Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. C.
01/02/2022

Devolución artículo sin atender

Buenos días:realicé el pedido con referencia FMRVAFDHE el 26 de diciembre de 2021, me fue entregado el 29 de diciembre de 2021. Los productos a los que se refiere son unos tests de antígenos que están sin abrir y deseo devolver. Inicio el proceso de devolución a través de la web el 9 de enero de 2022. Al no recibir información, llamo por teléfono el 11 de enero de 2022 y me envían un correo para que con mi confirmación al mismo, me indicarían el procedimiento de devolución. He llamado y escrito en varias ocasiones desde entonces, sin recibir ningún tipo de respuesta ni de información para tramitar la devolución: llamadas diarias desde el día 17 de enero de 2022. Correos electrónicos el 13, 24 y 31 de enero de 2022.Ruego que me ayuden con esta reclamación que parece quedarse sin respuesta.Un saludo.

Resuelto
M. R.
01/02/2022

Problema con reembolso Ryanair, Edreams y Europe Assistance

Buenos días,compré un billete de avión con Ryanair a través de Edreams contratando el correspondiente seguro de cancelación con Europe Assistance dada la situación COVID actual, con la mala suerte de resultar COVID positivo el mismo día de la salida del vuelo. Ese mismo día se procedió a solicitar el reembolso con la compañía aseguradora mencionada, solicitándome ésta un documento de cancelación de viaje o en caso de compañías low cost (mi caso) una certificación de no realización del viaje. Tanto Edreams como Ryanair, están dando largas desde entonces para no aportar dicho documento sin el cual la compañía aseguradora (que además ha cancelado su servicio de atención al cliente mediante vía telefónica) no se responsabiliza tampoco.Solicito el reembolso íntegro abonado por la compra del vuelo o en su caso, el documento antecitado para poder solicitar el reembolso de manera personal por la vía establecida a su efecto.Gracias, un saludo.

Cerrado
G. C.
01/02/2022

RESPUESTA SEGURO

Buenos días, el 05.01.2022 comunicamos un siniestro a la aseguradora Kutxabank.Se trata de unas humedades que salen por el suelo y van subiendo por la pared y puertas hacia arriba. El estado de las humedades hace la habitabilidad de la casa inviable. La casa está alquilada. El inquilino no puede utilizar la casa en este estado, con lo cual me solicita una indemnización. Dado que la compañía de seguros pasados ya 26 días desde la comunicación del siniestro a la compañía aseguradora, aún no me ha dado una solución ni siquiera informado de la solución planificada ni las fechas previstas de implementación, procederé a encargar la reparación de la vivienda a una empresa, pasando los costos a la aseguradora. Qué pasos habría que seguir: 1- Abrir debajo de la casa (hay un hueco donde pensamos que por rotura de una tubería podría haberse almacenado agua) para ver por qué sube agua desde abajo. La casa tiene 20 años y nunca tuvimos humedades. Hace unos meses ya se comunicó un siniestro parecido. Sólo se arregló la estética. Ya dijimos entonces que habría que mirar la causa. Porque podría ocurrir de nuevo. Como digo la casa tiene 20 años y NUNCA había habido humedades. Pienso que debe haber una tubería rota debajo de la casa que hace que surjan esas humedades. Para saberlo hay que abrir debajo de la casa. 2- Una vez abierto abajo reparar la tubería o CAUSA y arreglar la estética de la casa (Paredes, puertas y marcos de la planta baja).Si no recibo hoy por parte del seguro un plan concreto de actuación con un plan de fechas concreto procederé con los pasos arriba indicados. Pasando las correspondientes facturas a la aseguradora. La casa en el estado actual está inhabitable. Se trata por consiguiente de una emergencia. Además las humedades siguen ascendiendo cada día, es decir los daños son cada día que pasa mayores. El inquilino lleva 26 días sin poder hacer uso de la vivienda.

Cerrado
L. L.
01/02/2022

Problema con factura y cambio de propano a gas natural

1 - FacturaRecibido factura (P122002000002222) con lectura estimada 2202 (consumo estimado 205 - Importe 574,92). No puedo pagar esa facturaLectura real (13 días después) de 2167 (consumo 170 - Importe 477,9).Me pongo en contacto con Atención al cliente. Trato deplorable (ni tan siquiera me entienden, y soy española) y la respuesta es: no pague la factura, no tengo acceso al sistema, no puedo hacer nada, llame mañana. Llamo al día siguiente: no tengo acceso al sistema, no puedo hacer nada, llame usted esta tarde.Petición: me gustaría tomen nota de la lectura, o vengan a ver la lectura ustedes, y modifiquen la factura antes de que llegue al banco y la tengan que devolver por no poder pagar.2. Cambio desde propano a gas natural- Vivo en un piso de 6 vecinos. 4 de ellos tienen gas natural y 2 tenemos propano.- La vivienda la compré hace 3 años, y el suministro ya era por propano. - Lo quiero cambia a gas natural.- Nedgia me dice que no nos pueden cambiar a gas natural hasta que no se lleve a cabo la instalación de gas natural y, por ahora, Nedgia no lo va a hacer.- El hecho es que la instalación de ambos sistemas llegan a mis casa (de hecho, mis vecinos disponen de gas natural). Únicamente habría que cambiar el contador para quitarlo de la tubería de propano y llevarlo a la de gas natural (ambas tuberías están en el mismo acceso y separadas unos 10 centímetros).- Hace un par de meses nos enviaron publicidad, de Nedgia, que decía que nos podíamos cambiar a gas natural. Llamamos para pedir el cambio y la respuesta fue: ustedes no pueden pedir el cambio, cuando la empresa decida se lo haremos directamente.- En definitiva, no nos hacen el cambio a gas natural cuando existe la instalación (puedo enviar fotos) y nos obligan a seguir con propano. ¿Por qué?- Petición: cambio de suministro de propano a gas natural.Nota: antes vivíamos en un chalet cerca de la actual vivienda. Usábamos propano. Cuando hicieron las canalizaciones para introducir el gas natural dijeron que podíamos hacer el cambio de uno a otro cuando quisiéramos (aunque nosotros cambiamos en el momento). Supongo que las condiciones en ambos casos (pues fue una canalización, de una única vez, a todo el pueblo), eran las mismas. ¿Qué pasa con su compromiso?

Cerrado
C. R.
01/02/2022

Cargo de gastos de reparación

Buenos díasEl día 28 de enero recibí un correo electrónico de la empresa Free2Move informándome de que el usuario que utilizó justo después que yo uno de los vehículos de su flota había reportado un daño en una de las ruedas que imposibilitaba la circulación del vehículo, debido a que yo no había reportado tal daño (responsabilidad que se atribuye al usuario en los términos y condiciones) se iba a proceder, tras la valoración de los hechos y de los daños del vehículo, un cargo por importe de 167.42€ (IVA incluido) y un cargo de 35€ en concepto de desplazamiento extraordinario de operario. En el correo se adjuntaban tres fotos del daño del vehículo (sin indicio de fecha, hora ni lugar) y una factura a nombre de la empresa, ni siquiera a nombre del operario que realizó la reparación ni, por supuesto, informe pericial de los daños. En el momento en que recibí dicho correo respondí alegando que, en el momento de dejar el coche, su estado era óptimo y que, estando en la calle, existe riesgo de que pueda sufrir cualquier incidencia y que, conforme a los términos y condiciones del servicio, yo no soy responsable del mantenimiento y seguridad del vehículo durante el lapso de tiempo entre el final de mi viaje y el comienzo del viaje del usuario siguiente. Instaba a la empresa a corregir el error e indiqué que no autorizaba cargo alguno en mi tarjeta y eliminé mis datos bancarios de la aplicación. Además solicité la suspensión del servicio como usuario. A ese correo me respondieron que yo no podía desautorizar el cargo. El cargo en la tarjeta se produjo el día 31 de enero, es decir, 3 días después de que yo, expresamente, no autorizara dicho cargo y eliminara mis datos bancarios de la aplicación, lo que implica un uso fraudulento de mis datos bancarios. Además, en ese mismo correo me indican lo siguiente:Como te indicamos en el anterior correo, tras finalizar tu viaje el siguiente usuario nos reporta que la rueda está dañada y no es posible desplazar el coche. Como se aprecia en las imágenes, los daños se encuentran localizados tanto en la llanta como en el neumático, por lo que los mismos se producen durante la conducción. Tras comprobar tu viaje con un trayecto superior a los 17km y velocidad superior a los 90kmm/h, habría sido imposible conducir con el neumático en ese estado Como puede leerse en ese texto (extraído de forma literal del correo) ellos mismos indican que el daño era lo suficientemente grave como para impedir que el vehículo se movilizara (indicando que el siguiente usuario intentó hacer uso del mismo, lo que prueba que no fui la última persona en entrar al vehículo) y que si el daño se habría producido durante mi viaje, habría imposibilitado que el mismo continuase, algo que no ocurrió, lo que prueba que, en efecto, al finalizar mi viaje, y con ello mi responsabilidad para con el vehículo, el estado del coche era óptimo (el coche quedó aparcado a escasos metros del domicilio que figura en mi DNI, lo que evidencia que mi viaje finalizó de manera correcta).Por último indicar que realicé una llamada a atención al cliente tras responder al segundo correo y que, en ese departamento se me aseguró que me enviarían una hoja de reclamaciones para poder presentar una queja ante las entidades públicas que velan por los derechos de los consumidores. Esta hoja jamás llegó, hecho denunciable ante la policía municipal (según la página de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMICs)) denuncia que interpondré en caso de no recibir respuesta en las próximas horas.Con lo expuesto, solicito a la empresa que cancele el pre-cargo realizado en mi cuenta bancaria, los hechos objetivos dejan a las claras que yo no pude hacer uso de forma negligente del servicio puesto que mi viaje concluyó de forma correcta, que si la responsabilidad del estado del vehículo recae sobre el usuario, yo declaro que en el momento de finalizar el viaje el vehículo estaba en condiciones de volver a ser utilizado, por ello no ha lugar a abrir, por mi parte, reporte de daños alguno y que, por supuesto, están haciendo uso de forma abusiva de sus términos y condiciones, están extralimitando la responsabilidad que aceptamos como usuarios en el mantenimiento de la flota de vehículos e intentando que cargue con unos gastos que, de ninguna manera, pueden probar que me corresponden, utilizando tres fotos que pudieron ser sacadas en cualquier otro momento, sin presentar un informe pericial ni una factura por parte del servicio de reparación y, como he expuesto anteriormente, confirmando por escrito que dicho daño habría imposibilitado que yo pudiese llegar a mi destino, cosa que no ocurrió (pude aparcar a escasos metros de mi casa).

Cerrado
M. D.
01/02/2022

NO MANDAR FACTURA DE MI COMPRA

Hola. Realice una compra de billetes para un vuelo de ida y vuelta Santiago de Compostela - Madrid a la compañía IBERIA EXPRESS.He solicitado en tres ocasiones mi factura al nº de teléfono que indica la propia compañia. En los tres casos me indican que ya me la envían por e-mail. En cada caso al ver que no me llegaba he vuelto a llamar al mismo nº y no saben NADA de mi anterior solicitud. Incluso la tercera vez que llamo me indican que pudo haber un fallo de sistema pero que ya me la hacen llegar. De nuevo lo mismo, vencido sobradamente el plazo máximo que ellos indican para que me llegue, NO RECIBO NADA. Con esta actitud entiendo que NO se me va a a facilitar dicha factura, algo que necesito YA por mi trabajo y que es una obligación no solo con el cliente sino LEGAL con Hacienda. Esta situación me está perjudicando económicamente ya que no me han abonado el coste del viaje al no presentar la factura correspondiente. Necesito que me envíen INMEDIATAMENTE la factura pues sin ella no puedo cobrar mis dietas de trabajo. En caso de no ser así y de seguirse demorando exigiré indemnización por el retraso. Además presentaré denuncia en el juzgado por incumplir las obligaciones como empresa. Adjunto mi número de billete:0602304494414

Cerrado
D. S.
01/02/2022

Paquete retenido en aduanas

Hola, realicé mi pedido hace ya un mes y lleva parado en aduanas más de una semana (nº paquete pendiente de despacho: 0082800082809515395417). Contacto con ellos y lo único que me responden es que sigue en gestión aduanera y no me facilitan ningún otro dato, ni tiempo que van a tener mi pedido retenido, ni contacto del departamento de aduanas para poder realizar seguimiento de mi paquete. No entiendo tanta tardanza cuando toda la documentación necesaria fue enviada el mismo día que me la solicitaron.Reclamo mi paquete y que se respeten los plazos de entrega de mi pedido. Gracias

Resuelto
Y. L.
01/02/2022

Interés abusivo

Hola, hice 7n préstamo con Kviku en noviembre de 2021 de 100 euros, la plataforma no me permite pagar las cuotas acordadas de 35 euros, ahora me cobra un importe de más de 380 euros, el único canal es el correo electrónico le he enviado un correo pero no me contesta.

Cerrado
G. V.
31/01/2022

Contratación engañosa

La compañía distribuidora MASQLUZ contacto conmigo, de forma directa, alegando que mi contratación actual con ENERGIAXXI (también distribuidora de Endesa) había caducado y que MASQLUZ se hacía cargo del servicio. Dejaron constancia de la posesión de todos mis datos personales ofreciéndome el mismo servicio de electricidad, reduciendo mi facturación un 30% a mi facturación en ese momento con ENERGIAXXI y contrato de precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC).Estas condiciones fueron las tratadas de forma verbal con MASQLUZ. Una vez recibida la primera facturación por parte de MASQLUZ, el importe facturado ascendía a un 60% mayor a ENERGIAXXI, realizando el mismo consumo. Por tanto, me niego a seguir con esta contratación por fraudulenta y engañosa.Accedí al cambio de distribuidora por una garantía de mejora a nivel de facturación y no ha sido el caso, sino al contrario. Soy desempleado de larga duración y no puedo hacer frente a estas facturaciones. Deseo que se revoque esta contratación sin la debida penalización que conlleva por su carácter engañoso y no reflejar lo acordado verbalmente.Ya he intentado contactar telefónicamente, durante varios días, al teléfono de reclamación 900140150 sin éxito de comunicación.

Cerrado
C. J.
31/01/2022

Pedido en constante preparación

hola, realice un pedido el día 27 de diciembre, un altavoz denom Home 150 negro mas concretamente.Al realizar el pedido el periodo de entrega era de 5 a 8 días, debido a la alta congestión en las fechas entendí que podía tardar algo mas, pero estamos ya a 1 de febrero y aun sigue el pedido en preparación.he llamado 4 veces y siempre me dicen lo mismo, que lo van a reclamar pero no me aportan más información, y no vuelven a dar señales de vida. he escrito al servicio de calidad y no me han contestado al correo después de una semana esperando.El pedido que realice me costo 206 euros y actualmente lo siguen comerciando pero 40 euros mas caro. Al preguntar porque siguen vendiéndolo, si como dicen no tienen stock me hacen referencia a que es un vendedor externo, que ellos no saben nada, aun estando publicitado en la pagina oficial de FNAC. me dicen que puedo cancelar el pedido, pero yo lo que quiero es mi producto y que llegue ya, después de mas de un mes.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma