Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Me exigen pago de equipos
Hola, después de hablar varias veces con el departamento de bajas y enviar todo tal y como me dicen , me llego el recibo el cual devolví , a los 10 días me llega un pago de 290 euros que se supone que son de los equipos los cuales cuando vinieron a casa en ningún momento me dijeron nada de esto , era 24 meses y luego me podía dar de baja …pues bien para poder irme tengo que pagar unos equipos que no me sirven para nada. Llevo pagando 54 euros todos los meses y resulta que aparte equipos que no sirven , esta empresa se dedica a engañar a la gente , tengan cuidado a la hora de contratar los servicios , me ocuparé que a todos mis conocidos y a través de redes sociales que nadie ponga cámaras con esta empresa que lo único que hacen es engañar a la gente , engañan a través del teléfono y los comerciales que vienen , tengan cuidado !!
Suscripción
Dazn no quiere cancelar mi suscripción ya que me comenta que tengo un contrato de permanencia. No voy a poder realizar los pagos y no quieren cancelar mi suscripción a dia de hoy, me comentan que finaliza mi contrato el año que viene.
Abuso dark patters
Buscaba un curso de affinity designer y encontré uno rebajado. Compré un curso con descuento. Al poco de comprarlo me llega la factura de una suscripción anual de 300€. Para mi sorpesa, la interfaz ha cambiado respecto a mis últimas compras, abusan de dark patters para que no me de cuenta de que, en lugar de comprar un curso, estoy comprando una suscripción ANUAL. Las referencias a compra de una suscripción son nulas, de hecho la palabra suscripción ni aparece. El botón de pago es "Comprar", no "Suscribirme". La estrategia de captación y la búsqueda del usuario siempre es CURSO, de modo que en todo momento da a entender que vas a comprar un curso, no una suscripción. La referencia a la suscripción PRO (que es la que me han cobrado) es ambigua "Precio con Prueba Plus", dando a entender que con este curso promocional puedes probar plus, pero no sabes que lo estás contratando directamente. La explicación explícita es en letra pequeña y poco contrastada, y haciendo referencia a pagos mensuales y, en último término, al coste de 299€. El precio regular, casi imperceptible conociendo bien los dark patters. Lo que estás contratando y vas a pagar casi ni se aprecia, premeditadamente. Cuando solicitas reembolso te remiten a una página con capturas y todo (lo cual significa que este "engaño" es habitual y recurrente) donde explica por qué NO aceptan devoluciones. Entre otros, alegan que desde el minuto 1 puedes acceder al contenido. Considero que estos términos, debido a sus estrategias, SON ABUSIVOS también: Tienen herramientas con datos y estadísticas para trackear mi uso y comportamiento en la plataforma, por tanto saben que yo no he abierto sus correos, y que tampoco he accedido a su plataforma ni a sus cursos desde que me cobraron esos 299€, por lo que sería razonable solicitar la devolución de algo que saben con certeza que NO he podido usar, y que lo solicito en un término inmediato (solo un par de días después, al ver el cobro en mi banco). Solicito a Domestika la devolución de mi dinero, y que cambie su estrategia y diseño para que los usuarios sepan explícitamente qué están comprando.
CLAÚSULA ABUSIVA Y ENGAÑOSA EN CONTRATOS DE ALARMA PARA DOMICILIOS DE SECURITAS DIRECT
Hago un contrato de alta de alarma de seguridad en mi domicilio con fecha 24/06/2023. El comercial a la vez que me va explicando las condiciones, etc.. llama varias veces a un superior para irme haciendo sucesivas rebajas en el precio de la instalación y también en la cuantía de las seis primeras cuotas. Finalmente, por comprometerme al alta en ese momento, porque yo quería pesarlo unos días antes de hacerlo, me ofrece la instalación gratis, repitiendome también varias veces que el periodo de permanencia son dos años. Sabiendo que hay que notificar las bajas al menos con un mes de antelación, el día 19/05/2025 me pongo en contacto con atención al cliente para comunicarles que quiero darme de baja del servicio el día que caduca mi permanencia; me dicen que me llamarán para procesar la baja en uno ó dos dias. El día 21/05/2025 me llama una persona de fidelización y me dice que aunque en el día de mi baja la permanencia habría finalizado, en mi contrato en la primera página pone que la permanencia es de dos años, pero en la página segunda pone: "El precio total (impuestos incluidos) por el servicio de instalación es de 1155 euros (Base imponible 1050 euros más impuesto aplicable 105 euros). Este importe se abona por el CLIENTE mediante un pago inicial de 0,00 euros y 36 cuotas mensuales de 32.08 euros, que formarán parte del recibo mensual de 48,90 euros y se facturará íntegramente en el momento de la instalación." Es decir, que ni la instalación es gratis, ni la permanencia es dos años, porque si a los dos años del alta me doy de baja, me cobran 32.08x12 = 384,96 euros; con la letra pequeña en la segunda página del contrato te amplian a efectos prácticos la permanencia a tres años. Me pongo en contacto con el comercial y me dice que esos doce meses adicionales es para quedarme con el equipo, cosa que ni tiene sentido, ni es lo que pone el contrato... le digo que hable con la persona de fidelización de su propia empresa y que se pongan ellos de acuerdo, pero claro, eso no lo quiere hacer, porque ya se conocen uno y otro la dinámica con la que trabajan. Es triste que una empresa grande permita a los comerciales ese tipo de prácticas, y luego tengan un servicio de fidelizacion para acabar de empeorar las cosas, pero claro, al final hay que captar clientes y mantenerlos quieran ó no. Desde luego, me obligarán a estar otro año más para no regalarles los 384 euros, pero estoy ya contando los días para poder mandarles a donde se merecen estar. Me hará gracia cuando cumplan los tres años y me llamen de fidelización para intentar que no me de de baja, les diré que a mí me tenían perdida como cliente desde hacía un año y poco les importó, en vez de llamarme a mí con quien no tienen nada ya que hacer, preocupense de no tratar a otros clientes como a mí y quiten de sus prácticas en el trato con clientes formas de actuar que son propias de tenderetes de mercadillo de país subdesarrollado.
contrato a traves de link
Después de recibir llamadas durante meses, hoy día 22/05/2025, accedí a responder y me informan que hay un problema con mi suministro actual ya que me están realizando lecturas estimativas y que necesito actualizar la comercializadora por ley. Al facilitarme datos personales varios, me genera cierta confianza. Después de firmar un SMS para protección de datos y facilitarles varios datos personales, me informan que recibiré otra llamada para formalizar contrato. Durante el proceso, reviso factura actual de suministro eléctrico y veo que la comercializadora si dispone de distribuidora y las lecturas son reales y no estimativas. No obstante, respondo a la llamada y intentan realizar un nuevo contrato con el precio del Kw más elevado alegando 100% de descuento el primer mes y 50% el segundo. Cuelgo el teléfono y posteriormente me vuelve a llamar la primera teleoperadora, le contesto que no firmaré nada y que me pondré en contacto con mi comercializadora y en caso de que hubiese algún problema, lo solucionaré yo mismo. SOLICITO: Que en el caso que se llegara a formalizar algún tipo de contrato a través de clicar el link del SMS con "Gestecoluz", quede anulado, dentro del plazo que me confiere la Ley de Consumidores y Usuarios, texto refundido 1/2007 en su Artículo 102 que establece que los consumidores y usuarios tienen derecho a desistir de un contrato en 14 días naturales. SOLICITO también, que bajo ninguna circunstancia se utilicen mis datos personales para realizar ninguna gestión contractual ni transacción bancaria. Que sean eliminados todos mis datos personales y bancarios de su base de datos, sistemas o plataformas, que me eliminen de sus listas de llamadas comerciales y que no se contacte conmigo salvo para confirmarme que han llevada a cabo mis solicitudes.
Amenazas e intereses de usura
Me amenazan con embargar mis cuentas por un préstamo impagado y con amenazas abusivas,unos intereses que no son aceptados por el banco de España,desistan ya
No devuelven la fianza
Nos dirigimos a ustedes en relación con la retención de la fianza correspondiente al contrato de alquiler suscrito entre ambas partes, amparándose en la cláusula 9.5 del contrato (penalización por incumplimiento bonificación gastos). Consideramos esta actuación como una injusticia y exigimos una aclaración inmediata. El motivo alegado para aplicar dicha penalización es que devolvimos el recibo de alquiler correspondiente al mes de mayo, pese a que entregamos la vivienda en el mes de abril. Queremos subrayar que no existía ninguna obligación contractual activa que justificara la emisión de esos recibos tras la finalización de nuestra estancia en la vivienda. Por lo tanto, no entendemos el fundamento de dicha penalización. De continuar manteniendo la penalización, solicitamos que nos proporcionen una explicación detallada y documentada que justifique su aplicación, incluyendo las bases legales y contractuales en las que se amparan. En caso contrario, consideramos que su actuación constituye un intento de retener la fianza de manera indebida, lo cual calificamos como un abuso de nuestra confianza y derechos. Queremos informarles de que, si no recibimos una respuesta clara y razonada, procederemos a presentar una reclamación formal ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o cualquier otra instancia competente, y exploraremos todas las vías legales a nuestro alcance para resolver esta situación. Quedamos a la espera de su pronta respuesta.
Cancelación contrato
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque se ha cancelado el contrato de mi seguro de coche porque supuestamente he dado muchos partes y mi precio no equivale a lo que asumen como aseguradores, eso es falso, solo he dado un parte en 3 años y tres asistencias en el garaje de mi casa por unos pinchazos, nada mas. Y al ir a contratar el seguro de nuevo me dan un precio de 439€ cuando yo pagaba 272€. SOLICITO que se mantenga mi contrato de seguro y el precio que está acordado . Sin otro particular, atentamente.
Cambio engañoso de Comercializadora Luz y Gas
Estimados/as señores/as, El pasado 20 de mayo recibí una llamada telefónica de una persona quien afirmó representar a mi actual distribuidora Iberdrola. Durante la conversación, me ofreció un importante descuento por ser cliente, asegurándome en todo momento que seguiría con la misma empresa y que únicamente se trataba de una mejora en mis condiciones. Esta persona disponía de todos mis datos personales y bancarios (nombre, dirección, DNI, cuenta bancaria) incluso una copia me fue enviada de mi última factura de Iberdrola, lo cual me da a entender que durante la llamada de hackearon el móvil. Todo ello me hizo confiar en la veracidad de su llamada. Me llamaron muchas veces con mucha urgencia para que aceptase sus sms. Preocupada por la situación, contacté con Iberdrola (mi comercializadora real) y me confirmaron que no constaba ningún llamada realizada por ellos. Posteriormente, respondi al Whatsapp desde el que me enviaron mi factura de luz y pedi que volvieran a llamarme, lo hicieron y aunque seguían diciendo que ellos eran Iberdrola me di cuenta que ellos eran una asesoria energetica. Me volvieron a amenazar en dejarme sin suministro y finalmente me colgaron. He hablado con Factor Energía, donde me informaron de que todavía no se había formalizado el contrato y me pidieron disculpas. Por todo lo anterior, solicito que quede registrada formalmente esta reclamación y exijo que se me remita un documento por escrito donde conste que el contrato ha sido desistido sin penalización alguna, ya que considero que este contrato es nulo, al haberse vulnerado lo establecido en el Artículo 3 del Real Decreto 1435/2002. Agradezco su atención y quedo a la espera de una pronta resolución. Atentamente,
Denegación injustificada de cobertura por hurto de seguro móvil Movistar
Contraté un seguro para mi teléfono móvil con Movistar / SeguroMóvil que incluye expresamente cobertura por hurto. El día 16/05/2025, mi teléfono fue sustraído del interior de mi vehículo cerrado, sin que se sepa cómo fue abierto. Inmediatamente procedí a denuncia el hecho ante las autoridades y comuniqué el sinestro a la asegurador, previa comunicación para el bloque de línea y IMEI. Tras enviar toda la documentación requerida, recibí una respuesta de denegación, en la que se me indica que el siniestro queda excluido según el apartado 7.3.2 de la póliza, que hace referencia a "terminales desatendidos en lugares públicos sin uso de fuerza o intimidación". Considera esta decisión completamente injustificada por la siguientes razones: - El hurto si está cubierto por la póliza, que hasta ahora se me ha ido cobrando puntualmente mes a mes, sin que se exija el uso de fuerza o intimidación (naturaleza jurídica del hurto). - El teléfono no fue dejado en un espacio público, sino dentro de un vehículo cerrado, que jurídicamente puede considerarse un espacio privado, no accesible al público. - Aplicar una cláusula de exclusión redactada para el robo con fuerza/intimidación al hurto es contradictorio con lo que la póliza asegura cubrir, y vacía de contenido esa garantía. Además, he solicitado la revisión del caso y he presentado una reclamación formal por escrito ante el Servicio de Atención al Cliente de la aseguradora, sin que hasta el momento se haya ofrecido una solución adecuada. LO QUE SOLICITO: - Que la aseguradora reconozca el siniestro y proceda con la indemnización o reposición del terminal asegurado, conforme lo contratado. - En caso de persistir en la negativa, que se me devuelva el importe íntegro pagado por el seguro desde la fecha de contratación así como la indemnización por incumplimiento de contrato.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores