Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. R.
09/09/2021

anomalía de fábrica ( encendido de testigo averia de motor)

Buenas tardes, Me pongo en contacto para hacer la reclamación oportuna a quien corresponda en el momento de entrega del coche se había encendido el TESTIGO DE AVERIA DE MOTOR pero el comercial que me lo entregó me dijo que no le hiciera caso que se apagaría me fie de él a pocos metros se apagó luego de hacerle recorrido al coche justo a los 79. 994 vuelve aparecer y al coincidir con la revisión de los 80.000 lo llevo al taller oficial y les comento lo ocurrido luego de entregarmelo me dicen que no encuentran ninguna avería y quitan el error por medio del OBD y vuelve a encenderse a los 84.000 se los llevó nuevamente al taller para saber lo que está ocurriendo y el jefe de taller me dice que le han hecho una regeneración del filtro de partículas que ya han tenido casos idénticos al mío que está pendiente la actualización del software que SEAT está trabajando en ello y le pregunto si después del periodo de garantía me seguiría solucionando este incidente sin tener que pagar nada me asegura que SÍ ya que es un problema de fabrica y no sería ético por su parte tener que cobrarme pero quien me asegura que esto realmente sera asi. no puedo ir por la carretera con la luz encendida sin saber si realmente el motor esta averiado o simplemente es un fallo electrónico y lo que más me preocupa es terminar el periodo de garantía que tiene el coche a los 100.000 y tener que pagar de mi bolsillo por un fallo que viene de fabrica ya que me he informado y el propio taller me lo a confirmado es que se trata de la actualización del software existen varios casos identicos al mio y siguen sumando por el cual deseo que me deis una solución y una garantía para solucionar esto sin tener que pagar nada de mi bolsillo antes de que se acabe el periodo de garantía de mi coche espero no tener que llegar a solucionar esto por mi cuenta.después de tantas idas y venidas con el taller para encontrar una solución y me veo igual decido ponerme en contacto con SEAT ESPAÑA vía online comentándoles lo sucedido me responden al dia siguiente en el cual me abren un expediente y me dicen que gestionarían mi problema es verdad que me llaman pero por problemas con mi horario de empleo (nocturno) no les puedo contestar pero los llamo y me dice la operadora que en ese momento la persona con quien deseo hablar no se encuentra le digo que me llame al dia siguiente a partir de las 15:00 cosa que al dia siguiente no paso no recibí ninguna llamada por todos estos motivos decido hacer la oportuna reclamación por este medio no pido nada que no sea mio pido solución por parte de SEAT a quien pertenece la marca de mi vehículo

Resuelto
S. M.
09/09/2021

Seguro de accidentes

Hola, hace 10 o 15 días recibí una llamada de Endesa para ofrecerme un seguro de accidentes cuyas condiciones me convencieron y lo acepté. Me dijeron que en 3 o 4 días me mandarían toda la documentación por correo ordinario para que la leyera detenidamente. Esa documentación no ha llegado y hoy he llamado a Endesa para preguntar por esto y me han dicho que Endesa no tiene ningún seguro de ese tipo, que será una empresa que utiliza a Endesa para captar clientes. Pongo esto en su conocimiento para que no tramiten ningún cambio de compañía ni ningún seguro pues dado el engaño que he sufrido, no me interesa contratar nada que no sea los servicios que tengo con ustedes. Gracias

Resuelto
O. P.
09/09/2021

REEMBOLSO

“La noche del 21 del presente, adquirí un vuelo i/v con tarifa flexibe para 2 personas (Madrid-Lanzarote), fecha de salida el 29 de noviembre del presente y regreso el día 7 de diciembre. Mi extrañeza porque estaba en la página de Raynair y me redireccionó a Rumbo. Intenté pagar con mi tarjeta paypal, y al no poder hacerla, efectúe el pago con mi tarjeta de ING DIRECT.Por la tarifa flexible, abone más o menos 13€ más por persona. El coste del vuelo incluyendo la tarifa flexible era de unos 82'05€ por pasajero ida y vuelta. El vuelo incluía el equipaje de mano, y facturé una maleta de 10 kg a mi nombre. El día 22 por la mañana compruebo en el estado de mi cuenta que en la pasarela de cobro hay un cargo por 279'95€ en relación a esta reserva. Haciendo cuentas el importe a abonar sería más o menos 164'10+el importe de la maleta facturada.Intenté contactar durante todo el día tanto con Rumbo como con Raynair ésta última me hace constar que dado que efectúe la compra con Rumbo, son ellos quienes me tienen que solucionar el problema.La factura simplificada la pude descargar 4 días después de haber efectuado la reserva. Y ahora, me remiten factura rectificativa y una nueva factura, cobrándome un IVA que no especifican.En este sentido, aquellos vuelos con destino fuera de la península e islas Baleares se encontrarían exentos de IVA. Por el contrario, aquellos vuelos con inicio y fin dentro de la Península y Baleares, se encontrarían sujetos a IVA y actualmente a un tipo impositivo del 10%.Sigo en desacuerdo con dicho cargo porque yo no contraté dichos productos, y solicité mediante email de 28 de junio de 2021, el desestimiento de los servicios contratados: 3. DERECHO DE DESISTIMIENTOEl Cliente tiene el derecho de desistir del Servicio dentro del lapso de veinte días naturales (el «Plazo de Desistimiento») desde la fecha de compra sin necesidad de dar una justificación ni incurrir en costo alguno. El Plazo de Desistimiento entra en vigencia a partir del día en el cual el Cliente recibe el correo electrónico de confirmación por la compra del Servicio. En caso de tratarse de una reserva para múltiples pasajeros, el desistimiento del Servicio afectará a todos ellos.El derecho de desistimiento en cuestión no podrá ejercerse luego de haber utilizado elServicio. Bajo ninguna circunstancia podrá ejercerse el derecho de desistimiento luego de la fecha de salida del vuelo.A los efectos de ejercer el derecho en cuestión, el Cliente debe informar a la Sociedad, antes del vencimiento del Plazo de Desistimiento, acerca de su decisión de desistir del Servicio mediante una notificación escrita cursada al domicilio social de la Sociedad o bien, por correo electrónico a desistimiento@es.customer-travel-care.com . Se solicita al Cliente que indique el número de reserva del Servicio (el cual figura en la confirmación enviada por correo electrónico) respecto del cual desea ejercer su derecho de desistimiento.Dado que la carga de la prueba relativa al ejercicio del derecho de desistimiento dentro del plazo correspondiente es responsabilidad del cliente, es su propio interés hacer uso de un medio seguro para comunicar a la Sociedad acerca de su desistimiento.Si el cliente desiste del contrato de compra del Servicio, la Sociedad procederá a reembolsar el importe total pagado por el Cliente dentro del plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en la que la Sociedad recibió la comunicación pertinente por parte del Cliente. El reembolso se realizará mediante el mismo método de pago que ha utilizado el Cliente para la transacción inicial.En caso de que el derecho de desistimiento no se ejerza según lo dispuesto en la legislación aplicable, no se dará por terminado el contrato en cuestión y, por lo tanto, el Cliente no tendrá derecho a reembolso alguno”Por todo lo anteriormente expuesto, sigo en desacuerdo con el cargo que dicha empresa RUMBO-LASTMINUTE ha efectuado, que en ningún momento me lo ha aclarado, y por supuesto, también les remití el desestimiento del Servicio, haciendo caso omiso al mismo.Por todo lo anteriormente expuesto, SOLICITO el reintegro del importe cargado en mi tarjeta de crédito, por unos conceptos que yo en ningún momento he contratado.

Cerrado
C. O.
09/09/2021

Equipaje dañado

El 29 de mayo mi pareja y yo volamos desde Tenerife Sur hasta Varsovia(Chopin), trayecto en el cual nuestra maleta facturada resultó dañada por parte de la compañía aerea Wizz Air Hungary Ltd. (sede registrada: Laurus Offices, Koér street 2/A, Building B, H-1103, Budapest, Hungría número de registro: 01-10-140174). Ese mismo día hice un reporte de daños en el aeropuerto polaco y posteriormente una reclamación directamente a la compañía, me contestaron y pidieron una serie de información y que contestara al mismo correo dese el que me la solicitaban, cuando intentaba contestar salía error ya que la bandeja de entrada de dicho email se encontraba llena... posteriormente volví a hacer una reclamación nueva y me contestaron nuevamente diciendo que les aportara un documento donde la tienda o fabricante reflejara el coste de reparación pero la tienda y representante de la marca me dice que el daño que tiene la misma es incompatible con la reparación ya que es un daño estructural de la maleta y no de partes de desgaste. Esta misma info se la transmití a la compañía y no volvía a tener respuesta y 2 reclamaciones adicionales posteriores, sigo sin tenerla es por lo que he decidido acudir a ustedes para que por favor me ayudéis a presionar a la compañía para que asuma su responsabilidad.Adjunto los identificadores internos de las reclamaciones:31/05/2021 10:28 -> 05. Damage - 51d1c870 - - 05.0014/07/2021 11:55 -> 05. Damage - fd955af6 - - 05.0005/08/2021 12:53 -> 05. Damage - 721477b9 - - 05.0028/08/2021 11:22 -> 05. Damage - 4e212839 - - 05.00

Cerrado
J. A.
09/09/2021

Devolucion tasas imprimir tarjeta de embarque

Es abusiva y por tanto nula, la cláusula contractual consistente en la obligación que la compañía aérea Ryanair impone al pasajero de ser éste quien lleve impresa la tarjeta de embarque para poder viajar, bajo pena de sufrir una penalización de 55 euros por tarjeta de embarque. En ningún momento recibo ningún correo de la compañía pidiéndome que tengo que realizar el checking online. La compra de los billetes fue realizada a través de rumbo pero la compañía aérea tendría que ser quien me notifique de estos cargos si yo no realizo el checking a tiempo. Es una obligación que de forma innegable recae sobre el transportista. Para no considerar estos precios la firma irlandesa debería acreditar cual es el coste de la reimpresión, algo que no ha hecho. Es difícilmente imaginable pensar que los costes para la compañía en tierra de facturación y embarque son superiores a los de desplazamiento.Solicito la devolución del importe de 110 € según el artículo 3 del Convenio de Montreal de 1999, el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 por el que se establecen las normas comunes sobre compensación y asistencia a pasajeros en caso de denegación de embarque, y la Ley española de navegación aérea de 1960.Hechos ocurridos:El pasado 24 de agosto, mi pareja y yo nos disponíamos a realizar un viaje a Tenerife con el número de reserva T8MI8J vuelo FR 1126. Nos dirigimos al mostrador de facturación y la asistenta de facturación nos indica que si no hemos realizado la facturación online tendríamos que pagar un sobrecargo de 55€ por billete. Le pido que donde esta eso estipulado y me indica que lo busque en la pagina web de la compañía ya que allí viene todo especificado. Le pido la hoja de reclamaciones y me dice que ella no dispone de hoja de reclamaciones y que todo lo relacionado con ellas tengo que ir a la pagina web de la compañía en otro idioma (no sé hablar ni leer ingles asique no facilitan poner una reclamación a la compañía) y presentar la reclamación. No se el idioma ingles ya que dicha compañía es irlandesa. También me informa que si no pagamos los 110€ ya no nos permiten volar asique nos obligan a realizar dicho pago. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona ha dictado una sentencia pionera que declara nula por abusiva la cláusula de Ryanair por la que obliga a los pasajeros a realizar la facturación 'online' e imprimir la tarjeta de embarque para evitar pagar 55 euros por su emisión en el aeropuerto. La juez Bárbara María Córdoba concluye que Ryanair está sometida a las leyes generales internacionales, europeas y nacionales de navegación aérea y que todas ellas obligan a las compañías a expedir un billete para el pasajero. Una obligación que de forma innegable recae sobre el transportista, afirma la sentencia.La sentencia destaca que así lo establece el artículo 3 del Convenio de Montreal de 1999, el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 por el que se establecen las normas comunes sobre compensación y asistencia a pasajeros en caso de denegación de embarque, y la Ley española de navegación aérea de 1960.

Cerrado
S. M.
09/09/2021

Problema con el servicio Postventa

Hola, tengo un Renault Megane IV 1.2TCe 130CV Gasolina de 2016. Dicho vehículo viene con un sistema de infoentretenimiento R-Link 2 con una pantalla de 8,7 (como extra). Además, incluía navegador (extra). Este vehículo fue adquirido en agosto de 2016. Sin embargo, ahora tengo los siguientes problemas: - El navegador no funciona correctamente, no está actualizado y las voces no son en castellano (España). - El sistema bluetooth no funciona correctamente con ningún dispositivo conectado, imposibilitando la conexión de teléfono o reproducción multimedia. - El sistema R-Link 2 está desactualizado y Renault no quiere hacerse cargo de la actualización. Se ha detectado un fallo en estos sistemas, con versión 2.2.15.703 y, tal y como me han dicho en los correos, se necesita actualizar para su correcto funcionamiento (tanto del sistema RLINK como de los mapas) pero, Renault, en caso de acceder, no se hace responsable de la reparación ni del coste en caso de romper el sistema actual.

Cerrado
F. P.
09/09/2021
Festival Granada Sound, A.I.E.

Reembolso

HolaEste festival ha cambiado la fecha de celebración en varias ocasiones y hasta el momento me he adaptado, ayer volvieron a cambiarla y estoy intentado dar con ellos a traves de las redes sociales y no dan respuesta, solo contestan mensajes de personas interesadas en ir.He cumplimentado el formulario para que me devuelvan el dinero de las entradas, necesito informacion urgente.Por otra parte tambien compre dos bonos de lanzadera para desplazarnos al festival y no hemos sido inflrmados de como proceder a su devolucion.Ruego gestion

Cerrado
A. S.
09/09/2021

Completa insatisfacción con el curso

Hola, el curso completado no posee en absoluto el contenido esperado, además de estar desfasado, incompleto y con falta de calidad en los temas tratados.La interacción alumno/aula es deficiente en cuanto a recursos visuales, vídeos y los ejercicios prácticos nulos.

Cerrado
M. D.
09/09/2021

Peaje C-32 Vallcarca

Desde el 1 de septiembre 2021 se han realizado cambios en los descuentos aplicados en el los Peaje de Vallcarca de la C-32 que lejos de beneficiar a algunos usuarios nos han perjudicado mucho. Vivo en Sitges y trabajo en Barcelona, combino el tren con el coche ya que no puede permitirme pasar todos los días por el peaje. Hasta ahora disfrutaba de un 30% de descuento de la Tarifa reducida en cada trayecto los días laborables, no estaba sujeto a la Ida y Vuelta el mismo día, se aplicaba solo por el hecho de tener el dispositivo ViaT. Además de este descuento, si pasaba muchas veces por dicho peaje se aplicaba a final de mes otro descuento por frecuencia. Ahora han eliminado ambos descuentos y lo han sustituido por el descuento C-32 Movilidad Obligada que tiene el condicionante de ir y volver el mismo día, de lo contrario no disfrutas de ningún descuento. En mi caso hay días que voy en coche y vuelvo en tren o con mi pareja si coincide el horario, por lo tanto puede que no haga ida y vuelta el mismo día, así que en este caso si paso por el peaje ya no disfrutaré de NINGÚN DESCUENTO teniendo que pagar la totalidad de 6,88€, antes sí tenía descuento. ¿Cómo puede ser que viviendo en Sitges y trabajando en Barcelona no tenga mayores beneficios en ese peaje? Yo combinaba los trayectos, sabía que en cada paso por peaje por lo menos tenía 30% de descuento sin condicionantes, ahora tengo que ir por la carretera de Garraf si ese día decido volver en tren porque por el peaje no tendría ningún descuento. Me parece vergonzoso que en otras carreteras se hayan eliminado los peajes y en esta barrera se mantenga el peaje con un descuento todavía bajo para los que vivimos al otro lado y además SUJETO A MÁS CONDICIONANTES que antes. Si la idea es incentivar el transporte público, entonces que reconsideren también el precio de los trayectos entre Sitges y Barcelona que ya desde que se cambió el sistema tarifario en mi familia también nos hemos visto más perjudicados que antes. Desgraciadamente no tengo una buena combinación de transporte público para llegar a mi trabajo, debido a la logística familiar y económica en mi caso combinamos coche con tren, pero en ambos casos se han realizado cambios que nos han perjudicado. La conclusión e impresión que saco es que cada vez se presiona más al obrero y usuario de ciertos servicios, servicios que debemos consumir por obligación y no por gusto.

Cerrado
M. G.
09/09/2021

Daño a la propiedad y hurto

El 18/08/2021 mi padre me envió un paquete desde Francia para mi cumpleaños. En este paquete puso botellas de champagne, embutidos envasados al vacío, galletas y una carta. Envolvió cada cosa, y sobre todo las botellas, con papel burbujas. Cerró el paquete de forma que nada podía moverse dentro de la caja. Puso varias capas de cinta alrededor de la caja.El 20/08/2021, el paquete ya estaba en España. Y a partir de este día deja de moverse y no llega al punto pack. Así que decidí ponerme en contacto con un comercial por correo electrónico el 25/08/2021 para saber donde se encontraba mi paquete, pues no suelen tardar tanto en entregarlo.Me contestaron el 26/08/2021 que mi envío se encontraba en tránsito al Punto Pack de destino y tenía prevista la entrega durante los próximos días laborables y que habían reclamado a la agencia de transporte para que agilizara la entrega.Sin más noticias, volví a escribir el 27/08/2021 para saber en qué ciudad estaba mi paquete, y el 28/08/2021 decidí llamar directamente.La chica que me atendió me dijo que no sabían donde estaba el paquete, lo cual me pareció muy raro, y si recuerdo dijo que solía retrasarse cuando había un problema con el paquete.En fin, a partir de esta llamada empecé a notar que algo gordo había pasado y que la empresa no estaría dispuesta a asumir la responsabilidad.El 30/08/2021, me escriben para decirme que el paquete ha sufrido una rotura y que están evaluando los daños para poder gestionar la incidencia. Enseguida llamo para saber qué pasó obviamente no saben lo que ocurrió. Explico que quiero una foto de los daños, que no quiero que se llevan nada de lo que hay dentro del paquete. Mi padre llama también la agencia de Francia y le dicen que van a poner una nota para que el paquete se quede en Madrid y que me lo entreguen tal cual dentro de una bolsa. Informo la agencia española.EL 31/08/2021, me repiten que están evaluando los daños, comprendiendo también si el embalaje tanto interior como exterior eran suficientes para el transporte del contenido. O sea que directamente empezaban a culpar el cliente en vez de asumir un posible fallo de parte del transportista. Durante unos días intenté tener más información...pero pasaron totalmente de mí.El 06/09/2021, me escriben que desde el Departamento de Calidad informan que el pago de una indemnización por daños sí que corresponde....así, sin más explicaciones.Entonces, como no se molestan nunca en llamar al cliente, otra vez tomo la iniciativa de llamar. Me explica la chica que todas las botellas estaban rotas, que las galletas se habían podrido y que encontraron insectos, así que destruyeron todo el contenido del paquete. Y que como mi padre no había cogido el seguro, sólo podían compensarle con 25 euros!Para su información, mi padre me envió hace un año un servicio de vajilla china pasando por vuestros servicios, y se entregó en perfecto estado. ¿Me podéis explicar cómo es posible que se rompan absolutamente todas las botellas de un paquete? Parece más bien que al abrir el paquete decidieron llevarse las botellas...Es una auténtica vergüenza, una tomadura de pelo y una falta de respeto hacia los clientes. NO avisan. NO envían un informe. NO sacan fotos de los daños. Deciden destruir el bien de otra persona sin aviso previo, sin evaluar el valor del contenido. Esto se llama un daño a la propiedad. Y ya que no me habéis comunicado ningún informe con fotos, pues no tengo pruebas de que realmente hubo daños, se puede considerar como un hurto.Por lo que solicito -1- que me entreguéis un informe completo con fotos de los daños que habéis causado durante el transporte y con explicaciones sobre lo ocurrido (en qué momento habéis provocado la rotura), -2- una compensación de un mínimo de 150 euros, pues entiendo que mi padre no había cogido el seguro, pero por otra parte está prohibido destruir (o robar) el bien de otra persona.Un saludo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma