Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. D.
22/06/2018

seguro todo riesgo y no lo cubre

se han estropeado los marcos de las puertas tengo contratado el seguro platino con todo riesgo incluido,llamo a mapfre para que me lo arreglen, mandan a su carpintero hace unas fotos y las mandan al dia siguiente me llaman y me dicen que no lo cubre el seguro que ese desperfecto no es accidental, ni siquiera ha venido el perito a mi casa a ver el problema ,entonces para que estoy pagando un seguro de casi 400 euros de todo riesgo si cuando lo necesitas no incluye nada,hace dos meses mi marido se fue de viaje y perdio la mochila con las llaves de casa las del coche y objetos personales como unas gafas de marca llame al seguro y lo misma respuesta que eso no lo cubria ya van dos en un año que no me solucionan el problema.

Cerrado

LLAMADA TLF POR SUPUESTO IMPAGO, CON AMENAZAS Y ACOSO

SE RECIBE UNA LLAMADA DE TLF AL NÚMERO DE MI HIJA, PROFIRIENDO AMENAZAS POR UN PRESUNTO IMPAGO DE CANAL PLUS, LA PERSONA QUE LLAMA NO SE IDENTIFICA, PROFIERE AMENAZAS DE JUICIO POR UN DELITO DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD. POSTERIORMENTE REALIZO PERSONALMENTE UNA LLAMADA AL NÚMERO 640008617, LA PERSONA QUE ATIENDE ES UN HOMBRE QUE DICE SER DE ISGF, POR UNA DEUDA DE 475 EUROS DEL AÑO 2011. LE INFORMO QUE LAS AMENAZAS Y EL ACOSO TLFREALIZADO ANTERIORMENTE, HAN PRODUCIDO UN ATAQUE DE ANSIEDAD EN MI HIJA, QUE SOLICITARÉ LAS GRABACIONES REALIZADAS Y QUE TOMARÉ MEDIDAS AL RESPECTO.

Resuelto

Constitución reserva de prima

Hola,He vendido mi coche para cual tenía la poliza de seguro en Verti. He dado de baja mi poliza y me han contestado que la parte de la poliza que no he disfrutado me la reservan. Se trata de 176.9€ y no tengo intención de contratar otro seguro con ellos.Me extraña mucho que no devuelvan el dinero si no que hagan eso de la reserva de prima.Existe una manera de exigir la devolución del dinero?Gracias y saludos

Cerrado
A. C.
10/06/2018

Reclamación levantamiento reserva de dominio

El día 7 de mayo hicimos la transferencia para la cancelación del crédito, la financiera la contabilizo el día 9 de mayo, apartir de ahí nos dieron 15 días laborales para tener la reserva de dominio hecha. A los 15 días llame y no la habían tramitado, pusieron una queja que no se tramito (24/05/2018) volví a llamar y pusieron otra queja que tampoco se tramito (29/05/2018), envié un email con la queja y se tramito el día 1/06/2018, volví a llamar el día 08/06/2018 y me dijeron que con fecha del día 06/06/2018 habían enviado la documentación al registro, fui al registro el día 08/06/2018 y no habían recibido nada.Las consecuencias de no tener ya hecho el levantamiento son que el concesionario no me va a entregar la furgoneta nueva hasta que esta no tenga hecho el levantamiento para entregársela a ellos, la consecuencia económica es que he pagado ya una cuota de la furgoneta nueva (143€) sin tenerla, en breve me pasaran la segunda cuota (149€) y sigo sin tenerla, mientras tanto en la furgoneta que tenia que haber entregado, le ha salido una avería (262€) que he tenido que reparar, el seguro que me iban a abonar por el cambio de furgoneta ha cambiado las condiciones y ahora me sale mas caro. Como autónoma mi mujer que usa este vehículo como medio de trabajo y para no hacerle kilómetros de mas a la que tengo que entregar ha reducido su trabajo, por ello queremos reclamar que nos hagan el levantamiento cuanto antes y nos abonen todo el dinero que hemos tenido que abonar y perder a consecuencia de este hecho.Un saludo.

Cerrado
A. C.
09/06/2018

Levantamiento reserva de dominio

Buenos días, en mayo de 2012 financié mi vehículo con Rci Banque y lo cancelé de forma anticipada en septiembre de 2014. En febrero de 2018 decidí cambiar de coche, por lo que lleve el mío a un concesionario donde me dijeron que se quedaban el coche pero que tenía reserva de dominio. A los dos días me puse en contacto con RCI Banque y me indican que el levantamiento debería de haberse realizado de forma telematica cuando cancele el préstamo pero por alguna incidencia no fue así. El 2 de marzo me indicaron en el plazo de 10 días estaría pero no fue así. Volví a llamar y me indicaron que había presentado incidencia de nuevo, que volvían a reclamar. El abril me pido una copia simple del registro de bienes muebles y veo que el número de bastidor no es el mismo que en el contrato que yo tengo y así informo a la financiera por teléfono y por mail. El 7 de mayo llamó y me dicen que desde el día 2 está levantada. Llamo al gestor del concesionario donde tengo el coche desde febrero sin poderlo vender y al pedir una copia simple del registro ve que no es cierto. Vuelvo a llamar a la financiera y dicen que habrá sido un error así que vuelta a empezar. El día 9 de mayo indican que vuelven a presentar al registro el levantamiento, vuelve a cursar error y la última petición está realizada a 6 de junio. Según me han informado al presentar la financiera de forma telematica la petición, yo no puedo hacerlo de forma presencial ni por medio de gestores, por lo que estoy atada de pies y manos, sin coche y sin dinero desde hace más de 4 meses. A mis innumerables correos ni me contestan, es una vergüenza. Y lo peor es que a estas alturas me parece imposible que sean capaces de tramitarlo correctamente y sin embargo sólo pueden hacerlo ellos. Es MI COCHE y no puedo ni venderlo ni conducirlo ya que esta en el concesionario con la ITV caducada y sin seguro...

Resuelto
M. C.
07/06/2018

Cancelación y devolución de la prima

El dia 14 de Mayo de 2013 solicite con mi mujer un préstamo personal en la oficina de Ibercaja de Talavera de la Reina, sucursal N°682218221. Cuando firmé todos los documentos me dicen que tengo un seguro de vida asociado a este préstamo, que es obligatorio y que termina el mismo dia que el préstamo, ya que según la direccion de la oficina bancaria va unido, vinculado a mi préstamo. Para mi sorpresa el dia 14 de Mayo de 2018, justo el dia que cumplían los 5 años y terminaba de pagar todas las mensualidades, me cobran dos recibos de los seguros vinculados a este préstamo. Hable con la oficina bancaria y su respuesta fue que para poder devolver los recibos les tenia que avisar con un mes de antelación, ya que ahora José puede devolver un recibo cobrado por su propia asegurado, Ibervida Protección, me siento engañado por las dos partes. Seguro que se puede devolver un recibo de mi cuenta cuándo yo lo pida, siempre que este dentro de los plazos, pero su respuesta es que no puedo, por estar fuera de plazo, se fuera de otra compañía lo devuelven sin protestar nada. Les pido la devolución del importe de ambos recibos, uno de 163,46€ de mi póliza con N° 980000018145 y más 95,57€ de la póliza N° 980000018146 de mi mujer, ambas vinculadas al préstamo personal. Como se puede ver en los documentos adjuntos ,tiene duración de 5 años como el préstamo.

Cerrado

Reclamacion por prestamo autopromotor banco Santander

El 17-dic-12, firmaron un préstamo hipotecario con el Banco Banesto para la compra de una parcela por un importe de 40.000 euros y un plazo de 15 años.El 4-abr-14, firmaron un préstamo hipotecario de autopromoción con Banco Santander (propietario de Banesto) con el objetivo de financiar la construcción de su futura vivienda habitual sobre la parcela indicada en el párrafo anterior, por un importe de 376.000 euros y un plazo de 30 años, de los que se dispondría:del 10% del total, a la finalización de la obrael resto del importe, según entrega de certificaciones de obra entregadas por la dirección facultativaEn la escritura de esta hipoteca de autopromoción se incluía una cláusula que indicaba que la última entrega de fondos sería antes de que finalizara el periodo de carencia (establecido en 2 años), durante el cual sólo se pagarían los intereses del préstamo. Esta cláusula (aunque está indicada explícitamente en la escritura de la hipoteca) era desconocida en su contenido y en su significado tanto para ellos, como para los propios empleados del Banco Santander con los que se ha mantenido toda la relación comercial desde esa fecha hasta finales de 2016.El mismo 4-abr-14, firmaron una carta de pago (utilizando para ello una primera disposición del préstamo indicado en el apartado anterior) y cancelación de la hipoteca previa firmada con Banesto, requisito unilateral del Banco Santander para la concesión de la hipoteca de autopromoción (unificación en un único préstamo), obligando a que los costes de la misma fueran por parte suya.El 25-abr-14, el Excmo. Ayuntamiento de Las Rozas concede la licencia de obra para la construcción de su vivienda con número expediente 34-2013-01, durante un periodo de ejecución de 3 años.En may-14 comienzan efectivamente las obras de construcción.El 9-sep-14, Banco Santander obligó a firmar un acta notarial donde se indicara que se había dispuesto de parte del importe de la hipoteca de autopromoción para pagar la hipoteca de Banesto. Unas semanas antes, habían indicado que Banco Santander dejaba unilateralmente sin efecto las condiciones pactadas para las disposiciones del mismo hasta que firmaran este acta notarial, por lo que no tuvieron más remedio que firmarla si querían continuar con la obra (durante todo ese tiempo el banco no entregó ninguna cantidad a pesar de que estos entregaron las certificaciones correspondientes. Esto provocó que incumplieran las condiciones de pago a los constructores y tuvieran que parar temporalmente la obra hasta disponer de los importes correspondientes, tras verse obligados a firmar ese acta -y a pagarla-).Posteriormente, las certificaciones de obra entregadas a mediados de sep-14 y a primeros de nov-14 también se retuvieron por parte del Banco Santander de forma unilateral y las disposiciones no se hicieron efectivas, sin justificación alguna, hasta el 30-dic-14 (más de 100 días después de entregar la primera certificación), lo que le ocasionó de nuevo incumplir condiciones de pago a los constructores, y volver a parar la obra (evidentemente, su credibilidad ante los constructores era ya casi nula).En abr-16, una persona del Banco Santander contactó vía telefónica con D. Agustín para indicarle que finalizaba el periodo de carencia de su hipoteca, y que podía prorrogarlo si lo deseaba (dado que la obra no estaba terminada) o podía empezar a pagar la parte del principal del préstamo (y no sólo los intereses, como se había hecho hasta entonces). En ningún momento se informó que ninguna de las opciones tuviera algún coste, ni que ninguna de ellas implicara cambios en la forma de ejecutar las disposiciones del préstamo tras la presentación y aprobación de las certificaciones de avance de obra por parte de la dirección facultativa. D. Agustín se dió por enterado de la finalización de dicho periodo y que comenzaría a pagar intereses + principal de la hipoteca a partir de la letra de may-16.El 2-jun-16, Dña. entregan al banco Santander la Certificación nº 9 (ejecución hasta 290.202,68 euros). El banco entrega disposición de 14.146,08 euros el 6-jul-16 contra la misma, sin ningún problema.El 29-jul-16, entregan la Certificación nº 10 (ejecución hasta 302.547,45 euros). El banco entrega disposición de 11.229,86 euros el 8-ago-16 contra la misma, sin ningún problema.El 17-nov-16, entregan la Certificación nº 11 (ejecución hasta 357.105,62 euros). No obtienen ninguna respuesta hasta el 28-dic-16, donde el banco Santander indica que no se podrá hacer ninguna disposición adicional salvo que se haga una ampliación de la carencia haciendo una escritura de novación, haciendo referencia a la cláusula de la escritura de la hipoteca que no se había tenido en cuenta en ninguna de las certificaciones anteriores a pesar de que la última disposición tuvo lugar en ago-16 y, en teoría, la cláusula a la que se referían había entrado en vigor en abr-16). De nuevo, esto obligó a incumplir las condiciones de pago a los constructores. Adicionalmente, esto les obligó a tener que parar otra vez la obra hasta disponer de los importes correspondientes para hacer frente a los pagos por la ejecución de obra ya incurrida.El 4-ene-17, tras numerosas visitas a la sucursal del banco Santander en C/Real de Las Rozas de Madrid, y sin ninguna respuesta favorable por parte del banco, solicitaron mediación al Defensor del Cliente del banco Santander.Como no obtuvieron ninguna respuesta y, dado que el coste de esa novación ascendía a 1.500-1.800 euros, decidieron, dados los malos precedentes de toda la relación contractual con el banco Santander, no efectuar dicha novación. El 6-mar-17, hipotecaron su vivienda habitual (piso en C/José Caballero, 7 – 2ºB) con Bankia para poder finalizar la obra de autopromoción con el importe recibido por dicha hipoteca.En jul-17 finalizan los trabajos de construcción y en oct-17 hacen la declaración catastral de nueva construcción y presentan al Ayto de Las Rozas la solicitud de licencia de primera ocupación, solicitud que el Ayuntamiento valida en abr-18.En may-18 se mudan a su nueva vivienda.

Cerrado
A. C.
03/06/2018

NO PUEDO CANJEAR MIS PUNTOS POR NINGUN PREMIO

SAMSUNG PAY ofrece puntos por cada compra, luego esos puntos pueden canjearse por premios. Intenté canjear mis puntos por un ¨battery pack¨ y me sale el mensaje cupón agotado, el servicio al cliente me dice que es un error temporal, el cupón caducó y nunca funcionó. Ahora traté de canjear mis puntos por ¨ego experience¨, y sale también cupón agotado. Están tomando el pelo a los consumidores.

Cerrado
J. A.
29/05/2018

Incremento desorbitado e injustificado de prima seguro de hogar sin notificación previa

Poseo un seguro de Hogar IPlus contratado con la Compañía Santa Lucía. El día 24/04/2018 me cargaron en la cuenta bancaria la renovación del seguro de hogar para la anualidad del 25/04/2018 al 25/04/2019, ascendiendo el importe de la prima a 511,66 euros, cuando el año anterior lo fue de 475,20 euros. Sorprendido por este incremento, leí las condiciones de la póliza, y comprobé que en las condiciones de renovación, tan solo se hace mención expresa a las modificaciones en cada vencimiento, siguiendo las fluctuaciones del Índice de Precios de Consumo.Pese a ello, y sin comunicación previa alguna, observo como el coste de la renovación de la prima de mi seguro de hogar ha ascendido mas de un 7%, cuando el IPC interanual ha subido según la web oficial del INE, tan solo un 1,1 % en febrero de 2018, cifra que según las condiciones generales de la póliza, se debe establecer como Índice de vencimiento, al ser el último publicado por el Instituto Nacional de Estadística, con dos meses de antelación al vencimiento anual de la póliza (abril) Participé mi desacuerdo a la oficina mediadora donde contraté el Seguro de hogar, comunicándome verbalmente que se debía el fuerte incremento de la prima a una alta siniestrabilidad. En ese momento, redacté in-situ una hoja de reclamaciones que desde la misma oficina mediadora tramitaron al Servicio de Atención al Cliente de Santa Lucía, solicitando que siempre se comunique previamente el importe de la renovación de la póliza, y pidiendo la no aplicación de cargos por supuesta alta siniestrabilidad, que ni siquiera aparecen reflejados en las condiciones de la póliza contratada.La respuesta del Servicio de Atención al cliente, al que refieren como Expediente 2018/73942, alude a que no tienen obligación de avisar con anterioridad de la prima a pagar, siempre y cuando la actualización de la póliza se lleve a efecto conforme al articulo 7 del condicionado general, que se refiere a las condiciones de renovación.Leí dicho artículo, y considero que refuerza mi reclamación, dado que yo no he modificado las condiciones de la póliza, y la prima a pagar debería haber sido actualizada con la subida del IPC de febrero de 2018, osea un 1,1 %. En uno de los párrafos de la carta del Servicio de Atención al Cliente, reflejan que el aumento de la prima se debe a la revalorización de los capitales que se produce todas las anualidades según se refleja en el condicionado general, y otras variables, como la siniestrabilidad. Insisto en que ni soy un cliente con alta siniestrabilidad (habría que ver que entiende Santa Lucía por alta siniestrabilidad), ni aparece tal circunstancia reflejada en el articulo 7 de condiciones de renovación.

Resuelto
M. H.
28/05/2018

Transferencia errónea no retornada

El 8/5/2018 hago una transferencia desde mi cuenta de ING a una cuenta del Banco Sabadell, pero por error el número de cuenta de beneficiario que pongo, es un antiguo número de cuenta mío del Sabadell que ya estaba cancelado (en el momento de hacer la transferencia no tengo ya ningún producto en el Sabadell).El 24/5/18 me doy cuenta del error y al ver que el importe no se ha devuelto a mi cuenta de ING, reclamo a ambos bancos (ING y Sabadell) para saber porque no se ha devuelto el importe.El Sabadell me dice que no han recibido el dinero y que cuando se hace una transferencia a una cuenta cerrada, automáticamente se devuelve el importe. Les digo que no lo han devuelto y me dicen que es ING quien debe reclamarlo.ING me dice que a ellos no les han devuelto la transferencia (en mi cuenta no aparece la devolución) y que con el número de seguimiento de la transferencia es Sabadell quien tiene que localizar el dinero y devolverlo.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma