Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Aplicacion de la cláusula abusiva no show
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación
Negación a subir al tren
Hoy le an negado subir al tren a mi hija (13 años ) aún sabiendo la edad nos an hecho cambiar el tren 3 veces diciendo que si iba con acompañante sí y cuando llega un adulto nos dicen que no dos minutos antes de salir el segundo tren que hemos perdido igual que el primero! El trato a sido pésimo por los trabajadores sobre todo por el encargado que se a reído de una niña y a llegado a decirme que no se montaba por que él era quien mandaba! E tenido que ir a Sevilla a llevar a la niña con su padre ya que soy divorciada y tenía que entregar hoy a la niña con su padre. No se puede tratar así a las personas y reírse como lo an hecho de mí y una niña mareándonos haciéndonos cambiar tres veces el billete sabiendo desde primera hora que no se iba a montar en ese tren ni en ningún otro.
NO NOS DEJARON EMBARCAR
EL DIA 11 DE JULIO NOS CERRARON LA FACTURACIÓN DEL VUELO A LEÓN MIENTRAS NOSOTROS YA ESTABAMOS HACIENDO LA COLA DEL AEROPUERTO . COLA QUE NO SE MOVIO DURANTE LAS DOS HORAS QUE ESTUVIMOS ALLI . HABIA SOLO DOS MOSTRADORES ABIERTOS PARA ATENDER TODOS LOS VUELOS. MIENTRAS EN LA COLA OIMOS DOS AVISOS PARA FACTURAR MAS RÁPIDO UN VUELO A MENORCA , AUNQUE NO ESCUCHAMOS PARA EL VUELO A LEÓN. CUANDO LLEMAMOS AL MOSTRADOR LA ÚNICA OPCIÓN QUE NOS DIERON PARA QUE EL NIÑO SERGIO PEREZ FERNANEZ VOLARA CERCA DE LEÓN FUE QUE COMPRARAMOS NOSTROS POR LA WEB UN VUELO A ASTURIAS CON VUELING POR EL QUE PAGAMOS 471,15 EUROS Y QUE COMPRAMOS EN LA PROPIA COLA DEL AEROPUERTO. A PESAR DE ACERCARNOS TAMBIEN AL MOSTRADOR DE IBERIA Y ENSEÑAR LOS TIQUETS DEL PARKING LA AYUDA TAMBIEN FUÉ INEXISTENTE . YO NATALIA MORATIEL TUVE QUE PAGAR UN BILLETE NUEVO PARA EL NIÑO. HE APARCADO EL COCHE JUSTO AL LADO DE LA PUERTA DE SALIDAS EN EL PARQUING , JUSTO PEGADO A LA PUERTA DONDE ESTÁ IBERIA
OVERBOOKING Y EQUIPAJE
Estimados señores: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Barcelona al de Dublín, que tenía su salida a las 12 horas del día 7 del mes de julio de 2024 por lo que la llegada normal a Dublín debería haber tenido lugar a las 13.50 horas del día 7 de julio, con un coste de 893,96€. Nº de pasajeros: 2 Llegado el día y hora de salida de mi vuelo, me presento en el aeropuerto y se me comunica que el embarque ha finalizado, cuando dicha comunicación se produce 10 minutos del cierre advertido en la tarjeta de embarque (11.40) En ningún momento renunciamos voluntariamente a nuestros asientos asignados (18E y 18 D). Sufriendo dicha circunstancia (la denegación de embarque) otros diez pasajeros que se presentaron con la suficiente antelación en la puerta de embarque, entendemos que el cierre prematura solo puede entenderse por la práctica de "overbooking". A tales efectos, solicitamos el listado de pasajeros de ese vuelo para constatar la asignación de los asientos adquiridos a otras personas. Desentendiéndose VUELING de la reubicación de las dos pasajeras en otro vuelo, tuvieron que adquirir otro billete con salida el domingo 7 de julio de 2024 con destino a Dublín, por valor de 979,68 euros. No siendo suficiente lo anterior, y con lo que supone dejar en tierra a dos menores de edad, la compañía retiró los equipajes de todos aquellos pasajeros a los que le denegó el embarque excepto el de la reclamante ALEJANDRA TEJEDOR LLAMAS. En el puesto de facturación de VUELING, facturó su equipaje con identificación 0030VY099425. Dicho equipaje se le hizo entrega a la Srta. Tejedor el 9 de julio de 2024 en Dublín. Lo anterior quiere decir que el vuelo VY8722 despegó con equipaje de un pasajero que NO había embarcado, hecho de constituye una clara infracción en las normas aeréas de navegación. Ya sólo por motivos de seguridad lo anterior encierra una extraordinaria gravedad. Adjunto los siguientes documentos: 1. Tarjeta de embarque de Alejandra Tejedor Llamas. 2. Tarjeta de embarque de Nuala Devlee Schoouwer Draschner. 3. Justificante de facturación de equipaje de Alejandra Tejedor Llamas. 4. Justificante de compra de billete de Barcelona a Dublín con otra compañia. SOLICITO: la compensación que reconoce la legislación europea. Sin otro particular, atentamente. Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea
Denegacion de embarque
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Zaragoza al de Cluj-Napoca, que tenía su salida a las 19:05 horas del día 18 del mes de julio de 2024 por lo que la llegada normal a Cluj debería haber tenido lugar a las 23:10 horas del día 18/07/2024, con un coste de 314:98 € Nº de pasajeros: 1 Llegado el día y hora de salida de mi vuelo, me presento en el aeropuerto y se me comunica que se me deniega el embarque . En ningún momento renuncié voluntariamente a mi plaza. Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. los billetes de avión, tarjeta de embarque, denegación de embarque…] SOLICITO: la compensación que reconoce la legislación europea. El coste de otro bilete que tuve que comprar275:68 euros , por no poder embarcar o canbiar el vuelo. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea
DENEGACIÓN DEL EMBARQUE AL AUTOBÚS ASIGNADO
Desde las 16:15h, teniendo nuestro billete a las 16:30h, se nos deniega la entrada a los autobuses que llegan a Marbella con destino Málaga, con el pretexto de que nuestro billete no corresponde a lo autobuses que se encuentran en la estación, y que el nuestro no ha llegado todavía. Tras esperar y preguntar en 3 ocasiones a los autobuses que venían y hacían la misma línea, se nos indicaba que el nuestro llegaba con retraso y debíamos esperar. A las 17:10h volvemos a preguntar en información y nos indican que nuestro viaje ya salió y que habiamos perdido el trayecto. Ante esto, y sin posibilidad de coger el siguiente ya que va lleno, y perdiendo el tren que nos esperaba en Malaga destino a Madrid, pedimos una compensación económica tras tener que comprar otro billete de autobus y otro tren a nuestro destino final, así como por el tiempo perdido.
RECLAMACION GASTOS EXTRA
El día 20 de marzo del presente año compré tres billetes de autobús para viajar a Madrid el día 5 de julio, con horario de 00:50 h. Cual es nuestra sorpresa que llegamos para embarcar y los conductores nos dicen que no, por el motivo que sea, pasan la maquina por el QR del billete y no pasan los tres y que sale el viaje para el día 6, alegando también que en el billete pone autobús 1 y ese es el autobús 7. Nos dicen que esperemos al siguiente por si hubiera plazas pero miramos en la maquina expendedora y dice que viene completo. Después de un disgusto tremendo sin saber que hacer, tomamos la decisión de irnos en nuestro coche. Tomamos un taxi a nuestra casa que nos costo 13 euros y sobre las 1:30 de la madrugada nos ponemos rumbo al aeropuerto de Madrid., no sin echar antes 30 euros de gasolina. Al llevarnos nuestro coche nos vemos obligados a dejarlo en el parking. Nuestro coche lo utiliza nuestro hijo para ir a trabajar, porque trabaja en La Puebla de Alfindén que esta bastante lejos y al hacerlo le dejamos sin método de transporte durante 6 días, teniendo que madrugar una hora antes y regresar a casa una hora y media mas tarde, el trastorno producido es bastante importante. Afortunadamente no hubo mucha circulación por la autovía y pudimos hacer el viaje bastante bien pero hubo momentos que se le cerraban los ojos a mi marido porque estábamos muy cansados, pero aguantamos . Pudimos coger el avión , disfrutar de nuestras vacaciones, pero ya no de la misma manera. Cuando volvimos el día 10 de julio y fuimos a recoger nuestro coche nos cobraron 158 euros, tengo la factura y encima tuvimos que volver a echar otra vez gasolina, 20 euros , de esto también tengo el justificante. Al volver en nuestro coche, perdimos también el viaje de vuelta que teníamos comprado en el AVE. Llegado a este punto solicito que me devuelvan todo el dinero extra que nos han echo gastar, los billetes del autobús ALSA que son 68,88 euros, el parking en el aeropuerto 158 euros, la gasolina que tuvimos que echar en nuestro coche que es un total de 50 euros , aunque solo tengo la factura de la que echamos de vuelta, el taxi que cogimos para ir a nuestra casa a por el coche que fueron 13 euros, de esto tampoco tengo factura, y el viaje de regreso en el AVE que son 33,15 euros, todo esto hace un total de 323.37 euros.
Trato al embarcar
El día 08.07.2024 en el vuelo Málaga-Berlín a las 18:45h con Ryanair, viví una situación que creo debe ser conocida para que, al menos, no vuelva a vivirla otra persona. Llevaba una mochila algo más grande y una bolsa de tela en la cual llevaba comida y cosas que compré en el duty free. No había pagado el priority por despiste. Se me acercó uno de los trabajadores diciéndome que si tenía priority, que si no así no podía embarcar, que tenía que estar todo dentro de mochila. Entendí que se refería a los dos bultos, por lo que intenté introducir todo en la mochila. Evidentemente no cabía todo. Apoyé las cosas que no cabían (sobre todo era comida) en el stand, me dijo "esto no es un puesto de comida". Les dije que entonces que podía hacer, les dije incluso si querían quedarse con la misma, para no tirarla y el mismo hombre, señalando me dijo "ahí tienes la basura". Una vez tirada la comida, dirigiéndome hacia mostrar mi ticket me dice el hombre "a dónde vas, prueba si tú mochila cabe aquí" cuando de nuevo, sabía que no. Ya sabían que iba a pagar desde el principio, por lo que se me podía haber informado de mis opciones antes de generar todo esto, pero no fue así. Me hizo tirar varias cosas cuando sabía que podía habérmelo quedado. En ese estado de estrés no fui consciente de ello, ahora me arrepiento de no haber pensado dos veces la situación. Me dirigí a él y le dije que esto que estaban haciendo no estaba bien y su respuesta fue "vete a otra compañía entonces, no vueles con nosotros". Posteriormente, me hicieron pagar los 70€ que me permitían haber podido quedarme en la situación inicial sin haber tenido que pasar por sus burlas, chascarrillos y mala baba. La mujer que me atendió para embarcar me dijo que me calmara (estaba temblando y casi llorando en ese momento) intenté explicarle lo que había ocurrido. Su respuesta fue para que tiras nada, puedes ir con la comida ya que ahora pagando priority puedes ir con tu comida en una bolsa. Y le dije que su compañero me hizo tirarla y su respuesta fue "lo entenderías mal, pero si quieres cógela de la basura". Con haberme comunicado, lo que usted lleva va a tener que pagar X dinero porque la mochila es mas grande, se habría evitado todo el drama que generaron, tirando la comida de mi madre me había cocinado y haciendo romper mi mochila. Porque por intentar meter las cosas, rompí la cremallera. Además, se me explotó un bote de crema dentro. Y, con el estrés, me dejé un libro que mi madre me había regalado. Los daños materiales son lo de menos, pero el trato me parece que es cuanto menos mejorable. Sumando, además, la situación actual a debate sobre la legalidad de esto mismo que viví. Es cuanto menos injusto.
Denegación de embarque en vuelo a Madrid
En un vuelo a Madrid con Ryanair, al que he acudido con una mochila y una maleta sin facturar, se me ha pedido que la facture en puerta por un importe de 46 euros. En el momento he accedido a pagarla, pero el mostrador de la puerta de embarque no disponía de ContactLess, y yo no tenía la tarjeta física, por lo que he entrado en la aplicación de mi banco para buscar los datos de la tarjeta, y cuando el único dato que me faltaba por completar era el CVV de 3 dígitos, el personal ha expresado que "se le había agotado la paciencia" y ha cerrado las puertas de embarque, dejándome fuera del vuelo y ne tierra a pesar de la urgencia que tenía por volver a Madrid con motivo de realizar la amtrícula universitaria.
Denegación de facturación llegando en hora al mostrador para ello
Buenas tardes, el pasado día 2 de julio de 2024 tenía unos vuelos contratados para volver de mis vacaciones de Palma de Mallorca con mi mujer y mis dos hijos de 11 años y 15 meses hacia mi residencia en Madrid. El vuelo salía a las 17:50 del aeropuerto de Palma de Mallorca y estábamos en el mostrador para facturar nuestro equipaje a las 17:00, 50 minutos antes de que saliera el avión cuando la compañía permite facturar hasta 40 minutos antes de la salida del vuelo, le dimos los DNI a la persona que estaba en el mostrador nos dice que la facturación a cerrado con la consecuencia de que no podemos coger el vuelo.Por más que insistimos en facturar habiendo llegado dentro del tiempo, que no tenemos donde quedarnos y que tenemos un bebé de 15 meses no son capaces de llamar a la tripulación y nos siguen negando la facturación. La única solución que me facilitan es un número de teléfono para que llame y me cambien los billetes al siguiente que salga. La primera llamada registrada en mi móvil a ese número se realiza a las 17:17 horas debido a las que nos estuvo ocasionando los empleados de Iberia. Esto derivó en que tuve que pagar una cancelación de estos vuelos que tenía pagados en febrero y comprar los billetes del siguiente vuelo que salía a las 21:35 por el coste de 758 euros. No obstante estando en el aeropuerto esperando a la siguiente salida del vuelo ,nos acercamos a las oficinas de Iberia de atención al cliente y pusimos una reclamación. Solicito el reembolso total de los 758 euros en mi tarjeta más una indemnización correspondiente por los daños ocasionados ese día tanto a mi como a mi familia. Quedo a la espera de la resolución Atentos saludos
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores