Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
E. B.
08/11/2019

Problema con el producto y no respuesta

Hola: compré un teléfono reacondicionado en Back Market en abril de 2019, y a finales de octubre de 2019 empecé con problemas con la batería y pantalla. Reclamé, al tener el producto una garantía de 2 años, y aunque al principio me respondieron bien, después empezaron a tardar mucho en dar respuesta, hasta tal punto que el teléfono ya dejó de funcionar.El vendedor finalmente me ofreció otro terminal de iguales características, con la condición de enviar el teléfono estropeado. Cuando intento hacer el envío siguiendo sus instrucciones, resulta que no me han indicado su número de cuenta en la empresa de transporte (DHL) para que la devolución sea gratuita por mi parte. Y ahí empiezan a no responder en absoluto. Intento contactar por teléfono con Back Market mediante un número ofrecido por ellos (+34 518989662), pero ese teléfono no existe. Les escribo una y otra vez, tanto a Back Market como al vendedor (GoodbyeGadgets Ltd), pero sin respuesta. Llevo ya días sin teléfono y no sé a donde acudir, ya que los medios de contacto ofrecidos por Back Market no funcionan.Gracias

Resuelto
R. G.
08/11/2019

Avería de lavadora

Compré la lavadora en el Corte Inglés de Campo de las Naciones el día 03MAY 2019 A(adjunto documento de venta), se averió con agua y ropa adentro el 01NOV 2019,el corte inglés da aviso a la empresa Bosch el día 03NOV 2019 a las 16:10 (adjunto documento acreditativo) el día 06NOV 2019 me visita un técnico acreditado de la empresa Boch (adjunto informe) que dictamina que se averió el módulo de potencia y el cierre mecánico, este último no parece una avería significativa pero la otra, es el cerebro de la lavadora por lo tanto, habiendo pasado seis meses y en atención al Art 120 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. que dice: Artículo 120. Régimen jurídico de la reparación o sustitución del producto.La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.b) Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario, habida cuenta de la naturaleza de los productos y de la finalidad que tuvieran para el consumidor y usuario.c) La reparación suspende el cómputo de los plazos a que se refiere el artículo 123. El período de suspensión comenzará desde que el consumidor y usuario ponga el producto a disposición del vendedor y concluirá con la entrega al consumidor y usuario del producto ya reparado. Durante los seis meses posteriores a la entrega del producto reparado, el vendedor responderá de las faltas de conformidad que motivaron la reparación, presumiéndose que se trata de la misma falta de conformidad cuando se reproduzcan en el producto defectos del mismo origen que los inicialmente manifestados.d) Si concluida la reparación y entregado el producto, éste sigue siendo no conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la sustitución del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo.e) La sustitución suspende los plazos a que se refiere el artículo 123 desde el ejercicio de la opción por el consumidor y usuario hasta la entrega del nuevo producto. Al producto sustituto le será de aplicación, en todo caso, el artículo 123.1, párrafo segundo.f) Si la sustitución no lograra poner el producto en conformidad con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la reparación del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo.g) El consumidor y usuario no podrá exigir la sustitución en el caso de productos no fungibles, ni tampoco cuando se trate de productos de segunda mano.Vengo a solicitar la sustitución de la lavadora

Cerrado
C. S.
08/11/2019

Problema con devolución

Buenos días,Quiero poner una reclamación porque el pasado 27 de octubre (domingo) intenté hacer una devolución con un ticket regalo en la tienda de Zara Home del C.C. Plaza Norte 2 y al parecer hubo un error informático que hizo que no se generara un ticket de abono válido. Según los dependientes, ya que era domingo, no podían solucionarlo y tenía que llamar yo el lunes por teléfono. A día de hoy sigo sin una solución, y lo que considero más grave, ni una llamada para explicarme qué ocurre en todo este tiempo.Por una parte, en la tienda, a pesar de no devolverme el importe en un ticket abono o tarjeta, se quedaron el producto que iba a devolver, lo que considero que si no se soluciona es posible que pueda tratrarse de robo y tendría que poner soluciones legales. Por otra parte, he llamado por teléfono en múltiples ocasiones a zara home, enviado fotos del ticket que se generó, aportado mis datos, etc. Y me dicen que hay un problema informático, que lo lleva otro departamento, que los informáticos no contestan, etc. No me llaman ni me informan de qué ocurre y han pasado casi dos semanas.Por último, en mi opinión, ya que el error fue de la empresa, considero que deberían haberme dejado salir de la tienda con mis pertenencias y haberse encargado la empresa de solucionar el problema. Un saludoCristina

Cerrado
A. A.
07/11/2019

Problema con Aire Acondicionado

Buenas tardes,Os escribimos por un incidente que tuvimos en Agosto de 2018 con la empresa de electrodomésticos Miró y, sobre todo, con su proveedor Infigroup, la empresa instaladora.Os contamos la historia:- Todo empezó cuando quisimos comprar un Aire Acondicionado. Previamente avisamos a los dependientes de Miró que la preinstalación ya está realizada por la constructora de la finca y que el conducto va desde el tejado a nuestro piso, habiendo un piso entremedio, e incluso mostramos fotos de la instalación a los dependientes y responsable de tienda. Miró, finalmente, nos vendió un Aire Acondicionado de la marca Daitsu a precio de 483,99 €. - Cuando viene el instalador, INFIGROUP, lo coloca, lo prueba y como saca aire (sin ser frío) se marcha y lo deja instalado, ya que comenta que al ser la primera vez que se enciende la máquina necesita tiempo. Nos ha cobrado 189€ de instalación. Al probarlo más, nos damos cuenta que no refresca, solo saca aire como un ventilador, por lo que llamamos a Miró y a Infigroup. Una semana más tarde, viene el técnico de la marca Daitsu, el aire que Miró nos vendió, y al realizar las comprobaciones se da cuenta que han realizado una negligencia en la instalación: empalmar dos tubos soldándolos. Esto nos hizo perder la garantía ya que es una mala manipulación. - Al ver esto, una semana más tarde y discusiones con Infigroup ya que no querían aceptar lo que había ocurrido, Infigroup decide cambiarnos el AA por uno nuevo, de otra marca pero mismas condiciones. Ahora nos instalan un Fujitsu. Que al realizar las pruebas tampoco funciona y dicen que es por falta de gas. Este es el pimer error de hipótesis que comete Infigroup. - Días más tarde, viene el responsable técnico de Infigroup a ponernos más gas. Tampoco funciona, pero es el primero de todos los técnicos y dependientes que piensa: la instalación parece muy larga. En vez de pensar otra solución, decide poner más y más gas. Comprobando que tampoco funciona y que el gas según dice no pasa por los conductos, ya que no llega al Split. Su conclusión y segundo error de hipótesis: que el problema no está en la máquina sino en los conductos, que debe haber una obturación o fuga que no deja pasar el gas suficiente a la máquina. - Sabiendo esto, nos ponemos en contacto con nuestro propietario (que es el mismo constructor del edificio) para que se ponga en contacto con el proveedor que hizo la preinstalación en todo el edificio para que hagan las pruebas correspondientes. - Después de 3 meses de insisitir, deciden venir y vinieron el día 17/01/2019. Realizaron las pruebas correspondientes con nitrógeno, y pueden comprobar que pasa perfectamente por el circuito llegando al Split por lo que no existe ninguna obturación ni fuga. Después de realizar las comprobaciones y ver las características de las máquina que nos habían instalado, sacan la siguiente CONCLUSIÓN: que Miró nos vendió un AA para instalaciones de máximo 22m, siendo la nuestra preinstalación de 33m. Este técnico nos cobra 336,38 €- Nadie en Miró, ni el proveedor instalador Infigroup ni el servicio técnico de la marca fue capaz de pensar, ni preguntar cuantos metros podía tener la instalación, para saber si vendernos o instalarnos ese AA o no. Lo hicieron sin más.- Después de hablarlo todo con Miró, y después de casi un año, nos dice que nos devuelve el dinero del aire (483,99€), pero no de la instalación aunque no haya sido correcta. El pasado jueves 6 de junio de 2019 nos devolvió el dinero pagado por el AA. - Todo este proceso, nos ha hecho perder un total de 525,38€ (189€ instalación + 336,38€ comprobación) como consumidores y además, sin tener ningún aire acondicionado instalado que funcione. Por todos estos motivos, creemos que la Empresa MIRÓ ELECTRODOMÉSTICOS o, en su caso el proveedor del servicio instalador INFIGROUP, debería hacerse cargo de:- El precio de la instalación que ellos mismos realizaron y que no fue correcta, ya que deberían haber comprobado antes toda la instalación antes de colocar las máquinas. Serían 189€- El precio de la comprobación que tuvimos que hacer por una mala hipótesis de Infigroup, que decían que era error de las tuberías. Serían 336,38€.Muchísimas gracias de antemano, y quedamos a la espera de vuestra respuesta a través de OCU.

Cerrado
N. G.
07/11/2019

Problemas a darme de baja

Hola, he realizado un pedido en esta empresa Fabletics/ just fab el dia 2/10, pocos dias después me informé de que debia pagar 50€ cada mes por tener una “membresía VIP”, como aun no habian pasado los 15 dias que tenia para cancelar mi suscripción, envié un correo tal y como indica en los términos y condiciones del contrato que adjunto una captura de pantalla mas abajo, al dia siguiente me contestan diciendo que es imposible hacerlo a través del correo....hoy dia 7 de noviembre me han “cargado” 50€, he llamado a atención al cliente, bien temprano para que no fuese hora punta y aun asi me han tenido 10 minutos esperando, ya va mas de 1 hora de mi valioso tiempo para intentar dar de baja una suscripcion que me parece ademas de engañosa, abusiva

Resuelto

COBRO POR CANCELAR CUENTA DE FALLECIDO

Hola, mi madre fallecio hace 6 meses y tenia una cuenta corriente y un plan de pensiones en Caja Duero que ahora se llama Unicaja Banco.Hace un mes fuimos con todos nuestros papeles de la notaria que nos exigian en el banco para cancelar la cuenta y rescatar el plan de pensiones y se nos informo que debiamos pagar aproximadamente unos 100€ para recuperar el dinero de mi madre y cancelar la cuenta segun nos dicen en concepto de testamentaria, que no es cierto ya que nosotros llevamos todo hecho a faltade que comprueben nuestros DNI.Me parece inaudito que cobren una comision a la muertede una persona y le quieran robar ese dinero por el simple hecho de comprobar qu nosotros somos los herederos cuando ya hemos pagado en una notaria por el mismo servicio.Ha pasado un mes y no nos han llamado seguimos esperando para recuperar ese dinero que ha sido necesario para el pago de los gastos generados por la muerte de mi madre y que actualmente estamos asumiendo mis hermanos y yo.Hemos hecho todo lo que nos han pedido, hemos llevado toda la documentacion y aún no hemos podido cancelar la cuenta.Si yo tengo una cuenta en descubierto con el dinero que ellos no nos entregan durante un mes ¿Cuanto me hubieran cobrado?Por lo tanto exigimos la cancelación de la cuenta y entrega del plan de pensiones.El pago de los intereses de demora establecidos por este mes.4,5% segun las condiciones de la cuenta.La devolución de las comisiones de mantenimiento que se nos estan cobrando por mantener la cuenta. 21€ trimestral.La supresion de esa comision a la muerte que se pretende cobrar que es desmesurada y que no se encuentra recogida en el epigrafe 9 de las tarifas aplicadas a las cuentas corriente.

Cerrado
J. E.
07/11/2019

COCHE CON DEFECTOS DE FABRICA

Compré un Tesla Model 3 en Marzo de 2019. Venia con defecto de fabrica que he comunicado a la empresa. El Servicio Técnico está en Madrid y yo vivo en Asturias a casi 500 km. Tesla tiene un servicio técnico móvil que se acercan a tu domicilio a reparar, pero este servicio está desbordado y no dan soluciones a los propietarios que vivimos lejos de Madrid.En mi caso, los defectos son de desalineaciones en los faros traseros y condensaciones interiores de dichos pilotos. Mas que los defectos del vehícul que es engorroso tener los pilotos llenos de agua, es el mal servicio que ofrece Tesla a los propietarios del extraradio.Un saludoCarlos Esteves

Resuelto
A. C.
06/11/2019
Bimani 13

Se desentienden de los clientes

Hola, Quería denunciar una venta outlet que hacen en la tienda de ropa Bimani 13 en Madrid. Ponen a la venta prendas con tara y no identifican donde está la tara. Pasé por la tienda y me probé un vestido que estaba etiquetado como tara B (tara menor) pregunté a una dependienta y me dijo que la tara estaba en la abertura del vestido. Como solo era eso, fui a pagar y la chica de la caja me dijo que tenía una rebaja de 50€ a 42,50€ por ser tara B y que no se cambiaba ni se devolvía. Hasta ahí yo conforme porque esa tara B para mi estaba bien.La sorpresa fue cuando llego a mi casa y veo que una parte de la tela entre costura y costura tiene otro tono de color y no lo había dicho la chica de la tienda. Adjunto foto:Escribo un email a atención al cliente y me dicen que lo sienten que esa tara debería ser una tara C (tara mayor) y que me dan un ticket por valor del 13% de mi compra (5,5€) para una futura compra. Obviamente me parece abusivo que:- pongan a la venta por 42€ una prenda que ni se puede uno poner ya que en vez de ser color liso tiene como un parche justo a la altura del pecho- al mandar el email me contestan que la chica de la tienda no es experta en taras. Si no es ella, tengo que serlo yo? - que tengan mal etiquetada una prenda y no asuman las consecuencias- que pretendan que vuelva a comprar- que se laven las manos después de vender una prendaNo sé que hacer, me siento indefensa y estada ya que he llamado y no me hacen caso, por email tampoco me dan solucionesMuchas graciasAna

Resuelto
I. M.
06/11/2019
E - Leclerc

QUEJA CON ATENCIÓN

Con fecha del 31 de octubre del 2019 sobre las 18:00h acudí al hipermercado de esta reclamación con intención de hacer la compra, no llevaba dinero en efectivo puesto que iba a pagar con tarjeta bancaria, al llegar necesito un carro de compra ya que mi intención era hacer una elevada compra, necesaria para mi casa, solicito en caja poder tener un carro y la cajera amablemente me indica que debo pedirlo al personal de seguridad, me dirijo al guardia de seguridad de la empresa privada contratada por el hipermercado solicitando de la misma forma un carro, el guardia me dice textualmente “nosotros no damos carro”, le comento que me ha enviado la cajera de una de las cajas y contesta : “la cajera no tendrá idea pero nosotros no damos carros”. Pregunto que puedo hacer puesto que necesito comprar y para la compra que voy hacer me es necesario un carro. Me contesta que pregunte en caja central. Mientras que me dirijo a la caja central del hipermercado el “guardia de seguridad” llama a caja central, desconozco la conversación que mantuvo con la persona de caja central, pero intuyo sus palabras puesto que al llegar a la caja la persona que me atendió ya sabía lo que necesitaba ya que me recibió diciendo :” aquí no damos carros”. Mi pregunta fue que entonces si quería comprar y necesitaba un carro como lo hacia? La persona de caja central me contesta que con dinero, le repito que pagare con tarjeta bancaria y que no llevo efectivo para poder ni tan siquiera cambiar a monedad, y su respuesta es “yo no TE voy a dar dinero” mi respuesta fue que yo no le estaba pidiendo dinero si no una ficha o un carro para poder comprar. La persona de caja central me responde: “pues sin dinero no puede coger un carro” a lo que le respondo “entonces no podré comprar” y para mi absoluto asombro la persona de caja central me contesta:” PUES NO COMPRES” En ese momento le pido hablar con un responsable y me dice YO SOY LA RESPONSABLE, entonces le indico que quiero hablar con un jefe de sección y su contestación fue: “ YO SOY LA JEFA DE TODO ESTO” esa contestación provoca en mí extrañeza y le pregunto: “usted es la dueña de todo esto?” contestando con un, SI rotundo. Lo que me provoca una carcajada ( evidentemente es la reacción más sosegada que se puede tener ante una afirmación tan descabellada, pues no imagino al “jefe de todo eso” impidiendo comprar a un cliente por no dejarle un carro para poder meter su compra mientras compra dentro de su hipermercado y está gastando su dinero en su negocio) mi carcajada debió ofenderle mucho pues gritándome ( y no dejo de hacerlo desde este momento) me pregunto si ella me parecía “poca cosa” como para no ser la dueña de todo, mi respuesta fue un SI ROTUNDO, repito un gerente de un hipermercado no creo que aconsejara a un cliente NO COMPRAR, por no poder proporcionarle un carro. Desde ese momento sus gritos y sus faltas de respeto fueron escuchados por todos los que por allí pasaban. Solicite el libro de reclamaciones y con la misma “educación “que me trato así me facilito las hojas de reclamaciones.Evidentemente me marche sin comprar .

Cerrado
J. S.
06/11/2019

Reclamación sobre un producto no recibido

Hola, realice un pedido el 28 de octubre a un particular a través de Wallapop. Rellené el formulario con mi dirección y resultó que la información le llegó a correos de forma errónea (constaba el número de piso como número de portal).He escrito al chat de atención al cliente de wallapop el día 31 de octubre y desde entonces casi cada día y no he obtenido respuesta. Hablé con correos para tratar de resolver el problema y me dieron un mail de wallapop para dar la direccion correcta y nunca he obtenido respuesta.Finalmente el paquete está en proceso de devolución al remitente. Yo no he recibido nada y se me ha cobrado el producto más un seguro.No obtengo ninguna respuesta de wallapop, que se ha quedado con mi dinero.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma