Hago un contrato de alta de alarma de seguridad en mi domicilio con fecha 24/06/2023. El comercial a la vez que me va explicando las condiciones, etc.. llama varias veces a un superior para irme haciendo sucesivas rebajas en el precio de la instalación y también en la cuantía de las seis primeras cuotas. Finalmente, por comprometerme al alta en ese momento, porque yo quería pesarlo unos días antes de hacerlo, me ofrece la instalación gratis, repitiendome también varias veces que el periodo de permanencia son dos años.
Sabiendo que hay que notificar las bajas al menos con un mes de antelación, el día 19/05/2025 me pongo en contacto con atención al cliente para comunicarles que quiero darme de baja del servicio el día que caduca mi permanencia; me dicen que me llamarán para procesar la baja en uno ó dos dias. El día 21/05/2025 me llama una persona de fidelización y me dice que aunque en el día de mi baja la permanencia habría finalizado, en mi contrato en la primera página pone que la permanencia es de dos años, pero en la página segunda pone:
"El precio total (impuestos incluidos) por el servicio de instalación es de 1155 euros (Base imponible 1050 euros más impuesto aplicable 105 euros). Este importe se abona por el CLIENTE mediante un pago inicial de 0,00 euros y 36 cuotas mensuales de 32.08 euros, que formarán parte del
recibo mensual de 48,90 euros y se facturará íntegramente en el momento de la instalación."
Es decir, que ni la instalación es gratis, ni la permanencia es dos años, porque si a los dos años del alta me doy de baja, me cobran 32.08x12 = 384,96 euros; con la letra pequeña en la segunda página del contrato te amplian a efectos prácticos la permanencia a tres años.
Me pongo en contacto con el comercial y me dice que esos doce meses adicionales es para quedarme con el equipo, cosa que ni tiene sentido, ni es lo que pone el contrato... le digo que hable con la persona de fidelización de su propia empresa y que se pongan ellos de acuerdo, pero claro,
eso no lo quiere hacer, porque ya se conocen uno y otro la dinámica con la que trabajan. Es triste que una empresa grande permita a los comerciales ese tipo de prácticas, y luego tengan un servicio de fidelizacion para acabar de empeorar las cosas, pero claro, al final hay que captar
clientes y mantenerlos quieran ó no.
Desde luego, me obligarán a estar otro año más para no regalarles los 384 euros, pero estoy ya contando los días para poder mandarles a donde se merecen estar. Me hará gracia cuando cumplan los tres años y me llamen de fidelización para intentar que no me de de baja, les diré que a mí me tenían perdida como cliente desde hacía un año y poco les importó, en vez de llamarme a mí con quien no tienen nada ya que hacer, preocupense de no tratar a otros clientes como a mí y quiten de sus prácticas en el trato con clientes formas de actuar que son propias de tenderetes de mercadillo de país subdesarrollado.