Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
E. P.
06/01/2017
Best and Fast Change España

Fraude en tipo de cambio

Buenas tardes,Ayer por la tarde, día 5 de enero de 2017, realicé un cambio de divisas extranjeras (francos suizos) a euros en metálico en la sucursal de la empresa Best and Fast Change España localizada en la Calle Postas nº 2 de Madrid.La cantidad cambiada fue de 500 francos suizos, a un tipo de cambio del 1.16500 francos por euro, información que constaba en un cartel del local. Al realizar el cambio, se me advierte de manera verbal que existe una comisión del 19.90% sobre el total, (además de un gasto fijo adicional de 9.9o EUR por la operación), por lo que comunico a la operadora, escandalizado por lo que considero un abuso y un interés de usura, que entonces no quiero realizar la operación, solicitando la devolución de mis francos. la operadora se niega aduciendo que una vez salido el dinero de la caja y entregado, la operación no se puede revertir. El dinero fue depositado por la operadora en la bandeja de la ventanilla a pesar de que le dije que quería cancelar la operación, pero yo no llegué a tocarlo, así como el ticket. Dicha operadora se aferraba al falso argumento de que la operación había sido realizada y aceptada y realizada por el simple hecho de haber depositado, unilateralmente, el dinero en la bandeja de caja. Traté de soluccionarlo exponiéndole mis argumentos, y diciéndole que si se me hubiera advertido de que la operación me iba a costar un total de 95.28 EUR sobre un total de 429.18 EUR (¡¡más de un 20 % de comisión!!), por supuesto no la habría realizado, pero se negó a deshacer la operación, con lo cual no tuve más remedio que recoger el dinero y el ticket que les adjunto, escaneado.Creo que es un claro caso de abuso y espero que puedan defender mi caso y hacer que esa empresa me devuelva mi dinero. Muchísimas gracias,Eduardo Palao

Cerrado
F. G.
05/01/2017

Gastos formalización de hipoteca

Adquirida vivienda en régimen de copropiedad mediante escritura de compraventa con subrogación de hipoteca con la entidad financiera Ibercaja, en fecha 2 de febrero de 2007, ante el Notario D. José Manuel Enciso Sánchez, del Ilustre Colegio de Notarios de Aragón, con nº 366 de su protocolo, se especifica en la cláusula tercera que los gastos e impuestos que origine esa escritura, son de cargo y cuenta exclusivos de la parte compradora, ascendiendo los mismos a un importe de 952,88 euros (Notaría, Registro e ITP y AJD).En fecha 25 de marzo de 2010, se extingue el condominio con subrogación de préstamo hipotecario, mediante escritura pública ante el Notario D. Manuel Dominguez Sánchez, del Ilustre Colegio de Aragón, con el número 189 de su protocolo, especificándose en la cláusula quinta que todos los gastos serán de cuenta del adjudicatario, ascendiendo a 2.018,42 euros (Registro e ITP y AJD).En diciembre de 2015 el Tribunal Supremo ha declarado abusiva y por tanto nula este tipo de cláusulas, dictándose así mismo nuevas y posteriores sentencias de juzgados ordinarios en el que obligan a las entidades financieras a sufragar el importe de aquellos gastos asociados a la formalización de la hipoteca.

Cerrado

PROBLEMAS VARIOS

Compramos un terminal online el día 09/06/2016 en Mediamarkt (pedido 14139550) y en la misma compra contratamos el seguro Domestic and General con un coste de 110€. No nos enviaron nada de información y no firmamos ninguna póliza.El día 11/11/2016 llame a si número 902363343 y después de tres llamadas me contestaron, hablamos del siniestro y el día 22/11/2016 pague 54,90€ en concepto del 10% del valor del terminal para que me lo arreglaran. El día 23/11/2016 un repartidor recogió el terminal y se lo llevó para su posterior reparación, recibí un único sms en el que confirmaban la llegada del terminal, tras 2 semanas de incertidumbre y más de 10 email míos a soporte.clientes@domesticandgeneral.com sin respuesta alguna recibí otro sms en el que me informaban de que estaban esperando las piezas para el arreglo. Pasadas otras semanas sin nada de información y enviándole email diariamente sin respuesta me envían otro sms dándome un código para comprar otro terminal con lo que al verlo y llamo y me comentan que han tenido problemas con el proveedor y que es imposible arreglar mi terminal que ya me han enviado un canje que llegará en dos días... 5 días después llega el canje y es una tarjeta regalo con un importe de 519 e (Precio del terminal actualmente, no lo que me costó a mi) para gastar únicamente en Mediamarkt. Tras mi enfado y desesperación tras meses llamando, escribiendo a email, Facebook, Blogs y sin respuesta alguna decido comprarme mi antiguo terminal en Mediamarkt y acabar con esta tortura mental de que las grandes empresas pisoteando a la gente de a pie. Mi sorpresa no acaba ahí, al buscar mi móvil en Mediamarkt veo que el precio actual es de 569 y no 519 que me ofrecieron vuelvo a la pesadilla y me vuelvo a poner en contacto telefónico y por email con domestic&general y tras mucho tiempo invertido me amplían el saldo del canje a 549 y no a 569 que es el precio actual, dicen que en dos días será visible y esto fue hace 8 dias y sigue sin aparecer la ampliación en esos 8 dias me pongo en contacto con Mediamarkt que hace lo mismo pasan de mi y me dicen que mi antiguo terminal ya no se comercializa y no va a haber stock entonces yo les digo que quiero mi antiguo terminal que me den en dinero los 519 o 549 ( si lo amplían) en efectivo, me dijeron que se pondría en contacto urgente el departamento correspondiente y sigo esperando al departamento correspondiente. El caso que ninguno informa ni ayuda se lanzan la pelota.En consecuencia he invertido mucho tiempo muchiiiiisimo, mucho dinero en llamadas a los 902 y mucha ansiedad y malestar por sentirme estafado a la cara he impotente por no poder hacer nada.Intenté resolverlo de manera pacífica, menos educado, perdiendo los papeles, llamando, escribiendo mail, escribiendo en Facebook, escribiendo en Blogs... Y NADA.

Cerrado
A. C.
28/12/2016

RECLAMACIÓN 700€ GASTOS ESTANCIA TALLER

Después de realizar 2 reclamaciones directamente a Linea Directa por la resolución del parte 7614380 y después de 45 días sin obtener respuesta y un trato bastante vergonzoso por parte del servicio de atención al cliente (veáse la siguiente reclamación: https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceid=CPTES00096217-90) consigo que me llamen y me digan de que informan al taller de que procedan a reparar mi coche (por escrito me enviaron el copmpromiso de reparación y una compensación de 2 meses de seguro). Un par de días después (01/12/2016) llamo al taller y siguen sin saber nada de la aseguradora, con lo que vuelvo a llamar y cuando vuelven a revisar mi expediente me comentan que no se ha informado al taller porque al parecer se trataría de un siniestro total. A partir de ese momento y del error que habían cometido conmigo todo son buenas palabras y después de valorar las opciones que tenía, decido aceptar la indemnización por siniestro total. El día 13/12/2016 me envían la documentación tanto de la aceptación del siniestro total como la documentación que debo cumplimentar para proceder a dar de baja mi vehículo. La relleno y el 16/12/2016 viene un mensajero a recoger la documentación original del vehículo. Línea Directa me informó de que tan pronto la empresa Audatex se hiciera cargo de mi coche procederían a pagarme la indemnización. Hasta este punto todo correcto. Mi sorpresa llega cuando el 27/12 como todavía no sabía nada de la recogida de mi coche reclamo y me informan de que ese mismo días habían ido con la grúa a recogerlo y el propietario del taller no les dejó porque dice que se adeudan 700€ en concepto de estancia porque el coche estaba en su taller desde el 13/10. He reclamado a Línea Directa por favor una respuesta y que se hagan cargo de ese importe porque si hay algún responsable de que el coche haya estado tanto tiempo en el taller es únicamente la mala gestión realizada por la compañía y no obtengo respuesta.Obviamente, cuantos más días pasan más sube ese importe y de momento el coche sigue siendo de mi propiedad con lo que sigue siendo mi problema y sigo sin cobrar la indemnización por el siniestro porque no se ha procedido a la recogida del vehículo todavía.Realmente tan solo puedo decir que no sería capaz de imaginarme una gestión todavía peor del siniestro: 45 días sin dar respuesta a un parte, comunicación errónea de aceptación de la reparación para luego enterarme al reclamar yo de nuevo que se trata de un siniestro total y ahora cuando parece que todo estaba solucionado resulta que se deben 700€ al taller y tienen bloqueado mi coche.

Cerrado
D. L.
28/12/2016

No renovación del seguro

Se me ha enviado un burofax informando que no se procederá a la renovación de la póliza del seguro de mi vehículo el año que viene.He llamado a atención al cliente para que me den una explicación, pero no me aportan nada amparándose en la Ley 50/1980 del 8 de Octubre de Contrato de Seguro.Me he limitado a dar un uso de la póliza del seguro dentro de condiciones contractuales durante los 3 últimos años, de modo que solicito una razón sólida por la que se me deniega la renovación de la póliza.Es fácil para la aseguradora liberarse de un cliente, pero para el cliente es mucho más complicado enfrentarse otra vez a un nuevo proceso de búsqueda de una póliza convincente y que se le adapte a sus necesidades.

Cerrado
A. C.
23/12/2016

período de transparencia de los inmuebles

Me gustaría hacer constar mi malestar con la política de funcionamiento de Haya inmobiliaria, respecto al período de transparencia de los inmuebles, el cual deja mucho que desear, en el que debes dar un precio a priori sin sobre cerrado ni nada, a un comercial que te atiende in situ, donde los comerciales tienen la información de primera mano de las ofertas y la pueden manejar a su antojo y para más inri, si hay alguna oferta que se parece a la tuya, como no consta en ningún procedimiento ante notaria como por ejemplo Solvia que sí funciona mejor, todo hay que decirlo, se vuelve a pedir otra oferta sobre el mismo inmueble sin que sea con sobre cerrado de nuevo y sin saber que precios se han dado previamente, con la única voluntad de encarecer el precio del inmueble, obviamente. Por tanto, denuncio que es un procedimiento oscuro y sombrío, el cual no tiene el garante de la supervisión de un fedatario público, como el caso antes mencionado de los períodos de transparencia de Solvia, otra inmobiliaria, pero ésta del Banco Sabadell.

Cerrado
M. G.
15/12/2016

no autorización de operación quirurgica

No autorizan Operación quirúrgica DISECCION ENDOSCOPICA SUBMUCOSA.El 16 de noviembre se tiene en clínica San Chinarro consulta con cirujano digestivo, que indica como diagnostico la intervención tras análisis de pruebas medica. el diagnostico es intervenir mediante la técnica Disección Endoscopica submucosa. Se pide autorización a ADESLAS y lo deniega, primeramente telefónicamente y después por escrito.Creo que se puede reclamar por varias razones: 1. no vemos explícitamente en el contrato algo en contra de la autorización. 2. un argumente que utilizaron telefónicamente es que esta técnica no la utiliza la Seguridad Social, algo que no es cierto como nos ha indicado el cirujano, quien no solamente la lleva a cabo de forma privada, sino también la realiza en la SS.3.Hay un caso igual que hemos visto en un revista de la OCU, (DINERIO Y DERECHOS Nº 157 pag.44) en la el que, después de mediar la OCU, ADESLAS lo autorizó aunque previamente no lo hizo.

Cerrado
A. C.
29/11/2016

PARTE 7614380 SIN RESPUESTA DESPUÉS DE 43 DÍAS

El día 17/10/2016 presenté un parte a mi compañía de seguros de Línea Directa porque el 13/10 debido a las fuertes lluvias y al mal mantenimiento de la autopista mi coche se quedó parado en la salida de la C-31 Rambla Prim de Barcelona resultando dañado. Mientras yo y otros 2 coches estábamos esperando la grúa vinieron los bomberos y cortaron la salida, demasiado tarde para mí . El 18/10 enviaron un périto al taller y desde entonces (hoy estamos a 29/11) estoy esperando una respuesta por parte de la compañía. El 14/11 me llamó un périto para preguntarme exactamente donde ocurrió y poder así cerrar el informe. Como Línea Directa seguía diciendo que estaba a la espera del informe de peritación, llamé a dicho périto y me dijo que lo presentó al día siguiente 15/11 pero la respuesta que yo sigo recibiendo por parte de la aseguradora es que están haciendo gestiones.He reclamado tanto por teléfono como a través de su aplicación información sobre cómo está el tema en muchas ocasiones, recibiendo un trato bastante desagradable por teléfono e invitándome a tomar las acciones que considere oportunas. Después de 11 años en la compañía pagando un seguro a todo riesgo me he sentido totalmente ninguneada y más tratándose de un parte sin más coches implicados ni daños personales. Inicialmente se me comentó que la compañía tenía 40 días de plazo para dar una respuesta y ya llevamos 43 días y sigo recibiendo la misma respuesta: estamos haciendo gestiones y no contestan a mis preguntas. Mi día a día sin coche tanto tiempo es realmente difícil y la compañía no es capaz ni de contestar a mis preguntas. Hoy poco amablemente uno de sus tramitadores me ha informado que los 40 días son laborables cuando no es cierto. De acuerdo a las condiciones generales (artículo 1.2 y 1.5) la compañía debe dar respuesta en los 40 días siguientes a la comunicación del parte.Artículo 1.2“Procedimiento PericialDe conformidad con lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro, si las partes no se ponen de acuerdo en un plazo de 40 días desde la declaración del siniestro sobre las causas del mismo o la valoración de los daños que influyen en la indemnización, cada parte procederá al nombramiento de un perito, debiendo constar por escrito la aceptación.” Artículo 1.5“Pago de las indemnizacionesLínea Directa está obligada a satisfacer la indemnización de forma inmediata al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para comprobar la existencia del siniestro y su alcance y, en su caso, el importe de los daños que resulten del mismo.En cualquier caso, dentro de los 40 días siguientes a la recepción de la declaración del siniestro, Línea Directa efectuará el pago del importe mínimo de lo que pueda deber, según las circunstancias por ella conocidas.Comunicaciones en caso de rechazo del siniestroCuando Línea Directa decida rechazar un siniestro con base en las normas de la Póliza, deberá comunicarlo por escrito al asegurado en un plazo de 10 días a contar desde la fecha en que hubiera tenido conocimiento de la causa en que fundamenta el rechazo expresando los motivos del mismo.”Obviamente no ha habido ningún pago porque mi coche continúa en el taller a la espera de alguna noticia y tampoco se han cumplido los plazos en el caso de rechazo del siniestro.Pasados 43 días de la declaración del siniestro sigue la compañía sin darme noticias sobre el informe de peritación y sobre si acepta o rechaza dicho parte con lo que evidentemente no puedo iniciar ningún procedimiento pericial por mi parte.Por todo ello, reclamo el cierre de mi expediente INMEDIATAMENTE para poder proceder a arreglar el coche lo antes posible y teniendo en cuenta que la compañía no está cumpliendo con sus obligaciones en los plazos, reclamo una compensación económica por el valor de un alquiler de coche por todos los días de los que no he podido disponer de él (30€/día x 43 días de momento).Adjunto todas las comunicaciones a través de la aplicación y las respuestas obtenidas:19/10/2016 10:48 hrs.Buenos días, Alguna noticia de la peritación? Cuando podrá el taller proceder a la reparación? Saludos21/10/2016 12:39 hrs.Buenos días Sra. BONET. Le confirmamos que el perito esta revisando importes. Un Saludo25/10/2016 21:37 hrs.Hola Hace una semana ya de la peritación y sigo sin tener noticias. Por favor, podéis aligerar este tema? como está? Cuando podrá el taller proceder a repararlo? Gracias25/10/2016 21:37 hrs.Hola Hace una semana ya de la peritación y sigo sin tener noticias. Por favor, podéis aligerar este tema? como está? Cuando podrá el taller proceder a repararlo? Gracias26/10/2016 10:20 hrs.Buenos días Sra. BONET. De momento el perito sigue haciendo gestiones oportunas para la correcta valoración de su vehículo, en cuanto tengamos respuesta le informaremos al respecto. Un Saludo04/11/2016 12:06 hrs. Buenos días Desde el 18 de octubre que se realizó la peritación estoy esperando noticias de si pueden proceder a arreglar mi coche y he reclamado varias veces sin éxito, creo que esto ya empieza a pasar de castaño oscuro. No me parece normal esta falta de información teniendo en cuenta como trastoca la rutina diaria el quedarse sin coche. Por favor, reclamar al périto el cierre del informe e informarme lo antes posible. Saludos04/11/2016 12:47 hrs.Buenos días Sra. BONET. A dia de hoy las gestiones por parte de la compañía no están finalizadas por lo que en el momento lo estén se le comunicaran. Un Saludo07/11/2016 09:13 hrs.A que esperan para finalizarla? De verdad que me parece una vergüenza el servicio recibido. Por favor, agilizar este tema porque no se como podéis tener a los clientes tanto tiempo sin noticias.07/11/2016 09:44 hrs.Buenos días Sra. BONET. Le hemos informado por teléfono que agilizamos gestiones en la medida de lo posible. Un Saludo08/11/2016 09:42 hrs.Buenos días Tal y como me dijisteis ayer y otras veces, nada más colgar llamaríais al périto, confío que esta vez lo localizaríais. Me podéis informar de lo que os ha dicho y de cuando cerrará el informe para poder proceder a la reparación? En el caso de que no lo localizarais, cosa extraña después de intentarlo tantas veces como me decís por teléfono, por favor seguir intentándolo para al menos poder dar algún tipo de respuesta a vuestro cliente y que no se sienta tan abandonado como ahora16/11/2016 08:42 hrs.Buenos días Hace 2 días me llamaron del departamento de peritación para hacerme una preguntas y poder cerrar el informe. Me comentó que por su parte el informe quedaría cerrado ayer. Me podéis comentar como está el tema? podemos ya al fin proceder a arreglar el coche? Saludos16/11/2016 10:13 hrs.Buenos días Sra. BONET. Informarle que las gestiones no están finalizadas, por lo que intentamos agilizarlo al máximo, para poder darle una respuesta cuanto antes. Un Saludo18/11/2016 10:46 hrs.Buenos días, Por favor podéis reclamar urgente el cierre del informe de peritación en el caso de que todavía esté abierto? El lunes me llamaron desde el departamento de peritación diciéndome que el martes quedaría cerrado dicho informe. Hace ya un mes que se peritó el coche y sigo sin saber nada, teniendo en cuenta que no hay más coches implicados ni daños personales me parece más que excesivo el tiempo que estáis tardando en dar una respuesta. Puedo reparar ya mi coche? Saludos18/11/2016 14:39 hrs.Buenas tardes Sra. BONET. informar que paso nota ahora mismo para que se agilice. Un Saludo21/11/2016 10:50 hrs.Buenos días Por favor, alguna noticia ya??? son ya 5 semanas las que llevo esperando que me informen... Me parece muy poco profesional por parte de linea directa esta actitud y esta forma de ignorar a los clientes. Por favor, necesito disponer de mi coche urgentemente, puede el taller proceder a arreglarlo? Espero y deseo que esta vez la respuesta que me den no sea que lo están mirando o que lo reclamaran al departamento que corresponda y dejen de alargar más la agonía Saludos21/11/2016 12:27 hrs.Buenos días Sra. BONET. En relación a su consulta indicarle que siguen haciendo gestiones, he pasado nota para tratar de agilizar en la medida de lo posible. Un Saludo21/11/2016 12:43 hrs.Perdone pero estaba deseando recibir algún otro tipo de respuesta, no más de lo mismo. Se puede saber que gestiones se están haciendo ahora? El departamento de peritación no ha cerrado todavía el informe como me dijo hace una semana? Una vez cerrado, que gestiones quedan por hacer? le vuelvo a recordar que se trata de un parte en el que no hay más coches involucrados ni daños personales... como es posible que tarden tanto en dar una respuesta?21/11/2016 12:45 hrs.Por favor, necesito una explicación a todo es o. Si ustedes por lo que parece no son capaces de dármela, diríjame al departamento con el que pueda hablar y recibir algún tipo de explicación que vaya más allá del están haciendo gestiones.... Saludos21/11/2016 13:21 hrs.Buenos días Sra. BONET. Estamos pendientes de tener el informe completo de la valoración de los daños del vehículo reclamados en el expediente. Cuando esté finalizado, desde el taller o desde la compañía le informaremos. Un Saludo24/11/2016 08:46 hrs.Buenos días Cómo seguía sin recibir noticias por su parte, contacté con el périto directamente y me dijo que él ya cerró el informe la semana pasada y que ya está todo en manos de ustedes y sigo y sigo y sigo sin recibir noticias. Desde el 17/10 esperando por un parte sin más vehículos ni daños personales es excesivo. Puede el taller reparar mi coche? A que esperan para darme una respuesta? el servicio recibido deja bastante que desear después de 11 años de cliente....24/11/2016 15:59 hrs.Buenas tardes Sra. BONET. No hemos recibido el informe del perito, le paso nota y que nos lo envíe. Un Saludo24/11/2016 16:23 hrs.Perdone pero me parece una auténtica vergüenza que no lo tengan y que no lo hayan reclamado! ya se lo comenté la semana pasada y por lo que veo no se hizo absolutamente nada, hace exactamente 38 días que informé del parte. Ya se me dijo que tenían 40 días para dar una respuesta pero pea nada esperaba que los fuesen a necesitar todos. Por favor, exijo una respuesta URGENTE. Tomen nota también de que voy a iniciar una reclamación vía la OCU.24/11/2016 17:02 hrs.Buenas tardes Sra. BONET. Como le hemos indicando en el mensaje anterior hemos pasado nota para que lo agilicen y en cuanto tengamos la información le indicamos. Un Saludo24/11/2016 17:24 hrs.Perdone pero si mira el historial han pasado ya muchas veces nota para que lo agilicen en los últimos 38 días, así que esa respuesta ya la conozco tanto por internet como por teléfono. Algún día podrá el taller arreglar mi coche? Espero que no se prolongue más que los 40 días que hay de límite. Muchas gracias por hacerme el día a día tan difícil después de 38 días sin coche25/11/2016 10:08 hrs.Buenos días Sra. BONET. El expediente está en gestión. intentaremos agilizarlo lo máximo posible pero no podremos autorizar al taller hasta no terminar la revisión del siniestro. Un Saludo25/11/2016 10:16 hrs.Y que hay del límite de 40 días para dar una respuesta? Este límite expira mañana...25/11/2016 10:27 hrs.Buenos días Sra. BONET. Puede usted consultar los plazos en el condicionado general de la compañía al que puede acceder a través de la página web: www.lineadirecta.es. Un Saludo25/11/2016 10:41 hrs.El límite de 40 días me lo dijeron ustedes por teléfono y he leído en la web que en el plazo de 40 días del siniestro Línea Directa está obligada a efectuar el pago con lo que en ese plazo si tiene que pagar es porque ya debería estar más que resuelto el siniestro. En otro lado pone que en el caso de que decida rechazarlo tiene un plazo de 10 días desde el conocimiento de la cause del siniestro. Ese plazo está más que superado porque la peritación se realizó el 18/10 con lo que ya conocen la causa y en el caso de que se quieran escudar en la fecha del cierre del informe sé que el périto lo envió el martes pasado 15/11 con lo que también ese plazo ha expirado. Quiere por favor explicarme en que estoy equivocada si es que lo estoy? como ve me he mirado las condiciones generales de la póliza. Ya me parecían excesivos los 40 días de plazo y no creía que fuésemos a llegar pero por lo que veo son capaces de superarlo diciendo solamente y repetidamente trataremos de agilizarlo.25/11/2016 18:00 hrs.Buenas tardes Sra. BONET. Entendemos su situación, no obstante estamos en vías de resolución, en cuanto haya novedades le informamos. gracias. Un Saludo25/11/2016 18:33 hrs.Permítame decirle que no me consuela en absoluto que me entienda o no me entienda. Lo único que espero de ustedes es eficacia y eficiencia y no la he encontrado. Por favor, díganme cual es el límite máximo que tienen para dar una respuesta a sus clientes. Ya conoce usted mi interpretación de las condiciones generales, si ésta es incorrecta, por favor déjeme claras cuáles son las obligaciones de su compañía con respecto a los clientes porque sigo pensando que no se estan cumpliendo25/11/2016 21:37 hrs.Buenas tardes Sra. BONET. estamos pendientes recibir informe de daños cerrado. Un Saludo25/11/2016 22:14 hrs.Cada vez me parece más increíble! ya recibieron dicho informe de acuerdo con el périto y como alguno de sus compañeros me confirmó. Pueden por favor alguna vez contestar a mis preguntas? cual es el plazo máximo que tiene su compañía para dar una respuesta a sus clientes?de acuerdo con las condiciones generales son 40 días y los hará en 2h...No quiero volver a recibir una respuesta de estamos esperando o haremos lo posible por agilizarlo, simplemente contesten lo que se les pregunta. Gracias28/11/2016 09:47 hrs.Buenos días Sra. BONET. Seguimos pendientes de la finalización de las gestiones de su expediente. Con novedades nos pondremos en contacto con usted. Un Saludo

Cerrado
A. C.
22/11/2016

CONDICIONES NOVACIÓN HIPOTECA

Cuando hace dos años (octubre de 2016) atravesábamos dificultades económicas que nos llevaron a solicitar en el Banco de Sabadell unas nuevas condiciones para nuestra hipoteca, la primera respuesta que obtuvimos fue negativa. Hubo que echar mano de los formularios de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca para que decidieran estudiar la posibilidad de una novación con dos años de carencia. Mi exmujer estaba en aquel entonces sin trabajo y yo pasaba por un mal momento en mi actividad profesional como autónomo. Nunca en quince años nos habíamos atrasado en el cumplimiento de las cuotas. Hasta entonces. Por eso solicité que nos revisaran las condiciones, por eso pusimos en venta y/o alquiler nuestra casa en Gualba. Mi exmujer pasaba por una profunda crisis de salud personal, y yo mismo, con tantas preocupaciones, me sumí en una crisis de ansiedad e insomnio, que llevó a mi doctora a cursarme la baja médica y derivarme a psiquiatría/psicología. Y, a primeros de 2017, inicié en el CAP de Sant Celoni una terapia de grupo, además de permanecer con la baja médica durante varios meses.Aunque tardaron en darnos respuesta, en la oficina de Sant Celoni (Barcelona) del Banco de Sabadell finalmente nos dijeron que revisarían nuestra hipoteca. Pero, para ello, debíamos alargar el período de la misma en quince años. ¡Quince años, ni más ni menos! ¿Por qué?, les preguntamos. Pues precisamente para mantener una cuota reducida durante el resto del tiempo que la hipoteca siguiera activa, similar a la cuota de los dos años de carencia (de 272,73 €), y mientras la casa no se vendiera. Ese era el modo, nos dijeron, de facilitarnos el pago de las cuotas. Aunque no nos hizo demasiada ilusión prolongar la hipoteca, no nos quedó más remedio que aceptarlo, y lo hicimos como un mal menor ya que en la propuesta (Fiper) que nos entregaron el 9 de enero de 2015, el porcentaje del interés tras la carencia, del 0,15% más Euribor, parecía muy favorable para nosotros.De modo que, cuando nos llamaron finalmente para firmar la Fiper, lo hicimos confiados y convencidos de que eso nos ayudaría a enderezar nuestra difícil situación. Unos meses después, además, conseguimos alquilar la casa y, a inicios de 2016, mi exmujer encontró trabajo. De modo que todo parecía mejorar. Los dos años de carencia se iban a cumplir y, en noviembre de 2016, empezaríamos a pagar la nueva cuota amortizando ya el préstamo. Sin embargo, nuestra sorpresa fue mayúscula cuando nos llamaron de la sede central del Banco en Madrid para “recordarnos” que dicha cuota iba a aumentar en doscientos euros, aproximadamente. No dábamos crédito a lo que nos decían. En la oficina nos confirmaron ese extremo y nos entregaron un cuadro de amortización que, ante nuestra sorpresa, nada tenía que ver con la Fiper que nos dieron en enero de 2015. Cuando llegué a mi casa revisé la documentación y comprobé que, en efecto, respecto a aquella propuesta lo que me daban ahora incrementaba los intereses a pagar en… ¡35.535 euros! Consulté a un abogado amigo mío, les presentamos un requerimiento para que se explicaran y entonces llegó la gran sorpresa: la Fiper que nos hicieron firmar tan sólo quince días después de la que nos entregaron había cambiado el tipo de interés, del 0,15% más Euribor al 3,15% más Euribor… sin explicación alguna, ni cuando firmamos, ni ahora.Para nuestra desgracia, ese documento que no revisamos y firmamos da validez jurídica a su operación, a su maniobra de engaño y estafa. Lo que no les da es la validez moral, ni les exime de culpa ante su desfachatez por aprovecharse de dos personas, dos clientes, que siempre han pagado escrupulosamente todos los préstamos, todas las deudas con ellos, y que se encontraban, nos encontrábamos, en una situación de indefensión económica, de salud y personal en las fechas en que el Banco perpetró dicho engaño.Por ello, pedimos, exigimos que el Banco de Sabadell se retracte en esta operación y dé como válida la Fiper que nos presentaron anteriormente a la que nos hicieron firmar días más tarde con malas artes, en la que el tipo de interés aplicable era del 0,15% más Euribor.

Cerrado
A. C.
19/11/2016

Disconformidad con la valoración de Daños

Con fecha 25 de Octubre del presente año, mi vivienda habitual presentó una gotera en el techo del baño de la planta superior, por dicho motivo comunique a Mapfre la incidencia.Al presentarse el perito, observó que efectivamente había una gotera y que se repararía el daño de pintura del techo del baño pero que no se haría nada en el tejado, puesto que según el, por lluvia no se repara los daños en el tejado.Les comunico que según el condicionado de la póliza, quedan cubiertos los desperfectos que se produzcan por viento e impactos de objetos proyectados por el mismo, lluvia, pedrisco o granizo y nieve, siempre que se registre una precipitación superior a 40 litros por metro cuadrado y hora, en el caso de lluvia velocidades superiores a 80km/hora, para viento y cualquiera que sea su intensidad, en los fenómenos de pedrisco o granizo y nieve.La magnitud e intensidad de dichos fenómenos deberá acreditarse mediante certificado de la agencia estatal de meteorología o en los medidores oficiales más cercanos.En mi caso los medidores mas cercanos son los de Torrejón de Ardoz y que dicho medidor registro unos umbrales de lluvia superior a 40 litros por metro cuadrado y hora el día 22 del mismo mes y año (tres días antes del siniestro) y viento superior a 70km/h en Agosto. Que el umbral de lluvia supera lo necesario, según el condicionado de la póliza y además el viento del día 9 de agosto roza el límite, pero hay que tener en cuenta que yo resido a mas de 30 metros de altura con diferencia a Torrejón, por lo que el limite de viento a podido ser superior a lo registrado en Torrejón. Ya que la compañía Mapfre no se ha querido hacer cargo del tejado (a mi juicio sin motivo) he tenido que contactar con personal para solucionar el problema del tejado y que simplemente colocaron una teja que estaba desplazada. Que el desplazamiento de las tejas ha podido ser tanto por el viento como la lluvia acaecida. Reseñar que desde el viento de agosto hasta octubre prácticamente no ha habido lluvias, hasta la fecha que nos ocupa, por lo que se ha podido desplazar la teja en esa ocasión y en los 18 años que resido en esta vivienda nunca había tenido gotera alguna.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma