Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
10/05/2018

LEVANTAMIENTO RESERVA DE DOMINIO

El pasado 28/03/2018 cancelé el crédito que tenía con FCA Capital por la compra de un vehículo Abarth 500, el día 3 de abril solicito el levantamiento de la reserva de dominio y realicé el pago de 40€ que me solicitan para realizar ese tramite, me comunican que se hace automáticamente y que lo tendré resuelta en un plazo máximo de 15 días, transcurridos los 15 días me vuelvo a poner en contacto con ellos ya que seguimos sin tenerlo resuelto, me dicen que ahora solo depende del registro. Tras repetidas llamadas telefónicas siempre me comunican lo mismo, tras mi desesperación acudo al registro y mi sorpresa es que en el registro lo han presentado el día 7 de mayo. Una vez confirmado me vuelvo a poner en contacto con ello y me cuentan que ha sido por un problema telemático lo cual me siento muy engañado. Gracias

Cerrado

NO RENOVACIÓN DEL SEGURO DEL COCHE

Hola, le indico por pasos que he dado y que me han movido a realizar esta queja:-PASO 1: le escribí este correo a Balumba a la dirección atencionalcliente@balumba.es:Hola,tras conversación telefónica esta tarde con ustedes para renovar el seguro, recibo de mi compañía telefónica un aviso de consumo. Me han tenido a la espera y pasándome de un operador a otro casi media hora le adjunto los detalles de la llamada (hora de inicio 15:31 número 902091658 duración 29:44 importe 19.953 €). ¡Casi 20 euros por una llamada de 29 minutos creo que es un disparate, ahora entiendo lo de manténgase a la espera...La verdad es que me siento engañado y no quiero seguir con su compañía. Sirva este mensaje para notificarles la NO RENOVACIÓN DEL SEGURO DEL COCHE.-PASO 2: me contestan el siguiente mensaje:Estimado cliente,Sentimos comunicarte que hemos desactivado esta vía de contacto temporalmente. Recuerda que puedes gestionar tu solicitud a través de tu Área Personal, en la web www.balumba.es o a través de nuestro departamento de Atención al Cliente, en el teléfono 912 755 422.Disculpa las molestias, que pases un buen día.Un saludo.Dpto. de Atención al Cliente de Balumba-PASO 3: veo en esta página de la OCU que le han contestado lo mismo a una usuaria llamada Eugenia el 4 de abril. Hoy es 10 de mayo, ¿es que temporalmente han desactivado esta vía de comunicación durante casi un mes? Yo cometí el error de llamar al primer teléfono que aparece en su página web bien grande (un 902) en vez de buscar en la zona de clientes un teléfono fijo, por cierto anunciado con letra bastante más pequeña y menos vistosa. Visto el dinero gastado en llamarles y el tiempo que se pierde, quiero notificarles la no renovación con su empresa por el correo electónico que anuncian en su web y que no puede estar fuera de servicio casi un mes.

Resuelto
A. C.
09/05/2018

QUIERO DARME DE BAJA Y ME PIDEN DINERO

El motivo de la queja, es que quiero dar de baja toda vinculación con EVO BANCO, ya que sin previo aviso para nosotros quitaron la oficina física que existia en Murcia en C/ Gran Via, lugar donde abrí mi cuenta corriente, tarjetas de crédito, y tengo el contrato de apertura de cuenta, etc. Y sin previo aviso a los clientes nos cerraron la Oficina, al menos yo no he recibido comunicación alguna por la que dan el cierre a la oficina y pasa a ser gestionada a nivel particular a través de internet.Sorpresa fue a ir a la Oficina y no existir ni un cartel con indicaciones.Las consecuencias de lo que ha pasado es que traslado todo mi dinero a otra entidad con presencia física y posteriormente navegando por internet consigo contactar con un teléfono que la locución solo servía para contratar no para dar de baja. Posteriormente envió el 14 de Marzo de 2018 un correo electrónico (tengo copia). Adjunto les remito la solicitud de cancelación de cuentas a mi nombre y a los de mi esposa. El motivo de la cancelación es el cobro excesivo de mantenimiento de cuentas y sobre todo por el cierre físico de la Oficina de Murcia.La respuesta fue: ´Buenos días,Para poder cancelar la cuenta es necesario que:- Realices un ingreso de 4 € correspondiente a la parte proporcional de la cuota de mantenimiento mensual, informarte que dicho importe se incrementa en 0,27 € cada día. El cobro de la comisión se te informó el día 5 de febrero a través de tu correspondencia electrónica.(dice el texto como sigue:)- Nos envíes el formulario de cancelación, que adjunto, cubierto con los datos de los dos titulares y firmado por ambos. La firma del formulario debe coincidir con la del DNI.- Nos envíes una fotocopia del DNI, en vigor, por ambas caras de los dos titulares.Como las transferencias no se reciben en el día te recomendamos que realices un ingreso superior y nos indiques una cuenta de otra entidad para transferir el saldo al tu favor si lo hubiera.Para evitar demoras en la cancelación notifícanos el ingreso a través de este mismo medio.Como consecuencia a este correo y viendo que no me cancelan, escribo otro correo recordando esta respuesta donde me piden 4 euros y que añada más ya que no la van a cancelar y para cobrar la demora de la cancelación que si sobra dinero les dé un numero de cuenta para que lo ingresen (tomá ya).En el siguiente correo enviado el 6 de Mayo de 2018, solicito de forma literal como sigue la cancelación de todos mis datos ya que me mandan incluso publicidad:Adjunto nuevamente y por segunda vez, la petición de baja por email. Ya que la Oficina de Murcia la han cerrado. No puedo gestionar si no tienen oficina física. Por lo tanto solicito nuevamente la baja, a lo que contestan con un nuevo correo ademas de otros con publicidad de Evo.Mi anterior solicitud fue en 14 de Marzo de 2018.Se adjuntan copias de los DNI y formulario de petición de baja por segunda ocasión.Posdata(al principio todo era de color de rosas y después problemas para dar la baja) Les deseo lo mismo que ustedes me desean a mi.Saludos cordiales y espero la confirmación de la baja.Consecuencias que hoy día 8 de Mayo de 2018, me escriben la misma respuesta que la primera pero con 18.40 euros mas y se niegan a cancelar todo.En el condicionado que firme en la Oficina de Evo Banco, oficina física no había que pagar intereses de nada.Evo banco me responde que envío una carta a mi dirección donde dicen el futuro cambio que se va a producir en los intereses de cuentas.Eso será así, pero yo no tengo ningún tipo de comunicación recibida ni pueden demostrarlo puesto que no he firmado ninguna conformidad. Ahora tengo copia de esas supuestas comunicaciones por que las han mandado en las respuestas a mi solicitud de baja. Cuando me quieran cancelar la cuenta tendré una deuda muy elevada... eso será lo que pretenden.

Cerrado
A. C.
01/05/2018

Reclamación gafas mal graduadas

El motivo de mi queja es por unas gafas mal graduadas como consecuencia de una receta inadecuada realizada por una oftalmóloga de Sanitas.Me puse en contacto con el departamento de reclamaciones de Sanitas para comentarles mi reclamación del importe de las gafas mal graduadas , adjuntándoles la documentación soporte necesaria y las contestaciones recibidas por dicho departamento mantienen la postura de no realizar el reembolso solicitado, cuando una semana después de recibir las gafas mal graduadas acudi a otro oftalmólogo de Sanitas y vio claramente que mis mareos se debían a una receta inadecuada que tras cambiarla pedí unas nuevas gafas con las que no tengo mareos y veo adecuadamente.

Cerrado

COBRO DE COMISIÓN POR DEVOLUCIÓN DE CHEQUE POR ORDEN DE LIBRADO

El motivo de la queja es debido al cobro de una comisión que asciende a 2.000 euros. Dicha devolución de cheque fue procedida por orden de librado (Lloyds Bank). Este cheque estuvo en estado de retención 3 semanas, cuando en un principio eran 2 semanas. Finalmente, el cheque fue retirado para no proceder a su efectividad. En el momento del ingreso del cheque, no se me dio ninguna información sobre ningún tipo de consecuencias (ni tarifa de precios, ni porcentajes de cobro de gastos por gestión, de servicio...). Además, no se me proporcionó ningún contrato donde se explicitasen este tipo de clausulas (tarifas, precios de servicio etc). Si bien, el importe del cheque era de 25.508,21 euros con un precio de servicio de 2.736 euros (por cambio de divisa, esto NUNCA se me informó tampoco), el importe del cheque finalmente es de 22.772,31 euros (importe que SIEMPRE se mantuvo en estado de retención en mi cuenta). Trascurridas TRES semanas, el librado dio orden de retirada del cheque. Por ello, la suma de dicha comisión hace que el cheque ascienda a 26.922,36 euros, siguiendo en estado de retención. Tras ser devuelto, se me cobra de mi cuenta dicho importe, es decir, los 22.772,31 (nunca hechos efectivo) MÁS 2.736 euros ( de la primera gestión) MÁS otra comisión que haga que ascienda a 26.922,36 euros. Además, tenemos evidencias de que la cuenta ha sido manipulada ya que el dinero nunca se hizo efectivo, y tras el cobro de esta comisión (motivo de la reclamación) e investigando los pagos las fechas no coinciden (este dato se proporcionará como adjunto). Es verídico que el dinero nunca se hizo efectivo, dato que también adjunto. Las consecuencias de todas estas acciones, en primer lugar fueron: - Estado de números rojos en cuenta corriente con el importe de -632,68 euros que seguidamente abonaron en mi cuenta dejando un importe de 3,32 euros (este movimiento en un primer lugar aparece con fecha de 26 de marzo cuando en realidad sucedió el 20 de abril). - Otra consecuencia, ha sido tener que disponer de mínimos ahorros destinados a estudios de Máster. Además de consecuencias emocionales y personales. Los pasos realizados con el fin de resolver esta situación fueron personalizarme en el banco y exteriorizar que en ningún momento se me informo de esto, y recibiendo la contestación de son cosas que se dan por hecho, cuando la ley especifica la transparencia en los procesos con la obligación de informar al cliente al inicio, durante y final de una transacción económica. El director del banco estando presente y conociendo el conflicto, en ningún momento tuvo predisposición de explicarme lo ocurrido dejando la responsabilidad en la subdirectora (Ana)Esta reclamación se envía por duplicado al correo de referencia y a la dirección de correo electrónico de una agente de la misma entidad.

Cerrado
C. V.
18/04/2018

Reclamación desatendida

El día 1 de Marzo adquirí a través de la página web viagogo unas entradas para un festival de música las cuales, pagué utilizando una tarjeta de débito de ING. Posteriormente me percato de que dichas entradas no están puestas a la venta en ningún medio oficial, además de otras muchas irregularidades de esta página por las que está siendo investigada, por lo que interpongo una denuncia ante la Guardia Civil y una reclamación ante este mismo organismo (OCU). Además de todo ello, solicité a ING el retroceso del pago, el cuál debían reclamar a MasterCard (entidad de crédito con la que operan). Tras varias semanas de conversaciones cruzadas con el departamento de reclamaciones de ING, a día de hoy siguen negándose a interponer dicha reclamación, además de a facilitarme una hoja de reclamaciones.

Cerrado
A. C.
17/04/2018

Bloqueo cuenta de mi padre fallecido

Hace 15 meses falleció mi padre, y a pesar de haber entregado absolutamente todos los documentos necesarios (certificado fallecimiento, últimas voluntades, declaración herederos ab intestato, liquidación impuesto sucesiones, etc.) el banco mantiene bloqueada la cuenta. El nivel de colaboración del director de la oficina y de la persona que supuestamente lleva el tema es nulo. La cuenta está en la oficina 0312.

Resuelto

Nos cobran seguro sin consentimiento

El motivo de esta reclamación es el indicarles el trato recibido por la directora de la sucursal del Banco Santander CALLE LAS ALPUJARRAS,2-A Nº 2-A MADRID 28032, así como la devolución de recibos cobrados indebidamente.El pasado día 5 de abril firmamos contrato de renting para 2 vehículos., una vez firmados dichos contratos, la empleada de la sucursal nos indica que tenemos que firmar 2 seguros de vida Obligatorios debido al riesgo de la operación, uno para cada coche.El día 6 de abril nos personamos en la sucursal para indicar a esta empleada que bajo ningún concepto vamos a firmar dichas pólizas de seguros , ya que una vez consultado con nuestra asesoría nos indican que ningún caso es vinculante un seguro de vida con cualquier préstamo y mucho menos con un renting. Y por lo tanto nos sentimos engañados, La reacción de esta empleada es amenazar con hacer las llamadas necesarias para que el renting ya concedido nos lo denieguen.El día 7 de abril nos encontramos que se han efectuado los cargos de 2 recibos en nuestra cuenta de dichas pólizas.RECIBO SANTANDER GENERALES Nº RECIBO 0049 4499 755 BBBZFVR REF. MANDATO 0049449900243400690000 por importe de 176,99 eurRECIBO SANTANDER GENERALES Nº RECIBO 0049 4499 755 BBBZFVR REF. MANDATO 0049449900243400690000 por importe de 219,25 euros.. Indicarles varios Puntos1- En ningún momento durante las gestiones de los renting se nos ha indicado la obligatoriedad de contratar pólizas de seguro de vida, como queda constancia en los mail cruzados con ella, por lo que nos sentimos engañados.2- Que una vez firmados los Contratos de Renting fue cuando nos quiso obligar a firmar 2 polizas de seguros. 3- Que dicha obligatoriedad es ilegal tal y como recoge el art 83.a de la Ley 50/1980. 4- Que Nos han pasado 2 recibos de 2 pólizas de seguros que nosotros no hemos Firmado, de los cuales no hemos dado nuestro consentimiento. 5- Que dichos recibos han ocasionado no poder comprar ciertos productos para el desempeño de nuestra actividad el sábado 7 de abril. 6- Entendemos que para la contratación de dichos seguros, han facilitado nuestros datos personales a terceros , sin nuestro consentimiento , Incurriendo en un delito de la ley de protección de datos.7- A día 12 de abril seguimos esperando que el dinero sea ingresado en cuenta, ya ha pasado el plazo de 72 horas que ella prometía como máximo para que ese dinero fuese devuelto. Nos sentimos engañados , estafados y violada nuestra nuestros derechos, por lo que exigimos en primer lugar una disculpa por su parte, la inmediata devolución de los recibos que nos han cobrado, indebidamente.Y por supuesto no volver tratar con esta persona en el futuro, en caso que sigamos trabajando con su Banco ya que hemos perdido la confianza debido principalmente a esta persona. Saludos

Cerrado

Imposible obtener un documento válido de haber efectuado transferencias por internet

Mediante la presente vengo a reclamar que Banco Santander se niegue a autentificar/ entregarme un documento válido a todos los efectos de una serie de transferencias realizadas por mi por internet, así como que no sea posible obtener un documento válido a todos los efectos para demostrar que dichas transferencias se hayan realizado. Lo anterior me ha ocurrido en el día de hoy en la oficina sita en Carrer de les Barques, 8, 46002 Valencia he sentido auténtica vergüenza al tener casi que suplicar en dicha oficina a diversos trabajadores una manera de obtener un documento válido frente a terceros de una serie de transferencias realizadas por internet desde la cuenta de una empresa en la que soy apoderado. Dichas transferencias se efectuaron todas hace más de dos meses desde la plataforma de internet para empresas del Banco Santander, pero, desde este medio, no es posible obtener un documento para demostrar la validez de haber efectuado dichas transferencias, ya que el propio documento que se obtiene indica que es un justificante provisional y que carece de toda validez sin una autentificación explícita del banco. Yo he acudido a la oficina mencionada con dichos documentos con la intención de obtener una validación de los mismos o cualquier otro documento acreditativo de haber realizado dichas transferencias, y el argumento de los trabajadores ha sido que no es posible validar por ellos transferencias realizadas por internet, cuando yo les he suplicado que comprueben en la cuenta que dichas transferencias se realizaron, que no fueron anuladas y que evidentemente ya no es posible anularlas al haber transcurrido más de dos meses desde que se realizaran, después de hablar con varios empleados diferentes, la única opción que me proporcionaban era que me desplazara hasta la oficina donde se aperturó la cuenta, la cual se encuentra en otra parte de la ciudad por lo que me supone una gran molestia tener desplazarme hasta allí, para que me facilitaran dicha validación. No entiendo esta diferenciación de oficinas, si en una oficina pueden proporcionarme dichos documentos deberían poder proporcionármelos en cualquier oficina, esto me parece más propio de unas políticas del Siglo XX que del Siglo XXI, donde los usuarios tenemos la necesidad de poder realizar cualquier gestión independientemente de la oficina a la que acudamos.

Resuelto
D. H.
11/04/2018

Problema mi seguro no me repara la encimera (3 semanas por ahora)

ANTECENDETES:A raiz de un pequeño defecto en la junta de la encimera, llamamos a Cocinas Gopegi, instalador de las cocinas en 2015 para ver si podía solucionarl. Con este objeto Gopegi nos envió a Marmolerías Artazu. En un intento para intentar solucionar este pequeño defecto, Marmolerías Artazu el 19/3/18 nos rompió por completo la encimera por un error suyo, como asi asumieron.SITUACIÓN:Marmolerias Artazu, tiene su propio seguro con AXA Seguros. Esta empresa de marmolería dice que hasta su seguro no se haga cargo de los gastos no reparará la encimera.Nosotros tenemos el seguro del piso con Seguros Lagun Aro. Estos seguros nos dicen que nos cubren la rotura de la encimera, pero que al ser un daño causado por un tercero (Marmoleria Artazu) son estos y su seguro (Axa) los que se tienen que hacer cargo. De esta forma despues de un peritaje su actuación se limita unicamente a reclamar y pleitear con Axa para sea Axa la que pague la reparación. Mientras esta reclamacion se lleve a cabo, (que desconocemos lo que s epuede alargar....)entiendo que nosotros como usuarios podemos estar meses sin cocina.Entiendo que Seguros Lagun Aro, si de verdad da servicio a sus clientes, debería reparar la encimera y posteriormente reclamar a Axa los costes, trámite que sabe de antemano que lo tiene ganado. Pero como lo unico que hace es de mero intermediario, nosotros como consumidores en esta situacion pasaremos semanas y semanas sin cocina.Por su parte Axa, mediante su trabajador Julen Moyano, se ha desentendido totalmente d ela reparación, de forma que hasta que no se ejecute esta reclamación no pasará a reparar los desperfecto.Hay alguna forma de reclamar algo al respecto? Entiendo que debemos reclamar a Seguros Lagunaro, que es la compañía que nosotros tenemos contratada. O tendríamso que reclamar también a cocinas Gopegi, a Marmolerías Artazu, a Axa.....estamos un poco perdidos acerca de como actuar....A día de hoy tenemos la cocina en unas condiciones precarias, de forma que no es posible cocinar nada que manche, porque al no haber encimera, la suciedad se incrusta en zonas inaccesibles.En caso de que pueda servir de ayuda tengo un pdf descriptivo de la situación , con el defecto original, el destrozo creado e incluso los trabajadores de la marmolería trabajando momentos antes del destrozo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma