Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Refinanciación incorrecta
Hola. Tenía con Servicios Financieros Carrefour la tarjeta PASS y dos préstamos. Los intereses que pagaba de la tarjeta PASS eran elevadísimos, y la he estado pagando desde el año 2011. En diciembre de 2019, después de mucho insistir, me hicieron una refinanciación a 120 meses, unificando los importes de los tres productos anteriores, pasando a pagar una única cuota el día 5 de cada mes. El importe de la refinanciación es de 14.014,88 € y los intereses totales, 8210,32€, lo que supone el 36% del total del préstamo. Esto supone una cantidad abusiva, teniendo en cuenta todos los intereses pagados ya en los préstamos y la PASS antes de la refinanciación.El 9 de mayo de 2020, sin realizar ninguna solicitud, me llaman de SFC (Dpto. de Refinanciación) desde un teléfono localizado en Buitrago de Loyola, Madrid, según me aparece en la pantalla del teléfono. Me indican que me van a mejorar el interés de la refinanciación y que por ello, hay que anular la anterior y realizar una nueva. Para que la nueva sea correcta, me dicen que devuelva el recibo ya pagado el 5 de mayo de 2020. Realizamos la nueva refinanciación, la firmo telemáticamente con el teléfono móvil y me llega el contrato al correo electrónico. Al día siguiente me vuelve a llamar la misma señora y me dice que cometió un error en la refinanciación y que hay que volverla a hacer. Esto pasó hasta en tres ocasiones más, por lo que tengo en el correo varios contratos de refinanciación, cada uno con un error diferente. Supuestamente estaba todo correcto, y sin embargo, el 5 de junio me llega el plazo de la refinanciación de 2019, porque la que me hizo la señora de Buitrago de Loyola, no ha llegado a estar activa. Llamo a SFC en multitud de ocasiones. Me dicen que me pasan a refinanciación, y en ese momento se cortan las llamadas, por lo que nadie me ha podido atender. Las personas que me responden telefónicamente en SFC, no pueden solucionarlo porque me dicen que es de otro departamento. Finalmente, el 9 de junio me vuelven a llamar del departamento de refinanciación porque en la de mayo había un error, y me dice la nueva agente que me atiende que tengo que devolver los dos recibos, el de mayo y el de junio para que la que ella me está haciendo, y que en principio es la definitiva, esté correcta. Firmamos de nuevo el contrato telemáticamente con el móvil y me llega al correo electrónico. Tengo guardados en PDF todos los contratos que firmé, con los errores anteriores.Durante todos este tiempo no han parado de llamarme para decirme que tenía recibos pendientes, y cuando les explicaba lo que había pasado, me decían que entonces esperara, porque se suponía que estaban gestionando la refinanciación. A pesar de ello, el 1 de julio de 2020 me llama un gestor del Departamento de cobros. Desde el inicio de la llamada me habla como si los recibos estuvieran pendientes porque yo no los hubiese querido pagar, cuando no he tenido un recibo impagado en mi vida, y cuando habían sido devueltos por indicación de Refinanciación. Intentando explicarle lo que había pasado, me trató de manera maleducada, cortándome continuamente, y tratándome de moroso en todo momento. Me indica que estoy en un precontencioso con Carrefour. Yo le comento que si él me indica que tengo que pagar los recibos, los pago sin problema, pero que quede constancia que el impago ha sido motivado por indicación de Carrefour. Realizamos el pago de los dos recibos con tarjeta telemáticamente. A la espera estoy de que todo sea correcto y no me acosen más por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto. Esta situación me ha provocado estrés y ansiedad por la impotencia que he sentido al ver cómo me trataban y sin que yo fuera responsable. Espero que se disculpen conmigo y que me resarzan de manera adecuado por el trato recibido y los intereses pagados. Un saludo
Reembolso de póliza no contratada
En 2016, mi mujer y yo compramos un coche en el concesionario Nissan de Aranjuez. Parte de la compra la finaciamos a través de RCI Banque, que incluía una póliza de seguro de coche de sustitución con la compañía CASER.Al finalizar la financiación, en junio de 2019, CASER prorrogó automáticamente la póliza, sin consulta previa a ninguno de nosotros, haciendo el cargo en nuestra cuenta del recibo que se adjunta, por valor de 38,50€.No nos habíamos dado cuenta de este movimiento en nuestra cuenta hasta que el 10/06/2020 hemos tenido un cargo en nuestra cuenta por idéntico importe generado por la renovación automática de la póliza.Siguiendo indicaciones del concesionario Nissan y de RCI Banque, mi mujer, como titular de la póliza, se ha dirigido a CASER para cancelar la póliza y pedir la devolución de los dos recibos cargados, ya que ni éramos consciente de tener una póliza de seguro con CASER, ni por supuesto hemos hecho uso de ella, ni en el período vinculado a la financiación (juni-2016 a junio-2019), ni en el período involuntariamente prorrogado.Como respuesta, CASER ha cancelado la póliza y nos ha indicado que hiciésemos la devolución del recibo cargado en la cuenta el 10/06/2020.Reclamamos a CASER que igualmente haga una transferencia a nuestra cuenta por valor de 38,50€ correspondiente al recibo de 11/06/2019, ya que desde nuestra entidad no es posible hacer esa devolución.
ingreso y intereses generados sin consentimiento
Hola, tengo a mi disposicion una tarjeta de bankintercard que adquiri con vodafone, recibi un ingreso el dia 02/08/2019 a las 01:49:42 un importe de 2.227,10 euros el cual yo no solicite y por el se estan gererando intereses.No hice la devolucion en su dia por no saber su procedencia, repito que yo no los solicite.Pido la devolucion al 100% de los intereses generados por dicho importe.En el contrato constan unos intereses de T.I.N. anual 18,36%T.A.E. 19,99%.
Devolución del depósito
El pasado 22 de junio me di de alta en eToro, hice un depósito con mi tarjeta de crédito de 200€ pues el mínimo que exigían, al día siguiente me llega un email diciendo que la cuenta y el dinero han sido bloqueados porque mi nombre y apellidos no coinciden con los de la tarjeta (sí que coinciden pero hay variaciones) se lo explico y les mando copia de mi tarjeta y de mi DNI para que lo comprueben y les pido la devolución del dinero pagado y el cierre de la cuenta y hoy a día 30 de junio, a pesar de haberles puesto varios mensajes reclamando esto, no me han devuelto el dinero ni me han escrito para confirmarme que lo van a hacer. Pido por favor la devolución del dinero pagado y la tramitación del cierre de la cuenta lo antes posible. Gracias.
Inhabilitación del acceso a mi banca electronica
Soy cliente de evo banco desde hace años. Hace un mes al entrar en la aplicación de mi banca electrónica me encontré con un aviso para aceptar la nueva política puesto que ahora pertenecen a bankinter o van a pertenecer, de acuerdo. El aviso era para aceptar que mis datos personales pasarán a bankinter (hecho que entiendo ya que se van a fusionar) y para que me puedan contactar por cualquier medio, ofrecerme productos y realizar control o análisis de los productos utilizando mis datos. No lo acepte, entiendo la primera parte pero estoy en mi derecho de no querer recibir ofertas ni llamadas ni contactos de nadie que yo no autorice, al quitarlo pude seguir navegando en la aplicación y gestionar mi dinero. Unos días después me encuentro que si no acepto la política ya no puedo acceder a mi banca, me la han bloqueado hasta que acepte si o si los términos de la nueva política. Contacto con ellos, me explican que es obligatorio y les explico que acepto que traspasen mis datos personales a bankinter pero que no quiero recibir información, lo comenta y lo pregunta y la respuesta es que debo aceptarlo o no puedo continuar usando mi banca electrónica, al menos por la aplicación, hecho que no entiendo ni veo justificable. Por otro lado comento que desde hace tiempo mi tarjeta bancaria, que es de débito y crédito y que yo elegí ser solo de débito, desde hace meses y de manera aleatoria aparece como crédito y me descuentan el dinero a final de mes cuando yo nunca elegí esa modalidad. Lo he cambiado varias veces en la aplicación antes de que me la bloquearan seleccionando la opción pago en el día, pero resulta que su respuesta fue que se me concedió un crédito de 1500 euros, que yo nunca solicité, a través de un correo electrónico en el que literalmente me dice la tele operadora que estaba escrito que si no contestaba al correo estaba dando por hecho que aceptada el crédito que me ofrecían. Intenté cambiarlo por teléfono pero tenía bloqueado 2 euros de crédito por lo que ni siquiera pudieron cancelarme lo hasta que no devuelva el crédito referido. Por un lado, mi primera queja es al respecto de bloquear mi aplicación y no permitirme acceder a mi dinero y a su gestión si no acepto una política de privacidad con la que no estoy de acuerdo, la que me imponen y sobre la que tengo derecho a decidir ya que la opción de recibir o no información es dicotomica, no impuesta y por lo tanto queda en mis manos decidirlo.Por otro lado me parece inadmisible que se me informe por correo electrónico, algo que ni uso obviamente porque solo envían publicidad (por ello el primer punto de la reclamación) de la concesión de un crédito sin yo solicitarlo y de la aceptación del mismo si yo no contesto. Si necesito un crédito lo pediré, si me lo quieren ofrecer deben hablar conmigo en persona o por teléfono, no a través de esos canales y sin mi permiso. Con todo ello, tengo derecho a acceder a gestionar mi dinero acepte o no la nueva política de privacidad impuesta así como a decidir como lo manejo, el crédito que quiero y como pueden contactarme. Dejo constancia de ello para recuperar el acceso a mi dinero, para eliminar el crédito generado por ellos sin mi consentimiento y para recibir una respuesta y una solución a los problemas referidos.
Rotura de prótesis dentales completas
Hola buenas tardes. En Agosto de 2019 se me colocaron dos protesis dentales removibles completas, arriba y abajo.A dia de hoy la de arriba está fisurada. Y la de bajo partida en 2.Me puse en contacto con atención al cliente y me pasaron con administración, el dia 29 de junio de 2020Expliqué lo qué me sucede y me dijeron qué fuera a la Clinica dónde me hicieron las prótesis, a poner una reclamación. Ya qué entonces tenia la poliza en vigor. Hoy dia ya no soy cliente de la póliza dental.Pero me asesoró la persona de Administracion qué cuando me hicieron las protesis si, al ser franquicias. Lo qué solicito es una solución al problema con un arreglo o sustitución de las prótesis, lo antes posible por favor. Ya qué no puedo comer bien y me da problemas estomacales masticar sin protesis. Gracias.
Anulación de póliza 35156229
Buenos dias. Deseo anulen la póliza de seguro de automóvil 35156229 que indebidamente y sin mi consentimiento han suscrito ustedes a mi nombre.Todos los intentos de anularla por los medios que ustedes proponen, y han sido numerosos, han sido imposibles ya que no me facilitan un correo electrónico donde enviarles mi petición y me obligan a utilizar un Area de Clientes de su Web que está sistemáticamente fuera de servicio al menos para mí, probablemente para evitar que pueda anular la póliza en cuestión.Sirvanse anular dicha póliza de una vez, a la que además nunca consentí, y si les parece pueden borrar mis datos de todos sus ficheros, porque jamás trataré nada con una compañía que actúa de esa manera.
Cargos no autorizados en mi tarjeta de débito
Hola,El 16 de abril recibí, a las 20:05 h a través de la aplicación móvil del Banco Santander, varias alertas sobre la denegación de mi tarjeta de débito para pagos de 661.50 € (excede el límite), 525.00 € (falta de saldo), 315.00 € (falta de saldo). Accedí a mi banca online y observé movimientos sospechosos, no realizados por mí. Llamé de inmediato al número 900 811 381 y cancelé mi tarjeta. Seguí recibiendo alertas sobre pagos denegados por tarjeta cancelada (6 intentos).El 17 de abril, llamé al número 915 12 31 23 (Superlínea Santander) y me aconsejaron acudir a una oficina física en mi ciudad. El mismo día acudí a una oficina del Banco Santander para comunicar a la entidad el pago no autorizado. A tal fecha no se habían producido cargos pero había una cantidad de 651 € retenidos y en estado “autorizado”. Mi petición fue la de desautorizar dichos pagos, pero allí me indicaron que probablemente no me cobrarían y que si lo hacían debía regresar a dicha oficina. El 20 de abril, por la noche, se hizo el cargo en mi cuenta de tres pagos a mProcessing*sportsbet (Nicosia, Chipre) por importe de 525.00€, 105.00 € y 21.00 €, siendo un total de 651 €.El 21 de abril acudí de nuevo a la oficina del Banco Santander, donde ya habían revisado mis movimientos y tenían preparada la “Reclamación de operaciones Visa / MasterCard” con los datos mencionados para que yo la firmase. Me comunicaron que en uno o dos días recibiría la indemnización en mi cuenta y no me indicaron la necesidad de presentar denuncia ante la Policía.Tal hecho no sucedió y el día 27 de abril llamé por teléfono a mi oficina habitual (cerrada por el estado de alarma) y me atendió la directora de la oficina. Ella me dijo que tardarían unas dos semanas en devolver el importe.De nuevo, no recibí indemnización tras el período esperado y el día 14 de mayo contacté a la directora por e-mail preguntando sobre la situación de la Reclamación. La respuesta fue: En relación con su reclamación sobre uso fraudulento de la tarjeta indicada en el asunto, les comunicamos lo siguiente: -La/s operación/es están realizadas en Comercio/s Electrónico/s Seguro/s con titular autenticado, lo que supone que las claves personales del titular han sido utilizadas para la realización de la/s operación/es. De estas claves, el titular es el responsable de su guarda y custodia y de las operaciones realizadas por este método.Ante esta respuesta negativa reabro la reclamación, incluyendo denuncia ante la Policía Nacional y aportando más documentación. De nuevo obtengo la misma respuesta sin indicaciones de cómo proceder.En todo momento la tarjeta de débito ha estado en mi poder, mis claves no han sido cedidas a ningún tercero de forma voluntaria y no he recibido los sms correspondientes a las operaciones realizadas en Comercio Electrónico Seguro.A mi entender el Banco Santander es el responsable de velar por la seguridad del acceso al sistema de pago electrónico, pues es quien tiene y dispone de los medios necesarios para detectar y evitar este tipo de robo en las cuentas de sus clientes.Por ello espero que tomen las medidas necesarias para garantizar esta seguridad y obtener el reembolso de la cantidad sustraida.Gracias
Deuda indebida
Hola, desde hace unos 3 meses esta empresa me reclama una deuda que según ellos es por haber hecho frente al pago correspondiente de la mensualidad cuando no se me ha requerido nada de Servicios Prescriptor y Medios de Pagos, antigua EVO-Finance, que es con quien mantengo dicha deuda.El acoso es telefónico, tanto móvil como fijo, por e-mails y por correo postal.Les he enviado varios correos indicándoles que aporten la documentación pertinente y hacen caso omiso.Pretenden que les pague unas cantidades que van variando, sin aportar ninguna documentación oficial.Agradecido por su atención
tarjetas bloqueadas como impagadas y tramite pendiente
Siguen bloqueadas mis 2 tarjetas , he realizado el pagode ambas EL DIA 09/06/20 … Ayer me han llamado para aceptar la actualización de mi tarjeta OPEL, y aún no me ha llagado por correo electrónico la documentación para firmar.Hoy me ha llegado un SMS indicando que firme el documento de actulaización de la trajeta OPEL , pero dicho documento no ha llegado por email....solicito ayuda por correo , pero me contestan ... Para realizar la gestión que nos solicita y atender su petición, es necesario que se ponga en contacto con nosotros en el 917909790 donde uno de nuestros gestores le atenderá personalmente.Le pedimos disculpas por los inconvenientes que esto pueda generarle, pero hay determinadas operaciones para las que necesitamos su colaboración expresa ... ..imposible contactar via telefonica porque cortan la comunicación...
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores