Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
cobro por montar puerta del horno
Hola, desmonté la puerta de un horno de vapor BSE577321M comprado en el Corte Inglés en Las Palmas el día 28 de sep de 2019 fecha de compra para limpiar los cristales siguiendo las instrucciones que figuran en el manual punto 11.7 , en el punto 5 indica cómo desencajar la puerta y siguiendo por orden las instrucciones en el punto 9 te indica cómo extraer los cristales. Un vez limpios no fui capaz de volver a colocar la puerta . Dicha información no se explica. Tengo que llamar al servicio técnico de AEG que acude el día 9 de marzo de 2021 y me cobran 44 euros cuando el horno está en garantía. Antes de esto al llamar por teléfono a la empresa AEG (cuyo teléfono me ha facilitado el Corte Inglés) no me dan ninguna explicación cuando les pregunto por la posibilidad de que falte una pieza y al hablar con el técnico me dice que tiene que acudir al domicilio sin dar ninguna otra opción. Además manipular las bisagras de dicho horno es peligroso ya que actúan a modo de guillotinas lo cual debería ser advertido al usuario y no indicar en el manual que se manipulen o que se extraiga una puerta con el fin de limpiar unos cristales que en realidad se pueden limpiar sin necesidad de extraer la puerta( cosa que no indica en el manual sino que te lleva al punto de limpiarlos después de extraer la puerta. Al igual que explica cómo extraer carriles punto 11.3. lo cual es fácil no se debería indicar extraer la puerta si sólo un técnico la puede instalar debido a la técnica empleada (ángulo de inclinación de la puerta y bisagra y peligro en manipulación. Es por ello que reclamo el importe y advierto a todos los compradores que no se les ocurra extraer la puerta de un horno de estas características siguiendo las instrucciones del manual de usuario porque tienen peligro de accidente y no les va a quedar más remedio que llamar al servicio técnico y que les cobren. Deberían poner en el manual simplemente cómo limpiar los cristales sin extraer una puerta lo cual no es necesario . Esto lleva a confusión y a tener que abonar un dinero innecesariamente si hubiera una información clara al respecto
Estafa en ultima factura
Yo tenia un contrato con Naturgy hasta el mes de marzo de luz y gas de tarifa plana estimada por ellos ,en el mes de noviembre se me aviso que estaba acercandome al limite,llame para solucionarlo y me dijeron que tenia que pagar 48 euros al mes mas,por tanto en una de las conversaciones mantenidas con atencion al cliente en la cual se me grabo me dijeron que la penalizacion eran 80 euros y me han cobrado 333,75,por tanto he devuelto el recibo y aparte me han aplicado 3 seguros que yo no contrate en ningun momento, solo uno,el de Servihogar como indica el contrato que adjunto.El dia 31 de diciembre de 2020 fui a una sucursal de Naturgy de Torrente que es la mas cercana que tengo para pèdir la hoja de reclamaciones y no me la quisieron dar,por lo cual llame a la policia local de Torrente para que constara. Tambien me puso en contacto con Naturgy telefonicamente para pedir una explicacion y exponer el motivo de la devolucion del recibo y siempre se me dijo que se pondria en contacto conmigo ,tampoco me llamaron para poder solucionarlo lo unico que he recibido por parte de Naturgy es una carta en la que se me pregunta el porque de la devolucio n el dia 28 de enero y se me dice que se me ampliaba el plazo hasta el 23 de enero la cual tambien adjunto. Esta es la reclamcion que he presentado 01/02/2021 en GVA y he recibido una carta como que he entrado la lista de asnef
Corte se servicio sin previo aviso
Buenos días, el día 12 de Marzo de 2021, Vodafone procedió al corte de los servicios contratados por mi, sin previo aviso, alegando la devolución del recibo de Febrero, hecho del cual yo no tuve nunca conocimiento. Vodafone jamás me informó del impago y nunca me dio la oportunidad de pagar antes de sufrir el corte del servicio, además ahora me cobran 20 euros por la devolución del recibo, supongo que la posibilidad de cobrarme los 20 € es la razón de no haberme notificado antes. Lo que me parece injusto es que el viernes 12, ni yo ni mi mujer hayamos podido trabajar y además, mi suegra, de 80 años de edad, que vive sola y a 1000Km de distancia, se quedó totalmente incomunicada!, además, el corte fué total, no teníamos datos, ni teléfono ni nada, para poder enterarme de lo que había pasado tuve que perdirle a un desconocido que me compartiese los datos, y también que me dejase llamar a una persona en Coruña para poder contactar con mi suegra...Reconozco mi culpa ya que no fuí consciente del impago, ya que ni mi banco ni Vodafone me avisaron, y es mi responsabilidad el pagar las facturas, PERO creo que una empresa no puede tomarse la justicia por su mano, no dándome oportunidad de arreglar el problema antes de sufrir las consecuencias. Es una política mafiosa que además en estos días, se aprovecha de las situación y la necesidad de las personas de estar comunicadas telemáticamente. No he recibido ningún email, ni ningún SMS notificándome del impago.Cuando tuve la capacidad de pagar la factura, gracias al desconocido, ya que yo no podría hacerlo de ninguna manera, una locución me dijo que tardarían 4 horas en devolverme el servicio, esto fué a las 9 de la mañana, después de estar 2 horas trabajando sin servicio. A las 14:00 de la tarde, después de hablar con 3 agente de vodafone, desde teléfono que no eran míos, me dicen que algo va mal, que si vuelvo a pagar igual lo pueden arregla, con lo que vuelvo a pagar por segunda vez... a las 20:00 de la tarde, conseguimos arreglarlo. Llamando desde una tienda Vodafone de un centro comercial, muy desagradable todo el proceso y el trato por parte de Vodafone, y a día de hoy, Sábado, aún no hemos podido hablar con la madre de mi mujer, ya que no conseguimos contactarla para decirle que tiene que reiniciar el teléfono!Solicito la devolución de los 20 euros de penalización, de los 54.99€ que pagué por segunda vez, y la eliminación de las permanencias que tengo por instalación y del paquete de televisión vigentes hasta Diciembre, no quiero seguir con esta empresa mafiosa e inhumana.GraciasUn saludo de un español muy frustrado ahora mismo.
Fallos de fábrica y diseño
Estimados señores.Soy propietario de un Peugeot 308 1.2 Puretech 130cv (motor gasolina, tricilíndrico) comprado en noviembre del año 2014. Actualmente tiene 6 años y 4 meses y 120.000Km.El coche siempre ha pasado puntualmente las revisiones estipuladas en fecha y en servicio oficial.Desde el 3er. año, y antes cumplir los 4 años y los 80.000Km, hemos tenido en el vehículo mensajes de error de motor que nunca se han acabado de eliminar por completo, ni siquiera tras las revisiones anuales. Unas veces has tardado más en salir de nuevo el error y otras menos y hemos llevado el coche al taller en diversas ocasiones para ver si con el diagnosis detectaban el problema. Bujías, electroválvulas, sensores, etc. Cada vez se cambiaba una cosa sin solucionarse.Con los errores continuados y diarios antes de noviembre de 2020 llevamos el coche al taller para, antes de pasar inspección técnica de vehículos, hacerle la pertinente revisión de los 6 años y eliminar los errores de la centralita (fallo de electroválvula y presión de motor). Sin ese borrado el vehículo no puede pasar la ITV al ser un error grave llevar el testigo de motor encendido.Escasas 2 semanas después de la revisión vuelven los errores y tras la tercera visita al taller sin detectar nada me niego a llevármelo hasta que se sepa realmente que le pasa al coche. Después de varios años con el error uno se acostumbra, pero empieza a dudar de la seguridad de circular con ese vehículo.Estando el coche en el taller (diciembre 2020) descubro información, tanto en prensa del motor como foros, referente a una anomalía en la correa de distribución en los motores Puretech 1.2 que puede provocar este tipo de fallos y un problema de seguridad al afectar al sistema de frenado.Notifico al taller la información encontrada y es cuando, en efecto, confirman que está activa un campaña de revisión por dicho motivo. Una semana después recibo una carta de Peugeot informándome del hecho titulada IMPORTANTE - esta carta concierne a la seguridad requiriéndome para contactar con taller Peugeot oficial...ya lo había hecho semanas antes.Una vez realizada la revisión, sin detectar anomalía en la correa de distribución del vehículo pero cambiando de nuevo las electroválvulas, retiro el vehículo para rodarlo y probarlo unas semanas. Esto fue el 4 de enero de 2021.El viernes 26 de febrero, nada más llenar el depósito de combustible y en la misma gasolinera, detecto perdida de combustible por debajo del coche y el coche ya no arranca y solo da tirones. Aviso a la grúa para llevar el coche al taller.El lunes siguiente me informan de la causa (válvula canister) y el precio de reparación (1.450€). Es tan alto porque, al parecer, dicha válvula va soldada al depósito de combustible y hay que cambiarlo entero, además de otras piezas (filtro, juntas, conducto) que también hay que sustiruir. Algunas de esas piezas, como el filtro, se acababa de remplazar en noviembre en la revisión.Busco información sobre la válvula canister y vuelvo a encontrar información de fallos en muchos otros vehículos no solo de la marca Peugeot si no también de Citroen (Grupo PSA) con el mismo motor. La válvula canister ( y membrana) se encargan de devolver los gases generados en el depósito del vehículo al motor para su combustión. Si esa membrana no funciona correctamente lo que pasa por ella no son solo gases, si no combustible. Esto provoca fallos en la combustión, bujías, cilindros, sensores, electroválvulas, etc. Todo el sistema se ensucia y daña y puede provocar los errores que llevo sufriendo tanto tiempo.El caso es que, todavía con la incertidumbre de si el vehículo tiene realmente algún problema en la correa de distribución, que ahora recomiendan cambiarla a los 100.000Km en lugar de a los 180.000Km (y que a algunos propietarios se lo han cambiado en garantía, a otros no y a algunos a medias) me encuentro con otro fallo que también parece susceptible de ser provocado por un error de diseño o pieza defectuosa que obliga a hacer un desembolso importante de dinero. Y si, Peugeot (PSA) en este caso a tomado diferentes soluciones para el mismo problema de diferentes clientes (a unos todo en garantía, a otros el 60%, 50%, las piezas pero no la manos de obra, etc.).Tras efectuar mi reclamación al departamento de Atención al cliente de Peugeot, después de varios tiras y aflojas, y aun después de disponer de toda la información y comprobantes facilitados por el concesionario/taller oficial, la oferta de descuento se queda en un 25% + un 10% del concesionario. Sigo teniendo que abonar casi 950€ para arreglar algo de lo que debería de haber sido avisado para remplazar con anterioridad al haber sido detectada la anomalía debería de haber sido sustituido en garantía y en campaña. ¿Un depósito de combustible? No lo tuve que cambiar ni cuando en un Nissan Terrano me echaron más agua que combustible en una gasolinera.Solicito a Peugeot que asuma el error de diseño y fallo de las piezas facilitando las necesarias al concesionario/taller oficial para efectuar la reparación. Y, aun sin estar de acuerdo, estaría dispuesto a asumir el gasto de la mano de obra de dicha operación.Port favor, dejen de tratarnos como a ignorantes.Muchas gracias.Un saludo.
Mala calidad
Buenos díasHe hecho un pedido a esta tienda que presume de la calidad de sus joyas el día 3 de Noviembre . No he puesto dicha joya hasta navidad, antes simplemente había probado el tamaño para saber si era correcto. La puse veces contadas, unas 15-20 como mucho y sin estar en contacto con agua, ni algún otro líquido. Pues bien, la joya está casi completamente negra. Menos mal que no la uso todos los días como iba a ser en un principio... no puedo ponerla obvio porque es una vergüenza ir con ella así... quiero mi dinero. Me parece un engaño. Tengo cogido joyas más baratas en comercios locales y una concretamente lleva 11 años conmigo poniéndola todos los días y esa si que no la saco para nada y está intacta. Fue más barata y desde luego de mayor calidad.
VERTI quiere cobrar el seguro de un coche siniestro total
El pasado mes de diciembre de 2020, tuve un accidente de coche con contrario en el cual yo resulté la parte perjudicada. La compañía contraria aceptó su culpabilidad en el siniestro, y tras ello, el perito evaluó los daños del vehículo. A pesar de tenerlo asegurado a todo riesgo, lo declararon finalmente siniestro total.En virtud de los convenios de indemnización entre aseguradoras, VERTI es el encargado de indemnizarme como parte perjudicada que soy, que como suele ser, corresponde al valor venal del vehículo más un 30%, quedando los restos a mi disposición. Es decir, que yo me encargaba de llevarlo al desguace, venderlo o lo que creyera conveniente.El día 31 de ese mismo mes, y dada la cercanía a la fecha de renovación de la póliza (día 2 de enero de 2021), acepté la oferta de indemnización y les hice llegar la baja de la póliza. Toda la documentación que me solicitaban se les hizo llegar por correo y a través del área de cliente, siempre antes de que la póliza se renovara. Ese mismo día, le di el ok a una empresa que compra coches siniestrados puesto que te dan más dinero que en el desguace, y además se encargan de todo.El día 7 de enero me indemnizan, y el 13 me pasan el cobro completo del seguro, a pesar de haberlo dado de baja y de no haber podido hacer uso de la cobertura del mismo. Obviamente, lo devolví.El día 27 de enero, después de mucho esperar me mandan el contrato y vendo el coche. El día 16 de febrero, me llega una carta en la que me dicen que no han recibido oposición alguna a la prórroga del contrato antes del vencimiento, y me amenazan de que si no pago me incluirán en el fichero de morosos. Me pongo en contacto con ellos y, como cada vez hablas con uno/a distinto/a, les explico todo el proceso. Adicionalmente, les indico que vendí el vehículo, a lo que ellos me responden que les mande la baja del vehículo en tráfico. Como no la tengo, les mando el contrato de compraventa.El día 24 de febrero me vuelven a pasar el cobro del seguro, pero esta vez por los días hasta que se produce la venta del coche. A su parecer, incluso después de haberles mandado la baja la póliza, debes tener los restos del vehículo asegurados (Si en realidad fuese así, me hubiera gustado haber podido hacer uso de la póliza). Igualmente, y a pesar de la cuantía, lo devuelvo.La última llamada que he recibido por su parte ha sido de todo menos amistosa. Continúan reclamándome el pago y diciéndome que me van a incluir en el fichero de morosos.
Desperfectos mientras se hacía la instalación del ascensor
Buenas, se decidió instalar un ascensor en el bloque, la asesoría era la intermediaria y nos aseguró que nos mantendrían informados de cada paso que se diera.1- Fuimos con ellos a un notario para firmar el consentimiento de la parte de lavadero que se usaría para el hueco del ascensor. Lo he reclamado muchas veces y nunca me han dado una copia.2- Cuando el ascensor ya estaba instalado, un día llegué a mi domicilio y vi que un obrero había hecho un agujero desde el pasillo de mi planta a mi lavadero (2,20 mt x 50 cm), claro que de esto aviso ninguno, nos acabaron diciendo que era requisito indispensable para la ventilación, pero esa puerta-ventana está permanentemente cerrada, así que está de decoración. Cualquiera podía entrar fácilmente en nuestra vivienda, pero fuimos nosotros los que tuvimos que reclamar una verja, ya que parece que nadie cayó en este tema.3- Los obreros, al subir las placas y el material para el ascensor, nos rallaron y golpearon la puerta de entrada (que estaba en perfecto estado). Lo reclamé, vinieron un día a hacer una chapuza, porque al día siguiente la pintura que le habían puesto en los daños, al secarse, quedó la puerta igual de mal.Llevo desde octubre reclamando a la gestoría para que vuelvan y hagan un buen trabajo, porque la puerta estaba nueva, pero todo son excusas y largas.4- Le solicité que me dieran nombre y CIF de la empresa de ascensores para reclamarles y tampoco lo han hecho.5- Fui a la asesoría a pedirles una hoja de reclamación y me dijeron que no tenían, que no estaban obligados a ello y que les enviara un burofax.
ZoomShot Pro
ZOOMSHOT PRO una estafa ... El 20/02, finalmente recibí el zoom pedido, el modelo recibido no corresponde en absoluto al pedido, no es un zoom sino una tele barata que no vale nada todo ... en vano, hacen el refresco y parecen no entender nada ... El 26/02, envío el pedido a la dirección que me dieron ... Puntompack me dice que esta dirección es desconocida ... a disposición una copia de todos los intercambios de correos electrónicos con fotos con “care@upurchase.com” Me han robado más de 100 euros, es hora de poner fin a las acciones de esta organización ...
Problema con reembolso
Buenos días, el día 26 de febrero adquirí 4 entradas para acceder al parque puy du fou el próximo día viernes 2 de abril así como al espectáculo el sueño de Toledo. El importe total ascendió a 198 euros y fue pagado con tarjeta bancaria el mismo día 26 de febrero. Debido al cierre perimetral de las CCAA en Semana Santa no podremos ir a disfrutar del espectáculo y desearía la devolución del importe de las entradas debido a que no sabemos cuándo podremos ir a Toledo y la solución que nos dan no está clara debido a que nos indican que nos darán alternativas si debido a las restricciones sanitarias no podemos asistir al parque ese día pero no nos indican que nos devolverán el dinero, que es lo que solicitamos. Gracias.
No se hacen cargo de ningún cambio ni devoluciónn
Realice un pedido a la empresa Sonnoshop a través de la página web de Carrefourt. Recibo el colchón y solo he podido dormir una noche porque los muelles no ofrecen resistencia y se mueve como si fuera un balancín, me he despertado con vértigos y vómitos porque padezco de las cervicales y ahora dicen que no cambian el colchón por higiene, entiendo que no cambien las bragas porque están en una zona intima pegado a la piel, pero un colchón que solo lo he tenido una noche con su protector y sabana, ¿que excusa es esa?, además siempre tendrán algún sistema de desinfección. ¿Como voy a probar un colchón que me venden por Internet y viene enrollado al vacío y me dicen que no puedo usarlo hasta 48 horas después. Ni Sonnoshop ni Carrefourt se hacen cargo de mi problema ¿Que hago ahora con el colchón que no puedo usar?, al menos deberían proporcionarme otro adecuado a mi problema o devolverme el dinero.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores