Estimados Sres.:Hice una compra de material panel tipo sandwich teja color alvero a la empresa suministradora Panelya dedicada a cerramientos y cubiertas metalicas.Que por Enero subí a la cubierta para ver la seguridad de los anclajes del panel sandwich a los soportes de la estructura metálica, observando oxido en la cubierta principalmente( la forma del panel es el de la teja arabe. Éste presenta oxido en la teja canal o base y tambien presenta oxido en la teja cobija o cumbrera en la zona que esta orientada al norte ).Que esta queja se la transmití a la empleada de la empresa sita en C/ Oriente nº 2 de Alcantarilla, contestándome después de ver las fotos que le envié , que el oxido era producto de las limaduras producidas al hacer los taladros para introducir las sujeciones al soporte de la estructura metálica , contestándole yo que primero se atornillo a la estructura y después se quitaron los plásticos protectores que lleva de protección desde fabrica y por tanto no iba haber sobre la cubierta ningún resto de limaduras que produjeran oxido.Después de otra conversación mantenida con la empleada , ésta expuso que se había soldado encima y por tanto según ella el oxido es producto de esa acción, contestándole que yo no he soldado nada encima del panel porque no hay razón para ello, pues no hay ningún tipo de instalación encima que de lugar ha realizar soldadura.Le informé a la empleada que en un añexo separado hay otra cubierta de otro fabricante y que lleva instalado mas de 15 años y que este no presenta oxidación en ninguna de sus formas sobre la cubierta.Que una cubierta es un bien duradero y que no debe presentar oxidación en tan escaso margen de tiempo, (Pensemos en un turismo que esta a la interperie y al que el fabricante garantiza al menos durante 10 años contra la oxidación , porque sabe el fabricante que no se va a producir ese fenómeno de oxidación durante ese tiempo en la carrocería del vehículo)Que el oxido se presenta en dos zonas claramente y es ( si la teja tiene por ejemplo ,de forma de ola viéndola de canto, tiene oxidación en la base de la ola y en la hombrera que esta orientada al norte según la instalación.Que a tenor de lo hablado con la empresa a través de la empleada, ésta no se adviene a reparar, sustituir , etc el material dañado.Que he solicitado que técnicos de la empresa observen in situ dicha anomalía, declinando Ésta mi propuesta.Que la oxidación, por la zonas tan ampliamente afectadas, se produjo mucho tiempo atras, desconociendo cuando empezó a producirse porque la zona donde está la cubierta es una zona de difícil acceso y no es una sitio transitado.