Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Bloque de tarjeta, fallo ciberseguridad
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras recibir varias llamada de alguien identificado como el departamento de fidelización de Masmovil, me bloquearon mi tarjeta móvil en 3 ocasiones y desactivaron el wifi de mi casa. También me han contratado un bono de 6€. Tras denunciar esto a Masmovil, no me han dado ningun dato de como bloquearon mi tarjeta ni van a seguir investigando. Dejando un hueco grandisimo de ciberseguridad. Además, los teleoperadores que me han respondido el trato ha sido muy mejorable con ningún interés por mi caso incluso siendo de tanta gravedad ya que si me bloquean la tarjeta y me ocurre una urgencia, puede llegar a ocurrir un desastre. SOLICITO información acerca del medio que han utulizado para bloquear mi tarjeta si como la devolución de mi factura. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema con una devolucion
Hola realice un pedido de unos collares antiparasitos de la marca seresto y los compré como original y me los mandaron falsos y no me contestan al supuesto correo que hay que escribir para hacer las devoluciones
Solicitud de factura sin respuesta
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes para solicitar formalmente la emisión de una factura por un vuelo efectuado con su empresa por motivos laborales. La factura es necesaria para justificar el gasto a mi entidad quien la necesita por motivos contables. La factura debe reflejar los datos fiscales de la entidad. He tratado de ponerme en contacto con ustedes por distintas vías pero no he conseguido hablar con nadie más allá de un chatbox que, tras varios días, ha cerrado la solicitud sin respuesta. Como cliente, tengo derecho a obtener la factura por el servicio contratado. Sin otro particular, atentamente.
Girardet Barcelona
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el articulo que he pedido y pagado no corresponde con la foto ni con la descripción del producto que publicáis bajo el nombre de ISABELLA - Abrigo largo cruzado de estilo clásico para mujer. por lo tanto es un engaño. SOLICITO el reembolso del 100% del importe que he pagado y que, siendo esta un engaño, los gastos de devolución vayan a vuestro cargo. Sin otro particular, atentamente.
Práctica abusiva sobre cargos de llamadas telefonicas
Soy cliente de Generali desde finales de febrero de 2025, via una póliza de seguro de coches. El día 6 de abril de 2025, me vi obligado a contactar con el servicio de asistencia en carretera de la aseguradora Generali, compañía con la que tengo contratada una póliza de seguro de automóvil. El motivo de la llamada fue un neumático pinchado, situación cubierta completamente por mi póliza, incluyendo el servicio de grúa. Al solicitar el servicio, Generali me proporcionó como única vía de contacto un número que comienza por 807, sin informarme en ningún momento del coste que esta llamada podía suponer. Como resultado de dicha llamada, el día 7 de abril de 2025, mi operador de telefonía Orange me informó de un sobrecargo de 39,46€ en mi factura, derivado del uso de dicho número especial. Según información proporcionada por Orange, el responsable del cobro de este servicio es el operador Phone Renove, y se trata de una numeración de tarificación especial que debe incluir advertencia clara y visible sobre su coste, cosa que en mi caso no ocurrió. Considero que esto constituye una falta de transparencia y una práctica abusiva, ya que el servicio se enmarca dentro de la cobertura contratada con mi aseguradora, y en ningún momento se me informó de que implicaría un coste adicional. Por otro lado, me parece una practica absolutamente abusiva y poca transparente que, después de haber pagado el servicio y a la hora de necesitarlo, vuestra empresa me obligara a generar gastos adicionales. Me hubiera gustado entender todos los gastos por completo a fin de poder tomar una decisión informada, lo cual aqui no ha sido el caso.
Reclamación línea de Almaden - Ciudad Real
Buenas Tardes, Queria poner una reclamación, ya que me comentan que la linea de Almaden-Ciudad Real va a cambiar el horario. 1.Despues de muchos años con este horario la gente ya se conoce el horario y va a perder el autobus 2. La gente que trabajamos/estudiamos no nos emos cogido un piso por la situación económica de la casa y asi a la vez viajamos y fomentamos el transportes y esa cantidad de personas ya no van a poder viajar al tener un horario pesimo. 3.Con este horario actual viene mas gente ya que garantizaba estar a una hora temprano en Ciudad Real e igual para la salida Espero que mi reclamación se tenga en cuenta y asi poder seguir con el mismo horario de 6 am de salida de Almaden y 15:30 p.m de salida de Ciudad Real. Gracias Un saludo
COBRO POR RENOVACIÓN NO PROCEDENTE
Me han cobrado una renovación de forma ilegal por falta de transparencia. - No se me ha realizado ningún tipo de recordatorio a la renovación. - Consultada la APP desde 15 días antes del cobro, no existía la indicación del mismo, pues yo consulté como cancelarlo y tan sólo indicaba que mi suscripción estaba activa, ocultando de forma dolosa la fecha y forma de evitar el cobro. - Tampoco reflejan los datos de la tarjeta de crédito a la que me han hecho el cargo, pues no ha sido autorizado por mí. - Instalada la APP, te sacan de la misma y te remiten a su página web sin darte aviso de dicho extremo, de forma que ocultan la suscripción en PLAY STORE y por más que acudas a ella para cancelarla con anterioridad, la misma no aparece. - Utilizados todos las opciones de localización de la renovación para cancelarla con anterioridad a la misma, me resulta totalmente imposible encontrar si se encuentra vigente o el importe a cobrar, hasta que me realizan el cobro. -Puesta en contacto con la empresa por correo electrónico y solicitado el reembolso proporcional por no estar de acuerdo con las formas, se niegan.
COBRO DE PERMANENCIA IMPROCEDENTE
EXPONGO 1- Que en el mes de enero de 2025 llamé a su compañía, VIRGIN TELCO, para quejarme por el incremento repentino (un 25%) en mi factura y comunicarles mi intención de darme de baja, a lo cual la comercial respondió ofreciéndome una tarifa ligeramente inferior a la que venía pagando como fidelización , para que no me fuese. 2 - QUE EN NINGÚN MOMENTO SE ME INFORMÓ NI POR TELÉFONO , NI POR ESCRITO, DE QUE LA REDUCCIÓN DE LA TARIFA TUVIESE PERMANENCIA Y QUE, DE HABERLO SABIDO, ME HABRÍA DADO INMEDIATAMENTE DE BAJA. 3 - Que tras casi dos años y medio con Virgin Telco, decido realizar la portabilidad EL 12 DE MARZO de 1 teléfono móvil y uno fijo a otra operadora , así como dar de baja otra línea móvil, TV PREMIUM e internet. El proceso se complica un poco pues el titular del contrato era mi padre (Oscar Casado Galán ) QUE HABÍA FALLECIDO, por lo que me dicen que tienen que TRAMITARLO COMO BAJA POR DEFUNCIÓN. les remito por email el 13 y el 15 DE MARZO la documentación solicitada , entre otras cosas el certificado de defunción del titular del contrato, y me confirman la correcta recepción. Al día siguiente recibo un sms diciéndome que me van a cobrar 38 euros de penalización por permanencia. Les llamo para saber qué demonios pasa y la penalización ya ha subido a más de 150 euros por las dos líneas de móvil y la fibra----- DESPUES DE DOS AÑOS Y MEDIO CUANDO EL CONTRATO ESTIPULABA UNA PERMANENCIA DE 1 AÑO SOLAMENTE Y SOLO PARA LA FIBRA. LOS MÓVILES NO TENÍAN PERMANENCIA. 4 - Que con fecha 07/04/25 recibo un cargo de 153 euros en CONCEPTO DE PENALIZACIÓN POR INCUMPLIR PERMANENCIA, en una factura QUE SIGUE A NOMBRE DE MI PADRE, por lo que NO HAN TRAMITADO LA BAJA POR DEFUNCIÓN QUE LES COMUNIQUÉ FORMALMENTE EL 13 DE MARZO POR EMAIL.---- Por si fuera poco, encima han cobrado el 21 % de IVA de los 153 euros de penalización, COSA COMPLETAMENTE ILEGAL. SOLICITO -- Por graves faltas de información y diligencia, y por mala praxis, la inmediata anulación/ devolución de los 153 euros de penalización más IVA . Adjunto el único contrato que me enviaron hace más de dos años y la factura objeto de reclamación. Sin otro particular,
Prohibición injustificada de entrada con alimentos a sala de cine – CINESA
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque se me ha prohibido el acceso con comida del exterior al local. El día 4 de abril de 2025 acudí al cine CINESA ubicado en el CC. Príncipe pio para asistir a la sesión de las 20:00h de la película "Minecraft". Portaba unas palomitas compradas en otro establecimiento, con un precio considerablemente más asequible. El personal de acceso me obligó a tirarlas en la entrada, impidiéndome no solo consumirlas sino también guardarlas entre mis objetos personales. Considero que esta actuación fue abusiva e innecesaria. Consultado su servicio de atención al cliente, justifican esta práctica en base al artículo 24 de la Ley 17/1997 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, alegando el derecho de admisión. Sin embargo, considero que la aplicación de dicho derecho no está siendo proporcional ni ajustada a derecho por los siguientes motivos: No se me informó previamente de esta limitación en un cartel visible antes de acceder a la zona de compra ni de forma clara y destacada en la entrada del cine.; No se me permitió conservar el alimento, aun no teniendo intención de consumirlo, lo cual vulnera mi derecho a la propiedad; La oferta alternativa de productos propios tiene precios muy elevados y no cubre necesidades razonables de todas las personas consumidoras, pudiendo considerarse un abuso económico. Además, limitar el acceso por portar alimentos de otro establecimiento que no alteran el orden, la higiene ni la seguridad en el recinto, carece de proporcionalidad, especialmente si lo que se impide es incluso guardar el producto en el bolso personal, tal como ocurrió. Esta actuación puede ser considerada una restricción desproporcionada de derechos básicos como la libre elección del consumidor, más aún cuando no existe ninguna acreditación objetiva de riesgo sanitario, aforo o seguridad. La justificación económica que argumenta la empresa no puede prevalecer sobre los derechos de los usuarios y el principio de libre elección del consumidor. Otra justificación de los argumentos que exponen sobre alérgenos o residuos, si bien son comprensibles, no justifican el registro o inspección del contenido de los objetos personales de los clientes ni la confiscación o destrucción de productos. Tampoco son argumentos suficientes para prohibir cualquier alimento externo cuando se trata de productos cerrados, sencillos y fácilmente gestionables, como unas palomitas. Adjunto email donde me dieron respuesta a la consulta con los argumentos pertinentes. Soy clienta habitual de CINESA y miembro del programa Unlimited Card desde hace más de un año, y no considero que esta sea una manera justa de tratar a sus socios, especialmente cuando en muchas ocasiones consumo productos del bar sin problema alguno. Finalmente, la actividad principal de estas salas de exhibición es la proyección de películas, no la hostelería o la restauración, por lo que dicha prohibición es abusiva. SOLICITO Por todo ello, solicito a través de esta reclamación que se analice la legalidad de esta práctica, así como la proporcionalidad del uso del derecho de admisión en este contexto. Considero que se está produciendo un perjuicio al consumidor y que podría existir una cláusula abusiva encubierta en la política interna de la empresa. Agradezco su atención y quedo a la espera de respuesta o mediación con la empresa. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
SEG de hogar SANTA LUCIA (mep) 2460,63
A la atención del departamento de atención al cliente de Seguros Santa Lucía: Yo, Mª Mia González Camba, con póliza de hogar contratada con su compañía y asegurada del domicilio ubicado en C/Alonso de Ojeda 19 -5C , 33208 Gijón; me dirijo a ustedes para presentar una RECLAMACIÓN FORMAL por la gestión absolutamente deficiente del parte de siniestro abierto de manera urgente el pasado viernes 28 de marzo de 2025, sin que a fecha de hoy, 7 de abril de 2025, se haya ofrecido una solución. Hechos: El siniestro se origina a raíz de una filtración importante de agua que afecta al vecino del 4º piso, procedente de mi vivienda (5º). Desde el día 28 de marzo no tengo suministro de agua en mi domicilio, con el perjuicio que esto supone para la habitabilidad básica. La atención por parte de Seguros Santa Lucía se ha limitado a comunicaciones automatizadas, sin contacto personalizado, sin resolución, y sin ofrecerme garantías ni información clara, lo que genera una sensación de total desprotección. He intentado en numerosas ocasiones comunicarme por vía telefónica, sin que se me haya proporcionado respuesta útil ni seguimiento alguno. Además, envié un correo electrónico solicitando información y soluciones, el cual no ha sido contestado hasta la fecha. Se ha personado un fontanero, el cual detecta la avería el 4 de abril, en una segunda visita e informa que, según su diagnóstico, el origen es “corrosión”, motivo por el cual ya él me ha adelantado que no se cubrirá la reparación (y que la perito se lo ha confirmado telefónicamente viendo las fotos), a pesar de que yo aún no he recibido ninguna comunicación oficial por escrito de ningún tipo. Tengo un pequeño hueco abierto en el salón y ni si quiera se ha procedido a descubrir la avería al completo y en su totalidad (adjunto foto) Acudió una perito que no se comunicó conmigo, ni explicó su valoración. Anteriormente, se rechaza un presupuesto de parquet por considerar que se trata de “dos estancias” (salón y cocina), cuando se trata de una estancia única. Alegan además que la póliza no cubre estética, pero no se hace mención alguna a los daños directos, que en todo caso deben estar cubiertos. Tampoco se me informa de ninguna indemnización. Toda la comunicación (por parte de la perito en su visita a la vivienda y por parte del fontanero) radica en "no está cubierto" "tienes que pagarlo tú". El vecino afectado tampoco ha recibido información, ni solución por parte de la aseguradora. Solicito: Una respuesta formal y por escrito con el informe de la peritación y las razones del rechazo de la cobertura, en caso de mantenerse esta postura. La cobertura total de los daños directos causados por el siniestro, conforme a lo establecido en la póliza. Una solución inmediata que restituya el suministro de agua en mi vivienda, por razones básicas de habitabilidad. En caso de mantenerse la negativa, una propuesta de indemnización por los daños, molestias y la absoluta falta de diligencia en la gestión del parte. Que se incluya también información y resolución para el vecino afectado. El proceder de su compañía es, en mi experiencia, inadmisible y carente de profesionalidad, por lo que exijo una solución urgente y adecuada. En caso de no recibir respuesta o resolución satisfactoria en breve plazo, me reservo el derecho de elevar esta reclamación a instancias superiores de Consumo, incluyendo la Dirección General de Seguros y la vía judicial si fuese necesario. Atentamente, Maria Mia González Camba NIF:53552549Q Número de póliza: 5.527.574 Número de siniestro: 913852628 Teléfono y correo electrónico de contacto: 616892630 mia.camba@gmail.com Dirección del domicilio asegurado: C/Alonso de Ojeda 19 -5C , 33208 Gijón Fecha: 7 de abril de 2025,
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
