Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Tarjeta crédito con Evo
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles hace 4 o 5 años adquirí una tarjeta de crédito con ustedes, ahora no existe el cobro de Evo y estoy pagando a un tal Precise Crédit Solutions, solo quiero saber cuanto me queda por pagar, me es imposible ponerme en contacto con ellos, no sé a quién pago cada mes y tengo derecho a saber cómo va este préstamo. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: porfavor me den información sobre mi préstamos con mi tarjeta de crédito de Evo o como ponerme en contacto con el banco a quien le han pasado mi préstamo. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Llamada telefónica
A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Pelayo Seguros Estimados señores: Por la presente, me dirijo a ustedes en mi calidad de cliente para expresar una reclamación relacionada con un cargo indebido en mi factura telefónica, derivado de la información proporcionada por uno de sus agentes. El pasado [inserta fecha en que realizaste la llamada], contacté a Pelayo Seguros a través del número de teléfono 917 94 95 73 con la intención de obtener información sobre la contratación de un seguro. Durante esta llamada, su agente me indicó que debía llamar al número 807 45 65 73 para proceder con la contratación. En ningún momento se me informó del coste por minuto asociado a este número. Como resultado, he recibido un cargo de 47 euros en mi factura telefónica, del cual adjunto una fotografía para su referencia. Considero que este cargo es totalmente inapropiado, ya que no fui debidamente informado sobre el coste adicional de la llamada, lo que contraviene mi derecho a recibir información clara y transparente. Por lo tanto, solicito de manera formal la devolución íntegra del importe de 47 euros, que ha sido cobrado indebidamente. Agradezco de antemano su atención a esta reclamación y quedo a la espera de su pronta respuesta. plica brevemente el motivo de tu reclamación
problema con un siniestro
El pasado día 14/05/2024 dí un parte porque me habían golpeado el furgón. Dicho golpe me ha causado una serie de daños que obviamente alguien se tiene que hacer cargo. El perito decide que pasa la parte de arriba que está hundida, la luz de freno que está reventada pero el golpe afectó al cierre de las puertas y ahora no somos capaces de cerrarlas y se niegan a arreglarlo bajo la excusa de que "tienen fotos de la peritación inicial que reflejan que las puertas ya estaban así". He hablado con MUTUA MADRILEÑA, siniestros me dice que es lo que hay, lo que diga el perito, me pasan con pólizas. Pólizas dicen que como va a ser eso así... y así están pasándose la pelota mientras mi furgón está en el taller sin que nadie pueda hacer nada. Primero que es imposible que las puertas estuviesen mal, porque entonces no me habrían aceptado un seguro todo riesgo. Y segundo, las fotos que tiene la compañía son por fuera de la furgoneta y es el cierre el que está afectado... No quieren hacerse cargo de un arreglo que legalmente me corresponde porque este señor ha decidido que no, que eso estaba así... Y entonces, si tan mal estaba por qué estoy pagando 995€ de seguro???? Son unos impresentables, me van a hacer pagar algo que saben de sobra que entra en el golpe que me dieron.
Problema con tarjetas físicas
Me cambié de póliza de salud a principios de enero, por un cambio también de hipoteca a Caixabank. Aunque me mandaron las tarjetas físicas, hemos tenido siempre problemas con ellas porque no coincidían con las tarjetas de la aplicación, por lo que siempre he tenido que estar pendiente de que mi marido me mandase un localizador. Creo que por el dineral que pago por los cuatro seguros, merezco tener unas tarjetas físicas que funcionen.
Fuga del inodoro al vecino de abajo
El sábado día 24/08, di aviso por una fuga de agua en el baño al vecino de abajo. Vinieron el 28/08. El fontanero me dijo que era de un atasco y que no lo cubría el seguro. Contactamos con la cuba que vino el 29/08, quitó un pequeño atasco, pero sigue perdiendo agua, el señor de la cuba nos dijo que era de la conexión del WC. Llamé el mismo día 29/08 para dar aviso URGENTE. A día de hoy, 03/09 nadie se ha puesto en contacto conmigo, llamando cada día para reclamar. En mi póliza se indica que los servicios URGENTES se solucionan en 3-24 horas, y han pasado 72h a día de hoy.
No me hacen el reembolso
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación. No incluya datos personales.] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, escritura, extracto bancario, otros documentos …] SOLICITO: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
PROBLEMA COBERTURA DAÑO TUBERÍA RADIADOR
Soy Alba Colmenar Romero, con. DNI 06265008-S y tomadora de un seguro de hogar con la compañía Liberty con número de póliza 04UH27940490. El 18/07/2024 notifiqué una incidencia en mi hogar consistente en una pequeña humedad en la pared proveniente de una pequeña rotura de la tubería que alimenta directamente al radiador del salón, no siendo una tubería de bajante. Se aperturó un expediente al que se le asignó el número 202401023265 y cuenta con la referencia 148402447. Se envió a un profesional a valorar la avería, el cual envió el correspondiente informe a la compañía. Al cabo de unos días, tras ver que no recibía ninguna notificación ni actualización del estado del expediente, lo consulté por internet y me sorprendí al ver que había sido cerrado sin haberme comunicado razón alguna. Cuando me puse en contacto telefónico con la compañía se me indicó que se consideraban que se trataba de una avería de la que se debería hacer cargo la aseguradora de la comunidad de vecinos al tratarse de calefacción central, a lo que les mostré mi desacuerdo al no tratarse de una tubería de bajante, sino de una tubería privativa que atraviesa la pared del salón y alimenta directamente el radiador. Aun así, les solicité que me enviasen por escrito la carta de rechazo donde alegasen la responsabilidad de la comunidad para comunicarlo a la aseguradora de la comunidad de vecinos. El 24/07/2024 se me envía una primera carta de rechazo donde me indican que el motivo no es el alegado por teléfono, sino una falta de mantenimiento notoria de las tuberías. De nuevo me puse en contacto con ellos por no estar de acuerdo con lo alegado por su parte: por un lado el motivo que se me comunica vía telefónica es el carácter comunitario de la tubería y que por tanto queda fuera de su responsabilidad, pero por otro lado, si bien las tuberías pueden contar con una antigüedad considerable, esta es la primera vez en la que doy un parte por este motivo, habiendo contratado el seguro en 2023 y siendo propietaria de mi domicilio desde 2021, por lo que considero incorrecto la falta de mantenimiento alegada y que no se corresponde con la realidad, no existiendo además ninguna cláusula en la póliza que excluya este aspecto. El 30/07/2024 envían una segunda carta de rechazo cambiando el motivo del mismo, indicando esta vez que se trata de unos daños que dependen de la comunidad de vecinos. Contacto posteriormente con la aseguradora de la comunidad de vecinos (Mapfre), los cuales envían a un técnico para valorar la avería, el cual indica el carácter privativo de la misma y el hecho de que debe ser asumido por tanto por mi seguro, Liberty. Tras comunicarme de nuevo con ellos vuelven a mandar a otro técnico y recibo una 3ª carta de rechazo, no indicando esta vez ningún motivo concreto para ello, sino que “la cobertura de los daños acontecidos queda condicionada al arreglo del origen de la causa”, instándome a hacerles llegar la factura del arreglo para acreditar la reparación para continuar con la gestión del expediente, el cual indican pasa a ser “parcialmente no cubierto”. Dados los hechos no puedo estar de acuerdo con la gestión del expediente, habiéndome denegado una asistencia que debería estar cubierta dadas las garantías de reparación de tuberías privativas reflejada en las condiciones de la póliza y sin dar ningún motivo en concreto, por lo que solicito se revise el caso y, o bien se hagan cargo de la reparación, o bien si se dilata en el tiempo y tuviese que correr con los gastos y hacerlo de manera particular para no arriesgarme a que la avería sea de una mayor gravedad y pueda ocasionar unos daños graves, se me abone el importe que acredite con la factura de la reparación. Atentamente, Alba Colmenar Romero
Cobros mensuales
Hola la empresa credilisto me cobra mensualmente cargos de 30 euros y no consigo que me me den de baja. Necesito darme de baja
Dilatan el pago de la indemnización
Compré un piso en el que ya había humedades en el techo del baño. Me puse en contacto con el Administrador de la Finca, el presidente de la comunidad y finalmente con Generali como seguro de la finca. Después de 3 visitas de operarios del seguro, parece ser que éste no se hacía cargo de la reparación de la avería ya que estaba en el tejado (mi piso es el último). El administrador envió una empresa de reparaciones para solucionar el problema de origen. Parecía que aunque la mancha estaba en mi baño, el origen era una tubería bajante desde la azotea a la cual se accedía a través de la cocina. Para acceder a la tubería que venía del tejado tuvieron que descolgar unos armarios de la cocina, romper una mocheta y cambiar la tubería, sellando por la azotea. Asímismo tuvieron que picar el techo del baño dada la profundidad del moho. Me puse en contacto con Generali y le expliqué que yo me encargaría de la reparación de los daños ocasionados por la avería y le pasaría las facturas para proceder a la indemnización. Me dijeron que era correcto. Un albañil me volvió a cubrir la mocheta de la cocina, colocar los armarios y picar el techo del baño. 569,25€. Un pintor me pintó el techo del baño. 108,90€. Mandé toda la información a Generali, con fotos, el 15/04/2024. Desde entonces me están mareando. Primero que si tenía que enviar la información a otra dirección de correo. Segundo, me han pedido dos veces la factura de subsanacion del origen del problema. Otras dos, las facturas de reparación, otra vez que si debían ser en un formato que desconozco, otra vez que debían incorporar las medidas. Y ahora me dicen que me van a enviar por segunda vez un perito. Reclamo la indemnización correspondiente sin más dilaciones. Llevo con este problema desde marzo.
Parte de hogar no resuelto.
Hola, hace varios meses se me estropeó el frigorífico, el técnico que vino a mi casa me dijo que el frigorífico lo dejara desenchufado 1 día y si aún así no funcionaba, habría que tirarlo. Tras esperar un día entero y echarse a perder los alimentos, llame a un técnico por mi cuenta, el cual me arreglo el frigorífico. A día de hoy aún espero la compensación tras varios meses en los cuales no obtengo ninguna respuesta. Adjunto hilos de correos. Saludos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores