Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Subida excesiva de cuotas
Recibo una carta de ADESLAS en la que se comunica una subida de cuota de 103 euros que representa un 18% más En este contrato somos un matrimonio de 75 y 73 años El año anterior también subieron la cuota 114 euros PARECE QUE DESPUÉS DE 48 años de pago no les interesa seguir y lo ponen realmente difícil Mi pregunta es si es legal hacer esto
Reembolso por fraude de pishing
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente tarjeta de crédito/ debito Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 4083 euros. El pasado 14 al 17 Octubre , se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de ambas tarjetas que mantengo con su entidad. Se comunicaron conmigo para ofrecerme un trabajo, en el cual debía hacer valoración de diferentes productos, me pidieron que ponga un dinero de mi cuenta para poder continuar con las valoraciones que posteriormente me harían un reembolso con el pago de mi trabajo junto con el dinero que ponía a cambio. Empezaron a cobrarme cada vez cantidades mas altas y les dije que quería retirar ya mi dinero entonces me dijeron que tendría que pagar un impuesto, que de lo contrario no podría obtener mi dinero a cambio. Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de fraude ha desestimado abonarme la cantidad estafada. Adjunto los siguientes documentos: denuncia, extracto bancario con cargo fraudulento, justificantes de las transacciones SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 4083 euros correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente.
Me han descontado dinero por un servicio que no he utilizado y me he dado de baja casi al momento
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cobro no autorizado
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 30,99 euros. El 2 de noviembre de 2024, se realizó un cargo de 30,99 euros sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que mantengo con su entidad. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 30,99 euros correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente.
E sido victima de una estafa, se me a hecho un cargo de 18€ sin mi consentimiento
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una [cuenta tarjeta correos prepago. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 18€. El pasado Sabado dia 2-11-2024, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, de la cuenta corriente que no mantengo con su entidad. Inmediatamente lo comuniqué a la entidad y presenté denuncia. No obstante, su departamento de fraude ha desestimado abonarme la cantidad estafada. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. denuncia, extracto bancario con cargo fraudulento, otros documentos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de […] correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
No me an devuelto el dinero y voy a denunciar
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de [...] y [en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuro] No procede el cobro de dicha comisión por [no consta en el contrato, no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a otro producto,….] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique [la devolución del importe……., y (en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro)]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cobros indebidos
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de 139,50 euros en concepto de cargos indebidos a mi tarjeta/cuenta bancaria. No procede el cobro por no haberse realizado dichas compras. Actualmente me encuentro fuera de mi domicilio y esta situación me imposibilita realizar los pagos que convengan a la situación. Adjunto los siguientes documentos: Pantallazo del estado actual de la cuenta en negativo. Pantallazo de los cargos realizados a la tarjeta. Pantallazo de los cargos realizados a la cuenta. Los cargos realizados a la cuenta, no coinciden con los cargos realizados a la tarjeta, por lo que se entiende, que es un error por parte de Cetelem. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cobro injustificado
Buenos días, me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de 18 euros con fecha 25/10/2024 por una compra en cash.privicompras/nyon de la que desconozco. No procede el cobro ya que no he hecho uso de la página web ni he pedido nada voluntariamente. Solicito que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado y se cancele mi suscripción. Muchas gracias.
Quiero darme de baja y solicitar mi rembolso a la cuenta de 38,99
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Uso fraudulento de mi tarjeta carrefour pass
Estimados señores/as: Soy cliente de la Entidad, cotitular de una tarjeta de crédito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un fraude y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 1.200 euros. El pasado día 26 de octubre de 2024, se realizaron una serie de cargos, sin mi consentimiento, en la tarjeta de crédito que mantengo con su entidad. Fuí consciente de tal estafa al recibir un mensaje de esos servicios financieros indicando: "operación no autorizada por superar el disponible de su tarjeta Pass. Puede solicitar ampliación en el teléfono 914689194 o en nuestra web www. carrefour.es/pass/." Dicho mensaje fué enviado el sábado 26 octubre a las 17:16 horas. Y otro mensaje con igual texto el 27 de octubre de 2024 a las 17:07. Cuando leí el primer mensaje intenté ponerme en contacto con los servicios financieros de carrefour, pero me indicaban las alocuciones de los números de atención que su horario de funcionamiento es solamente de 09:00 horas a 22:00 horas de lunes a sábados, por lo que no pude contactar con los mismos hasta el lunes 28 de octubre las 09:00 horas de la mañana, aunque telemáticamente pudimos apagar tanto la tarjeta mía como la tarjeta del titular dela cuenta. Cuando puede contactar lo comuniqué a la entidad, no he presentado en el momento acutal denuncia ya que me indicaron que no era necesario (aunque la voy a poner en vista de que no me indican nada de la evolución de mi reclamación), pero que debía mandarles por escrito lo sucedido, que reproduzco a continuación y que fue enviado por el titular : "Buenos dias, he visto en la app pass que la cotitular de mi cuenta ha tenido unos cargos indebidos hasta agotar la linea de credito de contado que tiene asignada de 1.200 euros, mediante 12 cargos de 100 euros de una web de compras cuya denominacion es Db Vertrieb Gmbh/7 cuya compra se encuentra en estos momentos pendiente de cerrar la operacion, pero que cuentan con un numero que entiendo que corresponde a la autorizacion de la operacion. El motivo de habernos dado cuenta del cargo es que llega un mensaje de texto indicando que se ha agotado la linea de credito de la tarjeta por si queriamos ampliarla, en dos ocasiones, por lo que deben haber tratado de hacer mas cargos fraudulentos, al menos en estas dos ocasiones, que fueron rechazados al haberse rebasado el limite de dicha linea de contado. He de decir que en ningun momento se ha usado dicha tarjeta para cosa alguna el dia 26 de octubre (en que fueron realizadas las compras fraudulentas, ni con anterioridad reciente) y que no hemos recibido notificacion alguna para autorizar dichas compras por lo que ignoramos como se han producido dichos cargos. Quisiera asi mismo manifestar que no he hallado un numero telefonico para contactar con los servicios financieros de carrefour el domingo 27 que es cuando nos percatamos del suceso, teniendo que esperar al lunes 28 para comunicar dicha incidencia". No obstante, su departamento de fraude no se ha puesto en contacto con nosotros ni ha paralizado los cargos que figuraban en la web como pendientes cuando por fin me pude poner en contacto con esos servicios financieros, figurando actualmente como se indica en el documento adjunto como compra realizada. Adjunto los siguientes documentos: Escrito de deuda de contado por compras realizadas en la Con tu tarjeta cotitular acabada en: **** **** ******5178 SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad cancele dicho importe de deuda ya que no he realizado compra alguna con dicha tarjeta y que no reconozco las que me atribuyen. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
