Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
cobro en puerta de embarque por facturar maleta de mano
Buenos días, el pasado lunes 18 de febrero tenía mi vuelo de vuelta Ryan Air entre Barcelona y Manchester, viajaba exactamente con lo mismo que viajé en el viaje de ida el pasado jueevs 14 de febrero con la misma compañia. Estos vuelos fueron comprados en octubre antes del cambio de políticas de ryan air y por lo tanto no hubo notificación ninguna de cambios en la forma de viajar y proceder con ellos. Hice mi check in online como siempre y listo. El caso es que viajaba con mi maleta de cabina, la misma que usé de Manchester a Barcelona el jueves 14, y nadie me puso ningún problema, y de repente el lunes cuando me tocaba embarcar me echaron a un lado y me dijeron que me tenían que cobrar la maleta por no haberla facturado en los mosrtadores de facturación. Jamás he tenido que facturar mi maleta de cabina allí, jamás, jamás, en ningún punto de la tarjeta de embarque dice que tenga que hacerlo y en ningún momento dice que se vaya a hacer cobro en la puerta de embarque. Ella me dijo que lo pone en la web, pero nadie ni aunque vuele tan a menudo como yo, se mira esas condiciones que jamás han existido en la web, obviamente porque si no sabes que hay esa condición no buscas información en la web. El caso es que viajando con las mismas cossas (incluso misma ropa puesta) con una diferencia de 4 días y con la misma compañia se me ha cobrado en el vuelo de vuelta la maleta de mano como facturación mientras que en el viaje de ida no ha habido ningún problema, ni siquiera advertencia, o información de que no estaba haciendo lo correcto. En la tarjeta de embarque pone una bolsa de mano y las dimensiones, que es lo que yo llevaba, en ningún momento indica que te van a cobrar por ir a la puerta de embarque con tu maleta de mano COMO LLEVAMOS HACIENDO DURANTE AÑOS con esta aerolinea. La compañia no está siendo transparente, y ha ganado un dinero extra muy grande en la puerta de embarque porque me consta que muchas otras personas han tenido que pagar en la puerta igual de confusos que yo. Juegan con la deseseración de las personas y el saber que ya no tenemos vuelta atrás, porque nadie se va a negar avolar y se va a buscar un vuelo de ultima hora. Es juego sucio, engaño y manipulación de todos los pasajeros que al igual que yo han sido cobrados en la puerta de embarque. TODO MUY INJUSTO. REALMENTE INJUSTO.
NEGLIGENCIAS EN GESTION DE DAÑOS
Tres meses después de entregar el coche de alquiler me llega una factura por daños en la luna por un impacto mínimo ocasionado por una piedra. En primer lugar, no adjuntan informe pericial en el que se argumente la necesidad de cambio completo de la luna. Como bien se puede apreciar en las fotos adjuntas, se trata de un impacto sin rotura en una zona perfectamente reparable lejos de la visión del conductor (Está fuera del límite superior marcado por el barrido del limpiaparabrisas, fuera de la línea horizontal tangente al volante en su límite superior y a más de 180 mm por la derecha de la línea media del volante) y el diámetro del impacto es de menos de 40mm en el momento de entrega del coche (día 26/11/2018). En la reparación no se hace referencia a ningún informe de peritaje en el que se argumente la necesidad de cambio completo de la luna ni valoración alguna de dicho impacto, además de que la fecha de peritaje es el día 06/12/2018, casi dos semanas después de entregar el coche, y además teniendo en cuenta que el impacto se notificó el día 24/11/2018 y hubo tiempo suficiente por parte de la empresa Sixt rent a car Srl de organizar el peritaje y la reparación, considero que no es de mi responsabilidad cualquier variación en el tipo de daño ocasionado desde el día 26/11/2018, cuando es responsabilidad de Sixt rent a car Srl el evitar que el deterioro vaya a más o se demore su reparación.Claramente se aprecia una negligencia por parte de la empresa en la gestión del peritaje y reparación del coche alquiler por lo anteriormente expuesto, y está claro que el coste económico de sustitución en comparación con el coste de reparación de la luna es notablemente superior, tanto en términos de mano de obra, inmovilización del vehículo, piezas y demás conceptos en factura. Es por esto que entiendo que no se argumenta de forma clara el porqué es mi responsabilidad asumir este sobrecoste (en los términos del contrato no se especifica en ninguna línea que sea obligatoria la sustitución en todo caso en vez de la reparación).Por otro lado, el desfase de fechas entre la notificación del daño, la fecha de entrega del coche y la fecha de peritaje no me reporta ninguna garantía en cuanto a que la luna reparada sea de mi responsabilidad. Las fotos adjuntas a la factura de la reparación se tomaron el día de la entrega, no el día del peritaje dos semanas después. Por otro lado, se argumenta que la pérdida económica de esta avería es de 1 día, con lo cual debo entender que este coche volvió a alquilarse entre 24 y 48 horas después de ser entregado, y no se me garantiza que después del daño no se produjeran daños adicionales que queden fuera de mi responsabilidad.
Rotura de Maleta
En el viaje de vuelta de Sevilla a Asturias en el vuelo V7 3830 de la empresa Volotea del día 11-02-2019 con salida del aeropuerto de Sevilla a las 13:55 y llegada al Aeropuerto de Asturias a las 15:20, rompen mi maleta, nada más bajar del avión me dirijo a la cinta para recoger mi maleta cuando al verla veo que está rota en uno de los laterales de la parte trasera por lo cual buscó que debo hacer por internet y me indica dicha compañía que necesito el parte de irregularidad de equipaje (PIR) para poder hacer la reclamación pertinente por lo cual inmediatamente me dirijo al punto de atención de Volotea en el mismo aeropuerto donde su empleada me dice que no se responsabilizan de la rotura de mi maleta y se niega a darme el parte con unas formas bastante mejorables por lo que ya que no me da el parte le solicito una hoja de reclamación ya que quiero poner una reclamación a la compañía por la situación y por el trato recibido, también se niega a darme la hoja de reclamación alegando que no dispone de ella y me dice que reclame on line pero q no me servirá de nada, todo esto tuvo lugar entorno a las 15:40. Ante mi malestar me dirijo al punto de información de AENA donde me proporcionan una hoja de reclamación para presentar mi queja hacia Volotea, la cubro en el mismo instante, me la sellan y me dan copia. Después una vez desde mi casa hago la reclamación en Volotea por la rotura de mi maleta, explicándoles con todo lujo de detalles lo sucedido y dejando claro que su empleada se niega a darme tanto el parte de irregularidad del equipaje como la hoja de reclamaciones, como no tengo dicho parte además de la documentación que me requieren adjunto fotos de la maleta, me responden al día siguiente y me dicen q tengo que adjuntar dicho parte, les contesto que veo que no leyeron la reclamación y les reitero que su empleada se negó a dármelo por lo que me responden de nuevo con una negativa ya q sin el parte dicen que no harán nada, por eso ante mi total indefensión frente a esta compañía me pongo en contacto con la OCU para intentar así encontrar una solución.
Coste por modificación de error en nombre pasajero
El viernes día 8/02 compre unos billetes con Iberia Express, y al introducir el campo del primer apellido fue introducido incorrectamente, no así el resto de datos (nombre, segundo apellido, fecha de nacimiento...).El día 11/02 al hacer el checkin me doy cuenta de este error, y contacto con la compañia para subsanarlo. Mi sorpresa viene cuando me indican que apesar de ser un error, tienen que cobrarme 30€ por gastos de gestión. Puedo entender que haya un sobrecoste cuando se cambia el nombre del pasajero a otro distinto, pero no cuando es el mismo pasajero con una errata en su nombre. En el cobro de la tarjeta se puede ver la correlación.Por supuesto he tenido que proceder con el pago para no perder mi vuelo y evitarme problemas en el aeropuerto.
cobros indevidos
Estoy utilizando una aplicación que me promete descuentos en horas puntas. Tengo una targeta de mi banco asociada al pago y he tenido que reclamar varias veces devoluciones ya que se me han cobrado peajes de forma indevida.
Cobro indebido y no devolución de fianza
Alquilé un vehículo, en el contrato ponía que la franquicia en caso de robo o accidente, era el valor del vehículo, aunque verbalmente de forma inicial se me dijo que existian 2000 euros de franquicia. Durante el tiempo del alquiler desafortunadamente se produjo un accidente, estando una tercera persona implicada. A falta del atestado policial falta saber de quién es la responsabilidad civil del accidente, aunque con casi toda certeza sea de la otra persona. No me devuelven la fianza de 300 euros, que nada tiene que ver con el pago de daños por accidente. Ya que son dos cosas independientes. La fianza según contrato se establece para casos cómo (devolución tardía del vehículo, no repuesto de gasolina...) los daños por accidente o robo son otra clausula diferente. Yo devolví el vehículo, dentro del plazo, accidentado pero cumpliendo con los requerimientos que estipula la fianza. Pero además de no devolverme la fianza. Se cobran sin mi autorización, ni sin informarme absolutamente de nada, 1000 euros de la tarjeta de crédito que se dio al pagar el alquiler. En ningun momento se dice que esa tarjeta sera la que garantice o sirva para pagar otras cosas. Se dice que sirve para cobrar los 300 euros de fianza. Que se devolverán a la hora de la entrega del coche. Al llamar a la oficina de avis, sita en la calle consolat del mar, 8 en denia ( alicante ) cp 03700, me indican que los 1000 euros son en concepto de una estimación de los daños. Mas o menos. El vehículo aun no ha sido peritado, no tengo datos que fundamente ese importe. Podria ser ese cómo otro inferior y no lo sabría. Me dicen que es una estimación hecha por los compañeros de la oficina dónde se encuentra el vehículo ( no son especialistas). En el contrato no pone que los péritos son los que la compañia aporta exclusivamente, por lo que yo tengo derecho a ser informada de las negociaciones y de lo que supuestamente cuesta la reparación. Porque yo podria presentar mis péritos. Además que no me parece que decir textualmente “ eso es la franquicia mas o menos” ( cuando no existe franquicia) sea un dato formal y riguroso. No se puede cobrar una cosa, más o menos. Ha de ser un importe exacto y justificado. Al cobrarseese dinero sin previo aviso la cuenta ha quedado en cifras que a mi me penalizan y me perjudican. De igual modo que debo ser notificada por la compañia de los pasos que estén dando ambos seguros de los coches implicados porque si no, no hay base que me obligue a pagar una cantidad que yo no se si es real o está inflada o igual no me corresponde abonar a mi. De igual modo que si el culpable es el otro vehículo implicado yo no debería pagar nada. He intentado hablar con la oficina pero cada vez me dicen una cosa ( tengo conversaciones grabadas) no me dan explicaciones, ni facturas, ni nada que me hagan constatar cual es el importe del daño causado, o que el culpable y por tanto obligado a pagar esa cantidad sea yo. El atestado aun no está en su poder. De igual modo que la fianza, cómo especifica el contrato, tiene otras finalidades. Se me debería haber devuelto, no sumarse al montó de la reparación. Procedo a interponer esta queja y de no ser resuelta, interpondré demanda por lo civil, y en el caso de que considere y compruebe que existe intención de cobrarme mas de lo que se debe o esté obligado y exista por tanto dolo, también lo haré por la vía penal.
Vehículo dañado en transporte
A 9 de agosto 2018 decidimos contar con los servicios de Roro Canarias para transportar nuestro vehículo de León a Santa Cruz de Tenerife.La empresa parecía seria, hicimos fotos a todo el coche siguiendo sus recomendaciones así como las cláusulas de su contrato y partimos tranquilos. Pasados 15 días fuimos a recogerlo y allí estaba el coche, miramos detenidamente y bajo la gruesa capa de polvo que lo cubría descubrimos varios rayones horizontales en paralelo que bajaban desde el techo por las escobillas hasta el capó. Llamamos al empleado del puerto de Santa Cruz y nos admitió que era evidente que habían arrastrado algo por encima y que debíamos esperar a sacar el coche para que lo viese el perito. A partir de ahí, se sucedieron excusas de empleados y peritos que buscan artimañas para salvar a la empresa peticiones varias de reclamaciones justificando la queja.Tras intercambios de mails con las fotos de los daños ocasionados, llamadas continuas a Roro, envío de presupuesto de reparaciones realizado en concesionario, Roro estima y zanja que los daños son por desgaste del coche...
Clausula No Show
Me han aplicado una clausula no show sobre un vuelo ida y vuelta a Bilbao. He perdido el vuelo de ida (vuelo de mayor valor). He tenido que coger un autobus ese mismo dia de urgencia para llegar a mi destino.Para la vuelta cuando he intentado hacer el check-in la página web me mostró un mensaje de error sin decir el motivo. Cuando me dirijo al mostrador de la compañía para obtener la tarjeta de embarque me dicen que debo pagar 250€. En ningún momento me comunicaron el sobrecosto que tenía coger mi vuelo. El vuelo ida/vuelta tenia un valor de 220.75€. Un billete de ida simple Bilbao Paris cuesta menos de 250€. El valor de la recarga es abusivo y de haberlo sabido habría comprado otro billete.En la terminal he solitado una hoja de reclamaciones y me dijeron que tenían que hacer la reclamación online.He hecho la reclamación online y me la han rechazado. Ni siquiera me han devuelto las tasas del vuelo de ida. Numero de reclamación rechazado: N° expediente 12787662001AF1476/20DEC2018
Billete cobrado pero no emitido
El domingo 25 de noviembre de 2018 compré un billete de Santiago de Chile a Madrid (código de reserva: TPQW5E). Fui cobrado 576,78€ en mi tarjeta de crédito (número 4596 5480 2576 3608).Según el operador de iberia con el que hablé, hubo un fallo en sus sistemas y el pago quedó como no realizado. Dado que el pago les constaba como no realizado, no confirmaron la reserva de mi billete (sin darme ningún tipo de aviso).El día del vuelo, el 20 de enero de 2019, en el aeropuerto de Santiago de Chile los responsables de Iberia (una empresa externa) me dijeron que no había billete alguno a mi nombre. También me dijeron que no podían ayudarme en nada y que tenía que hablar con Iberia (fueron incapaces de tan siquiera decirme a qué número de teléfono tenía que llamar).Entonces llamé a su teléfono de atención al consumidor, donde me dijeron que había habido un error en los sistemas de iberia, que no se había emitido el billete y no podían ayudarme en nada. Me dijeron que para solicitar un reembolso del billete - que nunca me proveyeron - tenía que presentar una queja formal.Tuve que comprar otro billete ese mismo día (que costó 833,91€) para poder volver a España.Una vez en Madrid fui a su oficina del aeropuerto para presentar una queja y solicitar mi reembolso (repito, de un servicio que nunca proveyeron). Contestaron a mi queja por correo electrónico el día 25 de enero de 2019 donde me dijeron que el billete nunca fue emitido y que por esa razón no podían reembolsarme el dinero. Cuando es justamente esa la razón – que nunca emitieron el billete, pero si me lo cobraron – por la que deben reembolsarme el dinero.
Solicitud devolución de los impuestos gubernamentales y cargos
Hice una solicitud para la devolución de los impuestos gubernamentales y cargos en el número de confirmación de reserva VZH8GC, ya que no volamos.Las Condiciones Generales de Transporte a este respecto, en particular su artículo 4.2 que establecen:-4.2 IMPUESTOS, TASAS Y RECARGOS 4.2.1 Los impuestos y tasas gubernamentales (incluyendo, pero sin limitarse a, la Tasa de Pasajero Aéreo del Reino Unido) que gravan un vuelo que deba ser operado por nosotros y que a usted corresponda asumir, deberá pagarlos en las cantidades vigentes en el momento en que haga su reserva. Si no viaja, podrá solicitar por escrito en el plazo de un mes el reembolso íntegro de cualquiera de dichos impuestos gubernamentales, con sujeción a un cargo por administración razonable. Salvo los impuestos gubernamentales, el resto de cantidades pagadas no son reembolsables. He recibido la siguiente respuesta:En este caso, la tasa administrativa excede la cantidad total de los impuestos gubernamentales pagados por el pasajero, por lo tanto lamentablemente no se hará el reembolso. Tenga en cuenta que todas las tasas y cargos, como el cargo por servicio del pasajero, los seguros de aviación y el sistema de administración de gastos de reserva no son reembolsables según nuestras Condiciones Generales de Transporte.Le recomendamos que contacte a su compañía de seguros de viaje con esta reclamación.Atentamente.Ryanair Customer ServicesAdemás, inidican lo siguiente:Desafortunadamente, las contestaciones por e-mail a esta dirección no pueden ser aceptadas.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores