Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
darme de baja
Hola, después de recibir sms publicitarios a todas horas y numerosos correos y no conseguir darme de baja, ahora recibo también correo en papel. Ya sólo por esta insistencia no pienso comprar nada más en su página por lo que me quise darme de baja de la cuenta, cosa que tampoco veo que se pueda hacerPor favor quiero que me den de baja de todos sus servicios, publicidad y de toda relación con ustedesIncluso desde que me registré recibo muchas llamadas de números desconocidos que no atiendo y son una verdadera molestia, aunque señalé que no se trasladasen mis datos a tercerosGracias
Cuenta deshabilitada
Hola, con más de 350 compras y ventas realizadas, con un perfil de 5 estrellas, habiendo hecho ventas en el día de ayer y compras hoy, entro en la aplicación y me pone que mi cuenta ha sido deshabilitada espero que no haya sido por el único incidente que tuve a lo largo de mi historia como usuario hace unos días, con un impresentable que intentó estafarme, primero mandando un producto que no era el descrito, y segundo, cuando hice la devolución dijo que no se lo había devuelto... porque de ser así, sin haberme preguntado, sin haberme avisado y encima después de ver el mensaje que le han mandado a uno de los usuarios a través del chat en el que pone que he infringido las normas y puedo intentar estafarlo, les comunico lo siguiente: que de no restablecer mi cuenta a su estado original, voy a interponer una querella con todas y cada una de las capturas de pantalla con lo sucedido por daños al honor, solicitando daños y perjuicios ante el juzgado de instancia nº 1 de A Coruña. Después de los errores que han tenido con los saldos monederos, con los ingresos, con los errores que aún mantienen de forma habitual con las subidas de artículos, etc. esto ya me parece el colmo. Voy a llevar esto hasta las últimas consecuencias, que no tengan medios para solicitar soporte que sean de fácil acceso y no rebuscados ni teléfono de atención al cliente ya dice mucho de ustedes. Espero que se pongan en contacto conmigo en relación a este asunto con la mayor brevedad posible. Les dejo la captura que hizo una persona a la que le compré un artículo y que me ha buscado por Facebook para ponerse en contacto conmigo, que por cierto, pagué por ese artículo, y ustedes ni siquiera me han mandado una notificación para saber si va a seguir su curso o si al contrario me van a devolver el dinero, tampoco se que va a pasar con la parte que usé del saldo monedero, son ustedes unos impresentables que actuan de forma fraudulenta, ustedes si, no yo, me han quitado el dinero y no me explican lo que va a suceder, por lo tanto lo único que puedo sentir es que me lo han sustraído de forma ilegal. Lo dicho, ponganse en contacto urgentemente conmigo, de lo contrario querella en el juzgado y denuncia en Consumo, porque todo en esta vida tiene que tener un límite. Ni un triste email me han enviado para comunicarme lo iban a hacer y que han hecho, lo han hecho de forma fría y sin transparencia ninguna. Un saludo por decir algo...
Fallos en motor
Hola.No hace ni tres años que compré el Seat Ateca Style 999cc gasolina.A los pocos meses tuve un problema con el cambio de marchas. La 5 rascaba, lo llevé al taller y me indicaron que el problema era que se había destensado uno de los cables de la caja de cambios. Me lo solucionaron y a funcionar.Hace un mes, me salió el fallo EPC con el símbolo de fallo eléctrico. Pérdida de potencia, etc. Se lo llevó la grúa a la Seat de San Vicente del Raspeig y al cabo de unos días me dicen que había un fallo en una de las bujías y que la habían cambiado sin cargo alguno, que habían reseteado las alarmas y que si volvía a salir alguna, que les volviera a llevar el coche. Contestación extraña de un servicio técnico oficial. A mí parecer, no tenían muy claro cuál era el problema. Dicho y hecho, a las 24 horas me vuelve a salir el símbolo de fallo eléctrico. Lo llevo al taller y a las 24 horas me dicen que el fallo es del catalizador, que el catalizador está por cambiar. Le pregunto, ¿Con 80000 km es normal que un catalizador esté para cambiar?. La repuesta de concesionario es: es un poco pronto para un catalizador pero el fallo está ahí y hay que cambiarlo, que me hacen un 20% de descuento y que sólo me van a cobrar 1800 €.Por lo que me he podido informar, la vida útil media de un catalizador de gasolina es de 120000 km, y una de las causas que provocan que el catalizador pierda vida útil es por un mal mantenimiento de las bujías.Desde que lo compré, todas las revisiones obligatorias y preventivas las he pasado en el servicio oficial de Seat y al parecer no han detectado ningún fallo.Me parece lamentable que, un servicio técnico oficial, después de no saber cuál es el problema del vehículo, vehículo de su marca, y después de hacer un cambio de una bujía si cargo alguno, qué raro, a las 48 horas de la reparación, me quieran cobrar 1800€ por algo que probablemente haya sido una dejadez o falta de profesionalidad por parte del servicio técnico oficial.Por todo ésto, les pido una explicación por parte suya ya que mi caso no es el único que se ha detectado en España.Un saludo.
Diagnóstico erróneo
Hola, tuve una avería en mi lavavajillas el 08/07. Como había tenido buena experiencia con la empresa Electrajerez o Msh electrohogar con una placa vitro, les llamé. Tardaron 10 días en venir y todo después de estar yo llamando continuamente. Viene el técnico 1, dice que la avería es la pieza electrónica de la puerta, la piden, otros 10 días. Viene el técnico 2, la instala y se va porque ya eran las 15:30h dejándolo andando pero sin ver si lava o no. Yo solo, compruebo que no echa agua ni sigue el ciclo. Les he pagado ya 29€ de la visita de diagnóstico y 66'67€ vía Banco y 66'67€ en persona al técnico 2 según política de Electrajerez. Llamo dos horas más tarde para dar a conocer la situación. Días más tarde, viene el técnico 1 de nuevo. Es entonces cuando me reconoce que no tiene arreglo fácil ni barato y que la avería no es por la pieza cambiada, sino por la centralita que controla el lavavajillas.Comento con Electrajerez y me dicen que me devuelven los 29€ pero no el importe de la pieza. Resultado: me quedo sin 133'34€ +29€ y sigo sin lavavajillas que tendré que acabar comprando en otra tienda.Ruego me devuelvan el importe total entregado a ustedes en metálico y por transferencia en concepto de mano de obra y de la pieza sustituida que, averiada, no estaba.Importe total 133,34€+29€=162'34€Muchas gracias por su profesionalidad y honestidad.Alejandro Medrano Medrano
DEVOLUCIÓN CUOTAS CUENTA VIP
En el mes de Marzo hice una compra en la página de fabletics de unos zapatos de tacón por unos 10 euros, hasta ahí todo perfecto.Mi sorpresa fue al revisar mis cuentas bancarias en agosto, que la empresa había cargado en mi tarjeta CINCO cuotas de 39,95 euros cada una , cada mes, es decir, de Abril a Agosto.Y al llamar hoy 9 de agosto a atención al cliente me informan de que cuando te registras en su página para hacer la compra te dan directamente de alta en su servio VIP. Esto conlleva que cada mes estas obligado a hacer una compra de 39,95 euros en su web a no ser que entre el dia 1 y 5 inicies sesión y le des a saltar mes, y de esa forma no te lo cobran ( cosa que yo no he podido hacer ya que no sabía que me habían hecho VIP).Al llamar a la empresa y pedirles que me devuelvan los casi 200 euros me comentan que no me los pueden devolver, que es la política de empresa y que tengo que gastármelos en su web pero que no son reembolsables.Igualmente les comento que yo era VIP sin saberlo, ya que lo hacen automáticamente y que almenos debería poder recuperar los últimos 39,95 cobrados el día anterior, y a eso me contestan que me devuelven una cuota a cambio de que no me dé de baja como clienta VIP. A lo que acepto con la intención de al menos recuperar parte de mi dinero. Asimismo además de no ser consciente de ser clienta VIP, en su página no pone nada de que si te das de baja en la suscripción no te vayan a devolver el dinero acumulado en tu cuenta.Por lo que deseo el reembolso total de mi dinero 199,75 euros que me han quitado de mi tarjeta desde Abril sin saberlo ni desearlo.
Problema con la garantía
Hola,Realicé un pedido de un teléfono móvil reacondicionado en BackMarket en diciembre de 2020. El primer problema me surgió un par de meses después, cuando la pantalla del teléfono se despegó sin motivo alguno y dejó de funcionar. En cuanto esto pasó, envié el móvil a reparación. El segundo problema surgió a partir de esta avería. Cuando recibí el móvil y lo encendí, me di cuenta de que el reconocimiento facial no funcionaba y, por tanto, se lo comuniqué al vendedor quien me dijo que generaría otra etiqueta de devolución para volver a enviar el teléfono a arreglar. Claramente les respondí que no podía volver a enviar el teléfono móvil y quedarme sin móvil otras 2 semanas (ya que no se facilita ningún móvil de repuesto). Estuve utilizando desde este momento el móvil sin la función de reconocimiento facial que para mí era prescindible y, en cambio, no podía estar sin el móvil por temas de viajes de trabajo.El siguiente problema viene en junio-julio cuando deja de funcionar la función táctil de la zona superior de la pantalla del móvil. Cuando ya era imposible seguir utilizando el móvil, abrí de nuevo una incidencia porque la anterior se había cerrado por el tiempo que había pasado. Comenté el problema y me iban a mandar una etiqueta de devolución pero cuando envié las imágenes del teléfono me comentaron que la garantía no cubría mi teléfono porque se veía que la pantalla estaba rota y entonces el mal funcionamiento del teléfono se debía a la caída del teléfono móvil.He aquí cuando comienza mi insistencia a BackMarket para que se me proporcione una solución. Contacté por teléfono con una trabajadora de BackMarket y me comentó lo siguiente: Hemos verificados las fotos de la cliente y no muestran una rotura en la pantalla sino que agarro un arañazo es decir que ha decaido el grado estético pero no esta roto. Esto está registrado en mi chat de incidencias con el vendedor y, acto seguido, me envió la etiqueta de devolución para que enviase el móvil al vendedor y me lo reparase. Tras esto, el vendedor volvió a responder indicando que no iba a hacerse cargo de mi reparación. La solución que tomé fue activar la opción de SOS que me aparecía en el chat.Como nadie se ponía en contacto conmigo ni vía email ni por el chat del vendedor, volví a llamar a BackMarket y le comenté mi incidencia al trabajador que estaba al teléfono. Me comentó que si ellos me habían mandado la etiqueta de devolución, que enviase el teléfono aunque el vendedor me dijese que no lo cubría la garantía (que ellos ya lo solucionarían una vez el vendedor tuviese el teléfono móvil en posesión). Tras esta llamada, iba a enviar el teléfono móvil pero recibí un correo con la respuesta al SOS que envié desde el chat con el vendedor: me comentaron que no me lo cubría la garantía, que la pantalla estaba rota, que el vendedor no me lo tendría que reparar. Estaba incrédula ante esta respuesta porque anteriormente dos trabajadores de BackMarket me habían comentado que enviase el móvil, que la garantía me lo cubriría y tengo dichos comentarios guardados en el chat, y ahora un tercer trabajador me envía un mail diciendo que no, que la garantía no cubre mi caso.Como comprenderéis, no entiendo esta situación. Llevo más de una semana contactando con el vendedor y BackMarket para tener una solución. En cuanto a BackMarket, me han dado opiniones contradictorias. Si dos trabajadores me dicen que me cubre la garantía, no entiendo por qué ahora un tercero me manda un email diciendo lo contrario.Creo que no es normal ni comprensible que un móvil de casi 500 euros tenga su primera incidencia a los 2-3 meses y menos comprensible es que cuando lo envío a arreglar me lo devuelvan sin la funcionalidad de reconocimiento facial (la cual no me había dado fallo en esos meses). Creo es bastante razonable que no quiera enviar mi móvil 2 veces a reparar en menos de 1 año porque el móvil lo necesito y no me he gastado ese dinero para estar sin móvil casi 1 mes entero entre reparación y reparación. Ahora que me digan que el móvil no me funciona porque se me ha caído es un poco ilógico cuando en su día informé de que el móvil no funcionaba bien (esto lo informé justo a la vuelta de la primera reparación).Por todas estas razones, me gustaría que me proporcionaseis una solución. No creo que sea justo que me haga cargo de una mala reparación de un teléfono móvil. El móvil actualmente haría poco más de medio año y lo he podido utilizar con un perfecto funcionamiento solamente 3 meses. Entenderéis mi enfado y mi insatisfacción hacia BackMarket.Un saludo,Gracias.
Salpicadero Mazda desintegrado
Hola, adquiri un Mazda 3 en el 2009 1.6 CRTD de 109 CV y a los 5 años comenzó el salpicadero a desintegrarse, lo tocas y el material está como derretido, lo comuniqué donde lo compre y no me dieron solucion. A pesar de eso compré otro mazda 3 en 2016.Ruego me den una solucion, he consultado en consumo y me dicen que es defecto de fabricacion, el coche esta nuevo y eso lo hace parecer viejo. No encuentro ese salpicadero por nungun sitio. Gracias
Compromiso de permanencia, precios elevados.
Somos cliente de Tyco (ADT) desde hace al menos un año, empresa que nos recomendaron por ser competente en sistemas de seguridad para el hogar, todo muy bien con su sistema de seguridad y atención de la CRA, pero como todo, tiene su letra pequeña, compromiso de permanencia 24 meses, donde tienes que estar 24 meses obligado con ellos, pagando su cuota elevada, el mejor servicio no es el sistema de seguridad, también incluye el trato al cliente y las condiciones. Reclamamos este compromiso de permanencia tan elevado, pues es un sistema que contratamos como bien de consumo y consumidores, por la seguridad de nuestro hogar, y no es razonable el estar OBLIGADO durante 24 meses pagando estas cuotas tan altas. Reclamamos se elimine ese compromiso de permanencia.
Publicidad engañosa
Hola , realice una compra por internet de un colchón marca SOMNIA , el cual es de 1,40 cms x 2,00 cms , según las características del producto el alto de este era de 24 cms , llevo casi 12 horas esperando que cumpla su objetivo , el colchón venía envuelto al vacío y creo que ya he esperado bastante para que llegue a lo que me ofreció el vendedor . El colchón en si no supera después de estas 12 horas los 20 cms . He hecho la reclamación al servicio de atención al consumidor pero no tengo una respuesta satisfactoria. Hice la compra por qué necesitaba el cólchon para este fin de semana y me quedo sin poder utilizarlo por qué el vendedor no cumplió con lo que ofrece en la venta . Pido el cambio por el producto que compre y se me ofreció y una indemnización por los daños ocasionados .
Problema con atención técnica en garantía de un toldo
Hola, el día 25 de marzo de 2021 realicé la compra de 2 TOLDOS COFRE NORI GRIS 400X300 MANUAL, por valor de 399€ cada toldo (código de referencia del producto: 81874228), más unos gastos de 39,96€ por la entrega a domicilio, es decir la compra me supuso un importe total de 837,96 euros. Cantidad que fue pagada vía telefónica con Tarjeta de Débito.La compra se realizó vía telefónica a LEROY MERLIN INTERNET a través del teléfono 910 49 99 99. El número de pedido es 335033. La compra consistió en el suministro de los dos toldos, la instalación de los mismos no se contrató. Recibí los dos toldos en mi domicilio el día 30 de marzo de 2021, y la instalación de los mismos no se realizó hasta mediados del mes de mayo de 2021. La instalación de ambos toldos se realizó correctamente, no poniéndolos en funcionamiento hasta el mes de julio de 2021. Que fue el día 12 de julio de 2021 cuando se observó que uno de ellos se había abierto solo, es decir, que el frontal del cofre se había desplazado hacia el frente y el toldo se había desplegado solo. Que al ir a recogerlo se observa que mecanismo de recogida manual no funciona, desconociendo si hay algún fallo en el engranaje de recogida del toldo o si el toldo tiene algún otro problema que le impide cerrarse. Se hace constar que hasta dicha fecha, los toldos se habían utilizado unas tres veces, por lo que es imposible considerar un desgaste en el mecanismo de recogida u otras piezas, pues no había tenido uso hasta esa fecha. Es por esto por lo cual, el lunes día 12 de julio de 2021, a las 10:04 horas, realicé llamada telefónica al número 900 81 33 44 (Servicio de Atención al Cliente de Leroy Merlín España), con una duración de llamada de 20 minutos 20 segundos, en la cual expuse el fallo de uno de los toldos NORI GRIS 400X300 MANUAL, y me abrieron una incidencia para la resolución del problema. Desde este servicio se me comunica que en 24 horas se pondrán en contacto conmigo par resolver la incidencia. Que fue el jueves 15 de julio de 2021, cuando a las 08:59 horas, recibí un correo electrónico desde la dirección “soluciones.edd@leroymerlin.es” solicitando fotos o video que constatasen la incidencia. Que a las 12:22 horas de ese mismo jueves 15 de julio de 2021, contesté a ese mensaje remitiendo fotografías de los toldos instalados, de su embalaje original, y un video explicativo donde se observaba que uno de los toldos no recogía la tela. Que el lunes 19 de julio de 2021 a la 11:43 horas se ponen en contacto conmigo a través del correo electrónico “ecommerce@leroymerlin.es”, para comunicarme que el caso número 21071918820, ha sido cerrado, al haber gestionado la incidencia. Que a mí no me ha hecho llegar una solución al problema por lo que a las 11:54 horas del mismo lunes 19 de julio de 2021, realizo una llamada de 10 minutos y 36 segundos, para mostrarles mi descontento ante la falta de respuesta por Leroy Merlin España, y la operadora que me atiende me informa que Leroy Merlín no puede hacer nada al haber pasado los 100 días desde la compra para la devolución del producto, y que es el proveedor del producto el que debe dar una respuesta y una solución al problema, que iban a hacer gestiones para que el proveedor diera una respuesta. A las 12:04 horas del lunes 19 de julio de 2021, vuelvo a recibir un correo electrónico de “ecommerce@leroymerlin.es”, para comunicarme que han abierto un nuevo caso para la resolución de la incidencia con número 21071924365. El martes 20 de julio de 2021 a las 19:24 horas recibo un correo electrónico de “soluciones.edd@leroymerlin.es” para decirme que lo desconecte de la corriente y vuelva a enchufarlo. Tras lo cual, contesté a ese correo electrónico para manifestar que esa no es solución para el problema que tengo, pues no es un toldo motorizado, no va a la corriente, no tiene sensor, se trata de un toldo con apertura manual, por lo que la solución que me dan no me vale en absoluto. Tras mandar el c.e., a las 19:25 horas, realice llamada de 8 minutos y 4 segundos el mismo martes 20 de julio de 2021 al servicio de atención al cliente de Leroy Merlin para comunicarles que mi problema no estaba resuelto, y que una semana después seguía sin solución con un toldo completamente desplegado el cual podía originar daños en la vivienda y en las personas debido a su envergadura de 4x3 metros.A día de hoy el problema aún sin resolver. Solicito que me devuelvan el importe de uno de los toldos más los gastos del envío a domicilio, es decir, 438.96 euros.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores