Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. V.
23/04/2020

Persona de 83 años incomunicada por Movistar por no activar tarjeta SIM

Hola. El pasado viernes 17 de abril de 2020, el teléfono móvil de mi padre (tiene 83 años) indicaba solo llamadas de emergencia, de manera que no podía realizar llamadas que no fueran al 112 ni recibirlas. Inmediatamente me puse en contacto con Movistar en el número 1004 (atención al cliente) y, tras las correspondientes comprobaciones, se ofrecieron a enviar al domicilio de mi padre un duplicado de tarjeta SIM por un precio de 9,99 €, pago que se hizo contra reembolso a la entrega de dicha tarjeta el martes, 21 de abril de 2020.Siguiendo las instrucciones proporcionadas en la propia tarjeta, intenté activar la nueva SIM pero no funcionaba, por lo que volví a llamar al 1004. Tras una larga espera conseguí hablar con una persona que, tras relatarle el problema, traslada la llamada a otra persona. Esta última, después de una espera de más de 20 minutos, me dice que no puede hacer nada, que pasa la llamada a otro departamento y que me quede en espera. Después de esperar otros 25 minutos, nadie me responde y cortan la comunicación. Esa misma tarde vuelvo a llamar al 1004 y me dicen que al tratarse de una línea prepago tenía que dirigirme a una de las tiendas Movistar que están de guardia debido al Estado de Alarma, que allí me lo solucionarían sin problema. Le explico que el titular tiene 83 años y, por lo tanto, al ser persona de riesgo, tiene prohibido salir de casa. Me dice que no hay problema, que yo, al ser su hijo, puedo realizar las gestiones sin ningún problema en la tienda física. Al día siguiente (22 de abril) me persono en una de las tiendas que me indicaron y la persona que me atiende me dice (no muy educadamente, por cierto) que no entiende qué hago allí, que lo único que puede hacer es venderme un nuevo duplicado de tarjeta por 14 €. Le repito que ya tengo un duplicado que ellos mismos me han enviado a casa y me repite que no pueden hacer nada y que si me han enviado a una tienda ha sido, literalmente el compañero que le ha atendido telefónicamente para quitarse el muerto de encima.Llego a casa y vuelvo a llamar al 1004. Cuando consigo hablar con otra persona le relato lo ocurrido hasta el momento y esa persona, muy educada y amablemente me dice que no me preocupe, me pide disculpas y dice que en 30 minutos, lo máximo 60, estará todo correcto. De no ser así, se pondría en contacto conmigo. Compruebo si es cierto y el teléfono sigue marcando o bien tarjeta SIM no válida o bien sólo llamadas de emergencia. A las tres horas aproximadamente vuelvo a llamar al 1004. Tras las consabidas esperas y traslados varios de la llamada entre departamentos, de manera bastante maleducada, me dicen que el tratarse de una línea prepago tengo que ponerme en contacto con el 224430 y corta la comunicación sin más explicaciones.Desde el teléfono móvil de mi padre no puedo llamar desde el fijo, también Movistar, da un tono extraño, como si no existiera tal número desde ni móvil (de otro operador) llamo y me dice que el número marcado no existe. Encuentro a una persona con móvil de Movistar y cuál no será mi sorpresa cuando al llamar al 224430 lo que me contesta es una locución que me remite al 1004.Me parece vergonzoso el que nos traten como una pelota que van tirando de un lado a otro sin que nadie se haga responsable de nada, quitándose el problema de encima pasándose de unos departamentos a otros, enviándonos a tiendas que no pueden o no quieren solucionar los problemas o, simplemente se quiten el muerto de encima colgando el teléfono y cortando la comunicación.Ante esta situación de total impotencia e indefensión ¿qué puedo hacer? Insisto: se trata de una persona de 83 años a quien están dejando totalmente incomunicada en la situación de confinamiento en que nos encontramos.Gracias por su atención.

Cerrado
R. L.
23/04/2020
Flexiauto automocion 2017 sl

Incumplimiento contrato

Hola jice un prestamo como el coche como habal don el coche cabiaria de titulairad a la empresa y m cobrarian un alquiler asta pagarvla deuda . Llevo pidiendoles la documentación del coche para pasar la itv ya que ellos no se hacen respomsables asi como del seguro ya que elnbeiculo supuestamente esta a su nombre y pagaria un alquiler y nonse hacen responsables ni m facilitan la documentacion para poder yo hacerlo por lo que no puedo hacer servicio del veiculo por lo que niego a seguir pagando asta que se hagan cargo o m den una somucion

Cerrado

DEVOLUCIÓN RECIBO CUOTA-RE.: 1207834

Buenas, El día 22/1/2020 se envía burofax, con acuse de recibo el 23/1/2020, en el que: 1.- Se avisa que en marzo vencía la última cuota mensual por importe de 128 €, según lo acordado e informado por el comercial de la empresa. 2.- También avisaba que quería dar por terminada definitivamente mi relación comercial con la empresa, tras múltiples intentos sin lograrlo. A modo de resumen apunto que inicié una suscripción en marzo de 2011, y tras múltiples captaciones de sus comerciales, con información engañosa, para enlazar proyecto tras proyecto no he conseguido hasta la fecha desvincularme de su empresa, por lo que envié el burofax.3.- Se informaba también que se daba orden al banco para no admitir ningún recibo más posterior a marzo 2020. A fecha 4/4/2020 me han pasado el recibo de abril, el cual ha sido devuelto por mi banco. Pero la empresa me avisa por sms el día 22/4/2020, que lo van a volver a emitir por impago. Reitero que en marzo terminaba mi compromiso comercial con su empresa. Podría entenderse que la cuota de marzo se paga en abril, cosa que no tengo claro, por lo que: Estaría dispuesta a pagar el recibo devuelto si me envían una notificación por escrito en la que conste que con ese recibo se ha terminado la suscripción y la relación comercial definitiva. Gracias

Cerrado
L. G.
23/04/2020
Renta garantizada Madrid

Problema con la devolución de fianza

Buenas tardes, El 10 de octubre alquilamos un piso en Madrid a través de la agencia Renta Garantizada Madrid, tuvimos que dar una fianza de 750€ (una mensualidad) y un depósito para Ivima de 750€, firmamos un contrato por un año. El primer día que llevamos a la propiedad nos encontramos con muchísimos desperfectos que no vimos al visitar el piso. Armarios rotos, ventana que no se podía abrir, no podíamos abrir ningún grifo de la casa porque los desagües estaba roto y se inundaba el baño, bote sifonico atorado, mampara de la ducha rota, wc que no tira bien, aire acondicionado roto, y antena para la tv rota también. De todo esto que se le informó a la agencia solo conseguimos que nos arreglaran la mampara y el bote sifonico, aunque con el bote sifonico “arreglado” seguía saliendo agua pero mucho menos. Un mes después se nos inunda la casa por completo, según vecinos ya había pasado muchas veces en esa casa pero nunca quisieron arreglarlo. Después de la inundación el suelo que es de parqué se levantó, con ello los muebles de la cocina, las paredes que eran de pladur sin malla térmica por lo que todo el agua se había acumulado en las paredes y a consecuencia de ello humedades, todas las paredes mojadas y llenan de moho. Vinieron tanto el del seguro como el perito y pidieron presupuesto para cambiarnos tanto el suelo como arreglar las paredes, nunca más volvimos a saber de ello. Mandábamos email todas las semanas a la agencia, solo nos daban larga, la situación era insostenible, una casa llena de humedades, sin calefacción, tanto mi compañera y yo tuvimos problemas respiratorios de tantísima humedad, yo soy asmática y me ahoga por las noches. Después de 4 meses viendo que la agencia solo nos daba largas y nos arreglaba prácticamente nada decidimos rescindir del piso. Avisamos con un mes de antelación tal y como se pedía en el contrato, ademas en el contrato dice que a partir de la sexta cuota podríamos rescindir del contrato, y nosotras ya habíamos pagado hasta la sexta cuota.Decidimos irnos el 15 de marzo, pero aún así pagamos el mes completo para que se cumpliera las 6 cuotas que nos pedía el contrato.Nos tenían que devolver las dos fianzas es decir 1500€. Nos penalizan con 394€ por incumplimiento del año del contrato, tal y como decía en el contrato se nos penalizaría con un mes de cuota por cada año que quedará por cumplir y a nosotros nos faltaba seis meses y 10 día. Hasta ahí todo correcto. Pero aún así nos tenían que devolver 1106.Vuelvo hablar con la agencia y nos dicen que a mediados de abril nos tienen que devolver el depósito de Ivima que no nos preocupáramos. Al ver que no recibimos nada, vuelvo a escribir a la agencia, nos dicen que no, que no nos devuelven nada, tanto a mi compañera como a mi nos mandan email contradictorios con sumas de dinero que son mentiras. A parte de la penalización nos vuelven a cobrar el mes de marzo que ya pagamos, y nos empieza añadir cosas con el fin de no devolvernos los 1106€ que nos deben. Le hemos pedido la hoja de reclamaciones y no quieren dárnosla incluso le hemos pedido el número del depósito de Ivima para poder reclamar en Ivima y tampoco quieren dárnoslo, le hemos pedido el número de teléfono de la propietaria y también se niegan.Hemos estado viviendo 6 meses en una casa inhabitable y encima no nos devuelven la fianza

Cerrado
S. R.
23/04/2020

Cobro fraudulento Amazon

El dia 13/04/2020 veo que se ha realizado un cobro fraudulento en una tarjeta mía de 9.41€. El cobro se realizó el 13/04/2020 a las 04:30 de la mañana, ha sido realizado desde Londres, lugar:AMZNMKTPLACE AMAZON.CO.UK y sector: HELADERIA. Este pago no lo he realizado yo, ya que no resido en Londres y además está hecho a las 04:30 de la mañana.Por parte de Amazon solo recibí una respuesta de atención al cliente diciendome que mandase un correo a otra direccion (apex@amazon.es) explicando mi problema. A día de hoy no he recibido ninguna contestación. La cantidad que se me ha robado no es grande, pero si no te das cuenta te puedes hacer cobros pequeños llegando a cobrar una gran cantidad o hacer esos cobros pequeños a diferentes personas obteniendo el mismo resultado.Por favor, solicito el reintegro de la cantidad y la vigilancia de este tipo de fraudes.Un saludo

Cerrado
F. C.
23/04/2020
agyj

Perjuicio retraso entrega de llaves vivienda

Buenas tardes,Hice la reserva de una vivienda en agosto de 2016 con la promotora AGYJ, en su publicidad se especificaba que la fecha de entrega de la vivienda iba a realizarse el primer semestre de 2019. El Banco Santander emitió un aval para asegurar las cantidades abonadas por los compradores con fecha de caducidad 31/12/2019. A fecha de hoy, 24 de abril de 2020, todavía no hemos recibido la llamada del promotor AGYJ para firmar la compra del piso ante notario. Este retraso nos está generando un perjuicio económico al estar obligados a continuar pagando el alquiler del piso donde residimos actualmente.Como agravante de la situación la promotora AGYJ no nos ha informado de los motivos que justifican este retraso, no renueva el aval bancario caducado con su entidad bancaria y emite publicidad engañosa afirmando en su página web www.agyj.es que nuestra construcción ha sido entregada en 2019.Por todo ello le solicito:1. Una compensación por perjuicios desde julio de 2019 para el pago del alquiler de 7.680 €.2. Que nos renueven el aval bancario caducado de hace 4 meses.3. Que retiren de su página web nuestras viviendas como entregadas.4. Que se comprometan en establecer una comunicación efectiva con sus clientes.

Resuelto

Cobro reclamación saldo deudor

El día 27 de marzo de 2020 realicé una operación quedando mi cuenta bancaria con un saldo de -0.03€, por lo que el día 31 de marzo de 2020 se me cobraron 39.00€ de Gastos reclamación saldo deudor.Unos gastos que me parecen completamente desproporcionados debido a: la cuantía del descubierto (3 céntimos), el corto periodo de tiempo entre el descubierto y el cobro de este, el impuesto estado de alarma en España a las fechas de los sucesos, el mismo día que me hicieron este cobro recibí un ingreso con el sueldo quedando en positivo y finalmente, que esta reclamación consista en el envío de una carta por correo ordinario que tardó más de una semana en llegar.Se ha probado contactar con atención al cliente, la primera vez por la aplicación del banco Santander en android, y la segunda por su número de atención cliente, ambas para decirme que no podían hacer nada.

Cerrado
M. R.
23/04/2020

Devolución del dinero

Hola, realicé un pedido el día 30 de marzo. Tras comprobar que uno de mis productos se había eliminado de mi cesta por falta de existencias decidí anular mi pedido. Mandé un e-mail para comunicar la anulación de mi pedido el día 1 de abril y me contestaron el 2 de abril lo siguiente:Hola,El pedido ya ha sido preparado por la farmacia y está en camino. Podrás solicitar la devolución una vez sea entregado o rechazando el envío.Que tengas un buen día,HenriqueActúe como se me indicó y no acepté la entrega de los productos. El día 20 de abril solicité el reembolso del dinero ya que no tengo noticias de esta empresa ni del dinero devuelto y a día de hoy 23 de abril sigo sin obtener respuesta alguna.

Resuelto
J. M.
23/04/2020

ID de seguimiento

Hola.Hice un pedido en Amazon y su entrega estaba prevista para hace unos 4 días aprox. Esta parte entiende la situación por la que atraviesa nuestro país y el mundo entero, pero a través de la aplicación “Amazon” a podido ver cómo se indicaba en un primer momento un intento de entrega falso. Posteriormente un retraso en la entrega de la mercancía, y por último han intentado contactar conmigo a las 8:25 de la mañana, y como no he contestado el paquete no me llegará hasta mañana esto último confirmado con el repartidor. Esta parte entiende las graves circunstancias, pero también conoce sus derechos y en este procedimiento se están saltando algunos de ellos. Ruego se solucione a la mayor brevedad posible, ya que además la mercancía es un regalo que evidentemente ya llega tarde.

Resuelto
I. P.
23/04/2020

Envío sin información

Hola, realicé un pedido a través de Aliexpress el día 28 de marzo. Según el número de seguimiento aportado, la empresa CTT Express recibió en Madrid el paquete a fecha 10 de abril. Entre el 10 y el 14 de abril, se actualizó el seguimiento pero siempre pone Madrid. Con fecha 14 de abril, aparece en tránsito hacia Cartagena. Al haber pasado ya 10 días desde esa fecha, me he puesto en contacto con el vendedor de Aliexpress, que me facilitó otro número de seguimiento (para ver en 17Track) con el que pude ver que había una incidencia en el transporte. Ante esta situación, me puse en contacto con CTT Express tanto telefónicamente con su delegación de Cartagena como por email. Primero me dijeron que estaba en despacho de sobres, luego que se encontraba en falta de mercancía, pero nunca me han dicho cuál es la incidencia y ni siquiera la reconocen su página de seguimiento. Les mandé otro correo para que me informaran de dónde estaba realmente el paquete, porque 10 días en tránsito Madrid-Cartagena no pueden ser reales. Ante esa situación, no he recibido respuesta alguna. El vendedor de Aliexpress me informa de que el producto se envió a tiempo y que ha pasado aduanas y demás controles, por lo que no es responsable de su desaparición. Yo no he recibido el producto a tiempo (directamente no lo he recibido) y no me aportan ninguna justificación ni explicación al respecto.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma