Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Vodafone sigue cobrando tras hacer la portabildad a otra compañía
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para informarle que el pasado día 17 de octubre de 2024, solicité la portabilidad a otra compañía. Como se trataba de una portabilidad de número fijo con fibra óptica y todas las líneas móviles, el proceso es automático y realizado por parte de la compañía nueva, Digimobil en este caso. Este mismo procedimiento lo tienen ustedes descrito en su web.: https://ayudacliente.vodafone.es/particulares/portabilidad-y-pedidos/portabilidad/que-es-una-portabilidad/ Desde entonces han seguido cobrando mensualmente los servicios de fibra y fijo y por teléfono no hemos conseguido solucionar nada. Es más, a partir del 22 de Octubre finaliza un producto de fibra y fijo y comienzan a cobrarnos otro nuevo, algo que por teléfono nadie ha sabido explicarnos. La nueva compañía nos está facturando estos mismos servicios desde el día en que se hizo la portabilidad, tanto del fijo con fibra como de los móviles. Adjunto las facturas de Vodafone donde se ve claramente la baja de los teléfonos móviles y cómo aparece un nuevo servicio de fibra en vez de realizar la baja del mismo. Adjunto también las facturas de Digimobil para que puedan comprobar que ya tenemos migrado el servicio de fibra y fijo y las líneas móviles. En nuestra llamada del 28 de diciembre conseguimos convencer a la operadora que nos atendió de que se trataba de un error y dijo que lo tramitaba. Pero no es lo que hizo realmente, sino que cursó la baja como si se solicitara ese mismo día. Por lo tanto, nos ha llegado un recibo nuevo cobrando los servicios hasta el 7 de enero del presente año. Este último recibo lo hemos devuelto a través de la banca online. Solicito: Se haga efectiva la baja de estos servicios con efecto retroactivo al día en que se realizó la portabilidad y se haga la devolución de los recibos injustamente cobrados desde el 22 de Octubre. La cantidad a devolver es la siguiente: Octubre-Noviembre: 26,54 € Noviembre-Diciembre: 48,40 € Diciembre-Enero: 47,11 € (Recibo devuelto por nosotros) Sin otro particular, atentamente.
Cobro fraudulento
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Me an cobrado una vez 1,99 lo di de baja y me an vuelto a cobrar 26,50 en cancelatum
Cobro por suscripción
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar un suscripción que tengo por un servicio que adquirir con ustedes , dónde tenían que dar de baja en seguros sanitas, dicha solicitud no se hizo efectiva ahora me estan cobrando 26,50 pir un importe a cancelatum, dónde yo no doy autorización, quiero que se anule ese cobro y dicha suscripción, ya que me cobraron, 1.95 la primera vez y luego me están cobrando 26,50 y no me dieron de baja en el seguro SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentame. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reclamación de permanencia, pese a la no instalación de la fibra.
EXPONGO: Por la presente, presento una reclamación formal contra la penalización de 272 euros que se me ha aplicado de manera injusta tras un proceso defectuoso en la gestión de mi servicio de internet. Los hechos son los siguientes: 1. Contraté el servicio de internet con MásMóvil, y durante la instalación inicial, el técnico asignado desconectó el puerto de mi vecina para conectar mi servicio. Lógicamente, mi vecina contactó con su empresa para solucionar el problema, quienes volvieron a conectar su puerto, dejando mi conexión inactiva. 2. Informé inmediatamente a MásMóvil y se me indicó que se enviaría un técnico para solucionar el problema. 3. El primer técnico enviado confirmó que no había puertos disponibles, lo que hacía imposible realizar la instalación del servicio, pero no reflejó esta información en su informe. 4. Enviaron a un segundo técnico que también confirmó la falta de puertos disponibles, reiterando que no se podía completar la instalación, esta vez dejando constancia del problema en el informe técnico. 5. En octubre, mantuve una llamada con su equipo de atención al cliente en la que se me aseguró que se procedería a darme de baja sin penalización debido a la imposibilidad técnica de instalar el servicio. 6. Posteriormente, solicité formalmente la revisión y escucha de dicha llamada para verificar que su representante me aseguró la baja sin penalización. Sin embargo, pese a haber solicitado esta revisión, no he recibido respuesta tras más de tres semanas esperando. 7. A pesar de lo anterior, intentaron realizar el cobro de 272 euros el 31 de diciembre de 2024, y el 9 de enero de 2025 ya me habían enviado una demanda por impago. Este proceder no solo es desproporcionado, sino que se acerca más a una práctica de extorsión que a una legítima reclamación de deuda. SOLICITO: La anulación inmediata de la penalización de 272 euros, ya que la imposibilidad de ofrecer el servicio no fue responsabilidad mía, sino de la ausencia de recursos técnicos por parte de MásMóvil. ADJUNTO: • Tickets relacionados con el caso: • INST47904089 • ATC4200810 • ATC4200980
Baja de una suscripción
L. M. A: Movistar/Telefónica de España 18/01/2025 En 2014 o 2015 hice una suscripción a Canal+ Toros para que mi madre pudiera verlos. En 2019 llamé al 200 para dar de baja la suscripción. Me dijeron que tomaban nota. A los pocos meses llamé de nuevo para comprobar los servicios que teníamos contratados con Movistar y cuál no sería mi sorpresa al comprobar que no solo no habían dado de baja suscripción sino que ahora pagaba la tarifa más cara de Movistar+. Solicité de nuevo la baja y me confirmaron por teléfono. A los pocos meses ocurrió exactamente lo mismo con el mismo resultado. A todo ello hay que añadir que yo jamás he utilizado este servicio, que me ha supuesto más de 1.500 euros en estos cinco años. En octubre de 2024 cancelamos el contrato de telefonía con Movistar y pasamos a Vodafon. Sin embargo no siguen pasando una factura de 30 euros. Ayer llamé de nuevo al 1004 y esta vez el operador fue al menos eficaz. Me dijo que ellos no gestionaban movistar+ y que había que darse de baja con ellos (lo que deberían haberme dicho en las consultas telefónicas anteriores). Este operador me facilitó un teléfono (900110010). He llamado pero cuando elijo la opción "dar de baja mi contrato" no se corta la llamada pero nadie te contesta y, naturalmente, a los 3 minutos he colgado. Debo decir que el titular del contrato es mi marido (71242499E) y escribo en su nombre. Me parece lamentable que una empresa de este renombre preste un servicio tan lamentable a unas personas como nosotros muy mayores y no muy duchas en estas cuestiones, y que, por incompetencia o negligencia de sus operadores, haya generado un gasto tan elevado a unos clientes de toda la vida como nosotros. Ver menos
Baja de una suscripción
En 2014 o 2015 hice una suscripción a Canal+ Toros para que mi madre pudiera verlos. En 2019 llamé al 200 para dar de baja la suscripción. Me dijeron que tomaban nota. A los pocos meses llamé de nuevo para comprobar los servicios que teníamos contratados con Movistar y cuál no sería mi sorpresa al comprobar que no solo no habían dado de baja suscripción sino que ahora pagaba la tarifa más cara de Movistar+. Solicité de nuevo la baja y me confirmaron por teléfono. A los pocos meses ocurrió exactamente lo mismo con el mismo resultado. A todo ello hay que añadir que yo jamás he utilizado este servicio, que me ha supuesto más de 1.500 euros en estos cinco años. En octubre de 2024 cancelamos el contrato de telefonía con Movistar y pasamos a Vodafon. Sin embargo no siguen pasando una factura de 30 euros. Ayer llamé de nuevo al 1004 y esta vez el operador fue al menos eficaz. Me dijo que ellos no gestionaban movistar+ y que había que darse de baja con ellos (lo que deberían haberme dicho en las consultas telefónicas anteriores). Este operador me facilitó un teléfono (900110010). He llamado pero cuando elijo la opción "dar de baja mi contrato" no se corta la llamada pero nadie te contesta y, naturalmente, a los 3 minutos he colgado. Debo decir que el titular del contrato es mi marido (71242499E) y escribo en su nombre. Me parece lamentable que una empresa de este renombre preste un servicio tan lamentable a unas personas como nosotros muy mayores y no muy duchas en estas cuestiones, y que, por incompetencia o negligencia de sus operadores, haya generado un gasto tan elevado a unos clientes de toda la vida como nosotros.
No recibí el código para devolver el router
El servicio de atención al cliente me dijo que me enviaría el código por SMS, pero no lo he recibido desde el 13 de enero de 2025. Revisé el correo electrónico y tampoco había nada. Intento iniciar sesión en el documento que dice cancelar los servicios, es imposible acceder, inicié sesión más de diez veces, todavía se está cargando, después de 5 minutos de carga, vuelve a la primera página para insertar números nie, no lo hice una y otra vez, todavía no puedo acceder a ninguna página nueva. ¿No sé cuál es la forma de devolver el rotulador en un plazo de 7 días? Intento preguntar al servicio de atención al cliente por WhatsApp, me dicen que no soy su cliente, si todavía tienen la oportunidad de cobrarme por el retraso del enrutador, supongo que sigo siendo su cliente, si niegan que no soy su cliente, ¿eso significa que renuncian al derecho de cobrarme la tarifa del enrutador si causan algún retraso?
Baja definitiva
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cuelgan el teléfono cuando pido qe me den de baja el servicio
Llevamos 2 días llamando a atención al cliente contestan y en cuanto les mencionas baja del servicio cuelgan es inaceptable ya qe hay qe esperar más de media hora para qe nos contesten y cuando por fin lo hacen te cuelgan ...
SPAM DE EMPRESA AD735 DATA MEDIA ADVERTISING S.L.
Recibo emails continuos de la empresa: AD735 DATA MEDIA ADVERTISING S.L. NIF: B87781795 Los mails son en nombre de terceros como Arriaga asociados, El corte Inglés, etc. Sin haber dado nunca mi consentimiento expreso para el uso comercial de mis datos a terceros, me remito a la ley de protección de datos y solicito la supresión de mi mail y mis datos personales a la mayor brevedad de su base de datos para todas las comunicaciones comerciales que me están llegando a este mail: borjavergara@outlook.es Y que cuando pides la baja en el formulario al que te dirigen, no te pidan datos personales como el teléfono, incumpliendo la ley de protección de datos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores