Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. R.
16/10/2018
Teide Capital

Reclaman una deuda sin documentaciom

Holaesta empresa me reclama.una deuda que por lo visto es de otra empresa.Tanto por via telefonica como por email les pido un contrato que demuestre que esa deuda es mia y de donde sale esa cantidad.pero me.dicen que el.contrato lo tiene la otra empresa que debo 970 euros y que o pago o van a juicio.hasta en 5 correos les he pedido la.documentaciom y me repiten lo mismo

Cerrado
A. C.
16/10/2018

Burofax para la NO renovación de la póliza sin previo aviso.

Reclamo que la Mutua Madrileña me envió un burofax para informarme que en la fecha en la que expira mi póliza de seguro de coche,en Diciembre,no me renovarán,sin motivo alguno y siendo infructuosas mis llamadas a la compañía ya que en ningún momento saben darme un motivo,alegando que no tienen por qué dármelo. Como consecuencia me encuentro con un coche que en Diciembre no tendrá seguro, sin haberme dado motivo alguno por parte de la compañía.Tras haberme puesto en contacto en diferentes ocasiones sin llegar a ninguna solución,me veo obligada a reclamar de las formas que estén a mi disposición para que esto se resuelva de forma favorable.

Cerrado
A. C.
15/10/2018

Siniestro no atendido

El 10 de octubre a las 22:06 inicio una reclamación de siniestro en la web de Allianz. Se ha roto el frigorífico. El día siguiente, a las 9:00 me mandan un sms con el texto : Allianz Info: Expdte 09/8447359. En breve, un tecnico de SARETEKNIKA POSTV OF tellamara para concertar cita. Puedes contactar con nosotros en el 913255258. Llamé a ese teléfono y me dicen que hasta el lunes 15 por la tarde no tienen previsto enviarme a un técnico. En el frigorífico tengo leche materna y es del todo imposible que tenga que esperar 5 días desde que inicié el siniestro ya que mis hijos no pueden tomar otra leche. Así que tuve que llamar a un técnico de urgencia que me cobró 229,90€ como indico en hoja adjunta. El 13 de octubre indica su web que me contactarán.Son las 10:18 del lunes 15 y nadie se ha puesto en contacto conmigo de Allianz. ¿Eso es un servicio rápido? No puedo esperar 5 días a arreglar mi frigorífico.

Cerrado
J. P.
10/10/2018

No devolución de un cargo no autorizado

Al comprobar el extracto de mi tarjeta de crédito Wizink se observa un cargo no reconocido de 2594 €. Se reclama al servicio de disputas de Wizink a través del formulario indicando que no se ha autorizado dicho cargo y que tampoco se reconoce ni la cantidad, ni el concepto, ni la fecha de la transacción, ni la ciudad de emisión. Se adjunta denuncia.Tras varios días sin que Wizink contacte conmigo se llama por teléfono y me indican que se está a la espera de que por mi parte se modifique el formulario, ya que para continuar con la reclamación debo cambiar la opción no se ha autorizado el cargo por la de que se ha cancelado el servicio o devuelto los artículos.No se accede a lo solicitado por no corresponderse con la realidad. Wizink me requiere para que mienta si deseo continuar la reclamación. Wizink no aporta documentación alguna ni explicación de su requerimiento.Se acude al Servicio de Atención al Cliente de Wizink reproduciendo la reclamación, respondiendo ahora “que sigue abierto el litigio por la operación reclamada” cuando antes se afirmaba que se archivaba.El art. 29.1 de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago dice:“Cuando el usuario de servicios de pago tenga conocimiento de que se ha producido una operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente, deberá comunicar la misma sin tardanza injustificada al proveedor de servicios de pago, a fin de poder obtener rectificación de éste”.Asimismo el art. 30.1 dice:“Cuando un usuario de servicios de pago niegue haber autorizado una operación de pago ya ejecutada o alegue que ésta se ejecutó de manera incorrecta, corresponderá a su proveedor de servicios de pago demostrar que la operación de pago fue autenticada, registrada con exactitud y contabilizada, y que no se vio afectada por un fallo técnico o cualquier otra deficiencia.”Y sobre todo el art. 31 dice:“Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 29 de la presente Ley, y de las indemnizaciones por daños y perjuicios a las que pudiera haber lugar conforme a la normativa aplicable al contrato celebrado entre el ordenante y su proveedor de servicios de pago, en caso de que se ejecute una operación de pago no autorizada, el proveedor de servicios de pago del ordenante le DEVOLVERA DE INMEDIATO EL IMPORTE LA OPERACIÓN NO AUTORIZADA y, en su caso, restablecerá en la cuenta de pago en que se haya adeudado dicho importe el estado que habría existido de no haberse efectuado la operación de pago no autorizada.”Por los hechos y fundamentos descritos no se entiende que tras 4 meses todavía no se haya producido la devolución del importe reclamado, mas los intereses satisfechos como consecuencia de dicho cargo indebido.

Resuelto
C. R.
09/10/2018

Cargo en tarjeta cancelada

Me han cargado un pago en el mes de Agosto 2018 en una tarjeta Visa cancelada en Mayo 2018.Aunque el cargo sea correcto, no se me puede cobrar en una tarjeta cancelada. Si fuera así, estaría indefensa ante cualquier gasto que me quisieran imputar.En el banco me dijeron que la cancelación significa que no puedo comprar con esa tarjeta, pero sí pueden cargarme gastos. Lo nunca visto.

Cerrado
J. C.
08/10/2018

Mal trato al cliente. Devolución factura

Hola, hago esta reclamación porque considero muy injusto el trato que CASER SEGUROS han tenido conmigo.Soy un cliente que llevaba 12 años con ellos y sin dar ningún problema me han estado subiendo durante todos estos años el seguro sin que yo diera ninguna queja,siempre con todos mis pagos al día. Llega primeros de Mayo de este año llamamos a la compañía para pedir por favor que nos dividan en dos el pago del recibo de este año (Pagadero en Junio) o que me lo cobrarán un mes después porque por problemas personales no podía efectuar el pago en la fecha establecida, la respuesta por parte de CASER fue que lo tenia que haber solicitado con 40 días de antelación y que no podían hacer nada, me parece increíble que no te puedan ayudar cuando tienes un problema. Hable con mi banco que en su día fue el que me hizo el seguro vinculado a la hipoteca con Caser, este me dice que no preocupe y devuelva el recibo cuando lo cobren y que si lo vuelven a cobrar lo vuelva a devolver. Cual fue mi sorpresa..??? Llega el recibo de Caser en Junio y no sólo no me han ayudado para poderlo pagar en dos cuotas sino que me suben 50€ de golpe!!!!!! Lo cual ya me parece un abuso. Me dispongo a devolver el recibo y llame al banco y comunico que quiero dar de baja definitivamente el seguro y me dice que vale que me pase a firmar un papel,el cual firmó. Se ponen en contacto conmigo de Caser preguntando porque se ha devuelto el recibo le explico los motivo y me dice ( segunda sorpresa) que para dar de baja el seguro tengo que avisar con dos meses de antelación cosa que yo no sabía y mi banco tampoco me informa. En conclusión no me parece justo que yo tenga que avisar con dos meses de antelación la baja del seguro y que a mi me suban 50€ de golpe sin que nadie me avise y me tenga que tragar ese seguro, si o si, me parece super injusto después de 12 años con ellos que se nos trate así. Ahora me mandan una carta que si no ingreso el dinero del recibo emprenderán acciones legales, vamos como si fuéramos delincuentes!!!!! Esto es la ley del embudo para ellos el lado ancho y para mi el estrecho como siempre pagamos las consecuencias los mismo, los que trabajamos decentemente para llegar a final de mes. Que me metan en pleitos por un seguro que estoy pagando año adelantado y que yo no quiero me parece indignante.

Cerrado
A. C.
06/10/2018

retorno liquidación cuenta

Hola, Reclamo la devolución de las liquidaciones de la cuenta que tengo en Deutsche bank ya que, habiendo sido informada sobre la legalidad del cobro de este tipo de comisiones, en mi caso, no se deberían cobrar ya que el único motivo por el que tengo la cuenta abierta es para pagar un préstamo hipotecario por el cual se me obliga a tener una cuenta abierta. He hablado con la entidad sobre el tema y su respuesta ha sido que si no acepto pagar esta comisión lo único que puedo hacer es subrrogar el préstamo hipotecario a otra entidad y cerrar la cuenta, cuando en realidad legalmente no se me debería cobrar. Actualmente pago entre 11 y 12e trimestralmente, lo que me parece excesivo, sobre todo porque no utilizo dicha cuenta para que no sea ingresar el dinero mensualmente para pagar la hipoteca. Tramito esta reclamación a través de la página de la OCU y en caso de no obtener la devolución de todas las comisiones que se me han cobrado ilegalmente, tramitaré la reclamación por los medios legales que sean necesarios. GraciasIngrid Matilla

Cerrado
R. C.
03/10/2018

Cargo no autorizado en cuenta por medio de pago BIZUM

- Tenia a la venta en el portal Wallapop un GPS de coche y un supuesto comprador le interesaba y me ofreció pagármelo por banco a través de BIZUM (aplicación integrada en el banco) y resulta que me cargó en la cuenta 450€ haciéndome creer que era un ingreso.- He perdido el dinero y el banco no me responde a la reclamación.- He aportado capturas de pantalla del proceso de conversación con la otra persona, denuncia policial que están investigando, pues el sujeto que me hizo el cargo no autorizado según el sistema de pago BIZUM tiene que tener una cuenta bancaria validada y a través de esa vía podrían investigar el titular, ahora me dice la policia que han dado con el banco del sujeto y por lo visto se abrió una cuenta online con un banco virtual suplantando la identidad de otra persona que está también denunciando eso.- He solicitado a mi banco BBVA que me reembolse el dinero pues ha sido una operación fraudulenta y después de mas de un mes y medio cada vez que llamo me dicen que la resolución está finalizada y que me llamarán para explicármelo, pero nadie me llama y tampoco me han reintegrado el dinero.

Resuelto
A. O.
03/10/2018

No renovación Seguro Coche

He solicitado mediante email (el día 26 de Septiembre) a la cuenta Gestion_Clientes@lineadirecta.es, nuestro deseo de no renovación de la poliza 42081336, cuya renovación automática se produciría el día 23 de Diciembre de 2018.No hemos recibido ningún tipo de respuesta.

Cerrado
M. B.
02/10/2018

Impago póliza decesos

1) La reclamación es referente a la póliza de decesos 29030/2295763, suscrita en su día por nuestro padre D. J. M. Camacho, fallecido el pasado 26 de febrero de 2018, de la cual OCASO ha denegado el pago.2) Primero nos requirieron acreditar que la causa que desencadenó su defunción no estuvo relacionada con la preexistencia de enfermedad cuando se contrató la póliza, algo que hicimos mediante el preceptivo certificado del médico que atendió a nuestro padre, donde consta que la fecha de comunicación de diagnóstico de su enfermedad final FUE POSTERIOR a la de la firma de la póliza.3) SIN EMBARGO, y a pesar de que a partir de los certificados médicos que le hemos proporcionado ha quedado acreditado que nuestro padre conoció el diagnóstico de la enfermedad que acarreó su muerte con posterioridad a la suscripción de la correspondiente póliza, OCASO ha denegado el pago, amparándose en el artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro, y en que el fallecimiento se produce como consecuencia de una enfermedad anterior a la fecha de contratación, lo que es FALSO.4) POR ELLO, RECLAMAMOS DE NUEVO por la presente el pago de la correspondiente póliza.-En relación a este tema, nos permitimos recordarles también la abundante jurisprudencia del Tribunal Supremo que ha señalado reiteradamente que elartículo 10 de la Ley del Contrato del Seguro, “en lugar de concebir de una forma general y abstracta los límites del deber del tomador de declarar todas lascircunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo, ha acotado este deber limitándolo a la contestación del cuestionario que le someta el asegurador” (cf. Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, 08/11/2007), porlo que las entidades aseguradoras deben cumplir “su deber de someter al asegurado la cumplimentación de un cuestionario de salud, propiamente dicho”, afin de que éste pueda cumplir con su deber de responder a hechos o circunstanciasque pudieran ser relevantes para la valoración del riesgo. (cf. Sentencia delTribunal Supremo, Sala Primera, de 16/03/2016), extremo también incumplido en este caso.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma