Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
FACTURAS ATRASADAS SIN POSIBILIDAD DE FRACCIONAMIENTO
Hola, he estado 6 meses sin recibir la factura de la luz, tras varias reclamaciones me comentan desde Endesa que es un problema de Endesa (no tienen la lectura de los contadores digitales), pero que no me preocupe, que cuando se haga la lectura y lleguen las facturas, se puede pedir un acuerdo de pago y fraccionar el pago de estas factura. Al no llegar las facturas decido cambiar de compañia, una vez hecho el cambio llegan todas las facturas en un termino de 1 semana, junto a un correo donde insisten en la posibilidad de fraccionamiento de pago. Tras llamar a Endesa me comentan que no es posible hacer el fraccionamiento porque ya no soy cliente y que la única posibilidad que existe para el fraccionamiento es que vuelva a contratar el servicio eléctrico con ENDESA.
Suspensión del servicio sin deuda
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro de gas suscrito con su compañía, me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio en la fecha [20/01/2025.], prolongándose durante [jueves 23/01/2025 a las 10:40 de la mañana] La interrupción ha tenido lugar por causas que desconozco y absolutamente ajenas a mi voluntad, habiendo cumplido por mí parte, las obligaciones contraídas en el contrato de suministro pactado, y estando al corriente de pago de todas mis obligaciones Esta situación ha ocasionado una situación en pleno mes de enero con frío y sin recursos económicos que considero inhumana ya que nos hemos visto sin calefacción, sin poder cocinar y sin agua caliente,teniendo en mi unidad familiar dos niños pequeños de 9 y 2 años. También dejo constar que el trato recibido por los teleoperadores a sido nefasto e irrespetuoso. SOLICITO me sean compensados los daños sufridos y poder llegar a un acuerdo ya que considero que no ha sido justo y mucho menos razonable la situación vivida por mi familia y por mí. Sin otro particular, atentamente.
Cobro del IVA al 21% del mes de diciembre de 2024
Se me ha cobrado un 21% del IVA al consumo completo de electricidad producido en mi hogar comprendido entre el 07.12.2024 y el 11.01.2025. El 21% debería haberse aplicado a partir del 01.01.2025 y antes de de esa fecha el 10%. Por tanto, como consumidor entiendo que se me están vulnerando mis derechos al haberse facturado con un 21% y no con un 10% la electricidad consumida ente el 07.12.2024 y el 31.12.2024 ambos días inclusive. Solicito se me reembolse lo cobrado de más.
Cuota Regulación consumo indebida
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, aparecen el concepto indebido "Cuota regularización consumo" por un importe de 175,96 € y no parece posible ya que las facturas anteriores tienen una lectura real. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente. Sin otro particular, atentamente.
CARGO EN BANCO NO IDENTIFICADO
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación En el extracto que me envió mi Banco (ING) del mes de Diciembre de 2024 he visto que hay un cargo el día 13/12/24 por 1.459,00 emitido como RECIBO ENDESA ENERGÍA SAU que desconozco a que corresponde. Llamé a mi Banco para informarme de si ellos tenían mas información, a lo que me dijeron que no. También llame al teléfono de Atención al Cliente de Endesa sin ningún éxito, pues al requerirles la información, o la llamada se cortaba sin más o me daban otro número en el cual me indicaban que llamara al teléfono de Atención al Cliente de Endesa. Así entre en un bucle del que no consigo salir. Les ruego que, a la mayor brevedad, me indiquen a que corresponde esta factura, pues dado lo elevado de la cuantía, si no encuentro respuesta, me veré en la necesidad de su devolución. Espero, que si me obligan a tomar esa decisión, no realicen ninguna suspensión de suministro ni la inclusión en ninguna lista de morosos, ya que cualquier cantidad que ustedes carguen en mi cuenta tendrá que estar respaldada por la documentación correspondiente, y desde el día 13/12/24 ya tendría que estar en mi poder. Por otro lado, el servicio telefónico de Atención al Cliente de Endesa en ninguna de mis múltiples llamadas, me ha facilitada la información que estoy reclamando. A la espera de sus noticias, les saluda Ana Alonso
CUOTA REGULARIZACION CONSUMO DE GAS
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, aparece una Cuota regularización consumo 1.789,375 kWh x 0,260484 Eur y no parece posible por las siguientes circunstancias: TODAS LAS LECTURAS SON REALES, las proporciono a Madrileña Red de Gas cada vez que me lo solicitan. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la devolución de lo cobrado indebidamente. Sin otro particular, atentamente. JL
Cambio indebido en precios de contrato
Buenos días; A fecha 1 de enero de 2025, la compañía Octopus Energy, me ha incrementado el precio de todos los puntos en mi factura. No sólo el IVA (que va regido por el gobierno y es comprensible el cambio), si no todo lo demás. Me ha subido el precio de todos los puntos de cobro, excepto el precio en Valle. Esto genera una rotura completamente del contrato firmado con la empresa, en el cual se establece claramente que tengo un precio pactado con ellos durante doce meses, sin cambios. El único importe que puede variar, en la variación del IVA, por mandato gubernamental y el bono social, el cual ya ha sido notificado en el BOE. Adjunto compromiso de precios durante 12 meses y las últimas facturas, en las que se ve, claramente, la variación de los costes.
Daños y perjuicios
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras la pésima instalación y gestión realizada por parte de la empresa, y la posterior comunicación de cancelación de contrato el día 17 de enero de 2025, no he vuelto a tener noticias suyas. Tenían pendiente darme fecha para la retirada del material existente en la vivienda (placas solares..) y así poder también proceder a la cancelación de la financiación. A parte de todos los daños y pérdidas de tiempo y dinero ocasionadas por la falta de seriedad y compromiso que habéis tenido: SOLICITO: Fecha para la retirada de material y confirmación de cancelación de la financiación realizada. Indemnización por daños y perjuicios, por haber puesto en peligro la vida de los que residimos en la vivienda (mi hijo, mis animales y yo). Por las perdidas de comida por no poder tener conectada la nevera constantemente por la falta de luz. Y por el dinero gastado en gasolina para poder abastecernos de electricidad unas horas al día a través del generador. Sin otro particular, atentamente.
Garantía de las calderas BAXI
Buenos días: Les escribo en relación con la cobertura de la garantía de la caldera que por ley es de tres años puesto que leyendo el contenido de la garantía no queda claro que es lo que cubre y lo que no. En el punto tercero de las condiciones de la garantía se indica que Baxi climatización responde de las faltas de conformidad que se manifiesten durante los tres primeros años desde la puesta en marcha o fecha de adquisición del producto, en el caso de que no conste la fecha de VPN (verificación de puesta en marcha). Pero posteriormente en el mismo apartado tercero indica que se presume que las faltas de conformidad que se manifiesten en los dos primeros años estaban en el momento de en el que se puso en marcha. Transcurridos dos años desde la VPM o adquisición, corresponderá al usuario probar que la falta de conformidad ya existía en el momento de la VPM. Lo cierto es que estas dos afirmaciones parecen contradecirse o al menos son bastante confusas em su interpretación. Suponiendo que tiene una avería relacionada con los elementos propios de la caldera entre el segundo y el tercer año, ¿Cómo puede el usuario demostrar que esa falta de conformidad estaba en el momento de su adquisición o puesta en marcha? Por otra parte, esta tarjeta de garantía del 2022 se remite al Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre. Dicha norma se ha visto modificada por el Real Decreto-ley 7/2021, cuyo art, 120.1 indica textualmente que el empresario será responsable de las faltas de conformidad que existan en el momento de la entrega y se manifiesten en un plazo de tres años o dos en el caso de contenido digital. Por tanto la pregunta a responder es: si un elemento de la caldera de contenido no digital deja de funcionar entre el segundo y el tercer año, este elemento, su sustitución o reparación ¿Queda cubierta por la garantía? Les ruego aclaración al respecto.
Regularizacion consumo gas
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, aparece una regularizacion de consumo de 4492 kWh, y no parece posible por las siguientes circunstancias: - durante el año solo se han realizado 2 lecturas estimadas, y eran en meses de bajo consumo (300kWh) - por el historico en nuestro hogar, el consumo máximo por periodo ha sido de 1000 kWh Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores