Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
S. M.
01/10/2025
Santévet

Plazo reembolso no respetado

Estimados/as señores/as: Soy cliente de Santevet. Contrato: 70-59-5057 Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con el plazo de reembolso de 48 horas NO respetado, el incumplimiento por su parte de lo que prometen en todos los anuncios para convencer a los propietarios de mascotas a contratar su poliza. Solicito el reembolso inmediato de mi ultima solicitud, ya que han pasado mas de 72 horas. Adjunto los siguientes documentos: contrato, captura pantalla de vuestra web en la que prometéis el reembolso en un plazo maximo de 48 horas. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
R. V.
01/10/2025

Siniestro cerrado de forma indebida

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, MUTUA MADRILEÑA Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con el cierre de un siniestro abierto por daños producidos por agua. Estos daños se produjeron por una fuga de agua en la instalación del suelo radiante. A pesar de no estar entre las exclusiones contempladas en mi contrato para daños producidos por agua, han cerrado el siniestro unilateralmente. Presentada reclamación al servicio de atención al cliente, deniegan mi solicitud porque consideran que los daños "han sido ocasionados por la actuación de un reparador particular". SOLICITO que se proceda a la reactivación del siniestro de acuerdo con el contrato en vigor. Sin otro particular, atentamente.

En curso
V. F.
30/09/2025

Permanencia de contrato no autorizada

Por la presente, deseo interponer una reclamación contra la compañía Yoigo por la imposición de una cláusula de permanencia en mi contrato sin mi consentimiento expreso. En el día de ayer se me comunicó que mi tarifa tiene asociado un año de permanencia, extremo que no he autorizado en ningún momento. Quiero dejar constancia de que no he suscrito contrato alguno por escrito ni he otorgado consentimiento verbal que justifique la aplicación de dicha permanencia. Ante esta situación, contacté con el servicio de atención al cliente de la compañía solicitando copia del supuesto contrato firmado por mí o, en su defecto, la grabación de voz en la que constara mi aceptación de dichas condiciones. Sin embargo, la empresa condicionó la entrega de dicha información a que remitiera una copia de mi documento nacional de identidad por ambas caras, requisito que considero desproporcionado y contrario a la normativa vigente en materia de protección de datos personales. A pesar de ello, no se me ofreció una solución efectiva y únicamente recibí respuestas evasivas. Entiendo que la imposición unilateral de condiciones contractuales sin el consentimiento del consumidor constituye una práctica abusiva y contraria a lo establecido en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007). Por todo ello, solicito: 1. La anulación inmediata de cualquier permanencia impuesta de forma unilateral sobre mi línea. 2. La revisión del caso por parte de los organismos competentes, a fin de depurar responsabilidades y evitar la reiteración de estas prácticas.

En curso
D. M.
29/09/2025

DERECHO DE DESISTIMIENTO

Reclamación dirigida a SeQura Yo, Dayron Marhuenda Alabau, con DNI 54952807B, expongo lo siguiente: En fecha 01/09/2025, contraté un curso online denominado “Tradeando”, abonando 169 € mediante tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago SeQura. HECHOS: En el momento de la contratación se me informó únicamente de que el pago de 169 € correspondía a la matrícula del curso, sin aclarar que dicho importe era una cuota mensual recurrente hasta alcanzar un total de aproximadamente 2.000 €. Se me aseguró además que recibiría un servicio de financiación, pero no se me informó de que dicho servicio no estaría disponible hasta transcurridos tres meses de pago de cuotas, lo cual constituye información comercial no veraz y falta de transparencia contractual. Tras el pago, comprobé que en las condiciones del curso se establece que “una vez inscrito se pierde el derecho de desistimiento”. Esta cláusula es abusiva e ilegal, ya que los arts. 102 y ss. de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU) establecen un plazo de 14 días naturales de desistimiento en contratos a distancia, salvo renuncia expresa, clara e informada, lo cual no ocurrió en mi caso. En consecuencia, la contratación se ha producido bajo eng-año y omisión de información esencial, lo que invalida mi consentimiento y hace nulo el contrato principal. FUNDAMENTO LEGAL: Conforme al art. 29 de la Ley 16/2011, de Contratos de Crédito al Consumo, cuando un contrato de crédito (en este caso, la financiación mediante SeQura) está vinculado a un contrato principal de prestación de servicios (el curso online), si este resulta nulo, ineficaz o resuelto, también lo es la financiación asociada. Por lo tanto, SeQura no puede desvincularse de su responsabilidad alegando ser un mero intermediario de pago, ya que la normativa citada establece la responsabilidad solidaria entre la entidad financiera y el prestador del servicio. SOLICITO: La anulación inmediata de la financiación vinculada al curso contratado con “Tradeando”, al ser el contrato principal inválido por publ-icidad engañosa y por vulneración del derecho de desistimiento. La cancelación de los futuros cargos y la devolución de las cantidades abonadas indebidamente. Confirmación por escrito de la resolución de esta reclamación. En caso de no recibir una respuesta favorable en el plazo de 15 días, me veré obligado a acudir a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), a la Dirección General de Consumo y, en su caso, a emprender las acciones legales correspondientes, incluyendo una denuncia por esta-fa y cláusulas abusivas. Atentamente, Dayron Marhuenda Alabau DNI: 54952807B

En curso
A. C.
29/09/2025

Problema con devolución de prima no consumida

Hola! Solicité la baja de seguro de hogar con fecha 20/6/2025 porque había venido la casa. El pago lo hago anualmente por adelantado como la mayoría de las personas. El vencimiento es el 10/2/2026 , por lo que hay una parte del seguro que he pagado y ya no me van a dar servicio. Reclamo la parte proporcional de los meses que no he consumido y no me van a dar servicio. Desde la oficina donde hice el seguro me dicen que lo tengo que hacer con central y central me dice (después de pedirme contrato de compra-venta, dni, etc) que no hay devolución. Mala atención, tardan en contestar y marean para nada.

En curso
M. R.
28/09/2025

Incumplimiento de contrato Poliza 713288779 Riesgo SEGURTOUR S L

Buenas tardes, según la póliza contratada Poliza 713288779 Riesgo SEGURTOUR S L, en el desglose de los puntos que dicho seguro cubre, encontramos: Demora del viaje en la salida del medio de transporte 100 €/6 h hasta 1.000 €: tuvimos una demora de más de 24 horas, el primer vuelo LO730 salía a las 5:00 am y finalmente salimos a las 8:40 am en el vuelo AF1061, 27 horas y 40 minutos, más tarde, es decir, al día siguiente, y ustedes me indican que el retraso es menor de 4 horas en el vuelo inicial y que por eso no corresponde. Si no podemos realizar el vuelo inicial, no hay posibilidades de poder continuar con el viaje, creo que no es necesario hacer un mapa conceptual para entenderlo. Pérdida de enlaces del medio de transporte 700 €, en primer lugar, el primer vuelo LO730 ya salía con retraso, pero al no permitirnos el embarque, perdimos el enlace o la posibilidad de tener otro vuelo desde Varsovia a Madrid. Modificación de las fechas del viaje en lugar de cancelar Coste inferior a la cancelación del viaje, nuestro viaje fue modificado del 11 de agosto al 12 de agosto, sin ningún tipo de consulta, el vuelo en ningún momento fue cancelado, y a nosotras se nos modifico la fecha de viaje, creo que esta cláusula, la cumple perfectamente, pero en su respuesta no hace comentario alguno a la misma. Según el contrato con ustedes, sería lo que nos ocurrió a nosotras. Les vuelvo a reenviar toda la documentación, ya que es evidente, que no han continuado leyendo y han evitado responder a los siguientes puntos del contrato que tenemos firmado con ustedes. GARANTÍAS DE ANULACION DE VIAJE (Cancelación de Viaje) 44 CAUSAS En España 2.500 € En Europa 5.000 € En Mundo 7.000 € Esto es según la póliza que contratamos con ustedes. Armenia, no se encuentra en Europa, si no que correspondería a el mundo. Pero ustedes la respuesta que han facilitado es esta: Lamentamos comunicarle que su solicitud no ha sido aceptada, de acuerdo con lo especificado en las Condiciones Generales de la póliza contratada, cuyo texto le transcribimos a continuación: "7.31 Pérdida de enlaces del medio de transporte Si el medio de transporte público elegido por el ASEGURADO se retrasa un mínimo de 4 horas, debido a fallo técnico, inclemencias climatológicas o desastres naturales, intervención de las autoridades o de otras personas por la fuerza, o cualquier causa de fuerza mayor, y como consecuencia de este retraso se imposibilitara el enlace con el siguiente medio de transporte público cerrado y previsto en el billete, el ASEGURADOR abonará hasta el límite establecido en CONDICIONES PARTICULARES y previa presentación de los justificantes y facturas oportunas, los gastos adicionales de hotel y manutención y transporte en los que se haya incurrido durante la espera. " Al haber sufrido una demora inicial inferior a 4 horas, no procede la aplicación de la garantía. Vuelvo a repetir, que no fue una demora inferior a 4 horas, si no una modificación del viaje, cláusula que queda recogida en el contrato que firmamos con ustedes, les recuerdo que somos dos las afectadas. Contrato que adjunto en la documentación Nº DE PÓLIZA 71-3288779 Nº DE CERTIFICADO ARAGES1777188, donde aparecemos las dos afectadas Quedo a la espera de su respuesta, en base a las cláusulas que están en el contrato que tenemos firmado con ustedes y después de comprobar que, evidentemente, no es un retraso, si una modificación de viaje. Un cordial saludo Carmen Ruiz Ruiz

En curso
A. M.
26/09/2025

no dan servicio de bricolage y esta en poliza

en mi poliza entra el bricolage, instalador de cortinas, han cerrado el parte tres veces sin pasar, porque no tienen instaladores de barras de cortinas, por lo que me vi en la necesidad de acudir a la tienda de cortinas y solicitar un instalador. Ahora reclamo la factura de la instalacion, sin contar el tiempo y molestias que he tenido para contratarlo, cuando contrato un seguro es para facilitarme las cosas en caso de que las necesite, no para tener que preocuparme yo, encima han vuelto a cerrar el expediente sin decir nada y sin pagar.

Cerrado
J. Q.
25/09/2025

Copia de contratos

He solicitado la entrega de los contratos directamente a Vivus hace un par de años sin éxito. Considero que, como consumidor, tengo derecho a recibir copia de los contratos suscritos, conforme a la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Solicito la intervención de OCU para que Vivus entregue copia de los contratos de los préstamos que contraté con dicha entidad, ya que no se me proporcionaron pese a haberlos solicitado directamente hace un par de años. En su lugar esta fue la respuesta de Vivus: En respuesta a su solicitud, adjuntamos la correspondiente documentación contractual teniendo en cuenta, además de lo anterior, la Sentencia nº547/2021, de fecha 17 de julio de 2021, en la que el Tribunal Supremo aclara que “la obligación de entrega del contrato es una prestación legal accesoria o complementaria que sirve para probar la existencia del contrato y su contenido durante su ejecución. Es razonable igualmente reconocer que el cliente pueda solicitar su entrega durante el tiempo que se mantenga la relación contractual, pero no una vez terminada la relación contractual y cumplidas las obligaciones por ambas partes.” 

En curso
L. A.
25/09/2025

Problemas autorizacion

Llevo meses teniendo problemas con aegon para que me autoricen pruebas, ... Por una capsulitis de hombro. Ahora se me habían acabado las primeras 10 sesiones rehabilitación y al solicitar otras 10, adjuntando volante y informe médico de la evolución me deniegan alegando que es un problenma crónico y no lo cubre mi seguro. Es una docencia que el médico no ha catalogado como tal y por tanto no está fundamentado. Trato de atención al cliente poco resolutivo y muy poco profesional.No recomendaría a nadie que lo contratará, yo he estado en otras compañías aseguradoras y jamás he tenido este tipo de problemas

En curso
F. C.
25/09/2025

No recomiendo AEGON a nadie. Jamás contraten esta mutua. CONTRATAR AEGON FUE MI PEOR ERROR

No recomiendo AEGON a nadie. Jamás contraten esta mutua. CONTRATAR AEGON FUE MI PEOR ERROR. A la primera de cambio que surge un problema, te piden no uno, sino dos, tres, cuatro, cinco informes… hasta agotarte y obligarte a resolverlo por tus propios medios. He presentado informes de varios especialistas, pruebas diagnósticas completas, y aun así nunca es suficiente. Es un total y completo abandono de persona. No te dicen “no” abiertamente, porque está escrito en el contrato y no pueden hacerlo, pero te dan mil vueltas hasta que te rindes por cansancio. Su objetivo es ahorrarse dinero y no cumplir lo estipulado en la póliza. He pasado por varias mutuas y puedo decir sin dudas que AEGON es la peor de todas. No cuidan tu salud, solo buscan tu dinero. Ya los he denunciado por incumplimiento de contrato.

En curso

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma