Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con el servicio BuyBack
Buenos días, Hace dos semanas decidí aprovechar el servicio BuyBack por el cual pago cada mes 9,99€ que trata en poder cambiar de dispositivo por el modelo nuevo. En las condiciones del contrato especifican que dan el 100% del valor del dispositivo siempre y cuando este en buenas condiciones y que puede tener algún rasguño derivado del uso normal del dispositivo. En mi caso el teléfono estaba en perfectas condiciones excepto un pequeño rasguño en la parte superior casi imperceptible a la vista, tengo fotografias de todo, como lo envié y como estaba el dispositivo por todos los costados (puedo mandar las fotografías si es necesario). Resulta que por este rasguño me dicen que solo me dan el 70% del valor del dispositivo a lo que pido una segunda valoración y siguen con las mismas condiciones, me parece lamentable que no cumplan las condiciones establecidas, que me hagan pasar el movil por el seguro para arreglarlo, cosa que los rasguños tan pequeños el seguro no los cubre y que además me hagan pagar 18€ para mandarlo a Francia para la valoración. Condición no comentada en ningún momento hasta llegada la fecha. Añadir que te hacen enviar el dispositivo sin la ubicación, algo que hace desconfiar.También añadir que a medio contrato me cambiaron las condiciones sin previo aviso, tuve que reclamar, llamar un montón de veces y perder mi tiempo. Aunque eso he de agradecer que después de varias semanas me lo solucionaran. Con esta compañía todo son problemas envez de soluciones, estoy muy decepcionada con las tarifas y el servicio. Acostumbran a tener tal volumen de llamadas que es muy dificil contactar con ellos y se pasan la pelota de unos a otros.Agradecería que me diesen una solución o bien que se me reembolse todos los meses de la tarifa BuyBack por no ajustarse a las condiciones del contrato, más el envío a Francia o bien que valoren el dispositivo en el 100% cumpliendo el contrato. Gracias por su atención.
Baja de la poliza de seguro medico
Hola,Tenemos una póliza común mis padres (ambos pensionistas) y yo desde el año 1995. El coste del recibo son 832 € el mes de Enero y supera el ingreso de la pension. Me puse en contacto con Sanitas el Miercoles 19 de Enero y el viernes 21 de Enero y aunque en principio me dijeron que no habia problema para cancelar la poliza, en segunda comunicacion me dijeron que no era posible hasta el 31-12 y con amenazas de acumulacion de deuda y reclamacion si dejaba de pagar.Solicitamos la cancelacion de la poliza por imposibilidad de hacer frente economicamente a ese gasto.Muchas gracias
Subida precio seguro coche
En 2020 contraté por primera vez el seguro de coche a todo riesgo con franquicia de 150€ en la cia LineaDirecta: Penélope seguros por 391€ anual y, este año, sin previo aviso, me han cobrado 668€. Por lo que reclamo en base a la subida de más de un 100% del recibo de la póliza sin previa comunicación (en ningún momento) que pudiera darme la oportunidad de decidir si deseaba mantener la mencionada póliza con dicha compañía.SOLICITO: me mantengan el precio del anterior año y me abonen la diferencia.
Incumplimiento de servicio seguro hogar
Comunico por la presente una reclamación por los servicios prestados por el seguro de hogar contratado.El día 29 de diciembre comunico una incidencia de urgencia por unas goteras en mi baño que afectan a mi vecino de abajo.Después de llamar repetidamente al seguro me comunican que no encuentran fontaneros. Finalmente después de esperar durante 8 días consecutivos, un fontanero acude a mi vivienda para hacer una breve reparación ( apretar la válvula del plato de ducha/ 5 enero 2022).El día 8 de enero vuelvo a ponerme en contacto para que me informen ya que nadie se pone en contacto conmigo para indicarme el estado de la incidencia.El día 9 de enero vuelvo a contactar repetidamente con el seguro para informar que la avería continúa y está agravando el estado de mi casa con humedades en la pared.El 13 de enero vuelvo a contactar ya que no me dan ninguna información y me confirman que en 24 horas acudirá el mismo fontanero a revisar la reparación.El 14 de enero me pongo en contacto con el fontanero y me indica que no le ha notificado nadie la avería, por lo que llamo 3 veces al seguro para que contacten con el fontanero de urgencia.El 17 de enero me comunico con la empresa intermediaria que gestiona el servicio de fontanería y por fin tengo una cita con el fontanero para el día 18.Me comunica el seguro que los daños provienen de posibles filtraciones del alicatado y que mi seguro no lo cubre.Gracias a contactar con varios responsables y agentes territoriales pudieron comprobar que mi seguro incluye labores de manitas como lechada en baño.Todavía no he recibido notificación alguna por parte del seguro y la gotera continúa.Por lo tanto, ruego se realice la reparación de máxima urgencia en menos de 24 horas. En caso contrario notifico mediante este correo que tramitaré una demanda a la compañía por no cumplir mi contrato ni el servicio.
Indemnización del seguro insuficiente
Tras detectar unas humedades en dos habitaciones y en el pasillo de mi casa que provenían del baño, probablemente por una fuga, me pongo en contacto con mi compañía de seguros, Plus Ultra, para que lo reparen. Se persona en mi casa un perito que, tras comprobar por encima los daños que hay en la casa, me dice que probablemente sea de que la bañera está mal rejunteada y que se debe de estar filtrando el agua por ahí, a pesar de que las humedades no hacían sino ir a más incluso después de casi un mes sin utilizar el baño. Me dice que tendrán que picar todo el baño para encontrar la fuga, y después de eso, tendría que volver a pasar para comprobar cuál sería la siguiente actuación. Dado que no quería tener la casa empantanada durante sabe Dios cuántas semanas, le pregunté si podría hacer las reparaciones por mi cuenta y pasarle la factura al seguro, a lo que me respondió que sin problema. No obstante, manifesté mi interés en que el resto de los daños de la casa (en papel pintado de una habitación y en la pintura del pasillo) me lo arreglaran técnicos del seguro, a lo que me dijo que cuando se hubiera reparado lo del baño, se enviaría a alguien para hacer las reparaciones que fueran necesarias.Después de finalizar las obras del baño, me pongo en contacto con mi correduría de seguros varias veces para que el perito vuelva a pasarse y examinar los daños que quedaban en otras habitaciones. Termino enviando la factura del baño por correo al no haber indicios de que el perito vaya a pasarse por mi casa, reiterando que quiero que me arreglen los desperfectos de las demás habitaciones en el correo que les envío el 20 de junio. Destacar que la factura, de 14 de junio de 2021, asciende a un importe de 1.331€.El 13 de agosto, recibo una transferencia de la compañía de seguros por importe de 798,97€, sin que se me dé ningún tipo de explicación de por qué no se me paga el importe completo de la reparación. Procedo entonces a ponerme en contacto con mi correduría, en que tampoco saben decirme a qué se debe esa diferencia entre las dos cantidades, pero la agente que lleva mi caso me dice que se pondrá en contacto con el perito para ver qué sucede. El 17 de agosto, recibo un correo de la correduría de seguros informándome de que el perito le ha dicho que la compañía no va a mandar a nadie a hacer las reparaciones, al tratarse entre otros de la colocación de papel pintado, a lo que son reacios, por lo que debemos hacerlo por nuestra cuenta y enviar las facturas correspondientes. Me dicen además desde la correduría que cuando tengan todas las facturas será cuando lo indemnicen todo en conjunto.Procedo entonces a realizar las reparaciones por mi cuenta, enviándole dos facturas, una de los rollos de papel pintado necesarios para la habitación que presenta los daños, por importe de 97,95€ y fecha 22 de septiembre, y las del pintor que se encargó del pasillo, por importe de 445,28€, y fecha 2 de septiembre. En el mismo correo reitero que casi la mitad del daño continúa pendiente de pago.Finalmente, tras recibir la visita del empapelador y que me haga la factura, de fecha 13 de octubre e importe de 60€, procedo al día siguiente a enviar la última de las facturas a la correduría.Desde ese momento, no recibo más noticias de la compañía, a pesar de que tanto mi hija como yo llamamos en reiteradas ocasiones en octubre, noviembre, y diciembre. En la correduría no saben decirme nada, ya que la agente me repite que le ha enviado las facturas al perito para que proceda a remitírselas a la compañía e indemnizar, pero que éste parece ser que no está tramitando nada y que ni siquiera responde a los correos que le envían o a las llamadas de teléfono que le hacen. Le envía mi teléfono por correo para que se ponga en contacto conmigo a finales de noviembre, estando todavía pendiente de que me llame y me dé alguna explicación de por qué, de unas facturas que ascienden a un total de 1.932,23€, sólo se me han indemnizado 798,97€.Por último, el día 29 de diciembre, recibo una transferencia de la compañía de seguros con concepto “indemnización de siniestro” por la ingente cantidad de 92,10€, sin que en ningún momento se me especifique a qué factura exactamente corresponde ese dinero. La indemnización que he recibido, por tanto, son 891,07€, quedando todavía pendientes 1.041,16€ a los que tengo derecho, además de a que no me tomen por tonta, que es lo que están haciendo desde la compañía.
Problema con baja
Hola, estuve en una Hubside Store en un centro comercial, por el pasillo me dieron un papel, que dice que te regalan una batería portátil, sin compromiso, solo tienes que pasarte a la tienda. Me paso a por la batería, me dicen que me tienen que enseñar la tienda y los servicios que ofrecen, hasta aquí todo bien, y de repente me comenta que no me va a dar una batería portátil, me va a regalar un smarthphone, TOTALMENTE GRATIS, que me siente un rato a rellenar unos formularios, empiezo a ponerme nerviosa, porque tenia prisa y no me deja irme, el vendedor insiste en que será muy rápido, le comento que no me interesan sus servicios, y que me tengo que ir, me insiste, que es todo GRATIS y que me quede. Finalmente termino firmando CUATRO contratos. En la siguiente semana mande por correo ordinario a las direcciones que indican en los contratos, los cuatros formularios de desintimiento. De igual manera, lo mandé por mail a atención al cliente. Nunca recibí ninguna respuesta, pasado un mes, llamé repetidas veces y me dicen que ya es imposible darme de baja.Por mucho que llamo, no me dejan darme de baja, de un servicio que no utilizo, que no pedí.Solicito la cancelación del contrato. No fui informada de las condiciones de este, de igual manera solicite la cancelación en el tiempo correspondiente. de igual manera solicito el reemboloso de los primeros cobros.
deficiente servicio. No cobertura.
Buen dia,el pasado Noviembre renové la poliza seguro hogar con Racc. El 27/12/21 llamé para comunicar un siniestro. Indiqué que se había desprendido la taza del inodoro y que esto había provocado goteos y humedades que estaban empezando a dañar, hinchar, el parquet. Tras 24h sin noticias volvi a llamar ya que el parque seguía empeorando. Me aseguraron que en 24 h recibiría servicio de manitas. Pasados cuatro dias sin noticias volví a reclamar y me dijeron que habian intentado contactar conmigo sin éxito. Sólo había recibido dos llamadas con el intervalo de un minuto a las que rellamé sin poder dejar ningún mensaje por buzón lleno. El Lunes siguiente volví a reclamar sin resultado alguno en toda la semana. El 10/01 volví a reclamar y la operadora me tuvo en espera mientras intentaba ella directamente contactar y establecer cita con el manitas. Sin éxito tampoco, ella misma reconoció que no pudo contactar con la empresa ¿manitas? y le sugerí que enviara el aviso a otra empresa. Así se hizo y al dia siguiente recibí llamada de Promatec para concretar cita a las 18:00h del Miércoles 12/01/22. Alas 19:00 h recibí visita y el operario me indicó que no podía hacer nada, que le habían transmitido la realización de un sellado con silicona de un goteo, que esto se trataba del desprendimiento del inodoro (lo que yo había ya comunicado inicialmente) y que requeria una intervención que no estaba preparado para realizar. Sacó fotos y me dijo que se pondrían en contacto conmigo para la reparación. A día de hoy, pasada una semana más, he tenido que volver a llamar al RACC ya que no he recibido comunicación ninguna y es ahora que me dicen que estos daños no los cubre la póliza. Mientras tanto el inodoro sigue sin arreglar y el parquet está levantado.
solicitud carta de cancelación reserva de dominio
Envié la solicitud de la carta de cancelación de reserva de dominio a día 24 de Diciembre y a día 19 de Enero no la he recibido y además no tengo ninguna forma de saber si está en trámite, está enviada o en qué estado está.Por favor, me urge tenerla porque tengo en venta el vehículo y a falta de este documento para poder tramitar el proceso de venta.A día 27 de Diciembre llamé por teléfono para que me verificaran si les había llegado el email (enviado el 24 de Diciembre) y me confirmaron que sí que había llegado y que no necesitaba enviar ninguna documentación adicional.Ayer día 18 de Enero vuelvo a llamar para preguntar y me dicen que no les ha llegado el correo... (me confirmaron que había llegado el 27 de Diciembre, no entiendo nada). Ese mismo día 18 de Enero vuelvo a reenviar el correo con la documentación requerida. Hoy 19 de Enero vuelvo a llamar y me dicen que no me pueden dar la información de si el correo ha llegado o no (cuando el 27 de Diciembre si que me la dieron).No puedo estar esperando otros 15-20 días sin saber si está en trámite ó estoy perdiendo el tiempo nuevamente con el consecuente perjuicio que me está ocasionando ya que no puedo vender el coche. Esta es la única forma de realizar la solicitud, vía correo eléctrónico por lo que me veo atada de pies y manos sin poder hacer nada. las incongruencias de todas las respuestas que me han dado los diferentes teleoperadores me hacen desconfiar de que hayan puesto en trámite el envío de la carta y como consecuencia no voy a poder realizar la venta de coche.
Problema con seguro que di de baja
Buenas tardesEl día 13 d noviembre Compré un iPad en FNAC y me hicieron un seguro gratuito de un mes en Celside (Sfam), escribièndome el vendedor en el folleto mi número de cliente y la fecha límite que tenía para dar de baja el seguro que era 13 de diciembre. El día 10 de diciembre mi mujer intentó ponerse en contacto con ellos vía telefónica en varias ocasiones y al no conseguirlo cumplimentó un formulario informando de que quería dar el seguro de baja. Pese a esto me pasaron un recibo en el mes de diciembre así que el día 29 intenté ponerme en contacto con ellos vía telefónica y tampoco pude por lo cual volví a cumplimentar un nuevo formulario informando de lo anterior y de mi intención de dar de baja el seguro y comunicándole que había devuelto el recibo.Pese a esto me siguen pasando recibos en el mes de diciembre en el mes de enero de 2022, los culés he devuelto.El día 1 de enero recibo un Mail en el que me dicen que tengo un impago del seguro a lo cual le contesto que había enviado dos formularios ya informando de que quería darlo de baja, en este e-mail ellos me decían que en 15 días se pondrían en contacto conmigo cosa que no han hecho y ayer día 17 mi mujer fue a financiar una compra y se la denegaron ya que nos han puesto en un listado de morosos, no solo a mí que fui quien hizo la compra, sino también a ella.Tengo captura de pantalla de las llamadas telefónicas en las que se puede ver que hay hasta cinco minutos de espera además también de captura de pantalla de los formularios enviados.Un saludo
Proceso interminable.
Buenos dias,El 14/12/2020 Falleció mi padre, quien habia contraido un prestamo con Bankia y a su vez un seguro con Mapfre Bankia Vida o como se llamen acualmente.Desde el mes de Enero de 2021 llevamos intentando tramitar el paro del cobro de este prestamo que se sigue cobrando mensualmente y devolucion de las cuotas pagadas de masEn Junio, presentamos declaracion de herederos y todos los papeles que nos piden en la oficina del banco. A todo esto, en el tiempo, sufrimos la fusion con CAIXA y los empleados no saben utilizar la plataforma, no nos avisan de nada y no nos llaman nuncaEn Octubre/Noviembre, nos piden documentacion medica de mi padre, el cual falleció por Covid y asi lo especifica el informe de Exitus del Hospital del SuresteAportamos:Informa de salud del centro de atención primariaInforme de alta (Exitus) del fallecimiento del hospitalA continuación, en Diciembre nos solicitan unos datos de unas analíticas de 2017 y 2018 que no existen en ningún sitio.La semana pasada, el día 11/01/2022 se ha enviado un certificado del hospital del Sureste indicando que no existen esos análisis que solicita el gabinete medico para poder cerrar el expediente, que según ellos está pendiente de pago a esperas de este documento.Cada llamada, se remonta a Octubre, o como mucho a cuando solicitan ese análisis, a mediados de Diciembre y es imposible llevar un seguimiento puesto que cada día, la respuesta es diferente:Te han llamado y no lo coges (Falso)Te tiene que llamar la nueva gestoría Tienes que enviar el análisisYa nos pondremos en contacto contigo...Y no avanzamos, nada mas que en las cuotas que estamos pagando mensualmente por un préstamo de 3300 €, de los que llevamos pagados mas de 2/3 partes sin ver que esto se solucione o alguien ponga un poco de interés o desde Mapfre/Bankia Vida o desde la propia sucursalEspero que esta reclamación sirva para avanzar y agilizar este tramite.Un saludo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores