Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
V. R.
21/11/2019

Seguro no contratado

Hola,A finales de agosto un operador de Línea Directa contactó conmigo para proponerme un seguro de hogar. Me envío los datos por email con todo lo que cubría y le dije que me lo tenía que pensar. Al día siguiente recibí otro email con un link para contratar la póliza (en el mismo email se indica que con tan solo introducir el número de DNI ya se firma) y en ningún momento abrí el link. Al cabo de unas semanas, volví a hablar con un operador de línea directa al cual le comenté que el seguro que me proponían era para propietarios y que yo vivo en un piso de alquiler y que, de todas maneras, el tema del seguro del hogar lo lleva mi pareja así que yo no le sabía decir ni compañía ni precio para que me hicieran contraoferta. De todas maneras me hizo presupuesto para piso de alquiler y le dije que lo tenía que hablar con mi pareja y que ya les diría algo.Me enviaron correos pidiendo que firmase la documentación para activar la póliza pero nunca abrí el link. Al pasar el tiempo me envían otro email en el cual pone que el proceso de firma ha expirado, que debo firmar la documentación de la póliza y que para poder realizar el proceso de firma tengo que llamar a un número de teléfono, el cual no aparece en ningún sitio puesto que el espacio donde debería estar escrito está el hueco en blanco. A principios de noviembre, revisando los gastos en mi cuenta bancaria, me encuentro que me han cobrado el importe de la póliza del seguro de hogar que en ningún momento he contratado, ni oralmente ni digitalmente.Procedo a llamar para pedir explicaciones e informar de que iba a devolver el recibo y el operador me informó de que no pasaría nada, que no tendría ningún problema, que quedaría como un impago y que directamente quedaría cancelada la póliza. En cuanto colgué el teléfono procedí a devolver al recibo y más tarde vi que me habían enviado un email para firmar la cancelación de la póliza, la cual no he contratado, y me dan un plazo de 30 días para firmar la cancelación sino seguirán con el seguro adelante y me volverían a cobrar. Entonces me puse en contacto la OCU para asesorarme, ya que no me parece correcto firmar una cancelación de contrato cuando no he contratado nada. Estábamos de acuerdo en que si firmaba la cancelación sería entrar en el juego de línea directa, pero que de esta manera no me volverían a pasar el recibo.Con esta carta espero que quede constancia de que se me ha cobrado un servicio que no he contratado, que se revise mi caso, que esto no me suponga ningún problema (como aparecer en la lista de morosos) por culpa de la mala gestión de Línea directa y, de ser así, tendré que pasar a temas legales.

Cerrado
D. A.
20/11/2019

problemas para darme de baja

llevo desde el 22 de octubre solicitando la baja por escrito vía email y por teléfono, recibiendo siempre la misma contestación se pondrán en contacto del departamento de bajas pero a día de hoy ni estoy de baja ni nadie me llama... SOLICITO LA BAJA DE TODAS MIS PÓLIZAS CONTRATADAS

Resuelto

Cancelar suscripcion

Hola, me di de alta atraves de su web y aun cuando habeis cobrado el abono mensual recibi un mensaje reclamando la cuota mensual. Contacte con su atencion al cliente e envie comprobante de pago. pasado24 horas no estaba solucionado y habiendo tenido una discusion con una de sus operadoras me gustaria que me abonen la cuota pagada y cursen mi baja. Gracias

Resuelto

Problema con las nuevas condiciones del contrato

Hola, al revisar los movimientos de mi cuenta he visto que el importe cargado para la Liquidacion de contrato trimestral del 14 de Noviembre de 2019 es muy superior al que yo acostumbraba a pagar. Anteriormente yo pagaba 24 euros trimestrales y en esta ocasion han llegado 87,80 euros. Al verlo he llamado al telefono de reclamaciones del Banco Santander y me han dicho que eso se debe a un cambio en las condiciones de mi contrato que entro en vigor el 17 de Septiembre 2019 y que se aplica a este trimestre por primera vez. Me dice que el cambio es tal que el coste de la cuenta pasa a costar de 24 a 29 euros trimestrales ademas de cobrar 0.65 euros por cada apunte en mi cuenta, es decir que a todo movimiento en mi cuenta, ya sea ingreso, retirada de efectivo en cajero, reembolso de una compra, o pagar un cafe con mi tarjeta, se ha cobrado 0.65 euros por movimiento, ascendiendo a un total de 87.80 euros. Cuando yo siempre habia pagado 24 euros.Yo entonces le digo que nadie me ha informado de este cambio y me dice que en mi banca online hay un apartado de correspondencia y que ahi se me ha enviado un mensaje informandome del cambio. Esta seccion en la banca Online no es evidente, no salta a la vista y no alerta de nueva correspondencia entrante, ademas nadie me ha informado de como usar la banca online ni de que yo estaba obligado a leer toda correspondencia que llegase a ese buzon. Al parecer ellos dan por notificado al cliente del cambio y dan por echo la aprobacion del cliente simplemente por haber dejado el mensaje en la correspondencia de una banca online que no notifica de la existencia de nueva correspondencia. Yo intento hacerles entender que para realizar un cambio tan sustancial en un contrato que yo he firmado con otras condiciones muy distintas, el cliente deberia ser informado eficazmente, atraves de mas de un canal y con la aceptacion activa del cliente( como hacen otras muchas companias cuando hay cambos en sus terminos y condiciones). Y no dando por echo que el cliente acepta cambios tan grandes en las condiciones de su contrato simplemente por haber dejado un mensaje muy discreto en la correspondencia.Despues de discutir un poco, dejo una reclamacion atraves del telefono y cuelgo. Al cabo de unas horas recibo un sms diciendo que mi caso ha sido resuelto asi que vuelvo a llamar y me dicien que la resolucion es negativa. Que no me van a devolver nada. Que ha sido desestimada.Entonces me dicen que lo que puedo hacer es ir directamente a mi oficina y hablar con ellos en persona. Me dirijo pues al dia siguiente a mi officina y hablo con la subdirectora de la sucursal, le cuento el caso y me vuelve a decir lo mismo. Que el banco ha comunicado el cambio dejando el mensaje ahi en mi correspondencia, entre otros muchos mensajes irrelevantes y que si yo no lo he visto es mi responsabilidad.Yo le intento hacer entrar en razon explicandole que es un cambio suficientemente significativo como para hacer un esfuerzo un poco mayor para hacer a sus clientes conocedores de dicho cambio. Podrian haberlo comunicado por mas de una via, o podrian haber informado a los clientes antiguos como yo (llevo 20 anos con esa cuenta abierta) que esa seccion de correspondencia era tan importante, que si no la consultas periodicamente es como si aceptaras automaticamente todo aquello que ellos quieran modificar y dejar ahi notificado. A mi nadie me ha dicho que debia consultar esta seccion, no conocia la existencia de esta seccion. Una seccion que repito, ni en su pagina de inicio, ni en la app ni en la web, indican que tienes nueva correspondencia. Tienes que ser tu el que activamente y periodicamente recuerde entrar para ver si ha ocurrido algo que pudiera ser significativo. Como es este caso. Que me cobran 0.65 euros por cada apunte en mi cuenta, ya sea ingreso o pago, cada linea en mi extracto bancario ahora cuesta 0.65 euros!!!Me parece un exceso la verdad.El caso es que la subdirectora parece que me comprende humanamente pero no puede hacer nada, todo se gestiona desde la central, asi que lo unico que pudo hacer es poner otra reclamacion al mismo departamento que me nego la primera. Ahora estoy esperando que se resuelva a traves de esta segunda reclamacion.Yo simplemente solicito el rembolso de estas cantidades. Acepto la subida de 24 a 29 euros trimestrales pero no estoy dispuesto a pagar esos 0.65 euros por apunte de este trimestre pasado. Porque no se me ha informado de este cambio tan grande en mi contrato. Quizas no hubiera usado tanto la cuenta de haberlo sabido, o lo hubiera hecho de otra forma, el caso es que no era libre de decidir como usar mis recursos, no tenia la informacion necesaria.Simplemente pido que me devuelvan esos 0.65 euros por apunte que me han sido cobrados.Me doy por informado a partir de ahora de las condiciones de mi cuenta y de la importancia de leer la seccion de correspondencia en la banca Online, pudiendo ahora si decidir libremente como uso mi cuenta y los costes asociados a mi actividad.Un Saludo.

Cerrado
F. A.
20/11/2019

PROBLEMA RESPONSABILIDAD CIVIL

Doña Fátima Alonso Rodriguez, con NIF 76900934 C, en nombre y representación de FASA ASESORES PONTEAREAS SL con CIF B36418663.EXPONGOQue con fecha 8 de noviembre de 2002, contraté con SANTA LUCIA SA una póliza de seguros combinados de comercios y oficinas con número de póliza 85316, posteriormente pasa a ser la 874.Con fecha 7 de marzo de 2019 les comuniqué un siniestro nº 900844609. Ese día llamé a Santa Lucía y expliqué en qué consistía el siniestro, me dijeron que mi póliza lo cubría y que enviase la documentación. El importe reclamado son 303,06 euros.Con fecha 7 de marzo envío al mail documentacion@santalucia.es la documentación que me indicaron por teléfono. Posteriormente, he enviado otros mails, enviando otra documentación, como la carta de pago ya pagada.El siniestro se debe a un accidente (error) en el cálculo de las retenciones de un trabajador de una empresa cliente de mi asesoría.Posteriormente, ante la falta de noticias, el 20 de marzo procedo al envío de un mail, y llamó por teléfono. En esta llamada me comentan que pasará el perito de la compañía por la oficina para recoger los datos del siniestro, queda de pasar el 26 de marzo de 2019 a las 11 de la mañana, el perito ese día no se presenta, ni avisa.Vuelvo a llamar a la compañía y me dicen que el perito ha tenido un problema y que pasará en breve. Siguieron pasando los días, meses, y el perito seguía sin pasar, hago varias llamadas, en diferentes fechas, vuelvo a llamar a finales de julio y me dicen que enviaran a otro perito, que se pone en contacto conmigo el 5 de agosto, pero yo estaba de vacaciones, vuelve a pasar en septiembre y cubrimos el parte, me dice que intentará agilizarlo todo. El 6 de noviembre el perito me requiere la carta de pago de la sanción y se la envío, me dice que para rematarlo.Posteriormente, me llaman de la compañía para pedirme la documentación otra vez, les comunico que ya he enviado toda la documentación anteriormente y que ya la tienen en su poder, entonces la persona que me llama dice que va a revisar el expediente, y que ya solucionan todo.Pero el 14 de noviembre recibo una llamada, diciéndome que no me van a cubrir el siniestro, porque mi póliza sólo cubre la responsabilidad civil de la oficina, y los accidentes que se puedan producir en ella.Le comento a esta persona, que no estoy de acuerdo, porque lo que ha ocurrido es un accidente en la elaboración de una declaración. De hecho le comento, que en el 2009, he tenido un problema similar con el cálculo de un IVA, y en ese momento hubo que ir a juicio, y la compañía, se hizo cargo del pago del abogado, procurador y sanción, y me comunican que se hizo por error.En las condiciones de la póliza en el apartado 23.responsabilidad civil, 1.objeto de la garantía dice que se cubren los perjuicios económicos, la pérdida económica directa de los daños personales o materiales sufridos por el tercero reclamante de dicha pérdida.Tengo un certificado emitido por la compañía el 8 de enero de 2016, donde pone las coberturas de la póliza, entre ella la responsabilidad civil de explotación hasta 150.000 eurosDe hecho la póliza, el recibo de la prima lo presentaba anualmente al Colegio de gestores administrativos de Galicia, para probar que tenía cubierta la responsabilidad civil. En 2016 el Colegio me requirió un certificado de la compañía, al cual hago referencia en el párrafo anterior, y con ese certificado quedaba claro que se incluía la responsabilidad civil del ejercicio de la actividad.

Cerrado
F. L.
19/11/2019

Reembolso seguros hogar y vida

Buenas, tengo un seguro de hogar y otro de vida con Kutxabank Aseguradora S.A.U vinculados a un préstamo hipotecario el cual he cancelado por venta del inmueble. Al pagarse estos seguros anualmente y por adelantado, no tengo posibilidad de avisar para su cancelación con un mes de antelación ya que hasta que se realizó la venta es obvio que debía estar en posesión de ambos.Por tanto, el seguro de hogar no está cubriendo ya propiedad alguna, y el de vida, destinado al pago de la hipoteca en caso de fallecimiento, tampoco está cubriendo ya dicha contingencia al estar resuelto ya el préstamo tras la venta.Puesto este hecho en conocimiento de mi oficina bancaria de Cajasur y hecha ésta la consulta a la aseguradora, me comunican que no me reembolsan cantidad alguna (apenas han pasado 2 meses desde el pago anual adelantado). Solicito pues, el reembolso de la parte proporcional de seguro no utilizado.

Cerrado
W. S.
19/11/2019

Bloqueo cuenta

Soy cliente del Deutsche Bank Salou desde hace más de 35 años. En el año 2013 me mudé al extranjero (a Brasil) por motivos laborales, convirtiendo mi cuenta en una cuenta de no residente. Durante el año en curso el banco me solicitó en varias ocasiones lo que llaman actualización de datos, consistiendo en rellenar un formulario y enviar copia del pasaporte. Cumplí con los requisitos, tanto personalmente en la sucursal de Salou, como respondiendo a un email que recibí al respecto en Octubre. El pasado día 13.11., al intentar hacer una transferencia, constaté que, sin previo aviso, me habían bloqueado la cuenta (y de paso mis tarjetas bancarias). Un ex empleado del banco, amigo mío, se acerco a la oficina a ver que pasaba, a lo que me mandaron un email con una lista de preguntas que debería responder. Nunca recibí este requerimiento antes, y contesté todo lo que se me pedía en el mismo día. Sin embargo, mi cuenta sigue bloqueada, y el banco no me ha dado ninguna respuesta. No puede ser que se me bloqueé mi cuenta por una supuesta falta de información, si la misma jamás se ha solicitado. Estoy en Brasil en una situación de total indefensa. ruego me indiquen las vías adecuadas para iniciar las reclamaciones jurídicas pertinentes. A pesar de disponer de un saldo importante en mi cuenta, no estaré en condiciones de responder a mis obligaciones financieras (que incluyen el pago alimenticio a tres niños) por el secuestro injustificado de mi patrimonio por parte del Deutsche Bank España.

Cerrado

CARTA AMENAZANDO DE JUICIO MONITORIO

He recibido una carta amenazándome de juicio monitorio por una supuesta deuda de 304,80 € con Telefónica sin indicarme ni a que corresponde ni a que fecha. Esto me hace suponer que se trata de algun error y me sorprende bastante porque hace ya mas de 10 años que no soy cliente de Telefónica. Por tanto les pido que no vuelvan a dirigirse a mi absolutamente para nada ya que NO he autorizado en ningún momento a telefónica a que de mis datos personales a terceras empresas.Por otro lado, les solicito que anulen de todas sus ficheros mis datos personales y que me borren de todos sus bases de datos ya que de lo contrario les denunciare por vulneracion de la ley de protección de datos.Gracias

Resuelto
M. B.
13/11/2019
MONEY GARANTIZADO S.L.U

Problema para cancelar préstamo

Hola. Quiero devolver la totalidad del préstamo que me concedieron.Les he enviado un mail y me respondieron al día siguiente indicando importe pendiente y número de cuenta ,indicando que si no ingresaba ese mismo día volviese a preguntar porque varian los intereses. Ese día ya me fue imposible hacer el ingreso,por lo que estuve una semana enviando nuevos correos a los que nunca más tuve respuesta.Tampoco atiende ningún agente el teléfono. Me urge cancelar ese préstamo y quiero me respondan con la cuantía a pagar al menos de varios días para darme margen ,ejemplo :Sí ingresas hoy :1200eMañana:1300Pasado:1350Y ruego lo hagan con brevedad

Cerrado
M. M.
10/11/2019

Teléfono atención al cliente

Hola, el pasado 29 de octubre realicé una llamada al servicio de atención al cliente (901105115) puesto que el día 28 el cajero de ing se había tragado al hacer un ingreso 300 euros. La incidencia se solucionó correctamente. Pero hoy, me ha llegado la factura de móvil del mes pasado y me piden por la llamada de 25 min 26 segundos 9,47 euros. Me gustaría que abonaran ese dinero en mi cuenta, puesto que es un servicio de atención al cliente de mi banco y es la forma que tengo pra contactar con ustedes.Espero una solución ante este problema,Saludos

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma