Anterior

Fallos de fábrica y diseño

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

F. J.

A: *Peugeot*

13/03/2021

Estimados señores.Soy propietario de un Peugeot 308 1.2 Puretech 130cv (motor gasolina, tricilíndrico) comprado en noviembre del año 2014. Actualmente tiene 6 años y 4 meses y 120.000Km.El coche siempre ha pasado puntualmente las revisiones estipuladas en fecha y en servicio oficial.Desde el 3er. año, y antes cumplir los 4 años y los 80.000Km, hemos tenido en el vehículo mensajes de error de motor que nunca se han acabado de eliminar por completo, ni siquiera tras las revisiones anuales. Unas veces has tardado más en salir de nuevo el error y otras menos y hemos llevado el coche al taller en diversas ocasiones para ver si con el diagnosis detectaban el problema. Bujías, electroválvulas, sensores, etc. Cada vez se cambiaba una cosa sin solucionarse.Con los errores continuados y diarios antes de noviembre de 2020 llevamos el coche al taller para, antes de pasar inspección técnica de vehículos, hacerle la pertinente revisión de los 6 años y eliminar los errores de la centralita (fallo de electroválvula y presión de motor). Sin ese borrado el vehículo no puede pasar la ITV al ser un error grave llevar el testigo de motor encendido.Escasas 2 semanas después de la revisión vuelven los errores y tras la tercera visita al taller sin detectar nada me niego a llevármelo hasta que se sepa realmente que le pasa al coche. Después de varios años con el error uno se acostumbra, pero empieza a dudar de la seguridad de circular con ese vehículo.Estando el coche en el taller (diciembre 2020) descubro información, tanto en prensa del motor como foros, referente a una anomalía en la correa de distribución en los motores Puretech 1.2 que puede provocar este tipo de fallos y un problema de seguridad al afectar al sistema de frenado.Notifico al taller la información encontrada y es cuando, en efecto, confirman que está activa un campaña de revisión por dicho motivo. Una semana después recibo una carta de Peugeot informándome del hecho titulada IMPORTANTE - esta carta concierne a la seguridad requiriéndome para contactar con taller Peugeot oficial...ya lo había hecho semanas antes.Una vez realizada la revisión, sin detectar anomalía en la correa de distribución del vehículo pero cambiando de nuevo las electroválvulas, retiro el vehículo para rodarlo y probarlo unas semanas. Esto fue el 4 de enero de 2021.El viernes 26 de febrero, nada más llenar el depósito de combustible y en la misma gasolinera, detecto perdida de combustible por debajo del coche y el coche ya no arranca y solo da tirones. Aviso a la grúa para llevar el coche al taller.El lunes siguiente me informan de la causa (válvula canister) y el precio de reparación (1.450€). Es tan alto porque, al parecer, dicha válvula va soldada al depósito de combustible y hay que cambiarlo entero, además de otras piezas (filtro, juntas, conducto) que también hay que sustiruir. Algunas de esas piezas, como el filtro, se acababa de remplazar en noviembre en la revisión.Busco información sobre la válvula canister y vuelvo a encontrar información de fallos en muchos otros vehículos no solo de la marca Peugeot si no también de Citroen (Grupo PSA) con el mismo motor. La válvula canister ( y membrana) se encargan de devolver los gases generados en el depósito del vehículo al motor para su combustión. Si esa membrana no funciona correctamente lo que pasa por ella no son solo gases, si no combustible. Esto provoca fallos en la combustión, bujías, cilindros, sensores, electroválvulas, etc. Todo el sistema se ensucia y daña y puede provocar los errores que llevo sufriendo tanto tiempo.El caso es que, todavía con la incertidumbre de si el vehículo tiene realmente algún problema en la correa de distribución, que ahora recomiendan cambiarla a los 100.000Km en lugar de a los 180.000Km (y que a algunos propietarios se lo han cambiado en garantía, a otros no y a algunos a medias) me encuentro con otro fallo que también parece susceptible de ser provocado por un error de diseño o pieza defectuosa que obliga a hacer un desembolso importante de dinero. Y si, Peugeot (PSA) en este caso a tomado diferentes soluciones para el mismo problema de diferentes clientes (a unos todo en garantía, a otros el 60%, 50%, las piezas pero no la manos de obra, etc.).Tras efectuar mi reclamación al departamento de Atención al cliente de Peugeot, después de varios tiras y aflojas, y aun después de disponer de toda la información y comprobantes facilitados por el concesionario/taller oficial, la oferta de descuento se queda en un 25% + un 10% del concesionario. Sigo teniendo que abonar casi 950€ para arreglar algo de lo que debería de haber sido avisado para remplazar con anterioridad al haber sido detectada la anomalía debería de haber sido sustituido en garantía y en campaña. ¿Un depósito de combustible? No lo tuve que cambiar ni cuando en un Nissan Terrano me echaron más agua que combustible en una gasolinera.Solicito a Peugeot que asuma el error de diseño y fallo de las piezas facilitando las necesarias al concesionario/taller oficial para efectuar la reparación. Y, aun sin estar de acuerdo, estaría dispuesto a asumir el gasto de la mano de obra de dicha operación.Port favor, dejen de tratarnos como a ignorantes.Muchas gracias.Un saludo.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma