Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PROBLEMA FACTURACIÓN
Buenos días,El siguiente escrito es el que envié al mail de soporte@vodafone.es los días 25/01 y 08/02 sin respuesta por parte la empresa Vodafone.Posteriormente se pusieron en contacto conmigo telefónicamente la empresa Konecta Legal&Collections reclamando el pago de dicha factura y me hicieron enviarle el mail que envié a soporte@vodafone.es, tampoco he recibido respuesta por parte de esta empresa de recobro. Finalmente esta empresa me vuelve a reclamar la deuda a través de email el día 16/02, mail que contesté y que a día de hoy sigue sin respuesta.E-mail enviado desde 25/01 sin respuesta:He recibido aviso por mail con la factura que será presentada al cobro el próximo 27/01/2021, factura la cuál adjunto.Se trata de la factura nº YI21-001367160. El número de cuenta Vodafone es el 013770718.En dicha factura están facturando un importe de penalización por descuento con permanencia de 114,23 € antes de impuestos.Les hago constar mi disconformidad con este concepto aplicado ya que en fecha 06/05/2020 tramité con ustedes una cuota mensual de 39 euros impuestos incluidos durante el período de 1 año sin notificarseme en ningún momento ningún tipo de permanencia ya que era cliente suyo de mucho más de 10 años.Además a partir del mes de noviembre de 2020 está cuota pactada de 39 euros al mes fue modificada subiendome el importe a 45 euros al mes, esto sin previo aviso por su parte e incumpliendo así su descuento de fidelización con la duración de 12 meses.Por todo lo dicho anteriormente, solicito el cargo SOLAMENTE del importe referente al consumo reflejado en factura de 7,35 euros más impuestos al ser esto la única deuda que tengo con ustedes.Además realicé una portabilidad a finales de diciembre de 2020 a la empresa Lowi, empresa que me consta es del grupo Vodafone.Indicarles que ha sido bloqueado el cargo con referencia 0913770718 presentado a mi banco hasta que solucionen este tema.
negacion a cancelar una cuenta
Buenos días ,hace meses que estoy intentando que ing cancele la cuenta de mi suegro,ya que falleció hace años,mi suegra envió toda la documentacion que les solicitaron,tanto el certificado de defunción como las ultimas voluntades dni de ambos titulares de la cuenta y siguen solicitando la misma doucmentación y dando largas ,mi suegra es una señora mayor le hemos enviado la cuenta nueva para que realicen el traspaso de lo que quedaba en la cuenta de ing donde aparece mi suegra como titular y sus hijos como cotitulares,pero siguen sin cancelar la cuenta y mandando publicidad a una persona ya fallecida desde hace 12 años con una cuenta abierta y mandandole publicidad a una persona ya fallecida ya notificada por 3 veces el fallecimiento y haciendo caso omiso a la ley de protección de datos,con lo que ruego que procedan a cancelar la cuenta que realicen el traspaso del dinero a la cuenta ya facilitada y que dejen de usar sus datos para enviar publicidad.
No llega mi pedido
Hola, realicé un pedido con número 1799 en www.cristalspotify.es el día 8 de febrero, ya que anuncian en su web y redes sociales que hacen el envío urgente en 72h. máximo y accedí a pagar ese envio más caro con tal de asegurarme que llegaba para San Valentín. A día de hoy no he recibido el pedido ni ninguna respuesta de ellos ni a través de su chat en la página web ni por sus redes sociales ni a través de su email de información. Han pasado 14 días y no sé absolutamente nada de mi pedido solo que me cobraron 40,49€ por un servicio que no me han dado.
Daño en el transporte de un envío por WALLAPOP
Hola, Realicé una venta en Wallapop el 29/01/21El 01/02/21 dejé el paquete en correos que es la operadora que tiene Wallapop.El 02/02/21 el comprador recibe el pedido. El comprador me comunica que el item llega con un control roto. El comprador abre una dispusta con Wallapop como en su página indica. Wallapop no me informa de la disputa y el vendedor me reenvia el producto por una etiqueta generada por Wallapop. Me pongo en contacto en el hilo de correo de Wallapop con el comprador y no recibo respuesta de Wallapop. Como resumen, tengo el item roto y ninguna respuesta de Wallapop, habiendo mandado fotos del como se envío y como se recibió.
SERVICIO BUYBACK ESTAFA - SFAM seguros (Celside)
En relación con el servicio Buyback de “Celside insurance” expongo:- Que en febrero de 2020 se me empieza a cobrar la cuota de este servicio extra (9,99€/mes) sin yo pedirlo ni haber sido informada previamente.- Que tengo que llamar para que me expliquen a que se debe este cargo, momento en el que me comentan que es un servicio que sirve para cambiar de móvil por un modelo superior si se está suscrito durante un año. - Que después de muchas llamadas por mi parte, la explicación que se me dio era tan sencilla y convincente que me pareció un servicio interesante, al permitir cambiar mi móvil por un modelo superior si este funcionaba perfectamente y estaba en buenas condiciones, por lo que accedí a continuar con la contratación del mismo. - Que no se me dio mayor explicación de cómo funcionaba, ni de las condiciones que debía de tener el móvil viejo para ser sustituido por un teléfono nuevo. Es más, de la conversación se desprendía que si el teléfono funcionaba perfectamente el cambio era automático. -Que tampoco he recibido por escrito las características del servicio contratado, aún habiéndolas perdido.- Que desde octubre estuve llamando para saber cómo funcionaba el servicio y me comentaron que tenía que enviar el teléfono a Francia y pagar yo los costes (cosa que no se me había comentado en ningún momento). Dicen que tenía que esperar a finales de año.- Que a principios de enero del 2021 envío el móvil con toda la documentación solicitada. Pasados unos días, me llaman para decir que el móvil ha sido valorado en un 50% de su valor y que para cambiarlo por el nuevo modelo debo abonar 615,16€, que junto al importe del servicio mensual hace que no tenga ningún sentido acogerme a este cambio puesto que supone prácticamente el mismo valor que el móvil actual completamente nuevo en el mercado. - Que les solicito que me remitan por escrito toda la información a lo que no acceden, pero me ofrecen una segunda valoración. Dicen que tardará 5 días hábiles y aunque me parecen muchos, accedo.- Que tras más de 5 días empiezan a llamarme a horas que no puedo coger el teléfono. Me dejan mensajes en el buzón diciendo que les llame porqué tienen una información importante.- Que les llamo al teléfono que me indican en sus mensajes (912158028) y quien me atiende no sabe de qué le hablo y me indica otro teléfono (930039903). - Que siempre que llamas pierdes mucho tiempo y finalmente, nunca puede atenderte nadie que pueda solucionar tu problema y te dicen que ya te llamarán para arreglarlo.- Que me cuesta muchísimo localizarlos y cuando lo consigo me informan que la segunda valoración no cambia ni un céntimo. Vuelvo a pedir las condiciones por escrito y me indican que escriba un correo con mi código y renunciando al Servicio.- Que en cada llamada me indican un correo distinto donde dirigirme ( @gmail.com, @celside.com, @celside.eu).- Que les llamo dos veces para que me pasen los datos exactos de la empresa para presentar la reclamación y no me los dan. Me indican que el servicio de calidad contactará telefónicamente conmigo en 24 horas y resulta ser una mentira.- Que como no se produce la llamada, una semana más tarde, el 5 de febrero les envío un correo electrónico. - Que el 10 de febrero llaman a mi pareja (raro porqué siempre habían hablado conmigo). Nos piden el detalle de los pagos y como él no estaba en casa acuerdan que nos volverán a llamar a las 16h.- Que nos llaman a las 17:14h y aunque estaba trabajando salgo un momento. Tratando de descolgar, sin querer, cuelgo la llamada.- Que inmediatamente vuelvo a llamar y no consigo contactarles. Por su parte, nunca más ningún intento de contactar con nosotros.- Que el día 11 de febrero les vuelvo a mandar un correo informando de lo qué paso el día anterior e indicando a qué hora estaría disponible. - Que les vuelvo a escribir el 16 de febrero y el 19, sin recibir respuesta alguna.- Que les llamo el 18 de febrero y la chica que me atiende me dice que ya me llamará calidad.- Que harta de perder tanto tiempo y dinero, les llamo el 19 de febrero dispuesta a darme de baja de todos los servicios (celside y buyback). El chico que me atiende me recomienda que me espere a las 16h porqué calidad tiene un plazo de 24h para llamar. Me parece una falta de respeto que me diga que el plazo es de 24h cuando yo llevo SEMANAS esperando su llamada. Finalmente me convence ya que me promete que él me volverá a llamar a las 16:30h para darme de baja si esta sigue siendo mi intención.- Que no recibo ni la llamada de Calidad ni la del chico de celside! - Que llevo casi dos meses sin móvil y me siguen cobrando la cuota del seguro celside, un seguro que no tiene ningún sentido si no tengo mi teléfono (lo tienen ellos en Francia). - Que considero que he sido engañada al no haberme explicado la compañía las verdaderas condiciones del servicio en las reiteradas ocasiones que hablé con ellos y que tan sólo se me informa que tengo que pagar de más para el cambio una vez el móvil ha sido enviado.- Que llevo 2 meses haciendo llamadas y correos constantemente y solo me dicen que ya me llamaran. Mientras tanto, ellos ganan dinero cobrándome las cuotas del seguro y del buyback. - Que además de los 9,99€ que continúan cobrándome cada mes, en diciembre y en febrero me han cobrado 18€ extras a nombre de buyback.Por todo esto, pedimos la devolución de:• Mi móvil, con la mayor brevedad• Las cuotas abonadas del Servicio BuyBack puesto que nunca se me han explicado las verdaderas condiciones del servicio, ya que de haberlo sabido nunca hubiera accedido a pagar la cuota (12*9,99+18*2 = 155,88€)• Los gastos relacionados con este engaño (envío a Francia 26,56€)• Las cuotas del seguro de los meses que el móvil ha estado en sus manos (2*26,99 = 53,98€)• A día de hoy son 236,42€. Todo esto, sin tener en cuenta las enormes pérdidas de tiempo, que ya no sé podrán recuperar, y los quebraderos de cabeza.
Robo de dinero
Hola,Te escribo para decirte que Basif Fit del Madrid me robó dos veces el dinero. En solo un mes. Entonces, la cantidad total de dinero perdido es de 60 euros. Cuando pagué la membresía, después de 5 6 días, los trabajadores del gimnasio me dijeron que no puedo entrenar porque no pagué durante un mes. ¡Pagué dos veces!
oxido en zona superior del panel teja alvero
Estimados Sres.:Hice una compra de material panel tipo sandwich teja color alvero a la empresa suministradora Panelya dedicada a cerramientos y cubiertas metalicas.Que por Enero subí a la cubierta para ver la seguridad de los anclajes del panel sandwich a los soportes de la estructura metálica, observando oxido en la cubierta principalmente( la forma del panel es el de la teja arabe. Éste presenta oxido en la teja canal o base y tambien presenta oxido en la teja cobija o cumbrera en la zona que esta orientada al norte ).Que esta queja se la transmití a la empleada de la empresa sita en C/ Oriente nº 2 de Alcantarilla, contestándome después de ver las fotos que le envié , que el oxido era producto de las limaduras producidas al hacer los taladros para introducir las sujeciones al soporte de la estructura metálica , contestándole yo que primero se atornillo a la estructura y después se quitaron los plásticos protectores que lleva de protección desde fabrica y por tanto no iba haber sobre la cubierta ningún resto de limaduras que produjeran oxido.Después de otra conversación mantenida con la empleada , ésta expuso que se había soldado encima y por tanto según ella el oxido es producto de esa acción, contestándole que yo no he soldado nada encima del panel porque no hay razón para ello, pues no hay ningún tipo de instalación encima que de lugar ha realizar soldadura.Le informé a la empleada que en un añexo separado hay otra cubierta de otro fabricante y que lleva instalado mas de 15 años y que este no presenta oxidación en ninguna de sus formas sobre la cubierta.Que una cubierta es un bien duradero y que no debe presentar oxidación en tan escaso margen de tiempo, (Pensemos en un turismo que esta a la interperie y al que el fabricante garantiza al menos durante 10 años contra la oxidación , porque sabe el fabricante que no se va a producir ese fenómeno de oxidación durante ese tiempo en la carrocería del vehículo)Que el oxido se presenta en dos zonas claramente y es ( si la teja tiene por ejemplo ,de forma de ola viéndola de canto, tiene oxidación en la base de la ola y en la hombrera que esta orientada al norte según la instalación.Que a tenor de lo hablado con la empresa a través de la empleada, ésta no se adviene a reparar, sustituir , etc el material dañado.Que he solicitado que técnicos de la empresa observen in situ dicha anomalía, declinando Ésta mi propuesta.Que la oxidación, por la zonas tan ampliamente afectadas, se produjo mucho tiempo atras, desconociendo cuando empezó a producirse porque la zona donde está la cubierta es una zona de difícil acceso y no es una sitio transitado.
Cobro indebido no reembolsado
Hola, el pasado 1 de febrero se me cobro indebidamente 40.04€, desde At. Cliente me bloquearon la tarjeta y solicité el reembolso/retrocesión del dicho cobro. A fecha de 21 de febrero todavía no me han avisado ni lo he recibido. He llamado repetidas veces para obtener información y me dicen que el vendedor (AliExpress) no reconoce el cobro indebido, pero efectivamente lo és y querría obtener el reembolso cuanto antes. Si es necesario poner una denuncia en comisaría díganmelo pero no me tengan esperando tanto tiempo. Gracias
Reembolso NO emitido
Hechos:- Debido a la pandemia nos quedamos, mi mujer y yo, sin servicio de gimnasio.- Contactan con nosotros y entendiendo que no es culpa del negocio ni de sus trabajadores, y como acto de buena fe, decidimos seguir pagando las cuotas para ayudar y ya solventar las diferencias pasada la pandemia.- Como todos sabemos, se extendió durante todo el 2020 hasta ahora. Mi mujer y yo perdemos el trabajo y no queremos seguir en el gimnasio, de modo que solicitamos tanto la baja como la devolución el día 4 de mayo de 2020.- En cuanto se termina la cuarentena, me dirijo al local dónde efectúan las bajas y nos dicen que las devoluciones serán sobre julio o agosto. Otra vez más, de buena fe y confiando en su palabra, esperamos.- Llega julio y nada. Mando un mail para preguntar la situación. Dicho mail fue enviado el 21 de julio de 2020. A partir de aquí, largas, más largas y 0 contacto.- En un último acto de esperanza, decidimos esperar a agosto, por la mala situación y encima en verano. Nada de nada. Escribimos una queja a la Agencia Catalana del Consumo el día 10 de agosto de 2020.- Consulto a un abogado del despacho en dónde trabajaba y me dice que siga el procedimiento, así que decido esperar.- El 4 de noviembre de 2020 recibo una comunicación de la Agencia, en la cual me dicen, y cito textualmente hemos remitido su reclamación a la empresa proponiendo la mediación a través de la OMIC, solicitando su versión de los hechos y que formule una propuesta de solución y que Igualmente, si después de 2 meses no se ha llegado a una solución, nos puede indicar que continuemos los trámites.- De manera lamentable y ridícula no solo se pasan el problema de central al gimnasio si no que CASUALMENTE se cambian de nombre... Parece hecho hasta con alevosía. - Ni la empresa, ni la persona responsable, ni ningún trabajador se ha dignado a contactar conmigo. La Agencia de Consumo, sí y antes de iniciar el proceso judicial por esta ESTAFA, me dijeron que intentara reclamar a través de la OCU. Veo que no soy el único afectado y en mi caso somos 2 personas. Es indignante y deprimente que actuando con la mejor de las intenciones por otras personas, te traten así. Es una FALTA DE RESPETO total y absoluta, una ESTAFA, una TOMADURA DE PELO y deberían pensar que en situaciones así, cualquier cantidad de dinero puede ser un mundo para otras personas.- Abril y Mayo: (42,90 X 2) X 2 = 171,60€ es lo que reclamo porque es MI dinero y es lo que me deben. Que cumplan su palabra que para algo se comprometieron y nuestra parte la hemos cumplido SOBRADAMENTE.NOTA: Tengo todo el expediente completo: mail donde piden por favor intentar no devolver recibos, disculpándose, el mío solicitando la baja y pidiendo la devolución, sus largas, mi queja a Consum, el seguimiento realizado, todo con capturas o documentos originales... NO HAY EXCUSAS por su parte, NINGUNA. Que tengan dignidad y me DEVUELVAN las cuotas de ambos meses tanto mías como las de mi mujer.
Amenaza infundada de poder ser incluido en listado ASNEF
Buenas tardes,Ya es la segunda reclamación que realizo a través de OCU relacionada con este tema (la primera fue el 26/11/2020). Esta vez es más grave.Hace unos meses -principio de septiembre de 2020- contraté un pack (teléfono fijo, móvil e Internet) con Jazztel por el cuál se me iba a cobrar mensualmente 34,95€. La primera factura que recibí era de más de 65€. La segunda, de casi 70€. Desde que ví la primera factura empecé a contactar via teléfonica con ellos para ver que era lo que ocurría y que se rectificara ese importe y se me cobrara el correcto. Sus intentos de solucionar la situación fueron nulos. De hecho, en alguna de las llamadas que realicé, el operador fue sincero y me dijo que ninguno de sus compañeros anteriores había creado ninguna queja formalmente, cosa que me aseguraron en las correspondientes llamadas. Al final estuve tres meses con llamadas teléfonicas que no llevaban a ningún sitio. Ante esta clara situación de indiferencia por parte de la empresa, finalmente decidí cambiarme a otra compañía (desde entonces, éstos si que me estan cobrando el precio correcto). Llamé para darme de baja y dejé muy claro que me iba porque consideraba que la empresa había incumplido el contracto por la parte que les toca, y que estaría en desacuerdo en pagar cualquier nueva factura desorbitada y penalización. Como muestra de poca seriedad y de que en ningún momento anterior habían tenido intención de corregir mi situación, la operadora que me atendió en aquel momento me dijo que ahora sí, que ahora a ella si que le aparecía en su pantalla mi situación y que si quería me lo podía reparar ella misma en un momento. Obviamente, le dije que no ya que me sentía estafado. Desde que me dí de baja solo hago que recibir llamadas por parte de Jazztel y empresas afines dedicadas al cobro de supuestas deudas que prácticamente podría ser considerado acoso. Pero ahora, lo que me ha causado un enorme malestar, es que he recibido una carta de Jazztel en la que se me dice que tengo que proceder a un supuesto abono de la cantidad desborbitada de 243,27€ que supuestamente tengo pendientes, y sin desglosarse en ningún momento esa cantidad para identificar los conceptos de los que proviene. De esa carta, la parte que más malestar me ha provocado es que para acabar se me indica que si no procedo al pago de esa supuesta deuda en los próximos días mis datos podrán ser incluidos en el archivo de solvencia de crédito ASNEF -lo que viene a ser una lista de morosidad. Esta carta, por lo que a mi respecta, roza la extorsión, principalmente -y entre otros aspectos-, por que esa supuesta deuda no es legítima, fruto de un contrato que ha incumplido Jazztel, no el cliente, y por ese mismo motivo, amparado en el artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la información en la que se está sustentando la amenaza de incluirse mis datos en el fichero ASNEF es falsa, cuando para permitir la inclusión de los datos en uno de estos ficheros siempre se tienen que cumplir los requisitos de veracidad que establece el propio artículo. Realmente me preocupa la idea de la facilidad con la que una gran empresa puede amenazar a un tercero en incluirlo en una de estas listas aún la supuesta deuda sea completamente ilegítima.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores