Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cobro extra por equipaje de mano
El pasado 5 de Junio, mi pareja y yo volábamos de Málaga a Amsterdam con Vueling. Uno de nuestros equipajes superaba las medidas máximas de manera que quise pagar el suplemento de cabina durante el check in online. Vueling NO te permite añadir un único equipaje de mano, se añade el suplemento a TODOS los pasajeros de la reserva. El precio era de 28€ por bulto. Las otras dos opciones que propone la compañía para poder añadir la maleta por separado era por teléfono o en el aeropuerto el día del vuelo (pero no menciona que el precio es EL DOBLE cuando se elige esta opción). El día del vuelo, en mostrador, me cobraron 50€ y mandaron la mochila a bodega. Una mochila de 7kg y 45x20x35
Equipaje dañado
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Madrid (España) al de Larnaca (Chipre) con fecha salida a las 1:20 horas del día 5 del mes de junio de 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, exactamente 2 maletas grandes y una de mano. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en la parte inferior de uno de los laterales, la maleta de algún golpe se ha descosido por el lateral. Al llegar a casa con mis maletas ya que tenia prisa porque venian a recogernos ví lo que habia sucedido. La maleta la compré para este viaje, la recibí el 27 de mayo y adjunto la factura de dicho pedido para que se aprecie que la maleta estaba completamente nueva. En sus condiciones se indica que antes de siete dias se puede realizar la reclamación por correo. SOLICITO, el abono de 43,89 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados que es el importe que me costó la maleta una semana antes de viajar. Sin otro particular, atentamente.
Pago por equipaje de mano abusivo
Nos han cobrado por equipaje de mano ( cumpliendo con las medidas y el peso exigidos) 100 euros por pasajero haciendo un total de 300 (hicimos escala)
REEMBOLSO MALETAS ROTAS
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Lima al de Madrid PU302, con fecha salida a las 18 horas del día 17 del mes de mayo de 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en 4 maletas de 23kg y 2 maletas de mano. Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje llegó deteriorado consistiendo los desperfectos en rotura total de una maleta grande y una maleta de mano. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) Aporto copia del PIR y el billete. SOLICITO, el abono de 250 euros* en concepto de indemnización por los daños sufridos y justificados Sin otro particular, atentamente.
Problema con la maleta de cabina
El pasado 6 de Septiembre de 2023 tuve un vuelo desde Valencia con destino Aeropuerto de Asturias. En ese vuele llevé una maleta de equipaje de mano la cuál cumplía con la normativa del peso y medidas. Sin embargo, el recepcionista que me atendió insistió que al no tener el servicio Megavolotea contratado debía de abonar una cantidad de dinero extra para poder llevar la maleta y encima me obligaron a meterla en la bodega aún así habiendo espacio en la cabina ( ellos decían que el espacio de la cabina estaba reservado para usuarios de Megavolotea). Según la sentencia 787/2022 el equipaje de mano dice que la maleta de mano forma parte de lo mínimo indispensable y no debe de ser custodiada como el equipaje facturado. Insisto cumplía las medidas y el peso. Por tanto reclamo la devolución de los 29 euros que tuve que pagar en el Aeropuerto. Cuándo recibí respuesta por parte de la empresa, para mí sorpresa se negaban una y otra vez ha realizar la devolución del importe requerido. Además exijo una compensación por daños y perjuicios, ya que llevo varios meses intentado que me realicen el reembolso, pero se niegan una y otra vez.
RECLAMACIÓN INDEMNIZACIÓN
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de OPORTO al de PARIS ORLY, con fecha salida a las 14:00 horas del día 06 del mes de Mayo de 2024. En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en dos maletas que contenían la ropa y enseres de los cinco pasajeros. El equipaje no llegó a destino y antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Ante la pérdida del equipaje facturado, solicito el abono de 2500 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos ante la demora de una de ellas en más de diez días, superando el tiempo de devolución al de las vacaciones así como por el extravío definitivo de la otra maleta. SOLICITO la cantidad de 2500 euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Sin otro particular, atentamente. * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Desacuerdo con la indemnización
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en avión desde el aeropuerto de Shangái al de Madrid con fecha salida el día 3 del mes de Junio de 2024 En el aeropuerto de salida facturé el equipaje, consistente en maleta Sansonite negra rígida grande Al llegar al aeropuerto de destino, el equipaje no apareció por la cinta correspondiente, recibiéndolo 1 días después. Antes de abandonar el aeropuerto, presenté la oportuna reclamación a la compañía aérea dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Aporto el documento PIR y el billete. Ante el retraso en la entrega del equipaje facturado, me vi obligada a realizar los siguientes gastos en ropa, cuyo importe total ascendió a la suma de 271,83€. Así mismo no hemos podido asistir al teatro por no tener la vestimenta adecuada, con la consiguiente perdida del importe de las entradas. La indemnización ofrecida por su empresa es totalmente insuficiente ya que no cubre los gastos producidos por el retraso. Aporto la justificación documental de dichos gastos [copia de facturas, ticket ..] SOLICITO la cantidad de 271,83 euros* como indemnización por los daños producidos por retraso en la entrega del equipaje facturado. Sin otro particular, atentamente. * En el Convenio de Montreal se fijan los límites de responsabilidad del transportista hacia los equipajes y la carga. Por destrucción, pérdida, daño o retraso de equipaje (facturado y no facturado) se limita a: 1288 DEG (Derecho Especial de Giro) ‐‐> 1609 € aproximadamente Límites superiores si existe Declaración de Valor Especial de Equipaje.
Reembolso equipaje de mano
Exijo que se me devuelva mi dinero de equipaje de mano por ser una práctica abusiva, que está penalizado y sentenciado. Access to the European Consumer Centre home page Help us to improve ES / EN Start Communication News Las compañías aéreas no pueden cobrar suplementos por el equipaje de mano 22 de agosto de 2022 / Noticia La Justicia considera una “cláusula abusiva” la política de equipaje de algunas compañías, anulando el cobro de este suplemento. maleta con interrogante Según una sentencia Archivo pdf. Se abrirá en una ventana nueva. sentencia del juzgado de lo Mercantil número uno de Madrid, con fecha 17 de junio de 2022, las compañías aéreas que cobran un suplemento por el equipaje de mano estarían incumpliendo la normativa en vigor aplicable. Esta sentencia viene a respaldar otra de hace ya más de dos años del juzgado de lo Mercantil de Madrid Se abrirá en una ventana nueva. número 13 que rechazaba la política de equipaje de mano de algunas compañías como Ryanair, por la cual cobraban un suplemento a los pasajeros con tarifa estándar que viajaban con un accesorio personal y una maleta de mano en cabina, por considerarse una cláusula abusiva. Las compañías han mantenido que sus tarifas estaban amparadas por el Reglamento CE 1008/2008 del 24 de septiembre, que estableció la total liberalización de precios en el sector del transporte. Sin embargo, la reciente sentencia ha considerado como equipaje de mano, no sólo las pequeñas carteras o bolsos de los usuarios que habitualmente ubicamos bajo el asiento, sino también aquellas maletas de pequeñas dimensiones que no se facturan y se llevan en los compartimentos superiores de la cabina. El juzgado considera que los usuarios afectados están amparados por la Ley de Navegación Aérea, por la que con el precio del billete se incluye el equipaje de mano de hasta 10 kg, así como los objetos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos y solo podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos por razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto y que, en este caso, sí deberán facturarse con los costes establecidos por la compañía.
Cobro por equipaje de mano
He realizado dos reservas de vuelo ida y vuelta Barcelona - Menorca con la compañía Vueling , y me han obligado a pagar un suplemento por la maleta de cabina . Por ley esto no es legal y quiero que me hagan el reembolso del total de 122€ que me han cobrado por las dos maletas de mano . Espero respuesta , gracias
Reclamación por cargo extra por equipaje de mano
Se me obligo a realizar el pago por el equipaje de mano antes de subir al avión pues no contrate este equipaje extra, debido a que en base a la ley de navegación aérea n 97 las compañías aéreas están obligadas a transportar junto con el viajero todo lo que ellos definan como equipaje de mano sin coste extra, y dado que la maleta que llevaba cumplía con las características que ellos indicaban no pagué por llevar la maleta como equipaje de mano a la hora de realizar la compra del billete, cuando me disponía a embarcar una de las trabajadoras de la compañía, se negó a dejarme subir al avión sin pagar por la maleta, alegando que debería haber pagado por ella, pese a que como bien he dicho antes las compañías están en la obligación de transportar el equipaje que se considere equipaje de mano dentro de las características que ellos definan como tal. Por tanto solicito que se me reembolse el importe que se me cobró a la hora de embarcar dado que es abusivo y esta vulnerando mis derechos como consumidor.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores