Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
URGENTE DANA - CANCELACION POLIZA SIN PREVIO AVISO POR PARTE DE LA ASEGURADORA
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la AXA, nº de poliza: 88144718. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la cancelacion de mi poliza por parte de la aseguradora, AXA, sin previo aviso y sin comunicarmelo por carta certificada 2 meses antes del vencimiento como estipula la ley, con lo que incumplen el contrato que teniamos firmado. Y ello por: despues de la DANA que ocurrio enel poligono de Ribarroja del turia, mi coche se vio inundado al desbordarse el barranco y al intentar comunicarme con ustedes es cuando me doy cuenta de la cancelacion de mi poliza de manera unilateral por su parte y repito sin el aviso que legalmente deberia haber recibido. Es por ello que me han dejado huerfana en esta reclamacion y en los daños ocasionados en mi coche y que al no haber recibido aviso (como marca la ley) exijo que se cubra y se cumpla el contrato firmado, y que se cubra la asistencia en carretera y el seguro del vehiculo, ya que como en años anteriores, la poliza se renueva periodicamente cada año, para asi poder proceder con el consorcio. Ademas exijo prueba en caso de que la hubiera de que se me ha comunicado por carta certificada (que no es el caso) Sin otro particular, atentamente. Quedo pendiente de contestacion lo antes posible, ya que como sabran se trata de una situacion muy vulnerable despues de la DANA:
Reembolso provisión de fondos
El 3 de abril de 2024, mi hermano y yo, firmamos con vosotros la solicitud de provisión de fondos para cancelación de cargas con número de expediente VAL-SABA/24-05704 que todavía tenemos pendiente de que nos liquiden. Un saludo
Subida excesiva del seguro
Me han subido el seguro de salud de 80 euros a 94 euros para el 2025, tengo 41 años y pago como si tuviera más de 70, he pedido que me mantengan el precio después de unos años con ellos y me han contestado que estarían encantados de darme de baja si no estoy conforme, 14 euros al mes más es mucho dinero. Es muy poco ético jugar con el hecho (cierto) que se pierde el antigüedad cambiando de seguro. Ellos tienen todo el poder pero el seguro es muy elevado y no es correcto. El icp sube pero no los sueldos. Y el icp ha subido tanto? Porque cada persona paga una cuota distinta al año teniendo la misma edad y sin grandes problemas de salud? Gracias
Problema con el renvolso. No contrato
Recibo mensualmente un cargo en mi cuenta de la compañía SPB Ibérica Correduría de seguros, mientras que yo no he contratado ningún servicio con esta empresa, y lo que es peor no consigo porneme en contacto con ellos para anular este cargo.
denegación solicitud de seguro
Estimados sr@s: Me dirijo a ustedes para expresar mi sorpresa ante la denegación de solicitud de seguro de la persona a la que hace referencia el NIF indicado . Desde el año 2001 mis 2 hijas y mi mujer y yo (ya en fechas anteriores), hemos estado incluidos en Adeslas .Hace unos meses ,dada la subida del importe total del recibo, causé baja en el contrato que teníamos formalizado los 4 a través de segurcaixa. Hace unas semanas, decidimos que ,al menos mis hijas, pudiesen contar de nuevo con el seguro. Sin ningún problema, renuevan el seguro de una de mis hijas, pero no el del DNI referido.(comunicado enviado por ustedes con fecha 31 de 0ctubre)El motivo es que en el informe de salud se indica que esta persona tiene concedida una minusvalía funcional. Desde las oficinas de Coruña (donde en un principio todo fueron facilidades y buenas palabras para la renovación de ambas pólizas)nos comunican que se necesita la presentación de un informe del especialista que la trata actualmente. En dicho informe se indica que actualmente la paciente ha evolucionado favorablemente en los últimos años, y que no necesita de ningún tratamiento complementario ni se esperan cambios estructurales ni funcionales en años venideros. (puedo remitirles de nuevo dicho informe si lo consideran oportuno). Pueden ustedes valorar el uso de servicios realizado por esta persona, en los últimos 10 años, que posiblemente se reducirá a 1 visita anual de seguimiento por parte especialista de traumatología del hospital San Francisco de Asís. Ruego por ello valoren de nuevo la posibilidad de renovación de póliza (como bien han renovado la de su hermana),teniendo también en cuenta que tanto mi mujer como yo, tenemos intención de volver a renovar nuestras pólizas en breve. Un atento saludo .
PROBLEMA CON LA REPARACION O SUSTITUCION DE DISPOSITIVO ALQUILADO CON OPCION A COMPRA
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, GROVER Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con lo establecido en la cláusula grover care del contrato, el incumplimiento por su parte de lo contenido en la cláusula de reparación del contrato , posible adquisición del dispositivo y cobro de la mensualidad de octubre con el aviso del dispositivo averiado previo aviso de este el día 7 de octubre. Y ello por: Son dos años de cobro del dispositivo desde la contratación de la suscripción y deseaba quedarme el producto como especifica en las condiciones de este, el producto se avería y pido la reparación del mismo y me dicen que no tienen productos de sustitución o que no tienen disponibles y me dan la opción de escindir el contrato congelar el cobro cuando llevo 2 años de suscripción y pretendía quedarme el producto como figura en el contrato. y ahora después el pago total de todas las suscripciones que asciende a unos 1200 euros aproximadamente para un producto de 700 euros ( valor de mercado) solo me dan problemas además de parecer sus actuaciones de algún tipo de usura. me cambian de agente para la gestión de la incidencia ahora me dicen que si no hay existencias del dispositivo se tiene que cancelar el contrato perdiendo la antigüedad del mismo y mermando la s opciones de conpra del producto Adjunto los siguientes documentos: 1-ID suscripción: G-9X8A6UR7 2-Numero de serie dispositivo : (21)A12105241832360 3.-Numero de incidencia : Ticket ID: 72900 | Ticket ID: 110174Ticket ID: 116427 4.- Agentes de gestión de incidencias: Bladi y Pamela. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que grover cumpla con su parte del contrato, que devuelva el cobro integro de la mensualidad de octubre por no cumplir con la reparación o sustitución del dispositivo y por consecuente no poder utilizarlo. Que mantenga sus condiciones del contrato, la reparación o sustitución y la opción a compra por 1 euro. Dado que actualmente tienen dispositivos de similares características disponibles en la web, no como se excusan los agentes que me atendieron que alegan que ahora no tienen dispositivos disponibles. Sin otro particular, atentamente.
Demanda gastos hipotecarios
El 8 de enero de 2018 deposité en la sede de RIBON ABOGADOS SLPU toda la documentación requerida así como 242 euros en concepto de previsión de fondos para interposición de demanda por gastos hipotecarios y se van a cumplir siete años sin tener la menor noticia del proceso en cuestión. Les ruego se interesen del asunto puesto que seleccioné el mencionado bufete por sugerencia de la OCU- Un cordial saludo
Incumplimiento
Estimados/as señores/as: Hace un año y medio alquilé unos AirPods Max, en el momento de la contratación los términos vigentes indicaban que al finalizar el periodo de alquiler se podría adquirir el dispositivo por 1€. He contactado con el servicio de atención al cliente y dicen que tengo que estar 24 meses más para que el dispositivo me salga a 1€. Además, me indican que si quiero comprar el producto ahora tengo que pagar la suma de 447.75€, precio según ellos calculado según el valor de mercado del dispositivo. En la página web de Apple están a 579€ (la nueva versión, no la antigua, la cuál es la que yo tengo, por lo que debería ser aún más barata) y en los términos que yo acepté se indicaba lo siguiente: ''Si haces uso de la opción de compra, el alquiler pagado hasta el ejercicio de la opción de compra se descontará del precio de compra’'. Por lo que si descuento un año y medio de alquiler a los 579€ del valor de mercado, es imposible que el precio que tenga que pagar a día de hoy sea 447,75€. Exijo que se cumpla con las condiciones establecidas y adquirir el dispositivo a 1€ o por lo menos a un precio justo.
Disconformidad con el resultado del siniestro
[Miguel Martínez García] [Paseo Alcalde García Acien 64 4B] [618646151] [miguelmartinezgarcia88@gmail.com] [26/10/2024] Asunto: Reclamación por incorrecta valoración de siniestro y solicitud de reembolso A la atención del Departamento de Reclamaciones de "Tiuo Seguros" Mi nombre es Miguel Martínez García , titular de la póliza de seguro de hogar número 89542, y me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación sobre la gestión y valoración de un siniestro ocurrido en mi vivienda. Descripción de los hechos: Recientemente, en mi domicilio se presentó un atasco en el fregadero que reporté inmediatamente a la aseguradora. Tras esto, un operario enviado por ustedes acudió a mi vivienda, evaluó la situación y concluyó que no se podía realizar el desatasco de manera manual, indicando que sería necesario utilizar un camión Cuba, un servicio que me informó no estaba cubierto por mi póliza. Dado que no estaba de acuerdo con la valoración del operario, decidí contactar con un fontanero de la zona para obtener una segunda opinión. Este profesional resolvió el atasco de manera manual, sin requerir el uso de ningún camión ni equipo adicional, lo que evidencia que el servicio podría haberse realizado sin costes adicionales y dentro de la cobertura de mi seguro. Solicitud de reembolso y revisión de la valoración: Adjunto la factura del fontanero que solucionó el atasco, con el fin de solicitar el reembolso correspondiente al servicio, que considero debería haber sido cubierto por mi seguro desde un inicio. Además, solicito que revisen internamente este caso para prevenir valoraciones incorrectas similares en el futuro y asegurar que los asegurados reciban la cobertura adecuada de sus pólizas. Quedo a la espera de su respuesta para proceder con el reembolso y recibir confirmación sobre la resolución de mi reclamación. Agradezco su atención y quedo disponible para proporcionar cualquier información adicional que consideren necesaria. Atentamente, Miguel Martínez García
COBRAN SIN AVISAR Y LUEGO NO DEVUELVEN EL DINERO
Estimados señores de la OCU, Me dirijo a ustedes como afectado por una situación que considera injusta y que afecta directamente mis derechos como consumidora. Mi nombre es Alejandra Alferez Montero, y mi número de póliza con Caser es 30442401/96330094. Recientemente, recibió un cargo de 347,42 euros correspondiente a la prima anual de mi seguro del hogar. Sin embargo, quiero expresar mi disconformidad, ya que no he sido informado previamente sobre este cobro ni sobre las condiciones del contrato ni de sus modificaciones, tal como establece la normativa vigente que obliga a las aseguradoras a mantener informado al tomador del seguro. En particular, el art. 22.3.3 -EDL 1980/4219- establece que el asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro. No se puede realizar una modificación del contrato de seguro si no hay comunicación previa del asegurador. Esta situación suele darse en seguros concretos donde el transcurso del tiempo puede elevar la prima, pero si no se pacta esta elevación en la firma del contrato, se aplica el art. 22.3 -EDL 1980/4219- antes citado y el asegurador no puede modificar el precio, ni por razón de edad salvo expresa constancia en el contrato. Este punto es sumamente relevante, ya que ante una elevación sin previo aviso se habría producido una vulneración de lo pactado. Por todo lo anterior, solicite la devolución inmediata de la cantidad cobrada, así como una explicación por parte de la aseguradora sobre su falta de comunicación.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
