Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
NO DEJAN DARSE DE BAJA
Hola,Hace unos meses solicité darme de baja en Asisa, y me dijeron que los trámites eran en diciembre. Cuándo contraté también pregunté cuando podía darme de baja y me dijeron que en diciembre. Mi sorpresa al solicitar hoy la baja me dicen que estoy fuera de plazo y que tenía que haber avisado con un mes de antelación. Cuando yo lo pregunté expresamente. Además, tengo que permanecer un año más con ellos cuando mi póliza va a subir más de un 50%.Solicito a la empresa la baja de mi póliza dental y de decesos a partir de enero de 2023 debido a la malinformación expedida por los comerciales y a la falta de notificación de renovación automática de la póliza previa al 30/2022
Seguro hogar
Hola, tuve una avería de agua en mi casa por fuga de una tubería de la calefacción y el seguro Onyx (MGS SEGUROS) levantó y picó la pared y luego me dijo que no se hacía cargo, dejando la casa como se ve en las fotos que tengo, con agujeros en la pared.
Reembolso Pago Housfy
Hola,Comenzamos con los servicios financieros para búsqueda de hipotecas con Housfy a finales de septiembre. Nos garantizaron que teníamos una operación aprobada con un tipo 1,6%. Dos semanas después, nos comunicaron que ese tipo ya no era posible y que nos podían obtener un 1,95% fijo. Pero que para obtener la FEIN u oferta vinculante con el banco nos comentan que debemos abonar cuanto antes el importe de la comisión de Housfy de 3.700€.En cuanto nos es solicitado, hacemos una transferencia con la máxima brevedad el 24 de octubre.Esta comisión según el contrato firmado con Housfy SOLO será cobrada por Housfy en el caso de que la hipoteca finalmente se firme con ellos, sino debe devolverse al cliente.Durante unas semanas no volvemos a tener noticias de Housfy, insistimos en varias ocasiones, porque nos urge tener la FEIN para seguir adelante con la compra.Finalmente, el 17 de noviembre nos dicen que no pueden darnos la financiación que nos había dicho y nos proponen otra hipoteca a tipo mixto 2,9%. En ese momento decimos que no queremos seguir adelante con Housfy porque no ha podido encontrar unas condiciones hipotecarias beneficiosas para nosotros.Nos piden una última oportunidad, y damos un día de plazo (que se convierte en más) y el 21 de noviembre nos dicen que la hipoteca al final podría ser a 2,5% mixta.Nos ratificamos en nuestro interés en cesar el contrato de Housfy ya que no han podido darnos una hipoteca beneficiosa.Nos confirman que la devolución del dinero se hará la primera semana de diciembre. No la recibimos.Nos dicen que se hará la semana del 12 de diciembre. No la recibimos.Nos dicen que se hará la semana del 19 de diciembre. No la recibimos.Nuestro broker de Housfy deja de respondernos y ya no tenemos respuestas de cuando al vamos a recibir.Estamos a 28 de diciembre y no tenemos el dinero todavía en nuestro banco.Tras insistir mucho, por Instagram han dicho que investigarían nuestro caso con carácter urgente pero de momento seguimos sin respuestas concretas y sin el reembolso de nuestro dinero.Exigimos el reembolso INMEDIATO de nuestros 3.700€ en la cuenta que ya les hemos facilitado en numerosas ocasiones.
Denegación de autorización para colonoscopia
Hola, me di de alta en Mapfre Salud, seguro Supra el 01/01/2022.El 07/11/2022 hice uso por primera vez de él. Yo tengo 47 años mi madre murió de cancer de colón con 52 años.Tengo 4 hermanos mayores que yo a los cuales les han detectado pólipos y extirpado durante colonoscopias que se han realizado.Por lo cual fui a un médico especialista en Digestivo, el cuál, después de explicarle los antecedentes familiares antes referidos, me mandó el volante para una colonoscopia con sedación. Mandé el volante al departamento de autorizaciones y me lo denegaron indicando que mi seguro no cubría medicina preventiva. Que debía acompañar un informe del especialista indicando la necesidad de la prescripción.Hablé de nuevo con el especialista, asombrado me elaboró el informe.Lo remití de nuevo a autorizaciones Mapfre, esta vez me indicaron que habían contactado con el cuadro médico y lo denegaban por las mismas razones.A día de hoy he pagado el seguro un año, no lo he usado, y me siento estafado. Tampoco comparto los criterios que tiene Mapfre y su cuadro médico de lo que es medicina preventiva.Siento que he recibido daños y perjuicios económicos y morales por parte del departamento de autorizaciones médicas de Mapfre.
Quiero cancelar mi contrato
Hola. El pasado día 21 de diciembre firmé un contrato con Hubside Pass Location, de cuyos servicios se supone que dispongo de manera gratuita durante un mes. Período en el que, también se supone, puedes darte de baja en cualquier momento. El mismo día 21, tras investigar un poco más sobre la empresa, decidí llamar para cancelar mi contrato. Además, envié un correo electrónico esa misma noche para que quedara por escrito. Me dijeron que me llegaría un correo confirmando esta cancelación a las 48 h, cosa que no sucedió. El viernes 23, por tanto, volví a llamar para insistir en recibir este correo, pero estamos a 26 de diciembre y sigo sin él, a pesar de que lo he pedido en tres ocasiones, por distintos medios. Por tanto, solicito el envío de un correo electrónico que confirme de forma clara y precisa la cancelación de mi contrato y de todos los servicios que este incluya, con todos los datos correctos, ya que estoy en mi pleno derecho de darme de baja de esta empresa, pues estoy dentro de los 30 días estipulados y lo he solicitado hasta en tres ocasiones por los medios indicados a tal efecto.
Fraude en tarjetas
1.- El pasado 2 de noviembre de 2022 a las 5 de la tarde aproximadamente recibí una llamada de mi banco (EVO Banca Inteligente) preguntándome si tenía en mi poder las tarjetas de débito y de crédito respaldadas por la citada entidad. Comprobé que ambas estaban en mi billetera y, entonces, la persona que contactó conmigo me preguntó si yo estaba realizando en aquel momento varias transferencias por idéntico importe (490 €). A mi respuesta negativa, me dijo que estaba sufriendo un ataque en mi cuenta inteligente. A partir de ese momento, la persona que me llamó empezó a generar los códigos de seguridad utilizados para completar algunas operaciones bancarias, y que únicamente recibía mi teléfono móvil, para ir anulando las transferencias bancarias que se estaban realizando desde mi cuenta. Mi interlocutor me comentó que, según anulábamos unas transferencias, iban entrando otras. Hasta 21 transferencias se realizaron, por un importe total de 10.290 €. 2.- Cuando conseguimos anular todas las transferencias, la misma persona me comentó que veía dos compras, a todas luces fraudulentas, en ambas tarjetas a mi nombre: de 1.990 € en la tarjeta de crédito y de 1.790 € en la de débito, ambas realizadas en VERSE (verse.me). Sobra decir que yo era ajena tanto a estas dos compras como a las 21 transferencias. Anulamos ambas tarjetas para evitar ninguna otra compra, y tardé 2 semanas en tener tarjetas nuevas. En solo una tarde sufrí un desfalco financiero por valor de 14.070 €. Al día siguiente (03/11/2022) EVO me hizo un ingreso de 10.290 €, el mismo importe que habíamos anulado la víspera. Las compras quedaron a la espera de que se hicieran efectivas para poder anularlas. La realizada con mi tarjeta de crédito quedó cargada en la cuenta de la citada tarjeta, pendiente de liquidación mensual. La realizada con mi tarjeta de débito se hizo efectiva el 09/11/2022, y entonces presenté denuncia ante la Policía Nacional de ambas compras fraudulentas, así como informé de todas las transferencias malogradas para que figurasen también en la denuncia.3.- El día 16 de noviembre de 2022 presenté al banco EVO toda la documentación que me pidieron creyendo que, como ya habíamos hablado en diferentes comunicaciones telefónicas, estaba claro que yo no había intervenido en ninguno de esos fraudes. Sin embargo el asunto de la devolución de la compra hecha efectiva una semana antes seguía estando parada. Afortunadamente ya tenía las tarjetas nuevas y pude seguir operando y comprando sin problema alguno. Hice algunas compras hasta un total inferior a los 500 €. Cuál no sería mi sorpresa cuando el 05/12/2022 me cargan la liquidación de la tarjeta de crédito, por un total de 1.441,14 € cuando yo apenas había gastado 488,44 €. Cuando les pedí explicaciones me contestaron que seguramente era por algún pago aplazado, pero ante mi negativa porque no tenía nada aplazado desde varios meses atrás, me dijeron que se debía a que la compra fraudulenta en mi tarjeta de crédito, la de 1.990 €, estaba aplazada (¡ !) y no pendiente de devolución. Entonces les solicité todos los movimientos de mi tarjeta de crédito desde el 1 de enero de 2022, porque ya no me fiaba de las liquidaciones mensuales que habían estado cobrándome hasta entonces. Curiosamente, si deseas obtener los movimientos de una cuenta bancaria entre dos fechas cualesquiera, la aplicación te da opción a descargártelos en varios formatos distintos de hojas de cálculo. Pero si lo que necesitas son los movimientos de tu tarjeta de crédito, has de descargártelos mes a mes con el aviso de 'pago de operaciones con tarjeta', en pdf y luego teclearlos tu misma, lo cual complica el control que desearías tener sobre tus cuentas. 4.- Revisando los movimientos descubrí atónita que en el mes de julio tenía dos extracciones de efectivo en un cajero (4174) de Alcorcón. Al principio pensé que correspondería a una calle de Valencia (ciudad donde vivo) con ese nombre pero, después de buscar en Google, vi que era un cajero de LA CAIXA, sita en la calle Betanzos nº 2 de Alcorcón, ciudad en la que nunca he estado. Llamé de nuevo a EVO para comunicarlo y nuevamente me dieron instrucciones para hacer la reclamación. Con las certificaciones de ambas extracciones en las fechas de 04/07/2022 y 11/07/2022 por valores respectivos de 600 € y de 330 €, acudí de nuevo a la Policía Nacional el 15/12/2022 para presentar la denuncia. La oficial que me atendió me indicó, después de escribir la denuncia, que era fácil comprobar la identidad de la/s persona/s que sacó ese dinero de mi cuenta ya que todos los cajeros automáticos tienen grabación de imágenes. Así pues presenté la denuncia y la documentación que EVO me indicó.5.- El 20/12/2022 recibí en mi cuenta un ingreso de 930 € para mi alegría (¡algo iba consiguiendo!), y seguía pendiente de aclarar las devoluciones de las compras fraudulentas y la rectificación de la liquidación de noviembre de la tarjeta de crédito. Pero el 23/12/2022 recibo un cargo en mi cuenta de -930 €, me habían quitado la devolución que 3 días antes me habían hecho. Así que volví a enviarles la anterior documentación con una declaración firmada de las razones que tenía para merecer la devolución. Cabe destacar que en ningún momento he recibido aviso telefónico de ninguna de las operaciones mencionadas: cuando me llovieron las 21 órdenes de transferencias no pidió ni una sola vez el código de seguridad para realizar las operaciones, ni me avisó de ninguna de las dos compras fraudulentas, ni cuando extrajeron 600 y 330 € me avisó el teléfono móvil. Por ello estoy completamente convencida de ser víctima de tarjetas clonadas así como de algún 'agujero' practicado en el banco EVO, según me confesó uno de los muchos operadores que me atendieron en toda esta odisea. Actualmente estoy pendiente de recuperar 4.710 € que me han defraudado y por ello pido la intervención de OCU.
Estafa e intereses abusivos
Hace unos meses queria pedir un credito de 1000 euros.al ponerme en contacto con lo creo que era solcredito estos me dijeron que si me lo darias. Sin mas información me redrigieron a la rinanciera kviku y estos decian que me habian aprovado el prestamo y que pinchara para transferir el dinero.Ya habiendo dado los datos y demas no me imagine que en realidad era otra empresa cosa que lo ocultan hasta que has pinchado para recibir lo que tu crees que es lo que has pedido. Pues resulta que sin decirme ni cuotas ni intereses ni absolutamente NADA me ingresan 50 euros que no queria para nada.me veo en una pagina que nunca habia visto viendo los intereses y demas pero ya habiendo recibido un dinero que yo no habia pedido,al mes siguiente el dinero subio a 117 por no pagar,y a dia de hoy ni lo se por que mi intención es denunciar por todos los medios necesarios.al meterme para pagar para olvidarme del tema me encuentro con que pide contraseña email y demas,cosa que yo con ellos nunca introduci,al intentar recuperar la contraseña o nombre de usuario me encuentro con que no deja escribir el teclado haciendo que una A sea una F por ejemplo y asi evitar que pague y me suvan los intereses.es la mayor estafa que he visto en mi vida y me ha tocado a mi. No he sido el primero.internet esta lleno de comentarios contra esta empresa por lo mismo.ahoeara amenazan con visitas de tercer en mi residencia o lugar de trabajo.
Dar de baja el servicio
He contratado el servicio de legalitas telefónicamente, en el cual se me informó verbalmente de que no tendría permanencia y que podría darme de baja en cualquier momento. Una vez soy socio de la misma y transcurridos cuatro o cinco meses, solicito darme de baja después de utilizar el servicio que se me vendió y comprobar que este no era el que se me había estipulado en la conversación telefónica por parte del comercial que me lo vendió. Legalitas se niega a proporcionarme dicha conversación telefónica de contratación y además no quiere darme de baja alegando que firme un contrato anual. Cuando verbalmente se me comunica unas condiciones y en la firma por correo electrónico del mismo son otras. Mis condiciones laborales han cambiado y primo comer antes que mantener un servicio que no es el que se me vendió , ni que necesite ahora mismo. Solicito la baja del mismo.
Problema con reembolso en tarjeta de baja
He recibido en una tarjeta que tenía con Vivid Money un reembolso de una compra que hice en Amazon. El problema es que hace meses que di de baja esa tarjeta y tampoco ya soy cliente de ellos.He intentado ponerme en contacto con ellos para que me den una solución pero no tengo forma de contactar. Lo he intentado por teléfono pero el único teléfono que he encontrado (919012821) es una locución para de baja tarjetas. Lo he intentado también varias veces mediante el formulario de contacto que disponen en su web (https://vivid.money/es-es/support/) proporcionando todos los datos incluyendo el Número de referencia del reembolso/ARN y Número de transacción que me ha proporcionado Amazon para resolverlo pero siempre recibo una respuesta automática por parte de Vivid no relacionada con mi problema.Lo he intentado por el único email que he encontrado y recibo una respuesta automática de que ese correo ya no está disponible y que contacte por la web. En definitiva no he encontrado forma contactar con ellos o no se dignan ni en contestar convenientemente a los formularios de contacto para que me den una solución.
Problema con novación a hipoteca fija
El día 9 de Septiembre, comencé con las consultas en mi oficina para cambiar mi hipoteca de tipo variable a tipo fijo. Después de varias consultas, el 19 de Octubre firme un recibí de una FEIN con fecha de 17/10/22 con las condiciones, para la novación de mi hipoteca de tipo variable a tipo fijo, y otros documentos mas, en dicha FEIN se estipulaba el tipo de interés Fijo del 3.05%. El 27 de Octubre firme ante notario un ACTA NOTARIAL PREVIA en la cual me daba por enterado de las condiciones de dicha FEIN recibida el día 19 de octubre, y se programó la firma definitiva de la novación para el día 4 de Noviembre. El día 2 de Noviembre, me llamó mi gestor y me dijo que no se podía firmar la novación, por que se había pasado el plazo, que había que haber firmado en Octubre, de esto a mi nadie me había dicho nada previamente. Y que había que volver a realizar todo el proceso y no sabía si me iban a respetar las condiciones. Mi gestor, me dice que comienza de nuevo con todos los trámites, y después de unos días sin saber nada le llamo y me dice que BBVA NO QUIERE RESPETAR EL TIPO DE INTERÉS QUE ESTA FIRMADO EN EL ACTA NOTARIAL PREVIA. Desde entonces mi oficina esta haciendo gestiones reclamando a BBVA, para que me respeten el tipo de interés firmado en el ACTA NOTARIAL PREVIA, pero a día de hoy aun no me han respondido. He insistido varias veces por teléfono con mi oficina para ver que pasa, pero solo me dan largas, me dicen que me llamarán y no me llaman, vuelvo a llamar y me dicen que están en ello, y me vuelve a dar largas, mientras tanto el tiempo pasa, los tipos de interés suben y yo sigo sin saber si voy a poder hacer la novación de mi hipoteca. Mi reclamación es que me respeten el tipo de interés, firmado en el ACTA NOTARIAL PREVIA. Ya que yo no he hecho nada más que seguir los dictados de lo que me han dicho en mi oficina, yo no he retrasado ningún trámite, ha sido un problema de gestión en mi oficina, y yo no tengo por que tener penalización cuando la culpa no ha sido mia.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
