Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Hola, se realizó un pedido a Atrapamueble con servicio de entrega en el hogar. Dicha compañía tiene preestablecido o precontratada a la empresa de transportes que hoy se denuncia, no teniendo esta parte posibilidad de escoger otra. Se nos aseguró, tal y como viene establecido en la página web donde adquirimos los muebles, tanto como información de carácter general como información específica de los productos escogidos, que los mismos estarían en un plazo máximo de 20 días laborales en nuestra casa. Lo anterior, nos ayudó a tomar la decisión de contratar con esta empresa y no con otra. Habiendo abandonado un piso amueblado y cogiendo las vacaciones de este año para poder recibir los muebles. Tras el pedido (11 de enero), se nos indicó que los recibiríamos el 29 de diciembre. Paralelamente a solicitar múltiple información a la empresa de transportes, la única respuesta que obtenemos por parte de Atrapamueble es que ya han reclamado a la de transportes y que han puesto una queja, todo ello, tras la petición de explicaciones, sin que se nos esté ofreciendo (tampoco) información exacta ni solución alguna. A pesar de las múltiples reclamaciones, tanto de información exacta de entrega como de la hoja de quejas y reclamaciones, no hemos recibido una respuesta satisfactoria. No informan de las concretas gestiones realizadas con la empresa de transportes ni, reiteramos, ofrecen solución. Supuestamente los muebles están en Málaga desde el 12/1/21 (ya con semanas de retraso) y a la fecha no tenemos ni siquiera concertada la cita de entrega. Como quiera que la empresa de transportes tampoco nos ofrece una solución, no nos facilita la hoja de quejas y reclamaciones, y entendemos que se están vulnerando mis derechos como consumidora (falta de información, no atención telefónica, incumplimiento de plazos de entrega, etc), interpongo la presente queja y reclamación, solicitando la inmediata entrega de las muebles, reservándome aquellos otros derechos que me puedan asistir para la reclamación de los años y perjuicios causados.
Indemnización
Buenos días, Soy Elioenai Ramos y realizó una reclamación a Vodafone y exijo una indemnización por no cumplir los tiempos y las reclamaciones que les he realizado desde el día 6-12-2021.Por un traslado de fibra por cambio de domicilio realizado ese dia con número d referencia de reclamación 121696262, pasaron unos días y volví a llamar y poner una nueva reclamación el día 11/12/21 con número de referencia 121862211, pasaron otro 12 día y volví a llamar y poner una nueva reclamación con número de referencia 397223597 el día 23/12/2021. Como veía que no respondían a mis reclamaciones ni me llamaban volví a poner otra reclamación esta vez pase por una tienda física y no me resolvieron nada porque decía que tenía permanencia y eso era todo por teléfono en el 22123. Pues dada mi indignación nuevamente por ver que no me solucionaban nada volví a llamar y puse una nueva reclamación con número de referencia 398557336. A finales de Diciembre aparece un técnico para instalar la fibra y como la instalción de la acometida de la fibra es mayor a 200 metro me dice que tiene que ir los de Telefónica para realizar la acometida. Y desde entonce no he tenido ninguna información, ni me han llamado. Al contrario he estado llamando yo continuamente y me dicen que esta en curso y no me dan ningún tipo de solución al respecto ni solicitándoles que me pasen con la persona encargada de realizar estas solicitudes. Por ello he decidido poner carta en el asunto y solicitarles una indemnización por el tiempo de espera y no darme ninguna solución así como también porque me están facturando el Internet y la TV cuando no los he podido disfrutar dado que estoy en el nuevo domicilio y no dispongo de ello. factura correspondiente: YJ22-000085733
Proceso interminable.
Buenos dias,El 14/12/2020 Falleció mi padre, quien habia contraido un prestamo con Bankia y a su vez un seguro con Mapfre Bankia Vida o como se llamen acualmente.Desde el mes de Enero de 2021 llevamos intentando tramitar el paro del cobro de este prestamo que se sigue cobrando mensualmente y devolucion de las cuotas pagadas de masEn Junio, presentamos declaracion de herederos y todos los papeles que nos piden en la oficina del banco. A todo esto, en el tiempo, sufrimos la fusion con CAIXA y los empleados no saben utilizar la plataforma, no nos avisan de nada y no nos llaman nuncaEn Octubre/Noviembre, nos piden documentacion medica de mi padre, el cual falleció por Covid y asi lo especifica el informe de Exitus del Hospital del SuresteAportamos:Informa de salud del centro de atención primariaInforme de alta (Exitus) del fallecimiento del hospitalA continuación, en Diciembre nos solicitan unos datos de unas analíticas de 2017 y 2018 que no existen en ningún sitio.La semana pasada, el día 11/01/2022 se ha enviado un certificado del hospital del Sureste indicando que no existen esos análisis que solicita el gabinete medico para poder cerrar el expediente, que según ellos está pendiente de pago a esperas de este documento.Cada llamada, se remonta a Octubre, o como mucho a cuando solicitan ese análisis, a mediados de Diciembre y es imposible llevar un seguimiento puesto que cada día, la respuesta es diferente:Te han llamado y no lo coges (Falso)Te tiene que llamar la nueva gestoría Tienes que enviar el análisisYa nos pondremos en contacto contigo...Y no avanzamos, nada mas que en las cuotas que estamos pagando mensualmente por un préstamo de 3300 €, de los que llevamos pagados mas de 2/3 partes sin ver que esto se solucione o alguien ponga un poco de interés o desde Mapfre/Bankia Vida o desde la propia sucursalEspero que esta reclamación sirva para avanzar y agilizar este tramite.Un saludo
COBRO DE COMISION INDEBIDA
Me cobraron 15 euros de comisión de mantenimiento en la cuenta bancaria, cumpliendo todas las condiciones exigidas por ellos, ellos alegan que tenia que tener una tarjeta de crédito y no de débito, a día de hoy ya la tengo, pero no proceden a la devolución.
Procedimiento Monitorio Servigas
Buenas. La empresa Naturgy, me ha comunicado la apertura de un procedimiento monitorio, por una deuda de 32,24 euros, basada en un contrato de ServiGas perteneciente a una vivienda de la que no somos dueños desde hace más de dos años. En conversación telefónica, esta empresa aduce que el contrato de servigas es anual, y que si no se cancela se tiene que seguir cobrando hasta el vencimiento, circunstancia que no corroboran con ninguna grabación de que este contrato tenga esas condiciones, especialmente en este caso, en el que la vivienda original del contrato, y la que consta en la factura, ya no sea de nuestra propiedad. Tras esa conversación telefónica hemos procedido a cancelar las domiciliaciones, con las consiguientes notificaciones por parte de naturgy del adeudo en cuenta. No somos clientes ya de naturgy, ya que en nuestra nueva vivienda naturgy no nos presta servicio, por lo que esta circunstancia es todavía más surrealista. Desconozco si algo tan irregular, como cobrar un seguro de mantenimiento en una vivienda que ya no es de tu propiedad, alegando un contrato sin pruebas, y sin comunicarlo al cliente de ninguna manera, es defendible en un procedimiento monitorio. Imaginamos que no es así. Gracias.
Anulación de Poliza
A.A Seguros Catalana Occidente: Le remito el siguiente comunicado, debido a la anulación de la póliza multirriesgo Caravana en movimiento 3.0 el día 4 de Enero alegando impago de la misma.El día 8 de noviembre del 2021 el mediador designado por la compañía a través de su pagina web me remitió un recibo por el importe de la renovación de la póliza para el año 2022, a través de la domiciliación bancaria. A la semana recibo un segundo recibo por parte de catalana por importe algo superior en el mismo concepto que el recibo anterior. Me pongo en contacto con mi mediador, el cual me indica que devuelva el ultimo recibo, el de catalana, que el me ha aplicado un descuento y se encarga de solucionarlo. Realizo lo que me indica mi mediador, y a los días recibo una carta de impago de póliza por parte de catalana occidente para que abone la prima del seguro que he devuelto. Me pongo en contacto nuevamente con mi mediador y le mando foto de la carta, el me responde que no me preocupe que realiza la liquidación. Hecho que no me preocupa ya que el año anterior paso lo mismo. El día 7 de enero del presente año recibo una carta de anulación del seguro Caravanas en movimiento 3.0 por impago. Me pongo nuevamente en contacto con mi mediador, el lunes día 10 de enero, el cual me indica que si que esta pagado que el me lo mira y me lo soluciona. El miércoles día 12 de Enero vuelvo a intentar contactar con mi mediador, para que me informe como va asunto, el cual a los dos tonos de llamada me cuelga el teléfono, lo intento hasta en tres ocasiones, con el mismo resultado, hecho por el cual contacto con atención al cliente de catalana occidente, la cual me indica que si que tengo anulado el seguro por que a ellos no les consta ningún pago, pero que este tema me lo tiene que solucionar el mediador, Que toman nota y le ponen al mediador que contacte urgentemente conmigo. A los 20 minutos de colgar con catalana occidente se pone en contacto conmigo el mediador por whassap, ni siquiera se digna a llamarme, me vuelve a pedir copia de la póliza y del recibo que me giro que lo mira y lo resuelve. A día de hoy sigo sin tener noticias del mediador ni de catalana. Solicito reactiven la póliza que me anularon por impago, ya que esta se abono por domiciliación en plazo, o en su defecto me devuelvan el importe abonado. Un saludo
Reclamación compra gratis 50€
El pasado 5 de enero, a través de su app, me tocó un cupón de su Rasca Plus compra gratis (hasta 50€) válido por 14 días. Tengo capturas del cupón.Pasada una semana, ese cupón desapareció de mi aplicación. Me puse en contacto con Lidl, por teléfono e email, pues quedaba otra semana aún de validez para gastarlo. Me dijeron que se había tratado de un error y que se me compensaba con un 35% en la compra de lasagna (nada que ver con el premio que me había tocado). ¿Cómo se puede demostrar que se me asignó por error si se trata de un premio aleatorio tras la compra? (Leí bien las bases en: https://www.lidl.es/es/lidl-plus-bases-legales-rasca-plus/s2231 )Desde entonces he estado esperando respuesta de Lidl hasta hoy y su solución es compensar con 5€, con la que no estoy nada de acuerdo.Considero que es un engaño por parte de Lidl que no puede demostrar y que corresponde que ese cupón me sea devuelto. Por tanto, exijo que Lidl se haga cargo y me lo devuelvan, antes de tomar otras medidas para solucionarlo.
Problema con domiciliación bancaria
Buenos días,soy Daniel Nanni Salgado cotitular de un contrato con Jazztel y el que paga las facturas, por si fuese necesario el DNI del titular es 03466227N.Escribo en relación a un problema que he tenido con Jazztel en relación a la domiciliación de mis facturas. El caso es que yo cambié de banco a uno con un IBAN internacional y el día 11 de agosto de 2021 intenté cambiar mi facturación a dicha cuenta. En un primer momento Jazztel me dijo que al ser la cuenta internacional no podía hacerlo a través de la web y que harían el cambio a través de otra vía y que tardaría entre 2 y 3 semanas. Al cabo de un mes sin recibir ningún tipo de notificación por parte de la compañía me puse en contacto con ellos, y me dijeron, sin averme avisado, que no podía ser cambiado el número de cuenta al ser internacional y que Jazztel solo aceptaba cuentas españolas para la domiciliación. Yo les expliqué que eso no era legal y que estaban violando el art. 9 del reglamento nº 260 / 2012 de la legislación europea, en el que hace casi 6 años se obliga a las empresas que operen en el entorno de la Comunidad Europea a aceptar cualquier IBAN válido en el entorno SEPA como es el mio. Seguí contactando con la empresa para resolver este tema sin éxito alguno, y el problema es que al no dejarme ellos domiciliar mi cuenta se me venía cobrando en mi facturación un importe de 12,99 Euros más IVA todos los meses por no tener domiciliada la facturación, a parte de todos los inconvenientes que a mi me causaba el tener que pagar las facturas por otros medios, ya que Jazztel tampoco acepta tarjetas internacionales para el pago de las facturas, incurriendo también en la violación del art. 9 del reglamento nº 260 / 2012 de la legislación europea. Después de muchos meses y muchas llamadas, un operador de Jazztel me dijo el día 3 de diciembre que ellos se habían equivocado desde un principio y que sí era posible domiciliar la cuenta, pero que tenía que enviar un certificado de mi banco donde constase mi identidad en relación a la cuenta. El mismo día 3 de enero envié ese documento, y después de otra gran cantidad de llamadas, y de que me dijesen que por algún motivo no recibieron el documento lo volví a enviar otras 2 veces más.El caso es que a día 18 de enero de 2022, 5 meses después de empezar el trámite para cambiar mi domiciliación de cuenta, Jazztel todavía no lo ha hecho, incurriendo como he mencionado anteriormente en una violación flagrante de la legislación europea respecto a estas transacciones, y generándome un sobrecoste de 95, 53 Euros en mis facturaciones fruto de una práctica ilegal por parte de la empresa hacia mi persona, a parte de todo el tiempo que he perdido con este asunto y los problemas que me ha acarreado.Por lo tanto quiero reclamar formalmente por esta vía extrajudicial que se me devuelvan los 95, 53 Euros que se me han cobrado injustamente por parte de Jazztel por el mero hecho de que la compañía no está respetando la legislación vigente, además de que se me domicilie mi número de cuenta válido en el entorno SEPA como dicta la Comunidad Europea.De no ser así no me quedará más remedio que proceder a la via judicial y denunciar esta práctica ilegal por parte de la compañía, exigiendo que se le impongan las sanciones correspondientes en aras de hacer valer mis derechos y los de los demás clientes.Reciban un cordial saludo.
PROBLEMA CON CIRUGIA
Hola, en el mes de enero del año 2020 me practicaron una cirugía capilar en el centro estetico MC360, el cual pague la cantidad de 2900€ en base a un injerto capilar de 4300 unidades foliculares. la operacion fue bastante abrasiva y excesiva. ya que me perjudicaron las zonas donde se retiraron causando daños bastantes visuales y permanentes, al operarme dos meses antes de entrar en la pandemia. En el mes marzo estando en estado de alarma la clínica cerro al publico tanto presencialmente como telefónicamente, en dicho momento tuve un infección la cual no fue tratada y de ninguna manera llegue a poder contactar con la clínica para que se pudiera tratar dicho problema. Al cabo de 2 semanas aproximadamente logre contactar y me medicaron para controlar la infección por hongos que me dio. al volver ala normalidad después del estado de alarma. asistí ala clínica para las revisiones donde allí ya se habían dado cuanta de los daños de la cirugía. Me ofrecieron llevar a cabo un tratamiento durante 1 año para mejorar la operación y al año volver a intervenirme si fuera necesario(cosa que si lo es). pasado este tiempo y siguiendo las recomendaciones de ellos. Me encuentro con la sorpresa que la clínica ha sido vendida y su nueva gerencia no asume, la OFERTA por los daños ocasiones, EN VARIAS OCACIONES hable con su delegado el cual me daba evasivas al acuerdo pactado. se les notifico mediante un email. El cual nunca contestaron y reiteradas llamadas que tampoco dieron lugar a nada. les demostre que no estaban cumpliendo con lo pactado y les dio igual.... HOY LO QUE ESTOY RECLAMANDO es que me operen o me devuelvan parte del dinero invertido (si no es la totalidad). ya que no cumplieron con lo ofrecido desde el inicio. hago saber que tengo fotos de antes y el despues demostrando que el cambio es nulo ya que no hay mejoria ninguna. despues de 2 años de dicha intervencion.
Cobro indebido OK GAS
Hola: Expongo los hechos relativos a esta reclamación: 1. En septiembre de 2020, suscribí un contrato con ENDESA X para que se hicieran cargo del mantenimiento de la caldera de gas de mi domicilio. El Contrato se llamaba “OK GAS” y, a partir de aquí, me hice cargo de las facturas correspondientes por el servicio contratado.2. En febrero de 2021 empiezo a recibir facturas de la empresa ENDESA X por un servicio llamado “OK Luz Assist”, con cargo a un contrato que no he firmado ni autorizado y me las cargan en la cuenta donde tenía los pagos domiciliados. Es decir, ENDESA X me está facturando ilegalmente algo que yo no he contratado.3. Al darme cuenta de que me están pasando unos cargos por un servicio que yo no he contratado y tras múltiples llamadas telefónicas (nunca cogen el teléfono) les comunico mi intención de cancelar, tanto el contrato de “OK Luz Assist” como el de “OK GAS” por sentirme engañada.4. El día 24/03/2021 recibo un correo electrónico de ENDESA X en que me indican que se ha procedido a la cancelación de mi contrato y anulado la facturación, recibiendo el reembolso de los importes de ambos contratos.5. Desde esa fecha no he vuelto a recibir facturas por parte de ENDESA X, ni he utilizado ninguno de sus servicios.6. El día 10/12/2021 me pasan un cargo a la cuenta por importe de 72,41 € en concepto de los servicios de “OK GAS”. Tras múltiples llamadas para reclamar me dicen que el contrato que se anuló es el de “OK Luz Assist” y que tengo que hacerme cargo de la factura de “OK GAS” ¿cómo se puede anular un contrato que no existe puesto que yo no he firmado nada al respecto? 7. Tras una primera reclamación (solicitud nº 17416811) me contestan, vía mail, ya que nadie se digna a llamar telefónicamente, que rescinden el contrato de OK GAS pero que la factura es correcta, ya que es anterior a la anulación del contrato y que tengo que abonarla. 8. Procedo a devolver el recibo, por no estar de acuerdo, y dar orden al banco de no cargar nada de esta empresa de ahora en adelante y vuelvo a presentar la 2ª reclamación a ENDESA X (solicitud nº 17907338) y recibo otro mail amenazante con la suspensión del servicio y con “inclusión de sus datos en los sistemas de información crediticia relativos al incumplimiento de obligaciones dinerarias a que hace referencia el artículo 20 de la ley 3/2018, 5 de diciembre”, dándome un plazo de 20 días para hacer efectiva la deuda.8. Ante la total indefensión de los usuarios ante esta Compañía, la cual tiene múltiples reclamaciones, opiniones negativas y un servicio pésimo de atención al cliente, me veo forzada a reclamar vía OCU en primera instancia y a iniciar las acciones legales oportunas contra ENDESA X en caso de que no se resuelva la situación de inmediato.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores