Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. P.
11/08/2025

Engaño y cobro de permanencia

Buenos días, Llevan tiempo llamándome desde factor energía, ya que en un primer momento me llamaron para cambiarme a su compañia haciendose pasar por Endesa mi antigua compañía. En ese momento me cambia a factor energía creyendo que seguía siendo Endesa, pero semanas después me llamo Endesa para decirme que me volviera a cambiar que me habían engañado. Endesa me dijo que no tendría ningun problema que ellos se encargarían de todo. Sin embargo, al volver a Endesa, factor energía estuvo llamándome diariamente amenazándome y diciendo que me iban a cortar la luz, que me cobrarían la permanencia (cuando me dijo Endesa que no podrían). La luz no me la cortaron, pero la permanencia si se la cobraron, pero yo devolví el recibo, ya que me lo dijo Endesa. Ahora me llegan cartas y recibos de factor energía reclamando la deuda, cuando lo que hicieron fue engañarme haciendose pasar por Endesa. Que debo hacer. Muchas gracias, Saludos,

En curso

Tensión eléctrica fuera de rango por exceso y por defecto

Buenas tardes, llevamos meses sufriendo el hecho de que determinados equipos electrónicos sensibles de los que disponemos en casa se bloquean y nos entregan el mensaje: "Tensión de red fuera de rango". En España, el voltaje nominal de la red eléctrica es de 230 voltios con una frecuencia de 50 Hz. Sin embargo, se permite una variación del ±7%, lo que significa que el voltaje puede caer hasta 213.9V o subir hasta 246.1V. Para poder determinar el problema hemos adquirido dos medidores de tensión que monitorizan el voltaje que llega a nuestro domicilio. Estos medidores registran voltajes superiores a 250 V en las horas centrales del día y por debajo de los 210 V tras el ocaso. Adjunto capturas de pantalla mostrando lecturas en un solo día que oscilan entre 254,37V a las 13:57 hasta 208,86V a las 00:01. ¡¡Esto ocurre a diario!! Cuando cae el sol no podemos conectar electrodomésticos que consuman más de 4 kW en total porque la red no da de sí. Tenemos contratado una potencia de 6,9 kW y no la podemos usar. Habiendo comentado el problema con la comunidad de propietarios de la urbanización, nos indican que este es un problema que viene de largo y que se ha acrecentado en el último año. Por ello, solicito que ajusten y estabilicen la tensión que llega a nuestra vivienda para poder utilizar la potencia contratada sin problemas. Todos los técnicos que han visto la instalación, nos dicen que es necesario cambiar el transformador que alimenta a esta zona, que está obsoleto. Ruego que solucionen el problema a la mayor brevedad. Gracias

En curso
A. E.
10/08/2025

Interrupción parcial del servicio de climatización/aerotermia

Soy titular de un contrato de suministro de energía para el sistema de aerotermia de mi vivienda. Desde hace varias semanas el servicio no funciona correctamente, impidiendo mantener la temperatura de refrigeración necesaria en mi hogar. Según comunicación verbal de la empresa encargada del mantenimiento (adjunto prueba gráfica), se ha decidido subir la temperatura de impulsión en un par de grados debido a quejas por facturas elevadas, sin consentimiento previo de los usuarios y sin valorar el impacto sobre el confort y el uso del servicio. Esta modificación unilateral provoca que, en plena ola de calor (temperaturas exteriores de hasta 38–39 °C), las viviendas no puedan mantenerse a una temperatura adecuada, alcanzando en muchos casos los 26 °C o más en el interior, lo que incumple la finalidad del servicio contratado. He remitido correos solicitando explicación y solución, sin recibir respuesta hasta la fecha. Solicito: 1. Restablecer la configuración original del sistema de aerotermia, permitiendo alcanzar temperaturas interiores de 24 °C ± 1 °C, conforme a las recomendaciones del IDAE y la norma UNE-EN ISO 7730. 2. Confirmación por escrito de la fecha prevista para la corrección técnica. 3. Compensación económica proporcional por el tiempo en que el servicio no se ha prestado en condiciones óptimas. 4. Compromiso de que cualquier modificación técnica que afecte al rendimiento se comunique previamente a los usuarios. Fundamento legal: La modificación de las condiciones del servicio sin consentimiento previo y sin mantener los parámetros mínimos de funcionalidad contratados puede vulnerar el artículo 1101 del Código Civil (incumplimiento de obligaciones) y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 (condiciones abusivas que causan un desequilibrio importante en perjuicio del consumidor). Además, el cobro íntegro por un servicio que no se presta en condiciones supone un incumplimiento contractual susceptible de reclamación por daños y perjuicios. Adjunto prueba documental de la incidencia.

En curso
A. E.
10/08/2025

Desacuerdo con la facturación del suministro eléctrico vinculado a la instalación de aerotermia

Soy titular de un contrato de suministro eléctrico destinado a alimentar la instalación de aerotermia de mi vivienda. La factura emitida presenta un coste muy superior al precio medio de mercado para instalaciones similares, lo que supone un perjuicio económico injustificado. He revisado el desglose y el término fijo aplicado es desproporcionado en comparación con las tarifas vigentes, sin que se haya justificado el motivo de este sobrecoste. Considero que este exceso vulnera el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, al generar un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes, y podría encuadrarse en las prácticas prohibidas del artículo 89 del mismo texto legal. Quiero dejar constancia de que ya remití correos solicitando una explicación sobre este importe y no he obtenido respuesta alguna, motivo por el cual presento esta reclamación formal. Solicito: 1. Justificación detallada del cálculo de la factura. 2. Regularización del importe facturado y devolución/compensación del exceso cobrado. 3. Ajuste del precio a valores de mercado para futuras facturaciones. Adjunto copia de la factura para su revisión

En curso
D. A.
10/08/2025

Corte de suministro

EXPONE. El día 01/08/2025 me fue cortado el suministro eléctrico en mi domicilio. Tras innumerables llamadas y visitas a mi compañía eléctrica, distribuidoras, otras compañías, Oficina del Consumidor, etc. sin encontrar una solución al problema, conseguí averiguar que con fecha 31/03/2025 ENDESA realizó SIN MI CONSENTIMIENTO un cambio de comercializadora, sin formalizarse ningún contrato y que, a fecha 31/07/2025 ordenó la baja del suministro. SOLICITA. Por los daños y perjuicios ocasionados, reclamo a ENDESA -y a NATURGY (como comercializadora con la que tenía contratado) y a IBERDROLA (como suministrador del servicio) como responsables subsidiarias- las siguientes cantidades: - Alimentos en frigorífico y congelador echados a perder en plena ola de calor en agosto: 340 € - 6 días de vacaciones no disfrutados hasta el 06/08/2025, teniendo que alojarme en casas de amigos y familiares : 535.38 € - 6 días de alquiler no disfrutados por los motivos anteriores: 159.60 € TOTAL RECLAMADO: 1034,98 € Adjunto tickets, recibos, nómina y facturas de los conceptos arriba indicados

En curso
F. M.
10/08/2025

INSTALACIÓN SIN TERMINAR

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque a día de hoy y después de diferentes conversaciones mantenidas con ustedes no me han concluido la instalación que con ustedes contraté con fecha 31-01-2025 y con referencia 15809 cuyo tiempo de ejecución según contrato es de 30 días y que constaba de 10 paneles solares con micro inversores. Me comunican que la instalación por error se ha realizado trifásica y debería haberse realizado monofásica. SOLICITO Que se finalice la instalación de forma correcta y se legalice según el contrato firmado con ustedes. En su defecto si no son capaces de realizarla o carecen de los medios técnicos necesarios, solicito la devolución de las cantidades completas pagadas por mí. Sin otro particular, atentamente.

En curso
S. D.
10/08/2025

Cambio de tarifa

Estimados/as señores/as: El pasado día 22/02/2025 contraté con Vds. el suministro de electricidad de mi vivienda, la cual incluía una tarifa de 0.1099 euros/kw para todas las horas del dia y tambien incluye bateria virtual con compra de excedentes a 0,085 euros/kw La tarifa es Mari Calmen_0325_exc_BV Esta mercantil ha incumplido dado que a modificado la tarifa pactada por Tarifa REE.0625_exc que cambiaron el dia 21-06-2025 aumentando el percio al que compro la electricidad y disminuyendo el precio que me compran los excedentes. Aumentando en 0.03 euros/kw la que compro y reduciendo 0.04 euros/kw la que me compran. Tambien me han quitado el descuento que me hacian por no usar el servicio telefonico. Adjunto facturas y contrato SOLICITO, el cumplimiento de la tarifa a la que contrate.

En curso
C. O.
09/08/2025

Factura erronea

Me engañaron diciendo que seguía con Iberdrola, que era mi compañía, pero que la facturación me la haría factor energía, pero con la condiciones que tenía. Después de la primera factura veo que me han cambiado las condiciones y encima tengo penalización que me han cobrado en la última factura que me ,quiero exponerlo para que vean que los trucos que emplean

En curso
P. T.
09/08/2025
El Botijo Agua de Andalucia SL

Problemas para finalizar rembolsos

Ref.: Factura n°2025429989 del 31/07/2025 Muy Señores, Les adjuntamos la tabla Excel realizada teniendo en cuenta sus facturas completamente pagadas y sus albaranes de entrega desde el 31 de enero 2025 (fecha que corresponde al inicio de nuestra ausencia de España). Resulta que aún nos deberían: - 13 garrafas En cuanto a los 7 envases pagados, como se menciona en nuestra carta del 09/07/2025, no entendemos por qué se nos facturan, dado que automáticamente se le devolverán al cancelarse nuestro contrato… Una vez anulado dicho contrato, deberán recuperar su dispensador de agua, por si acaso, aún en su embalaje original como lo constató Iván, ya que como se menciona en el contrato, nosotros tenemos nuestro propio dispensador (y 21 envases de 20 litros idénticos a los suyos, comprados a ACQUAJET a lo largo de nuestra colaboración), y deberán reembolsarnos la fianza de 50 euros que ustedes cobraron. Su factura (¡ya pagada!) no es válida debido a sus numerosos errores (de ahí los 102,00 euros cobrados), ya que no tiene en cuenta: - El saldo de 10 garrafas de agua (pagadas) que debían estar a nuestra disposición en el último envío… - - Nuestra solicitud mediante carta del 09/07 de no seguir facturando los envases (¡7 pagados!) Les recuerdo, como se solicitó vía WhatsApp a la Sra. María Luisa Garrido, con fotografías como prueba, que deben proporcionarnos una garrafa de agua que se derramó en nuestra cocina… Por tanto, su deuda con nosotros asciende a 14 garrafas (13 según nuestra tabla + 1 deteriorada). En consecuencia, les intimamos formalmente, y conforme a nuestra carta del 09 de julio, a: - Cancelar nuestro contrato de 5 garrafas mensuales y modificarlo a 3 garrafas al mes, con la posibilidad de aumentar el pedido si es necesario… - Recoger su fuente de agua (aún en su embalaje), que no utilizamos y que, en cambio, podría serle útil. Los 50 euros de fianza permanecerán en su poder hasta la finalización de nuestra relación comercial. - No facturarnos más los envases, ya que nos vimos obligados a pagar 7 envases que se le devolverán eventualmente al finalizar nuestra relación. - Tener en cuenta nuestro stock actual de: 6 garrafas llenas + 1 garrafa en uso = 7 envases Al finalizar nuestra colaboración, deberán reembolsarnos los 50 euros y los envases que nos obligaron a pagar. De no cumplirse lo anterior, nos veremos en la obligación de: - Transmitir este expediente a nuestro departamento jurídico en caso de desacuerdo, para solicitar el reembolso total de las cantidades debidas - Ordenar a nuestro banco detener los pagos de sus facturas A la espera de su respuesta, les saludamos atentamente. Pierre Charles TIMSIT

Cerrado
A. E.
09/08/2025

Datos personales

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que, en fecha 05/08/2025, una comercial de New Bleque SL me contactó para intentar formalizar un cambio de comercializadora de energía mediante prácticas engañosas. Durante el proceso detecté inconsistencias respecto a la información proporcionada en la llamada inicial, así como una insistente presión para completar la contratación. Por este motivo, SOLICITO: Primero: que se anule cualquier contrato, trámite o gestión realizada a mi nombre o por esta empresa en mi nombre. Segundo: que se proceda a la supresión de todos mis datos personales y de titularidad de sus bases de datos, conforme a la legislación vigente en materia de protección de datos. Tercero: que cesen de inmediato las llamadas comerciales, tanto de su empresa como de terceros relacionados. Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma