Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Me han cobrado de mas
Hace un año os comenté esto: "Tengo la tarifa Justa y cada mes estaba pagando mucho más de lo que consumía (porque es lo que Holaluz estimaba que consumiría). En diciembre quise cambiarme de compañía, y cuando llamé, el operador me indicó que si quería recuperar lo pagado de más, tenía que esperar hasta el 1 de abril (que es cuando se acababa el contrato) y que luego ya podría darme de baja. Decidí hacerlo.En febrero me cambié de local, así que quería hacer el cambio de nombre del contrato para dejar de pagar, ya que ese local se quedaba vacío y en consecuencia el consumo sería muy bajo. Me dijeron otra vez lo mismo, así que seguí esperando. El 1 de abril, cuando quería hacer el cambio de nombre, me dijeron que si quería cobrar lo pagado de mas (1323kw, una auténtica barbaridad), no podía darme de baja, pero que durante el mes de abril recibiría un correo con el balance, y en ese momento sí que podría darme de baja. Hoy, a fecha 25-04-2024, me acaban de decir que al final no será en abril, sino en mayo. Eso implica que tengo que pagar un mes más de factura fija (74€) de la luz de un local que no tiene consumo. Resumiendo, mi consumo real (aproximado) es de unos 74€, estaba pagando unos 124€. En diciembre cuando quería darme de baja, y siguiendo las informaciones del operador, consideré que podía esperar 3 meses (enero, febrero y marzo) pagando 50€ de mas cada mes, porque al final los recuperaría (estos y todo lo pagado de mas) que según sus cálculos son: 1323kw*0.311€=411,45€, que más el IVA vienen a ser unos 497,85€. Ahora aunque mi contrato ya haya terminado el ciclo, me dicen que para poder cobrar tengo que mantener el contrato, y me cobran 74€ de tarifa justa cada mes que pasa por no consumir nada en un local vacío, y cada vez que llamo me alargan el plazo, así que no tengo garantías de poder recuperar ese dinero (ni mucho menos en su totalidad, porque cada mes que pasa pierdo 74€)." Al final cambié de compañía, pero sigo sin recuperar mi dinero. ¿Pueden abonarme los 500€ que me han cobrado de más?
No me dan de Baja
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para informarle que el pasado día 30 de Abril de 2025 a las 14:45 hrs, me dirigí al Departamento de atención al Cliente y solicité la baja del servicio de Fibra. El dia 06 de Mayo a las 10:24 hrs volvi a llamarlos. Han transcurrido más de 48 horas, mas precisamente 9 dias y la baja no se ha hecho efectiva. A parte me pone en la app de finetwork en la foto adjunta que hice una solicitud de mejora de servicio, que no es verdad. Adjunto la siguiente documentación: los SMS que comproban que he firmado dos veces la solicitud, capturas de pantalla de la app de finetwork, donde comprueban que sigo con el servicio activo y las llamadas que hice. Solicito: Se haga efectiva la baja con efectos de 48 horas después de la solicitud que se hizo en fecha 30 de Abril, se deje de facturar desde esa fecha y se anule cualquier cargo posterior. Sin otro particular, atentamente. Erika
Quiero dar de baja una suscripción porque me están cobrando 31€ cada poco tiempo,
Llevo 2 meses recibiendo cobros de credilisto.es por valor de 31€ , tras haber pagado 0,99€ por confirmar mi tarjeta como em muchos sitios de prestamos te pide, la diferencia es que ni si quiera el servicio de ese cobro, me realizo ningún prestamo
Cobro indebido
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Dar de baja no más cobros bancarios sin autorización
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
No paran de cobrar la cuota en mi tarjeta
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir [el contrato de la tarjeta de débito o crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)], de la que soy titular. Y ello por: [No estoy conforme con las nuevas condiciones comunicadas, no se me han comunicado las nuevas condiciones, no se entregó el objeto financiado o se desistió de dicho contrato, otras causas. No introducir dato personal]. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de […], [y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, ….] Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cobro credilisto cuota
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir el contrato de Credilisto, la cual me han cobrado hoy 31.99€ no habiendo firmado nada absolutamente con ellos. Y ello por: No estoy conforme puesto que yo no he firmado nada y esto de cobrar con tarjeta sin avisar y esas cantidades me parece que debería estar penado Adjunto los siguientes documentos: cargo cuenta bancaria día 7 mayo 2025 SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de CREDILISTO, y en su caso, devolución del importe de la comisión cobrada, 31.99€. Sin otro particular, atentamente.
Baja suministro imposible. E - distribucion
Estimados/as señores/as: Como titular de un contrato de suministro eléctrico por medio de la presente pongo en su conocimiento que se han solicitado dos bajas, una el 5 de marzo y otra el 12 de abril. Debe ser baja del piso ya que este ya no va a vivir nadie (se cierra para siempre). Igualmente les reclamé, a fin de acreditar que la baja había sido efectiva, notificasen al domicilio de facturación la confirmación escrita por correo donde se confirmase la baja del servicio contratado en su día. Han transcurrido más de 2 meses y la baja no se ha materializado. Me informan incluso que tendré que realizar una tercera baja. El problema radica en los operarios que envía la distribuidora para hacer el corte de suministro, dicen que no hay nadie en casa. Se les ha dicho múltiples veces que tienen que llamar al administrador de fincas y coordinarse con ellos previamente para que les abran el domicilio ya que yo no vivo allí desde el 20 de marzo, no hacen caso y deciden pasarse por el piso sin preaviso. Me llaman hoy 07/05/2025, les comento que llamen al teléfono ya facilitado múltiples veces para que les abran el piso (incluso s elo paso yo por whatsap y me contestan..) al final, eluden su trabajo, llaman a su compañia diciendo que no hay nadie y me vuelven a cancelar la baja (por segunda vez), tengo conversaciones WhatsApp con el operario que debía hacer el cierre de suministro (al final ya incluso llegando al cabreo). A día de hoy temo que me sigan cobrando, según me dicen los de atención al cliente de la comercializadora podrían seguir cobrándome. Adjunto datos de: - la última solicitud de baja y su "confirmación", se hizo otra también el día 5 de marzo. - ticket queja a la comercializadora - ticket queja a la distribuidora Se han realizado muchísimas otras reclamaciones vía telefónica ya que la distribuidora al contrario que la comercializadora no tiene gestión de ticket vía correo, solo te mandan la resolución genérica cerrándolo sin explicar nada. En última instancia he elevado una queja hoy de nuevo a la distribuidora sobre sus operarios y su pasotismo/negligencia que supuestamente han escalado. Si necesitan algún otro documento miro de conseguirlo. Solicito: Se haga efectiva la baja solicitada de forma inmediata reservándome el derecho a reclamar los daños y perjuicios que esta situación me está ocasionando desde el 5 de marzo. Sin otro particular, atentamente. Daniel Ruiz Ahedo
Baja por error
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación: Me comunico con ustedes en relación a la baja de mi número de teléfono. Hace 2 días (5 de mayo 2025) llamé para comunicar que seguía teniendo problemas con mis llamadas en el extranjero y el roaming. Por lo cual solicité la baja de mi contrato n° 21489591 porque mi intención era cambiar de proveedor. No sé si la chica me entendió mal o yo me expliqué mal, pero mi intención no era perder el número. Para mi sorpresa no se pudo completar mi portabilidad con Vodafone ya que habían dado de baja mi número en 24h. Ayer 6 de mayo intentamos con varias llamadas ver si nos podían ayudar para restablecer el contrato sin éxito, alegando ellos que una vez dado de baja no se puede recuperar el número. He comprobado en la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) que mi número sigue perteneciendo a Digimobil. Mi petición es que por favor restablezcan mi número de teléfono ya que tengo mucho asociado a este número, como trabajo y otras cosas. Gracias y quedo a la espera de su respuesta. Atentamente.
Problema con la baja
Contrato la wifi para un año en mi piso. Me voy del piso en junio del 2024. Intento dar la baja y me dicen que para no cobrarme me paralizan el contrato y que me de en septiembre. Intento darme de baja en Diciembre (2024). Intento darme de baja en Enero (2025). Intento darme de baja en Febrero (2025). En ferbero (2025) me dicen que les debo dinero, lo pago. Intento darme de baja en marzo. Intento darme de baja en Abril. Intento darme de baja en Mayo. En mayo me dicen que debo 1,5€, y que por eso no me habían dado la baja (primera noticia que recibo, despues de tener más de 150€ perdidos desde que intento darme la baja). Para más inri, tengo que pagar 120€ por no tener el router. Total: 270€ para intentar darme de baja durante un año.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores