Al comprobar el extracto de mi tarjeta de crédito Wizink se observa un cargo no reconocido de 2594 €. Se reclama al servicio de disputas de Wizink a través del formulario indicando que no se ha autorizado dicho cargo y que tampoco se reconoce ni la cantidad, ni el concepto, ni la fecha de la transacción, ni la ciudad de emisión. Se adjunta denuncia.Tras varios días sin que Wizink contacte conmigo se llama por teléfono y me indican que se está a la espera de que por mi parte se modifique el formulario, ya que para continuar con la reclamación debo cambiar la opción no se ha autorizado el cargo por la de que se ha cancelado el servicio o devuelto los artículos.No se accede a lo solicitado por no corresponderse con la realidad. Wizink me requiere para que mienta si deseo continuar la reclamación. Wizink no aporta documentación alguna ni explicación de su requerimiento.Se acude al Servicio de Atención al Cliente de Wizink reproduciendo la reclamación, respondiendo ahora “que sigue abierto el litigio por la operación reclamada” cuando antes se afirmaba que se archivaba.El art. 29.1 de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago dice:“Cuando el usuario de servicios de pago tenga conocimiento de que se ha producido una operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente, deberá comunicar la misma sin tardanza injustificada al proveedor de servicios de pago, a fin de poder obtener rectificación de éste”.Asimismo el art. 30.1 dice:“Cuando un usuario de servicios de pago niegue haber autorizado una operación de pago ya ejecutada o alegue que ésta se ejecutó de manera incorrecta, corresponderá a su proveedor de servicios de pago demostrar que la operación de pago fue autenticada, registrada con exactitud y contabilizada, y que no se vio afectada por un fallo técnico o cualquier otra deficiencia.”Y sobre todo el art. 31 dice:“Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 29 de la presente Ley, y de las indemnizaciones por daños y perjuicios a las que pudiera haber lugar conforme a la normativa aplicable al contrato celebrado entre el ordenante y su proveedor de servicios de pago, en caso de que se ejecute una operación de pago no autorizada, el proveedor de servicios de pago del ordenante le DEVOLVERA DE INMEDIATO EL IMPORTE LA OPERACIÓN NO AUTORIZADA y, en su caso, restablecerá en la cuenta de pago en que se haya adeudado dicho importe el estado que habría existido de no haberse efectuado la operación de pago no autorizada.”Por los hechos y fundamentos descritos no se entiende que tras 4 meses todavía no se haya producido la devolución del importe reclamado, mas los intereses satisfechos como consecuencia de dicho cargo indebido.