Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. M.
24/10/2020

Protección de datos

Buenas tardes, tengo la cuenta de Vinted bloqueada definitivamente por supuesta venta comercial y deseo eliminar definitivamente mi cuenta dado que ya no puedo hacer más uso de ella, y lo único que me indican es que no pueden eliminar mi cuenta, tienen todos mis datos y por ley de protección de datos creo que tengo el derecho a decidir si quiero eliminar una cuenta o no, ellos no me dan ninguna opción, simplemente que la cuenta no puede eliminarse, esa es mi reclamación.

Cerrado
D. A.
24/10/2020

Devolución gastos hipoteca

Quiero reclamar la devolución de los gastos hipotecarios de la hipoteca contratada con su entidad y que constan de el 100% de los gastos de registro de la propiedad y el 50% de notario (constitución, modificación o novación), gestoría y tasación en la constitución de hipoteca. Además, del abono de los intereses legales desde la fecha de pago de cada gasto. en ejecución de sentencia, la devolución como beneficiario de la condena, en virtud del artículo 519 de la ley de enjuiciamiento civil.

Resuelto
A. R.
24/10/2020
Diversual

Paquete no recibido

Hola, realicé un pedido a su empresa y el paquete está desaparecido. 14/10 Según vosotros está entregado, pero la persona a la q se lo habeis entregado no es el destinatario ni vive en mi bloque de pisos. 16/10 Tras comunicación telefónica con vosotros y no darme solución porque culpas al transportista, E-NACEX24/10 sin más noticias ni del paquete ni vuestras. Quiero que me devuelvan el dinero. Gracias

Cerrado
J. M.
24/10/2020
Rubén Llaneza. Instalaciones y Reformas.

Instalación incorrecta y sin recibir factura

Con la mediación del agente inmobiliario LaCasa Agency (franquiciado Punto Sants Les Corts, S.L. Registro AICAT 8772) puse en alquiler un piso propiedad de mi hermana (tengo poder notarial para actuar en su nombre al residir en Santander) en El Prat de Llobregat, Barcelona, Avenida Remolar, 50-52 2º1ªPara facilitar el alquiler el agente me sugirió, con buen criterio, hacer algunas mejoras. Se presentó en el piso un industrial, que se ocupaba habitualmente de estos temas: el Sr. Rubén Llaneza.En Octubre de 2019 le hice una transferencia de 830€, condición sine qua non para empezar a trabajar, comprar el calentador y otros elementos que sugirió el instalador que deberían cambiarse. Entre otros elementos había que cambiar un calentador de gas ciudad. Debería haber enviado solo 730€ pero, por error, envié 100€ que se quedaron, a beneficio de inventario, en la cuenta del instalador, alegando reformas adicionales. Entraron los inquilinos a mediados de Noviembre 2019 y el calentador empezó a dar problemas, el agua caliente no llegaba al baño, pero si a la cocina. Usted se presentó y me dijo que el problema era que la tubería tenía cal y había que cambiar la canalización. Me extrañó que llegara el agua fría pero no la caliente. No tenía sentido, si la tubería estaba obstruida lo debería estar independientemente de la temperatura del agua.Llamé a un instalador de confianza y me dijo que, evidentemente, el problema no era de la cal incrustada en la tuberia, el motivo era una mala instalación del calentador. Le explicó a la inquilina como debía mover los mandos, al reves de lo habitual, y problema resuelto. En el mes de marzo 2020 el calentador volvió a dar problemas, le sugerí al comercial de LaCasa, que lleva la relación con el inquilino, que fuera el servicio técnico del fabricante (MARKES), el equipo estaba en garantía y se deberían hace cargo del tema. Me manifiesta que la factura y toda la documentación están en poder de los inquilinos -según le indica al comercial el Sr. Llaneza- parece que no es así, los inquilinos no la tienen. El comercial de LaCasa, Eduardo López, se ofrece a pagar el, de su bolsillo, a un instalador para solventar en problema. Al final este último habla con el servicio técnico y le sugieren cambiar la pila del aparato, algunos nuevos fallan. Así se hizo y el problema se resolvió. Octubre 2020 el calentador ha reventado, el Sr. Eduardo López envía video del desastre, el fabricante ha desaparecido, con el Sr. Llaneza no quiere trabajar (tengo whatsapp al respecto) y hay que cambiar el calentador. Envió al instalador de confianza (tengo la factura por 625,73€ IVA incluido), sábado 10 de Octubre, y en una mañana instala un modelo Roca y soluciona el problema. El anterior calentador tenía roto el serpentín, probablemente, según su opinión, recalentado por una mala instalación pues el equipo parecía nuevo. Si el serpentín estaba roto no tenía arreglo. El día anterior, viernes 9, el Sr. Izan Muñoz Moreno, Administrador del agente inmobiliario, al tener conocimiento de mi intención de denunciar al Sr. Rubén Llaneza –desconozco su relación personal/profesional– se ofrece a que este último, que ya da señales de vida, vaya al piso a ver qué pasa con el calentador. Le comenté que el nuevo modelo ya estaba comprado y que un instalador profesional lo montaría al día siguiente.Parece evidente su mala praxis, Sr. Rubén Llaneza, falta de conocimientos y actitud profesional. Debería hacer factura de sus instalaciones y responsabilizarse de las mismas. Exijo el abono de los 625,73 € de la nueva instalación consecuencia de su mala instalación.

Cerrado
D. G.
24/10/2020

Facturación de vodafone despues de hacer portabilidad movil y fibra a lowi en septiembre

Hola, hice la portabilidad de una linea móvil que tengo a lowi y al mismo tiempo pasé también la fibra. En lowi me dijeron que al realizar la portabilidad automáticamente como utilizan la linea de vodafone se daría de baja el fijo y que la fibra pasaría a lowi. Hasta ahí bien, cuando me instalan el router de lowi deja de funcionarme la linea fija.El 17 de septiembre se hace la portabilidad móvil y hasta ahí correcto.Ayer por la noche sobre las 23 h. Recibo un mail con una factura de vodafone de unos 50 € en concepto de fijo y fibra desde mediados de septiembre a mediados de octubre.Eso es una estafa en toda regla, me han facturado un servicio que tengo activo en otra compañía.

Resuelto
M. R.
23/10/2020

Cobro indebido de cuotas de HUBSIDE

Realicé una compra de un smartphone modelo Samsung en Fnac San Sebastián el día 11 de febrero con un seguro en el que acepté el primer mes gratuito con la posibilidad de darlo de baja en un plazo de 30 días y el beneficio de aproximadamente 25 euros de ingreso en la cuenta bancaria. Solicité la baja del seguro antes de finalizar el plazo establecido de 30 días ofreciendo todos los datos que se me pidieron (número de referencia y número de cliente). Desde entonces, y a pesar de que se me confirmó la baja del seguro, he ido recibiendo, como mínimo, mensualmente, una serie de recibos de 15,99 euros de importe bajo el concepto de HUBSIDE. Deseo reclamar la baja inmediata del seguro y la devolución del importe íntegro de todas las cuotas que se me han estado cobrando desde entonces de forma indebida desde febrero o marzo hasta octubre de 2020. Aparentemente se me han estado cobrando, por tanto y como mínimo, 10 facturas de un importe de 15,99 euros hasta ahora, lo que supone un total de 127,92 euros.Conservo el ticket de compra en Fnac, de fecha 11 de febrero de 2020 en perfecto estado, así como los códigos mencionados y los que aparecen en el ticket. Tanto de PROMO SFAM INTENSE PLUS (9822032019017) como de PROMO HUBSIDE (9825032019025), con unos valores de 31,98 euros y 15,99 euros respectivamente.

Resuelto
A. M.
23/10/2020

Baja y facturas pendientes

Hola, El día 29/07 contacté vía email a la dirección bajas@jazztel.com, solicitando la baja de la línea fija y ADSL que mantuve con la empresa hasta la fecha. Realizo dicha acción tras conversación telefónica con un operador que me indicó los pasos a seguir y la información que debía aportar. Para mi sorpresa, meses después, me siguen emitiendo facturas de un servicio del cual solicité la baja y no hago uso. Hasta la fecha recibo 2 facturas con las que no estoy de acuerdo: 1. No de factura: S11/0066648185. No de referencia: J879678493Fecha de facturación: 20 Agosto 2020, Periodo facturado: 15.07.2020 - 14.08.2020.2. Factura no: S11/0068262176 Ref. No: J893751005 Fecha de la factura: 20 Septiembre 2020 Período facturado: 15.08.2020 - 14.09.2020De la primera factura con importe de 61.7 euros existe un consumo real en base a telefonía móvil + línea fija y adsl hasta el 30 de julio, momento en que se hace efectiva la portabilidad de la línea móvil y abandono el domicilio donde tenía contratados los servicios de adsl y línea fija. De la segunda factura cuyo importe es de 50,13 euros, no existe ningún consumo puesto que yo no habitaba esa vivienda y había solicitado la baja desde el 29 de julio. El 18/10 llamo al número 640001565 para informar de lo sucedido, solicitando una solución, la operadora me corta la llamada. Ese mismo día escribo un nuevo correo a bajas@jazztel.com dando cuenta de la situación. 19/10 vuelvo a llamar al 640001565 y me pasan con el departamento de bajas, la persona que me atiende me da 2 opciones: 1. darme de baja en ese momento y renunciar al reembolso de las facturas emitidas desde la fecha de mi petición de baja o 2. Continuar de alta y presentar una reclamación por la solicitud de baja no atendida y reembolso de las facturas emitidas después de esa solicitud. Aceptó la segunda opción y se me asigna el número de expediente: 242117492 y me informan que antes del 28 de Octubre, alguien de departamento de reclamaciones se pondrá en contacto conmigo. El 21/10 recibo una llamada de un n0 desconocido indicándome que es del departamento de reclamaciones de Jazztel Interesándose por la incidencia, le explicó la situación y me dice que no puede hacer nada porque no tiene constancia de mi solicitud de baja, ni de las facturas que le señalo. Le solicito un correo electrónico donde remitirle los correos de la solicitud de baja y las facturas, me responde que no puede darme su correo personal (el cual no he pedido). Le solicito que me de un correo del departamento de reclamaciones para poder arreglar esta cuestión enviándoles la información necesaria. Me indica que es un tema del departamento de bajas y sin ellos quienes tienen que resolverlo. Le informo que desde bajas me remitieron a reclamaciones. No me da una respuesta aceptable, le pido que me remita a bajas y me cuelga la llamada. Llamo nuevamente a bajas a través del 640001565 y viendo que no hay voluntad de subsanar el problema, me indican que la solución es darme de baja para que no me sigan cobrando el servicio. Así lo hago. Sin embargo cómo no me han dado respuesta a mi petición, me he sentido engañada y no bien tratada por Jazztel devuelvo el pago de las 2 últimas facturas, cuando ya había efectuado el pago.Desde hoy 23/10 me ha llamado una operadora para solicitarme el pago de los recibos devueltos de lo contrario me incluiría en una lista de morosidad. No os mostráis efectivos para solucionar los problemas pero sí para amenazar a vuestros clientes. Me niego a pagar esas facturas hasta que no se atienda a mi petición. Mi deseo es pagarles el importe real pendiente, no tengo ningún interés en incumplir con mi compromiso con Jazztel, en mis 42 años de vida me siento muy orgullosa de no deberle nada a nadie. Sin embargo no acepto esta injusticia que se está cometiendo por una política de empresa “maliciosa”. Quiero que revisen mi solicitud de baja con fecha del 29/07, entiendo que a lo mejor tiene que hacerse efectiva un día o dos después de la recepción de la solicitud y que se me facture desde el 15/07 hasta el 29 o 30 de julio y que todas las facturas cuyo período de facturación vayan más allá de mi portabilidad y solicitud de baja, sean anuladas. Les reeitero mi buena disposición, mi deseo de efectuar el pago pendiente, pero de una forma justa. Estoy a su disponibilidad para subsanar esta cuestión cuanto antes. Un saludo.

Cerrado
E. E.
23/10/2020
La Fe Previsora Compañía de Seguros, S.A.

Documentación y reembolso

El pasado día 03/05/2020 se produjo el sepelio de mi suegra que estaba cubierto por la póliza arriba indicada.Con motivo de las medidas impuestas por el Gobierno por causa de la crisis del Covid, no se pudieron utilizar muchos de los servicios recogidos en la póliza.En el momento de ir por sus oficinas a recoger la documentación solicitamos el reembolso del dinero no empleado y nos dicen que no se devuelve nada al insistir haciendo mención a la Orden SND 298/2020, dicen que lo verán y posteriormente nos ofrecen 357,61 € cuando según nuestros cálculos y después de pedir precios en 2 empresas funerarias, vemos que el importe tiene que ser sensiblemente mayor.Como no se desencalla el asunto, pasado un tiempo, nos vemos con el Gerente de la empresa para solicitar detalle de importes de cada partida y tarifa de precios, (como recomienda la OCU en una publicación anterior) quien nos dice, no solo que no nos lo da, sino que en principio se niega a firmar el escrito al solicitar nosotros una hoja de reclamación y decirnos él que no tiene, decide hablar con el abogado de la empresa quien le dice que puede firmar el escrito que le presentamos, pero insistiendo que no nos dará nada y que vayamos a reclamar y denunciar donde nos parezca ya que la prensa y la OCU dice muchas cosas que pueden no ser ciertas.

Cerrado
C. R.
23/10/2020

No han dado de baja la línea y siguen cobrando

Buenas tardes,En Julio mi familia y yo nos mudamos de casa y decidimos cambiar de compañía de telefonía, dado que en el pueblo al que nos hemos mudado, Orange no ofrece buena cobertura para fibra ni para teléfono móvil. En una tienda Movistar nos aseguraron que podían tramitar una portabilidad de la línea fija de Orange a Movistar para no perder el número de télefono fijo. Una vez instalados aquí hicimos la solicitud a Movistar y le hicieron grabar a mi padre una locución diciendo que se daba de baja del servicio de Orange. El 12 de Agosto pasamos a estar ya con Movistar, pero Orange nos sigue cobrando las facturas. Es la cuarta vez que llamo y cada operador me dice una cosa. Al principio una me dijo que devolviera la factura y que no había nada pendiente con ellos y que sería un error. Hoy la última me ha dicho que sigo con ellos y que la baja no estaba tramitada, cosa que no creo que sea cierta (la locución fue grabada por Movistar y posteriormente Orange llamó para verificar que esto era correcto y le hicieron volver a grabarla), y dadas las opiniones desfavorables que tiene Orange por hacer este tipo de abuso al cliente, pienso que no han querido darnos de baja. Tampoco lo han hecho de mi línea móvil que la pasé a Movistar y me siguen cobrando facturas, siendo que yo tengo ya tarjeta Movistar en mi teléfono. Me dicen que tengo que pagar las facturas pendientes, cuando supuestamente ya no estamos con ellos desde el 12 de agosto. Siento una impotencia tremenda y ya no se que hacer. Mi padre es el titular de la línea pero es mayor y tiene muy poca paciencia y se desespera cada vez que se los paso y no entiende todo lo que le dicen. El tema es que no se ya como puedo reclamar esto porque no le dan solución. No se si debería pedir que Movistar me enviara algún tipo de certificado de que estoy con ellos desde el 12 de Agosto y que la portabilidad se tramitó de manera correcta (cosa que me aseguraron por teléfono). Por otra parte, Orange me ha dicho que sólo se puede pedir una portabilidad de línea fija siempre que se permanezca en el mismo domicilio. Como nos hemos cambiado de domicilio dicen que no me pueden mantener el número telefónico antiguo y que tengo que tramitar la baja con ellos y volverme a dar de alta con Movistar y un número nuevo. Pero la baja ya se tramitó en su día. Espero que solucionen esto lo antes posible porque no tenemos porqué pagar facturas de un operador con el que ya no estamos, y evidentemente Movistar también nos cobra las suyas.

Cerrado

SANCIÓN DOBLE ACOMETIDA

El día 16 de octubre acudió un inspector de la distribuidora, sin previo aviso, que ni se identificó ni portaba ninguna placa identificativa. Solicitó revisar el contador telemático que se sitúa dentro del domicilio alegando un problema de electricidad. Comenzó a tomar datos con un amperímetro, en la caja el descansillo por la que pasa la acometida a mi hogar y después retiró el precinto del contador, sin autorización ni aviso, haciendo saltar el triangulo de alerta.Pasó un rato tomando datos y llamando a compañeros por teléfono, primero diciendo que yo, la titular, estaba pagando de más, después que todo estaba bien, y finalmente dijo que no, que estaba pagando menos ya que el domicilio tiene una doble acometida detrás de la caja del contador, hecho que no comprobó, ya que se limitó únicamente a fotografiar los datos marcados en el amperímetro. Me indicó que debía venir un electricista homologado a comprobarlo y retirar esa supuesta doble acometida. Me hizo firmar en su PDA un acta, del que no obtuve copia ni ningún otro papel o resguardo de su visita.Esa misma tarde, la administradora de fincas envió a mi domicilio un electricista, que tras retirar el cuadro del contador, no encontró ninguna doble acometida ni fraude. Se realizaron fotografías. El sábado a la mañana puse una reclamación por vía telefónica, n° solicitud 13780152 indicando todo esto y que enviaran otro operario a comprobar el error del primero. No tengo novedades ni ningún justificante sobre esta reclamación. No quisieron tampoco facilitarme el informe del operario. El lunes llamé a expedientes de la distribuidora, explicando la misma situación y que enviaran otro operario.El jueves, ayer, volví a llamar y la operadora me confirmó que el lunes no se había hecho ninguna orden, por lo que la creó ella: 00040-500000092947. Hoy he vuelto a llamar y me han indicado que el operario vendrá en el plazo de una semana pero que la sanción no tiene vuelta a atrás ya que sólo vale el juicio del primer operario. Debo abonar 4872Kw por ese supuesto fraude.A través de esta reclamación ruego revisen los consumos desde que soy titular de este suministro, donde se puede comprobar que los consumos no han disminuido desde el supuesto fraude (desde hace un año).Así mismo, estos consumos tampoco se han elevado tras la visita desde el técnico hace una semana.Ni siquiera existe una disminución en el consumo en los 3 años en los que soy titular del contrato.Otro punto importante es que en ningún momento se había retirado el precinto de seguridad hasta la visita del técnico, que retiró ei mismo dando lugar a una advertencia desde entonces en el contador. El nuevo precinto colocado por él tampoco ha sido retirado a posterior.Por lo que teniendo en cuenta que en ningún momento se revisó la acometida, la visita del electricista homologado y que no ha habido una disminución en el consumo, tal doble acometida no existe.Es por todo ello que reclamo que se me envíe el informe de inspección, al que aún no he tenido acceso y se me hizo firmar sin darme copia alguna ni resguardo de la visita del operario y que se revise mi caso.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma