Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Caida de tension

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque llevo mas de un año con problemas de baja tension en casa. Llevo pagando mas de 1 año 9.2K de potencia y debido a la baja tension no me llega la potencia adecuada. Ya se me han estropeado electrodomesticos y el coche electeico no carga bien. SOLICITO reparar el problema de baja tension que fue reportado y corroborado por los tecnicos de I-DE el dia 3 de octubre. Llevo mas de un mes sin respuesta alguna. En el email de contacto no me responden directamente. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
N. B.
20/10/2024

Cableado en fachada mal mantenido

Mi reclamación n. 10897621 fue cerrada el 24 de septiembre sin que ¡nadie vino a ver y sobre todo sin que nadie hiciera nada!. La denuncia debe seguir abierta. Estoy harta de esta situación

Resuelto
M. D.
18/10/2024

Cancelación de trámite de cambio de titularidad.

Estimados señores, Me dirijo a ustedes en calidad de titular del contrato con Naturgy, para presentar una reclamación formal en relación con el cobro de 34,50€ en concepto de cambio de titularidad, el cual no se ha llegado a realizar. El pasado 12 de octubre de 2024, solicité un cambio de titularidad (con número de registro I2-32274343836), trámite por el cual se me cobró la cantidad mencionada en mi tarjeta de crédito. Sin embargo, el 14 de octubre recibí un correo electrónico de Naturgy solicitando información adicional para completar el trámite. En respuesta a dicho correo, les informé que deseaba cancelar la solicitud de cambio de titularidad. Posteriormente, recibí una comunicación de Naturgy confirmando que no había sido posible realizar el cambio debido a la falta de datos. A pesar de que el trámite no se ha llevado a cabo, no se me ha reembolsado la cantidad cobrada inicialmente. Considero que este cobro es indebido, dado que el servicio solicitado no ha sido prestado, y solicito el reembolso íntegro de los 34,50€ a la mayor brevedad posible. Ruego procedan a gestionar esta reclamación y efectúen la devolución del importe en un plazo máximo de 14 días naturales a partir de la fecha de recepción de esta carta. En caso contrario, me veré en la necesidad de acudir a instancias superiores, como la Oficina de Consumo o el organismo regulador pertinente. Agradezco su atención a esta reclamación y quedo a la espera de su pronta respuesta. Atentamente,

Resuelto
M. F.
18/10/2024

Penalización por baja

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras reiteradas llamadas indicándoles que otras compañías me estaban ofreciendo tarifas mucho más económicas, en torno al 50% más baratas, y no obteniendo de su lado ninguna oferta compensatoria, decidí con fecha 15/10/2024 contratar el suministro eléctrico a otra compañía a través del comparador de la CNMC. Al cabo de unas horas recibo un correo suyo indicándome que me penalizan con 168,35€ por incumplimiento de contrato, cosa que no indicaron en la contratación telefónica. SOLICITO que atiendan a la baja y no se aplique la penalización mencionada, puesto que llevo informando de mi situación desde principios de septiembre, mostrando mi disposición a negociar las condiciones sin haber recibido una propuesta por su parte. Considero injusto que se me aplique una penalización cuando he manifestado con suficiente antelación mi intención de cambiar de compañía debido a la falta de ajuste en las tarifas que me ofrecen. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto
C. S.
17/10/2024

Cambio de comercializadora

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque me acaban de llamar de la comercializadora EMERLUZ diciendome que había un problema con mi lectura del contador y que me iban a mandar unos documentos para firmar para que fuera todo automatizado otra vez, me han dado todos mis datos bien y hasta los codigos CUPS de mis contadores, mi DNI, datos bancarios...he firmado todo y cuando leo el.contrato pone que la comercializadora es de Colombia y al volverme a llamar un chico diciendo que ers el supervisor del primer chico que me habia llamado para ver si tenia alguna duda le he dicho que la comercializadora me salia en Colombia y me ha dicho con muy malas maneras que de dónde era yo que si de Colombia o que si de España y con una actitud muy chulesca me ha dicho que desde hace muchos años se está haciendo así porque los gastos allí son más baratos y que es mejor pagar con un sueldo de España a cuatro personas de Latinoamérica y que ese era mi problema por no haber leído lo que firmaba y en cuanto he dicho que iba a poner una reclamación en la OCU me han colgado. Porque yo he preguntado si mis suministros iban a seguir en el mismo sitio con Energía XXI y me ha dicho que si que todo iba a ser igual pero he buscado EMERLUZ y es una estafa, asique me gustaría que borraran esos datos y que volviera a tener todo como antes. Sin otro particular, atentamente. Clara F. Sánchez.

Cerrado
G. E.
17/10/2024

PROBLEMAS SUBVENCION

Desde Mayo 2023 que realicé la instalación de las placas Fotovoltaicas no he recibido la subvención. Además de una nefasta gestión tanto de la instalación como de la solicitud de la subvención, que tardaron 7 meses en realizarla, ahora me encuentro que con el modelo de comercialización de GALP, mediante financiación, no se puede acceder a la subvención. Desde que me fue concedida la subvención por parte del EVE (Ente Vasco de la Energia) han tenido que transcurrir 6 meses e innumerables reclamaciones por mi parte a la plataforma e-program para acabar descubriendo que de no presentar una factura por el total de la instalación no accederé a la subvención. Una vez trasladada esta situación a GALP SOLAR, que en ningún momento, nunca, se ha puesto en contacto conmigo para advertirme de esta situación, me indica que debo de abonar el 100% de la instalación para que pueda solicitar la subvención. También me indican que están buscando una solución financiera, hecho que considero es totalmente mentira, puesto que han tenido meses para hacerlo. Esta indicación de GALP cambia completamente las condiciones contractuales firmadas con ellos, por lo que considero que de ser así estaré libre de cualquier tipo de compromiso o penalización y podré optar por descontar de las cuotas restantes el importe de la subvención que tengo concedida. Existe un plazo máximo de 18 meses para presentar la documentación al EVE y no perder la subvención. Han transcurrido ya más de 6 meses. Exijo una solución urgente e inmediata a esta situación. Quedo a la espera de respuesta. Ya que en caso contrario deberé de gestionarlo a través del abogado, tal y como tuve que hacer con la chapucera instalación de las placas en el tejado que me dejaron goteras. Quedo a la espera de su respuesta.

Cerrado
G. A.
17/10/2024
M&D Climagas S.L

Daños en la vivienda

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque la empresa M&D Climagas S.L ha causado daños en mi vivienda (arañazos en el suelo, agujeros en la pared, daños en rodapiés) al realizar una instalación de aire acondicionado. El perito les informa que efectivamente han causado esos daños y nos deben indemnizar con 525€. No nos llaman en dos semanas, y al llamar nosotros, nos mienten, diciendo que el perito dice que los daños no son de Climagas sino nuestros y la indemnización es de 115€. Además, la mujer que nos atiende al teléfono, nos habla mal, en tono chulesco y nos cuelga. Hemos contactado al perito y nos dice que eso es mentira, que él en ningún momento ha dicho tal cosa de que los daños son nuestros, al contrario, nos da la razón a nosotros. SOLICITO que se nos devuelva la cantidad establecida por el perito y la reparación de los daños, y recibir unas disculpas por parte de la empresa por el trato inadmisible recibido. Sin otro particular, atentamente. La usuaria.

Cerrado

Cableado en fachada

Por la presente comunicación, solicitamos la retirada del cableado eléctrico de la fachada de la antigua casa sita en la Calle Felipe Valls 68 del municipio de Valencia (Benimamet) 46035 en la provincia de Valencia. Al mismo tiempo, solicito que se haga de forma gratuita puesto que gracias a mi fachada, Iberdrola da continuidad al suministro a las demás casas de la calle, anclando el cableado en la fachada. El motivo de mi petición es el próximo derribo de la fachada para empezar la construcción de un edificio de obra nueva. Al ponerme en contacto por teléfono con el servicio al cliente de Iberdrola, me aseguraron que yo era responsable económicamente de dicha retirada. Al ser Iberdrola los beneficiarios económicos de haber instalado los cables en la fachada, ruego se haga el retirado de los cables de forma gratuita y lo antes posible para asegurar el servicio para los vecinos de la calle. Adjuntamos la licencia de demolición. En Valencia, a 17 de Octubre de 2024, Anne-Laure Godinot, Origami Apartments S.L.

Cerrado
V. G.
16/10/2024

Cbarriano

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque acabo de firmar una descuento con Sb SOLICITOque de baja los descuentos wjenjsnnsslo Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, okcomo puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… Ellos tenían esos datos 📈 i ni ni N

Cerrado

Acusación manipulación contador sin fundamento y habiendo realizado un alta.

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes en relación con la notificación recibida el día 18 de septiembre de 2024, donde se me acusa de la manipulación del contador eléctrico. A través de la presente reclamación, deseo presentar mis alegaciones, ya que no reconozco ni acepto las acusaciones formuladas, que considero infundadas. En primer lugar, niego rotundamente haber manipulado el contador. No soy electricista ni poseo los conocimientos técnicos necesarios para llevar a cabo cualquier intervención en un dispositivo eléctrico de esta naturaleza. Además, no tengo acceso directo al contador ya que no está ubicado dentro de mi vivienda, no tengo ni la llave, así que ni siquiera he abierto la caja del mismo desde que resido en esta dirección. En segundo lugar, durante la visita del técnico, unas semanas antes, no se me notificó ninguna anomalía en el momento, lo cual me lleva a pensar que, en ese momento, no se detectó ningún problema evidente con el contador. Además, no se me ha aportado ningún tipo de prueba visual o técnica, como fotografías o vídeos, que respalden la afirmación de que el contador ha sido manipulado, más allá de la tabla pantalla/bornes. (Vía comunicación email se me mandaron unas fotos a las que haré referencia en los siguientes párrafos) Es relevante también destacar que cuando adquirí esta vivienda, tuve que solicitar un alta completamente nueva del suministro eléctrico, y en ese proceso, se debería haber verificado que el contador funcionara correctamente. Este hecho refuerza mi desconcierto respecto a la situación actual, ya que pagué íntegramente por dicho alta, que implicaba la verificación técnica del contador por parte de un profesional, por lo tanto la responsabilidad del mal funcionamiento del contador recaería sobre ustedes, como proveedores del servicio. Se me cobró un total de 95,43€ por este alta nueva. Por otro lado, debo señalar que el suministro eléctrico en esta zona presenta una calidad deficiente, por no decir deplorable, que hasta el alcalde del municipio ha tenido que enviaros varias reclamaciones, con frecuentes cortes, sobretensiones e infra-tensiones. Es posible que este mal funcionamiento del suministro haya afectado al contador y no se trate de una manipulación, sino de una avería derivada de las fluctuaciones eléctricas. De ser este el caso, la responsabilidad del mal funcionamiento del contador recaería sobre ustedes, como proveedores del servicio. Tras comunicación via email, se me envían unas fotos en donde se ve que se indica que en la pantalla del contador que se registra una corriente de 2.1A, mientras que en los bornes se mide una corriente de 5.4A, lo que arroja una diferencia proporcional de 2.5714 puntos. Sin embargo, en el factor corrector utilizado se ha aplicado un valor de 2.65 puntos, sin que se explique la base de este cálculo. En otro email que tuve con ustedes, se me dice que La valoración realizada está basada en el coeficiente corrector del laboratorio, que determinó un porcentaje de error del 62,32%. 100-62,32= 37,68. 100/37,68= 2,65 Tampoco se han realizado pruebas con corrientes más bajas, lo que habría permitido verificar si el contador registra valores superiores a los reales, en cuyo caso podría estarse contabilizando más energía de la consumida, por ejemplo si en los bornes hubiese 1A y en la pantalla del contador pusiese 2.1A. En este caso se habría reportado más energía de la consumida. No se me ha explicado nada al respecto en las comunicaciones por email mantenidas con ustedes. He solicitado que me aclaren por qué no se realizaron estas pruebas y si existen más detalles técnicos que justifiquen la supuesta manipulación y se me dice que "En cuanto al informe de laboratorio es un documento interno y únicamente se facilitará a las autoridades judiciales y administrativas que legalmente lo puedan exigir. " Llamé por teléfono el día que recibí la carta para conocer el estimado del coste de esta regularización y se me dijo vía telefónica que menos de 150€. A día de hoy 16 he recibido una factura de la comercializadora de 603.85€ Un valor muy alejado de lo que se me dijo por teléfono y que es inasumible. He gestionado con la comercializadora (naturgy) cómo afrontar este cobro para no recibir corte de luz ni entrar en listas de morosidad, y sigo sin estar de acuerdo con este cobro. En el último email mantenido con vosotros se me dice que "En cuanto a distribución, hemos detectado el contador manipulado y nos mantenemos en el expediente y valoración realizada." cuando evidentemente no es verdad, porque no se me pasa el informe de laboratorio, o, en caso de deficiencia, cuando se me hizo el alta completa por el que pagué, no se revisó correctamente y tampoco se me debería responsabilizar de ello. Quiero expresar mi total desacuerdo con la regularización propuesta, 603.85€ además que esa cifra no coincide con mi consumo habitual ni con el uso de los electrodomésticos en mi hogar. Considero que esta regularización está basada en suposiciones erróneas que no corresponden con mi consumo real. Vivo solo, suelo comer fuera, y tengo leña para calentarme, por lo que es imposible que haga ese consumo de luz. Sin otro particular, no soy responsable del mal funcionamiento de ese contador, no se han realizado las pruebas suficientes, no se me ha facilitado toda la información al respecto, si fuese una manipulación del anterior propietario, entonces no hicieron su trabajo cuando pagué el alta completa, no se me ha informado correctamente de los costes en llamada telefónica, no se ha siquiera planteado una regulación justa ni se ha querido llegar a un acuerdo por vuestra parte y por lo tanto exijo que se me devuelvan los 603.85€.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma