Actuar ante un despido

¿A qué indemnización tengo derecho? ¿Qué puede exigir por un despido improcedente? ¿Qué supone que me incluyan en un ERE temporal? Te contamos cómo actuar ante un despido para que nadie pisotee tus derechos como trabajador.
Si me despiden, ¿a qué indemnización tengo derecho?
Las indemnizaciones son diferentes en función del tipo de despido:
Despido improcedente por causas reconocidas como improcedentes (1)
- 33 días de salario por año trabajado
- 24 mensualidades máximo
Despido procedente por causas objetivas
- 20 días de salario por año trabajado
- 12 mensualidades máximo
Resolución del contrato a instancias (por interés) del trabajador, por retraso o impago de salarios (2)
- 33 días de salario por año trabajado
- 24 mensualidades máximo
ERE (Expediente de Regulación de Empleo) por causas económicas, técnicas, organizativas...
- 20 días de salario por año trabajado
- 12 mensualidades máximo
(1) En el despido improcedente se respetan los derechos de los contratos vigentes en el momento de entrada en vigor la reforma, el 12 de febrero de 2012, y la indemnización será de 45 días de salario por año trabajado hasta esa fecha, con un límite de 42 mensualidades.
(2) Requiere demanda judicial a la empresa y Sentencia judicial dictando la resolución del contrato.