Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
COMISIONES ABUSIVAS
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que si bien soy cliente de esta entidad desde hace más de 12 años, desde los últimos 5 años se vienen produciendo cargos de comisiones abusivas en mi cuenta corriente. La última hoy cuando he recibido un cargo de 43 € por una deuda relativa a una tarjeta de crédito (la cual no he usado desde hace un año) que ustedes me instaron a contratar a fin de que se dejasen de producir otras comisiones en mi cuenta. A continuación reproduzco los cargos del último año en curso (único periodo accesible desde la app móvil): 15-03-2024 - 21€ servicio de mantenimiento 15-03-2024- 7,80€ comisión administración 15-06-2024 - 21€ servicio de mantenimiento 15-06-2024 - 8€ comisión administración 18-06-2024- 30€ comisión mantenimiento 13-09-2024 - 21€ servicio de mantenimiento 13-09-2024 - 8€ comisión administración 13-12-2024- 21€ servicio de mantenimiento 13-12-2024- 8€ comisión administración 01-03-2025- 43€ Estos cargos del último año suman en total: 158,8€ lo que llegarían a los 476.4€ si contasemos únicamente los últimos tres años. Un dinero que ustedes han ido cargando en mi cuenta sin ningún tipo de reparo. Cuando aperturé mi primera cuenta con ustedes no llegaba a los 30 años y hacía uso de la tarjeta sin disponer de banco online (que en aquel momento no existía ) y no se me cobraba ningún tipo de comisión. Cuando hoy he llamado a mi gestor de banca online (trabajo siempre con la banca online) me ha indicado que MI problema es que no he abiero una cuenta online sino que es una cuenta tradicional y por tanto debo pagar estas comisiones y que, además, no puedo cambiar de tipo de cuenta pues ya he sobrepasado la edad de contratación de la Cuenta Clara. Obviamente desconozco los pormenores de las cuentas disponibles en su entidad y de sus particularidades por lo que confié, se ve que equivocadamente, que una entidad con su reputación buscaría fidelizar a sus clientes y ofrecerles los mejores servicios para sus ahorros. SOLICITO: se me reintegren todos los cargos realizados. Sin otro particular, atentamente. P.D. No adjunto copia de los recibos cargados pues incluyen el número de cuenta que reconozco como información sensible, no obstante, en caso de necesitar estos documentos, por favor, notifiquénmelo.
Parte abierto mas de dos meses sin solucionar
Desde el 20 de diciembre de 2024 tengo un parte abierto de mi seguro de hogar y no solucionado. El perito visitó mi hogar, dijo que enviaría a un fontanero para arreglar el problema. Y a día de hoy 3 de marzo de 2025 el perito no ha remitido a Línea directa el informe. Siempre que llamo a Línea Directa me dicen lo mismo: El perito no ha mandado el informe y no se puede proceder a la reparación.
Reclamación formal contra Generali Seguros por denegación injustificada de cobertura aseguradora.
Muy Sres. míos: Por medio de la presente, yo, Diana Solla González, con DNI indicado abajo, me dirijo a Ustedes en mi calidad de consumidor afectado, a fin de presentar una reclamación formal contra la aseguradora Generali Seguros, S.A., debido a la negativa infundada de dicha compañía a otorgar la cobertura e indemnización derivadas de un accidente cubierto por la póliza de seguro de responsabilidad civil nº [RS-G-050.000.028]. Baso esta reclamación en los siguientes hechos: Accidente y lesiones sufridas: El 7 agosto de 2024, durante la realización de un curso de formación (el cual contaba con un seguro de responsabilidad civil suscrito con Generali), sufrí un grave accidente. Como consecuencia del mismo, fui trasladada de urgencia en ambulancia y posteriormente se me diagnosticaron lesiones severas en la rodilla, incluyendo rotura del ligamento cruzado anterior izquierdo, fractura de meniscos y fractura de fémur. Estas lesiones requirieron intervención quirúrgica inmediata y tratamiento médico especializado en octubre de ese mismo año. Póliza de seguro vigente: El curso mencionado disponía de una póliza de seguro de responsabilidad civil con Generali Seguros, en la cual figuro como beneficiario/tercero asegurado en caso de accidente durante la actividad. Dicha póliza (nº [RS-G-050.000.028]) establece la cobertura de los daños corporales sufridos por los participantes y la correspondiente asistencia sanitaria e indemnización en caso de siniestro. Entiendo que el accidente sufrido encuadra plenamente en las coberturas contratadas. Reclamación presentada a Generali: Tras el accidente, procedí a notificar el siniestro y presentar ante Generali toda la documentación requerida. En fecha [8/8/2024] remití por correo electrónico a la escuela aseguradora el parte de accidente, informes médicos, y demás pruebas pertinentes, cumpliendo con lo exigido por el contrato. Incluidas también varias llamadas telefónicas. Generali acusó recibo de dicha documentación (correo de fecha [09/10/2024] y posteriores). Negativa de Generali sin peritaje ni fundamentación: A pesar de la gravedad de las lesiones y de estar cubierto por la póliza, en fecha [24/02/2025, después de varias llamadas telefónicas] Generali comunicó por email la denegación de la reclamación, dando por cerrado el caso sin ofrecer indemnización ni asistencia adicional. Sorprendentemente, la compañía no solicitó en ningún momento pruebas médicas complementarias, ni realizó peritaje médico o investigación alguna sobre el siniestro. La negativa fue comunicada de forma genérica, sin motivación médica ni jurídica suficiente, limitándose a rechazar la solicitud de ayuda e indemnización a la que contractualmente tengo derecho. Consecuencias actuales para el reclamante: A día de hoy, varios meses después del accidente, continuo en proceso de recuperación. He tenido que someterme a rehabilitación intensiva y aún necesito fisioterapia durante al menos dos meses más por prescripción facultativa. Las secuelas temporales de las lesiones me impiden desarrollar con normalidad mi actividad laboral – camino con cojera y tengo limitaciones para levantar peso u otras tareas físicas –, con el consiguiente perjuicio económico y personal. Todo ello sin haber recibido hasta la fecha ninguna prestación, cobertura o indemnización por parte de Generali, pese a que la póliza contratada contempla dicho amparo en casos como el presente. Incumplimiento por parte de Generali: Los hechos expuestos evidencian un incumplimiento grave de las obligaciones contractuales y legales por parte de Generali Seguros. Conforme a la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, el asegurador está obligado a actuar con diligencia y buena fe en la tramitación de siniestros, evaluando los daños mediante los peritajes oportunos y satisfaciendo las indemnizaciones procedentes dentro del plazo legal. En este caso, Generali ha vulnerado dichos deberes al cerrar unilateralmente el expediente sin investigar adecuadamente ni valorar médicamente unas lesiones de evidente gravedad. Esta actuación deja al asegurado/tercero perjudicado en situación de indefensión, negándole sus legítimos derechos de cobertura. Asimismo, cabe señalar que la negativa infundada a atender un siniestro cubierto contraviene la normativa de protección al consumidor (Real Decreto Legislativo 1/2007) al suponer una práctica abusiva y lesiva para los intereses del usuario. En virtud de lo expuesto, y dado el perjuicio causado, acudo a la OCU en busca de amparo y SOLICITO formalmente la intervención de esa Organización. Específicamente, solicito a la OCU lo siguiente: Admisión y tramitación de la reclamación: Que la OCU admita la presente reclamación y la traslade a Generali Seguros, instando a dicha compañía a reabrir el expediente del siniestro mencionado. Se ruega que la OCU requiera a Generali una revisión exhaustiva del caso, incluyendo la realización de un peritaje médico imparcial de las lesiones sufridas por el reclamante, de conformidad con la buena práctica aseguradora y la legislación vigente. Exigencia de cumplimiento contractual: Que la OCU, en defensa de los derechos del consumidor, exija a Generali Seguros el cumplimiento íntegro de las obligaciones contractuales derivadas de la póliza. Esto implica proporcionar al reclamante la asistencia, cobertura de gastos e indemnizaciones que correspondan legalmente por las lesiones y secuelas del accidente (incluyendo, en su caso, el resarcimiento por daños, perjuicios económicos por la incapacidad temporal, gastos médicos de rehabilitación, etc.), tal como prevé el contrato de seguro. Respuesta formal y seguimiento: Que la OCU me informe por escrito acerca de las gestiones realizadas y las respuestas o soluciones ofrecidas por Generali frente a esta reclamación. En particular, se solicita recibir una respuesta formal de la OCU detallando las actuaciones emprendidas en mi nombre y las acciones futuras que se llevarán a cabo para asegurar la efectiva resolución del caso y la defensa de mis legítimos intereses como consumidor. Confío en que la OCU sabrá dar curso a esta reclamación con la diligencia y rigor que el caso amerita. Quedo a la espera de su pronta respuesta por escrito, agradeciendo de antemano la atención prestada. Sin otro particular, les saludo atentamente, Diana Solla González.
Un prestamos que no pedí
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Estuve haciendo varias comprobaciones en distintos sitios de préstamos porque estaba interesada en pedir 6.000€ y pagarlo en 2 años, en el simulador me salieron ellos y me pareció bien pues lo solicité mi sorpresa es que me dicen que me aceptan 600€ a pagar en 30 días y que ya esta en mi banco. Todo esto sin yo firmar nada ni mucho menos pedir eso. Les llamé para decirles el error y me dicen que lo tenía que a ver hecho por su web y no por el simulador y que no me lo cancelan. Yo les digo que como no lo cancelen los denunció, la chica me dijo que les enviara los 600€ yo se los envie y que envíe un mail para quitarme los 120€ que me obligan a pagar. No recibo respuesta de nadie y cada vez que llamo me dicen que ellos no pueden hacer nada. Adjunto el mail que me dicen que recibieron los 600€ que yo no pedí.
Asistencia Tecnica Electrodomesticos fallida
El pasado 22/01/2025 abrí un aviso por avería en dos electrodomésticos en casa, lavadora y lavavajillas. Pasado un largo tiempo, al final acudio el tecnico, despues de esto tuve que contactar yo con el seguro/asistencia para saber que pasaba, me dijeron que pasaban parte al seguro y ellos me contactarían. Pasa el tiempo y al no saber nada, contacto y me comunican lo siguiente: - Lavavajillas con el sistema de botonera eléctrico averiado y que por el valor venal no se puede asumir el coste, que si tengo alguna queja o solicito alguna indemnización que ponga una reclamación en Linea directa. - Lavadora que se tiene que cambiar la bomba de desagüe, que se ha solicitado la pieza y se cambiara en los próximos días. Pasan casi dos semanas, vuelvo a llamar y ahora me dicen que el daño la la lavadora es estructural y que por tal motivo no se puede reparar y que si tengo alguna pega o solicito alguna indemnización que debo poner una reclamación en linea directa. Hablo con linea directa y que el siniestro se encuentra cerrado, que van ha reclamarlo y me llamaran, sigo esperando. Lo primero mostrar mi disconformidad con el proceso que han llevado con este siniestro, estamos hablando que hace mas de 1 mes, que el piso se encuentra alquilado y las personas no pueden hacer uso de estos aparatos. Lo segundo no se puede esperar a que un cliente llame para darle la resolución o cambios en los siniestros, se debe dar una prioridad e informar inmediatamente. Y por ultimo, la decisiones finales siempre terminan con que si no esta conforme ponga una queja, algo que no se puede hacer por que la opción de abrir queja no esta habilitada, ya que de no poder repararse, se me debe indemnizar por el porcentaje equitativo que no supere al valor venal, pero no deciden no decir nada no hacer nada y que el cliente continúe con sus electrodomésticos rotos y sin servicio en casa.
Mal servicio de atención y falta de cumplimiento de promesas
Comencé con los servicios de Declarando Asesores hace más de dos años, y en un principio, al completar el formulario de solicitud, me contactaron rápidamente y me prometieron atención personalizada y respuestas en menos de 2 horas. Sin embargo, la experiencia ha sido muy diferente. No solo no he recibido una atención adecuada, sino que el servicio es extremadamente deficiente. Las respuestas a mis dudas y problemas son tardías, recibiendo solo una respuesta al día, y en ocasiones, he tenido que esperar hasta una semana para obtener una solución. Este mal servicio y falta de comunicación ha afectado negativamente a mi experiencia, y no cumplen con las promesas iniciales que me hicieron. Tengo como pruebas capturas de pantalla de todas las conversaciones, donde se evidencian las respuestas tardías y la falta de cumplimiento de las promesas iniciales. Demostrando la deficiencia del servicio recibido.
publicidad excesiva
Tuve una póliza de seguro hogar, y al vencimiento la cancelé por falta total de atención y servicio. Desde Entonces, casi a diario recibo su publicidad en mi correo electrónico. Estoy harto de su publicidad y no consigo, a través de su página web acceder a darme de baja de dicho servicio. Les adjunto capturas de pantalla de uno de los primeros días y de la última del día de hoy, 28-02-2025. Si lo necesita, puedo enviarle bastantes más capturas. A ver si es posible que ME DEN DE BAJA en sus servicios de una vez.
QUEREIS COBRARME POR MI TARJETA 0.99 SIN CONSENTIMIENTO Y DESPUES COBRAR UNA SUSCRIPCION
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que no se me cobre el importe de 0.99 centimos a mi tarjeta para despues suscribirme a algo que no habeis tenido mi consentimiento. SOLICITO: […]. Que se borre todos mis datos registrados en vuestra base de datos y que desestimó todo con ustedes por quererme suscribirme y pagar 0.99 sin mi consentimiento exige que eso se anule. De no ser asin tomaré las medidas legales oportunas. Gracias y un cordial saludo.
Siniestro pendiente de indemnización
Buenas tardes, reclamo el pago a la cuenta de la asegurada de un arreglo de fontanería que se hizo. Envié el primer correo electrónico con las fotografías y factura que se me solicitó el día 3 de enero del 2025, tras varios correos y llamadas todavía no he recibido la indemnización. Lo último que me dijeron es que lo harían a la cuenta de la asegurada. Espero respuesta. Gracias.
Problema con una reclamación derrumbe techo domicilio
El pasado 20 de Diciembre, como parte de mi contratación con Mutua Madrileña, di parte de un siniestro consistente en que debido a las obras que estaba realizando mi vecino de arriba, me derrumbó encima todo el techo del cuarto de baño. El seguro se limitó a ponerme en contacto con Legalitas quienes me pidieron una serie de datos, entre ellas fotos y datos de contacto. Desde entonces no he tenido ninguna noticia sobre el resultado de sus gestiones. Desconozco si han reclamado al vecino, no he recibido reembolso por los daños y lo peor es que no hay posibilidad de contactar con ellos, en teoría me dicen que el gestor asignado a mi caso no está presente, y llevo intentando saber algo desde hace ya más de 2 meses. Mi casa está inhabitable y no sé ni si quiera si han reclamado al vecino la reposición del techo y los daños a su estado inicial.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores