Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Suscripción no consentida
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal contra eDreams por prácticas abusivas y cobros indebidos relacionados con la suscripción al servicio eDreams Prime. Con fecha reciente, realicé la compra de un billete de avión por valor de 45 € a través de su plataforma. Durante el proceso de compra se me ofreció un período de prueba gratuito de 14 días de eDreams Prime, con la promesa explícita de que podría cancelarse en cualquier momento dentro de ese plazo sin ningún cargo. Acepté dicha prueba con la intención de cancelarla posteriormente dentro del período permitido. Sin embargo, de forma completamente inesperada y sin mi consentimiento explícito, se me cargó automáticamente la suscripción anual de eDreams Prime (89,99 USD) el mismo día o al siguiente de activar el período de prueba, sin respetar el plazo de 14 días ofrecido para el desistimiento. Al contactar con su servicio de atención al cliente el día 27 de abril, y tras casi una hora de conversación telefónica, se me informó que dicho cobro se había producido porque, supuestamente, ya había disfrutado de un período de prueba en 2023. En ningún momento fui advertida de que no tendría derecho a un nuevo período de prueba ni de que se me cobraría la suscripción de forma inmediata. Tras manifestar que no había autorizado ningún cargo, ni deseaba la suscripción, ni pensaba hacer uso de la misma, finalmente se me indicó que se me devolvería el importe, pero que se retendrían 30 € por un supuesto “descuento aplicado en el vuelo”. Esta justificación es falsa y arbitraria, ya que el vuelo adquirido costaba 45 €, y en la web oficial de Iberia valía 48 €, por lo que el supuesto descuento es inexistente. Ante esta situación, reclamé también a través de PayPal, y en un primer momento se me devolvió el importe íntegro. No obstante, cuál fue mi sorpresa al descubrir posteriormente que, días después, se volvió a cargar el importe de 89,99 USD a mi cuenta de ahorros que no suelo revisar, sin notificación ni consentimiento por mi parte. Ahora, tras volver a contactar con ustedes, se me informa que no es posible cancelar la suscripción ni obtener reembolso alguno porque, según su versión, yo no ejercí mi derecho de desistimiento dentro del plazo de 14 días, lo cual es absolutamente falso, ya que llamé el día 27 de abril, dentro del plazo, manifesté de forma expresa mi voluntad de cancelar y se me confirmó que así se haría. Además, se me comunica ahora que me opuse a la devolución, lo cual es una afirmación completamente falsa y carente de base. En todo momento he manifestado mi oposición a los cargos y he solicitado la devolución, lo único con lo que no estaba de acuerdo era con vuestra reclamación de esos supuestos 30 euros de descuento, ya que en ese momento seguía apareciendo en la web oficial de Iberia el vuelo por 48. Incluso indique que si queríais cancelarais la compra completamente y yo compraría el vuelo de nuevo en otra plataforma, ya que el cobro de 30 euros no tenía sentido. Al final, me resigne y simplemente pregunté dónde podría reclamar esos 30 euros cuando se me cobraran. Ahora me dicen que yo me negué a la devolución, lo cual es rotundamente incierto, y que no se me va a devolver nada y tengo que quedarme con la suscripción entera. Adjunto las pruebas de que se me cobró la suscripción, después yo quedé tranquila porque se me había devuelto el importe después de mis reclamaciones, y después de me volvió a cobrar a través de PayPal en otra cuenta el día 8 de mayo. Estas actuaciones vulneran gravemente mis derechos como consumidora. En virtud del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y en particular los artículos 102 a 108, tengo derecho a desistir de un contrato a distancia en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación y sin penalización. La práctica de cargar automáticamente la suscripción sin consentimiento claro, así como la cláusula que impide cancelarla antes de 30 días del vencimiento, resultan abusivas y nulas de pleno derecho conforme al artículo 82.1 de dicha ley. Por todo lo anterior, exijo formalmente: 1. La cancelación inmediata de mi suscripción a eDreams Prime. 2. La devolución íntegra del importe de 89,99 USD cobrado de forma indebida, sin retención alguna por descuentos inexistentes. 3. Que no se efectúe ningún otro cargo en el futuro a ninguna de mis cuentas asociadas. En caso de no recibir una solución satisfactoria en el plazo de 10 días hábiles, procederé a denunciar esta situación ante los organismos competentes de consumo, incluyendo la Dirección General de Consumo, la Oficina de Atención al Usuario de Servicios Financieros del Banco de España, OCU y FACUA, así como plataformas internacionales como ECC-Net o la Comisión Europea, si fuera necesario. Correo electrónico asociado a la cuenta: carla.sampedro16@gmail.com Atentamente, Carla María Sampedro Rodríguez
RACE NO CUMPLE SU CONTRATO DE SEGURO Y ME SUSPENDE LA CUENTA SIN RAZON Y SIN ALCANZAR UN ACUERDO
Estimados/as señores/as: Soy cliente del Race en concreto del seguro RACE Unlimited. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con su decisión de rescindir el contrato y por tanto darme de baja en la condición de socio de RACE. Niego cualquiera de los hechos que me imputan, tal y como les he manifestado tantas veces e igualmente les indico ahora fueron ustedes los que validaron y enviaron los pases sin cumplir (según dicen ustedes) las condiciones del contrato por lo que en cualquier caso la negligencia ha sido del RACE y no mía. Además el contrato del seguro indica que ustedes pueden si consideran que se ha incumplido el contrato; restringir su derecho a los mismos, cobrarle su coste o darle de baja como Socio RACE, y dado que la ley y la jurisprudencia exige aplicar la clausula menos gravosa para el consumidor, y más teniendo en cuenta que es una negligencia vuestra y que es una pequeña parte de todos los servicios que incluye su seguro, en ningún caso podría proceder con la opción más gravosa. Se adjunta a este documento la correspondencia mantenida sobre este tema con el RACE, así como el contrato del seguro del RACE, y asi como un condicionante interno del RACE con COLLINS GROUP, sobre el servicio de los pases (este acuerdo no fue aceptado ni firmado por mi) Además debo mencionar mi malestar porque no han abonado la parte del servicio no utilizada al darme de baja y además me he visto obligado tras varias incidencias que he tenido en mis vehiculas a tener que pagar las mismas cuando estaban cubiertas por el RACE. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para rehabilitarme en la condición de socio, indemnizándome por los meses en los que no he utilizado el servicio, o en caso de que decidan no rehabilitarme en la condición de socio me abonen una indemnización por daños y perjuicios además de por los meses no utilizados. Sin otro particular, atentamente.
Contrato mal efectuado
Me han dado de alta con el documento rumano y me bloquearon los números,no tengo lineas y no puedo recoger mis teléfonos, estoy incomunicado con la familia encima me quren cobrar la penalización por dar de baja los servicios, necesito una solución ya voy incomunicado.
SUSCRIPCIÓN CON CARGO BANCARIO SIN PERMISO
Hola, el día 4 de junio hice un pago de 0,99 € por un servicio puntual de conversión de pdf a excel. Al principio todo parece indicar que es gratuito pero luego te cobran este importe que no es nada relevante. El tipo de página no te muestra claramente la información sobre la suscripción mensual. Te dan un plazo de 7 días para que canceles la suscripción y en caso de no hacerlo te cobran 49,99 €. La cuestión es que al septimo día ví el cargo en paypal y fue cuando contacté con el proveedor. Con ellos sólo logré que cancelaran mi suscripción pero el importe no me lo quieren devolver, a pesar de estar dentro del plazo. Por otro lado, Paypal cerró la incidencia porque yo no había cancelado mi suscripción en el plazo de 7 dias Mi banco, ING, se lava las manos por lo mismo. A todo esto, existe una claúsula que indica: los ciudadanos de la UE disponen de 14 dias para poder desistir del contrato de suscripción pero a nadie le importa esto. Para más INRI, he recibido un mail de pdf guru con sus nuevos servicios!
Contrato de Securitas Direct
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque jamás he recibido mi contrato de Securitas Direct. Únicamente firmé un documento cuando vinieron a instalarme la alarma en la primera visita. Lo he solicitado, como de hecho lo tengo documentado, en la APP, y no está. Lo he solicitado telefónicamente y no está. No me lo hacen llegar nunca. Es inadmisible que no tenga disponible mi contrato, e ilegal. SOLICITO ese contrato tras solicitarlo en diversas ocasiones como así lo tengo registrado y con pruebas. Este acto de omisión ya implica una ruptura, de facto, del contrato mismo. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Fin del contrato
Me parece una verguenza que en la baja del contrato no respeten el mes de preaviso y unilateralmente decidan emplear casi dos meses en cancelarlo. Llamé el día 2 Junio para dar de baja mi servicio de PROSEGUR alarmas y me dicen que se hará efectivo el día 29 de Julio, eso son casi 2 meses. Llamas y te dicen que es así y no va a cambiar, pesima atención al cliente y resolución de problemas. NO recomiendo a nadie este servicio de alarmas,
Cambio de condiciones
Buenos días, Llevo desde noviembre de 2019, utilizando dos cuentas (cada una con su correo electrónico) en Prime video ya que me dijeron que me correspondían dos, una por tener contratado la TV y otra por la linea móvil. Hace tres días recibí un sms que solo se me quedaría activa una de las cuentas. Solicito que se me queden activas las dos cuentas o que se me quite la permanencia que tengo con ustedes ya que es un cambio de las condiciones.
Tuio incumplimiento de contrato
Estimados/as señores/as: Soy cliente de Tuio y llevo semanas reclamando un servicio de manitas en Valladolid. Les adjunto el número de incidencia para que lo comprueben. Tras 17 llamadas me dicen siempre que dan parte a la empresa pero nadie se pone en contacto conmigo. Exijo el servicio que he contratado o la quita inmediata en la póliza por los servicios incumplidos. Es realmente vergonzoso. No quiero pensar qué pasaría si lo que reclamo es un siniestro... No recomiendo para nada esta aseguradora. Nunca me había encontrado con esto.
Cancelación injustificada de contrato de compraventa y retención de importe de reserva
Estimados/as señores/as: Estimados/as, Les remito nuevamente mi reclamación contra la promotora Aviafen, S.L.U. (Kronos Homes) en relación con la rescisión unilateral e injustificada del contrato de reserva de la vivienda Bloque 4, 3ºE, promoción Brooklyn Homes (Madrid). Motiva este nuevo envío el hecho de que no pude adjuntar la documentación probatoria en la primera presentación. A través de este escrito, incluyo las pruebas clave que justifican mi posición, así como la contestación al burofax recibido por parte de la promotora. En estos documentos se demuestra: Que existió una incidencia técnica real con la transferencia bancaria (ING). Que comuniqué inmediatamente la situación a la promotora. Que mostré en todo momento voluntad de compra, como lo acredita la contratación de extras, el envío de nóminas, las preaprobaciones hipotecarias y gestiones con distintas entidades. Que el ultimátum recibido fue desproporcionado y no dio margen razonable para subsanar la situación. Que la empresa ha actuado con falta de transparencia durante todo el proceso, afectando mis derechos como consumidor. Asimismo, hago constar que, si bien me ha sido devuelto el importe de la reserva, solicito una indemnización por los daños y perjuicios causados, tanto económicos como personales, y que se considere la posibilidad de reversión de la rescisión y readjudicación de la vivienda, si aún fuera posible. Adjunto también mi contestación al burofax de fecha 5 de junio de 2025 en la que detallo estos hechos y mi disposición a una solución amistosa, sin perjuicio de las acciones legales que pudiera ejercer. Quedo a su disposición para cualquier ampliación o aclaración.
Rechazo injustificado de un siniestro
A/A Departamento de Reclamaciones de MAPFRE, Les escribo en relación al expediente de hogar número V39551441 relacionado con la pérdida de alimentos refrigerados como consecuencia del apagón generalizado acontecido el pasado día 28 de abril de 2025. El siniestro fue abierto el día posterior al suceso, 29 de abril de 2025. Junto con la apertura del siniestro, se adjuntó la relación aproximada de los alimentos que tuvieron que ser desechados el día anterior. El día 5 de mayo se recibió una notificación por correo electrónico instando al asegurado a aportar detalle y valoración de los alimentos, así como las facturas de compra de los mismos si aún eran conservadas. Del mismo modo se solicitó al asegurado el certificado de la empresa suministradora indicando el motivo del corte en el suministro eléctrico, así como el tiempo total de la ausencia de éste. Días después, se contactó por teléfono a través de atención al cliente y se le indicó al operador que, una vez consultado de forma externa los requerimientos, no es competencia del asegurado solicitar este certificado a la empresa suministradora salvo pacto en las condiciones generales de la póliza. En este caso, al no venir detallado en ellas, es competencia de la aseguradora solicitarlo. Al mismo tiempo al operador se le informó de que ya se envió la relación detallada junto con la valoración de los alimentos al correo genérico de MAPFRE para la tramitación del siniestro. Se aprovechó para informarle de que no se disponía de facturas de compra de los alimentos ya que no se acostumbra a guardar los tickets de la compra de los productos perecederos. El día 13 de mayo de 2025 y tras la conversación con el operador, se recibe un mensaje de texto solicitando de nuevo las facturas de compra de los alimentos, así como el tiempo sin suministro eléctrico en la vivienda. El 20 de mayo de 2025 se responde al buzón genérico de la compañía, indicando el tramo horario en el que la vivienda tuvo ausencia de suministro eléctrico del mismo modo que se informó, nuevamente, de la inexistencia de facturas de compra ya que no se hace acopio de estos documentos de compra. El día siguiente, 21 de mayo de 2025, se recibió una notificación de MAPFRE por correo electrónico en el que, de acuerdo con la valoración del técnico designado por la compañía y en base al artículo número 38 de la “Ley del contrato y del seguro”, se rehúsa el siniestro. El día 2 de junio, y tras hacerle la petición por correo electrónico, la tramitadora se pone en contacto con el asegurado para dilucidar una serie de dudas que éste tiene. Tras las constantes negativas de la tramitadora ante todo lo que el asegurado le planteaba, le traslada que el siniestro es rehusado haciéndole llegar, nuevamente, carta en la que se ampara este rehúse. Esta segunda carta de rechazo de cobertura es igual que la que el asegurado recibe el día 21 abril solo que en esta ya no aparece ningún técnico designado por la compañía, sino que se indica que no se ha podido acreditar el siniestro a través de fotos, tickets o justificantes bancarios de la compra realizada apoyándose eso sí, de nuevo en el artículo 38 de la “Ley del contrato y del seguro”. Paso a detallar los motivos por los cuales debe ser atendido el expediente, motivos que se le han ido trasladando a la tramitadora a través de diferentes correos electrónicos después de la conversación telefónica del 2 de Junio de 2025 y de los cuales ha hecho caso omiso. - Se han recibido dos cartas de rehúse diferentes. Carta del día 21 de mayo de 2025 y carta de rehúse fechada el día 2 de junio de 2025. En la primera se apoya el rechazo del siniestro, según indica, sobre un informe expedido por un técnico designado por la compañía. En la segunda se obvia este argumento, por lo que da la sensación de que la tramitadora rechaza los siniestros sin argumentos sólidos y sobre la marcha según el devenir de las conversaciones con los asegurados. - Las dos cartas de rehúse se acogen al artículo 38 de la ley del contrato y del seguro, artículo al que ha remitido la tramitadora al asegurado para justificar que es obligación de éste la necesidad de probar la preexistencia de los objetos dañados. Este mismo artículo 38 de la ley del contrato y del seguro y justo a continuación de la obligación de probar la preexistencia de los objetos, dice textualmente: “No obstante el contenido de la póliza constituirá una presunción a favor del asegurado cuando razonablemente no puedan aportase pruebas más eficaces”. A la tramitadora se le ha explicado los dos motivos de peso por los que no se han podido aportar pruebas más eficaces y los cuales son motivos más que razonables para tenerlos en cuenta: Motivo 1: En las condiciones generales de la póliza no se detalla la forma de actuación del asegurado ante un siniestro de estas características. No queda detallado la documentación que debe ser aportada para la validación del siniestro tales como tickets, fotos, etc. El asegurado ha sido conocedor de esta necesidad una vez ha ocurrido el hecho, por lo que no es imputable a una negligencia suya el no disponer de pruebas eficaces cuando la compañía no le ha informado a través de su condicionado, imposibilitando su conocimiento. Motivo 2: El pasado mes de marzo, el asegurado sufrió un apagón en todo el barrió durante varias horas que afecto al suministro eléctrico de su vivienda y demás vecinos, afectando a los alimentos refrigerados. Unos días después del siniestro, se abrió expediente con número V29422101. En el momento que se abrió el parte, se aportó listado de alimentos refrigerados. Quince minutos después del envío de listado con el detalle y valoración de los alimentos, se recibió un mensaje de texto indicando que se procedía a la indemnización y liquidación del expediente. El asegurado da por buena la documentación aportada en la tramitación del siniestro V29422101, no solo por no solicitarle documentación suplementaria la compañía, sino por indemnizarle y cerrar expediente. Supone un perjuicio para el asegurado en un nuevo siniestro de pérdida de alimentos solicitar una serie de documentación que no se solicitó en el primer expediente acontecido en marzo y que tampoco se detalla en las condiciones generales de la póliza. Por último, se le comentó a la tramitadora por correo electrónico que se podría tratar de buscar justificantes bancarios de algunas compras realizadas a través de tarjeta de crédito. Esta opción aparece en las comunicaciones que ha recibido el asegurado a través de carta por correo electrónico y mensaje de texto. Sin embargo, en otra negativa injustificada por parte de la tramitadora, responde al asegurado que aportar esa serie de documentación no sería válido, lo que contrasta considerablemente ya que se trata de una documentación que la compañía solicitaba. Todos estos argumentos suponen motivos más que justificados y razonables por los que el asegurado no ha podido aportar pruebas más eficaces para la resolución del siniestro. Por esto, y teniendo en cuenta que la contratación del contenido en la póliza de seguro supone una presunción a favor del asegurado como reza el artículo 38 al que hacen referencia en su escrito de rechazo del siniestro, solicito que sea revisado, atendido e indemnizado el expediente número V39551441. Sin más, agradecerle su tiempo. Un cordial saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores