo sus plazos si la información dada es la correcta, pero obviamente yo no tengo la culpa de que la persona que estaba allí ese día me informara de un procedimiento incorrecto.
VENTA POR DUPLICADO
El pasado 25 de Febrero cuando procedí a la compra online de un billete de AVE de Madrid a Sevilla, cuando solicitan los datos de la tarjeta y después de introducirlos, Renfe me envía un mensaje Servicio temporalmente no disponible. Vuelva a intentarlo pasado unos minutos. Pasado unos minutos volví a realizar el mismo proceso con el mismo resultado. Pasado unos minutos recibo la confirmación de la compra de dos billetes para la misma persona, el mismo día, a la misma hora y con el mismo origen y destino y pasan a cobrarme los dos billetes.Después de poner una reclamación en Renfe, la respuesta que recibo por parte de Renfe es que no se hacen responsable de los fallos técnicos de la página web de compra online. Yo viajé de Madrid a Sevilla utilizando uno de los billetes y evidentemente el otro no necesitaba utilizarlo y no lo utilicé.
Reembolso + Indemnización
El día 28 de febrero, alrededor de las 20:30h, realizamos un pedido a Pizza Market Sants a través de la plataforma online Just Eat para 8 pizzas (78,80€). Just Eat envío un correo para que confirmasemos el pedido a las 20:51h, pero no lo vimos. Alrededor de las 21:20h nos llamaron y nos dijeron que el pedido se había cancelado porque no lo habíamos confirmado. Para comprobarlo, fuimos a la pestaña Mis pedidos en el web de Just Eat y, efectivamente, el pedido no constaba y había desaparecido. Decidimos pedir pizzas en otro sitio y a las 22:30h, 2 horas después del pedido, llegó el repartidos de Pizza Market Sants. Después de llamar al restaurante, acordamos que el repartidor se llevara las pizzas y que nos harían el reembolso del pedido. Después de hablar con Just Eat al día siguiente, y de asegurarnos que tendríamos el reembolso en 24-48h, este nunca llegó y por este motivo llamamos dos veces más a Just Eat sin que nos dieran una respuesta concreta. Finalmente, después de insistir a Pizza Market Sants para que contactara Just Eat y nos solucionara el problema, nos llegó un email de Just Eat diciendo que no nos devolvían el dinero al cabo de 8 días hábiles.Las consecuencias derivadas han sido que hemos pagado 82€ por unas pizzas que nunca nos comimos y que nunca llegamos a confirmar debido a un malentendido entre Just Eat y Pizza Market Sants, que hemos perdido un total de 45 minutos en llamadas a Just Eat y Pizza Market Sants, y el estrés que esto ha supuesto por el hecho de las pocas respuestas de Just Eat.En los emails que acompañana la queja queda evidenciado que el mail de confirmación de pedido se envió a las 22:31h, justo cuando devolvimos las pizzas que no nos habían confirmado con anterioridad, y que la hora de entrega era a las 21.20h, 1 hora y 10 minutos antes de recibir el email y las pizzas. Por lo tanto, queda evidenciada la chapuza intentada por parte de Just Eat para justificar su gestión.
Retraso de 2h45min del ferry Tanger MED -Algeciras
El motivo de esta reclamación es debido al retraso sufrido en el ferry Tanger MED-Algeciras del miércoles 7 de marzo de 2017, así como por la atención recibida en el puerto Tanger MED. Teníamos billete de vuelta para un vehículo y dos personas, el 7 de marzo a las 22h. y el ferry salió a las 00:45h del 8 de marzo. A las 19:30 comenzamos a pasar los correspondientes controles de aduana y nos envían al atraque número 4. Esperamos junto a otros cuatro vehículos. Pasadas las 22h. el ferry todavía no había llegado al puerto. Aproximadamente una hora más tarde el ferry llega al atraque número 3. Durante todo este tiempo nadie se acerca hasta allí para informar del retraso o indicarnos que hay que cambiar de atraque. Nos movilizamos en dos ocasiones para saber si hay que cambiar y cuándo y nos dicen que no nos movamos que vendrán a buscarnos. Pasado un tiempo, al ver de lejos que todos los vehículos empiezan a embarcar, volvemos a acercarnos para preguntar y en este caso nos dicen que hay que ir a toda prisa al atraque número 3 o podemos quedarnos en tierra. Media hora más tarde embarcamos, siendo de los últimos pasajeros en subir, cuando llevábamos allí desde las 20h. Llevábamos todo el día de viaje y llegamos a Algeciras casi a las 4 de la madrugada muy cansados. Hicimos noche en Algeciras para descansar y poder continuar nuestro viaje hasta Badajoz que, evidentemente se tuvo que posponer unas horas al necesitar descansar suficientemente.
SOLICITUD FACTURA DESGLOSADA
Por petición del seguro contratado por parte de ustedes en el momento que adquirí mis billetes de viaje, necesito una factura desglosada donde aparezcan el precio de cada tramo de viaje y las tasas aéreas de cada uno, os he enviado mi petición por teléfono, por mail y he obtenido la misma respuesta de ello, que ustedes no pueden darme una factura de este estilo ya que vuestra facturacion no lo permite, yo como consumidora tengo derecho a tener una factura de este tipo, debido a todo esto, el seguro no me quiere responder por mi dinero y estoy pagando unas cuotas muy altas al banco ya que llevo tres meses en esta situacion, es obligacion vuestra conocer la politica del seguro en cada caso, y en este caso ustedes no me estan respondiendo con lo que yo necesito.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores