Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
No me devuelven el dinero
La agencia de viaje Nautalia no me devuelve el importe de un viaje que fue cancelado por motivo del Covid 19. El viaje fue cancelado en marzo y llevo 7 meses esperando el importe de 580 euros. Me dijeron que me lo iban a devolver hace unos meses pero ni lo he recibido, ni contestan a los correos. Localizador de proveedor 701493
Vida útil pantalla OLED inferior a 4.000 horas
El 14 de mayo de 2018 compramos en el Corte Inglés una TV SONY Modelo KD-55A1 por importe de 1.999 euros. Transcurridos 24 meses sin motivo justificado la pantalla dejó de encenderse. Nos pusimos en contacto con Tecnicol, SL que figura como servicio técnico oficial y vinieron a llevarse la TV. Con fecha 29/9/2020 recibimos por mail un presupuesto de reparación por importe de 1.837,36 euros. Nos dijeron que la pantalla no funciona, que no hay una causa justificada y la única solución es comprar una TV nueva. Nos pusimos en contacto con atención al cliente de SONY, pero como la TV a superado el plazo de garantía de 24 meses no asumen ninguna responsabilidad.Sony ha afirmado que sus televisores LCD tienen una vida útil de hasta 100.000 horas de uso y en su página web afirma que las pantallas OLED tienen la misma duración que las LCD. En base a esta información tomé la decisión de gastar cerca de 2.000 euros en una TV, confiando que pudiese tener una vida útil entorno a 11 años.
SIN RESPUESTA A LOS MAILS. FALTA DE CONFIRMACIÓN DE REEMBOLSO O CAMBIO DE ENTRADAS
Buenos días,El sábado 1 de febrero de 2020 realicé la compra de dos entradas para el viernes 3 de julio de 2020 en el festival RIO BABEL organizado por SOUNDE3 Producciones. Debido a la situación sanitaria el evento fue cancelado y se estableció por parte de la empresa un periodo de unos quince días para rellenar un formulario y conseguir que te devolvieran las entradas o fueran canjeadas para la edición del 2021 del festival.Desgraciadamente el mail informando de la realización de estos trámites acabó en la bandeja de entrada de spam de mi correo electrónico y cuando tuve acceso a él ya se habian acabado los quince dias de reclamación.Contacte con la empresa a través del mail que figura en la pagina web del festival (hola@festivalriobabel.com) explicandoles esta situación y en ese momento me propusieron canjarme las entradas puesto que el reembolso de las mismas ya no era posible. Estuve conforme con esta solución que me proponian y envié a este mismo mail donde me dieron respuesta la información que me pidieron (numero de referencia de la compra de las entradas, codigo del ticket y mis datos personales). Esto sucedión el 23 de julio de este mismo año.Ya no volví a tener noticias de ellos a pesar de que escribí nuevos correos el 10 de agosto y el 8 de septiembre interesandome por la resolución de esta situación. El 18 de septiembre volví a escribir otro correo más añadiendo las siguientes direccines de correo: press@festivalriobabel.com y roberto@sonde3.com. Esta última es la dirección del responsable de organización del festival.Me responden ese mismo dia desde otra dirección de correo (sacriobabel@gmail.com) diciendome que no tienen ningun correo mio de nada. Yo veo el correo el dia 24 de septiembre y les contesto de nuevo añadiendo toda la información de compra para que por fin pueda arreglarse esta situación pero desde entonces no recibo ningún tipo de respuesta.El precio total de las entradas es de 55 euros. La atención al cliente en esta empresa me parece desastrosa y solo por esta razón preferiría el reembolso de mi entrada y no volveria a acudir a ningún evento organizado por ellos. Pero teniendo en cuenta que acepté un cambio de entradas seguiré conformándome con ello. Solo pido la confirmación de este cambio a través de algún documento con el que pueda justificarlo. Gracias por la atención.
Problema con el cambio de billete
Buenas tardes,El miércoles 16 de septiembre de 2020 realicé a través de la web de eDreams la reserva y compra de dos billetes con número de localizador 6766412825 (Madrid- Barcelona, con fecha el 1/10/20 y Barcelona-Madrid con fecha el 4/10/20). El domingo 4 de octubre llamé por la mañana a la empresa, ya que quería confirmar si era posible cancelar mi billete para ese día, con salida 20:30 pm. El operador con quien hablé me confirmó que la compañía que operaba mi vuelo, Air Europa, si permitía cancelar mi billete, no siendo reembolsable su importe. La alternativa que Air Europa ofrecía para mi billete era generar un vale dejando el billete abierto para usarlo cuando quisiese con otras fechas. Tras esta primera llamada en la que quería informarme de las condiciones de mi billete, decidí finalmente que quería cancelarlo para esa fecha y que lo usaría más adelante como el operador me había confirmado que podría hacer. Tras varias llamadas al mismo número de teléfono no gratuito, una de ellas de más de 30 minutos de espera, me fue imposible contactar con la empresa, eDreams. La única alternativa que me daban a la espera interminable e infructuosa de mis llamadas telefónicas, era el apartado gestionar mi reserva en la web, donde podría realizar solicitudes de reembolso, cambio de horario y mucho más. Tras numerosos intentos de contacto vía telefónica a lo largo del día, procedí a través de gestionar mi reserva y cancelar ahora en la web a cancelar mi vuelo Barcelona-Madrid con algo más de 2 horas de antelación a mi vuelo. Recibí un email por parte de eDreams confirmando mi solicitud de cancelación y comunicándome que se estaba dando preferencia a los vuelos con fecha de ida más inminente (entendí, por lo tanto, que el mío lo era y que por lo tanto la gestión de mi solicitud sería eficiente a través del sistema de la página web que me ofrecían como alternativa a las esperas telefónicas y que por lo tanto gestionarían mi solicitud de opción de cancelación que ofrecían tanto eDreams como mi billete más concretamente). Al no haber recibido ningún correo electrónico informándome respecto al estado de la cancelación de mi billete y el nuevo billete abierto, hoy, 15/10/20, he vuelto a intentar ponerme en contacto con eDreams vía telefónica varias veces sin obtener respuesta ni ponerme a la espera (esta vez llamé a su teléfono gratuito, 935088558 ya que el cargo de las llamadas anteriores fue elevado debido a las largas esperas). Finalmente a última hora de la tarde, he conseguido ponerme en contacto con una máquina que me ha comunicado que las oficinas de atención al cliente para España ya no estaban trabajando, pero que podía realizarla en otro idioma si lo deseaba. Por lo que he solicitado hablar con alguien en inglés.Finalmente he conseguido que me atendiese por fin un operador de otro país y con el que he podido realizar mis consultas gracias a que puedo manejarme en este idioma, porque contactar con la oficina en español ha sido durante la tarde imposible. Al comunicarle mi consulta sobre la cancelación ya que no estaba recibiendo ningún email al respecto, el operador me ha informado de que mi billete no era reembolsable y que tampoco podía acceder a la opción de cambio por un billete abierto ya que la compañía aérea no había recibido la cancelación de mi billete, por lo que figuraba como not shown, por lo que no tenía acceso al billete abierto. Esta información no se me proporcionó en ningún momento por el primer operador con el que hice la consulta sobre las condiciones del cambio de mi billete la mañana del 4 de octubre. Por la situación expuesta anteriormente, me gustaría reclamar el importe correspondiente a mi billete, 59,75€ o la opción de un billete abierto. Considero que, después de múltiples intentos de ponerme en contacto con eDreams y los gastos telefónicos acarreados, así como de realizar la cancelación mediante el medio que la empresa ofrece como alternativa a su insuficiente plantilla de operadores para la demanda provocada por la situación generada a raíz de la pandemia no debería ser el cliente quien asuma la responsabilidad ni los costes de su gestión tardía o su no gestión. Gracias de antemano, Un cordial saludo
Cancelación de cuenta y ganancias obtenidas
Hola, El pasado 15 de Junio me di de alta en la casa de apuestas PASTÓN (www.paston.es) y realicé un deposito via paypal de 200€ acogiéndome al bono de bienvenida que me ofrecieron. Al aceptar el bono, deposité 200€ y me otorgaron 200€ extra en forma de bono, sujeto a unas condiciones de rollover para poder desbloquearlo, concretamente se debe apostar un total de diez veces el importe del bono para convertir el dinero de bono en dinero real. Después de darme de alta y aceptar el bono que me ofrecéis consigo un monto total de 400€ (200€ míos y 200€ de bono) y se suceden los siguientes acontecimientos. 15/06, verifico mi cuenta en www.paston.com tras enviaros por email mi documento de identidad (DNI) por ambas caras. 16/06, realizo una apuesta al partido de futbol Borussia Monchengladbach vs. Wolfsburgo de la Bundesliga (alemania) por valor de 400€ a la victoria del Borussia Monchengladbach que resulta ganadora. 17/06, realizo una apuesta al partido de futbol Bilbao-Betis (20/06) de la Liga Española por un valor de unos 800-900€(después del bloqueo de la cuenta no puedo revisar las apuestas realizadas y se niegan a facilitarme el extracto de apuestas) y resulta ganadora. 17/06-22/06, es posible que realizara alguna otra apuesta a futbol de alguna de las principales ligas europeas. Como he comentado, tras el bloqueo de la cuenta no he tenido acceso a mi corto historial de juego. 22/06, recibo un correo electrónico por parte de Pastón en el que se me comunica que mi cuenta se encuentra en estudio por el Departamento de Riesgo y que mi cuenta permanecerá suspendida. También se me pide documentación para aportar (selfie con DNI, justificante telefónico, certificado de empadronamiento, captura de pantalla de paypal para verificar titularidad). Aporto toda la documentación solicitada. 23/06, recibo un correo de Pastón informándome de que el nombre del titular de mi teléfono no coincide con el titular de mi cuenta en www.paston.com, y me piden que llame al servicio de atención al cliente para validar mi cuenta. 29/06, me pongo en contacto por teléfono y tras algunas preguntas sobre mi cuenta y mi identidad el chico de atención al cliente verifica mi identidad. 01/07, solicito información sobre el saldo de mi cuenta. Al quedar suspendida de manera fulminante y con alguna apuesta abierta o recién saldada, desconozco el saldo final de mi cuenta. No se me facilita esta información. 03/07-17/08, múltiples intentos por resolver la situación con mi cuenta y recuperar mi dinero recibiendo siempre la misma respuesta, el departamento está trabajando en ello...18/08, recibo una llamada mientras estoy trabajando y al no conocer el número cojo el teléfono. Me comunican que es Pastón y que necesitan hacerme algunas preguntas. Tras comentarle al chico que estaba en mi puesto de trabajo y quizás no podía responder de la manera más adecuada posible, se dispone a hacerme algunas preguntas. Primero verifica mi identidad, y luego me realiza algunas preguntas concretas las 2-3 apuestas que había realizado en Junio. Al no tener acceso a mi cuenta desde el 22 de Junio y encontrarme en mi lugar de trabajo es posible que no contestara bien alguna de las preguntas concretas sobre las apuestas que había hecho en www.paston.es. También es cierto que no tengo porque conocer las ligas, ni los jugadores de los equipos a los que apuesto, soy totalmente libre de apostar a lo que quiera, o así lo entiendo. Unos minutos más tarde recibo un correo electrónico en el que me informan de lo siguiente: Ha quedado patente un desconocimiento de la persona identificada como titular de la cuenta de juego ID 331011, sobre la actividad llevada a cabo en dicha cuenta, así como de lo relativo a los eventos apostados. De la misma manera y tras un estudio pormenorizado de dicha cuenta de juego, se ha encontrado una actividad susceptible de ser considerada fraudulenta en lo relativo a la identidad de la persona o personas que hacen o vienen haciendo uso de dicha cuenta de juego, no siendo posible, por tanto, verificar la misma.Asimismo, se ha encontrado, con la información recogida en nuestra base de datos, un incumplimiento de los T&C del Bono de Apuestas, en concreto del punto que indica: Sólo se permite un bono por persona, domicilio, teléfono, familia y dirección IP, por lo que se ha procedido a cancelar la conversión de dicho Bono.Por todo lo expuesto anteriormente, se ha procedido a cancelar toda actividad realizada en dicha cuenta de juego, así como a la cancelación de la misma y se va a llevar a cabo la devolución del total de depósitos realizados a la cuenta de Paypal utilizada a tal efecto. Contesto esta comunicación con total incredulidad solicitando la devolución de mi dinero. 09/09, tras varios intentos por recuperar la totalidad del dinero ganado con las apuestas realizadas en Pastón durante los días 15/06-22/06 doy mi brazo a torcer y acepto que no me devuelvan la parte correspondiente al bono (aun no estando de acuerdo ya que fue Pastón quien me ofreció el bono al depositar y yo lo acepté). De este modo solicito que se me abonen los 900€ aprox. ganados con los 200€ depositados el día 15/06 de manera totalmente legal, sin incumplir ninguna condición de los TyC. 10/09, me deniegan también esta parte de mi dinero. A través de esta carta solicito la devolución de las ganancias obtenidas con el saldo de 200€ depositado en Pastón el 15/06, además de denunciar la llamada realizada el 18/08 y las preguntas realizadas para verificar mi cuenta. Atentamente, Marta Carrasco
Devolución recibo cobrado en marzo
En marzo de 2020 me cobraron el recibo por 9 meses y un importe de 299 euros. Desde entonces he intentado en numerosas ocasiones contactar con ellos pero ni por teléfono ni por email he obtenido respuesta. Además de decretarse el estado de alarma y no poder acceder a sus servicios desde el mismo día del cobro, por motivos de salud y familiares (fuerza mayor todo ello) me resulta imposible asistir en la actualidad y desconozco hasta cuándo. .El pasado 13 de marzo 2020 se produjo el cierre de los gimnasios y no han vuelto a abrir hasta el 8 de junio.Desde mitad marzo estoy intentando darme de baja o buscar una solución sin respuesta como digo. Los teléfonos o no son atendidos o desvían a que rellenes un formulario en su página web que he rellenado en múltiples ocasiones sin respuesta. Por lo tanto, pese a haber pagado por adelantado, como llevo haciendo 8 años desde mi alta, no he podido hacer uso del servicio contratado durante la mitad de marzo y los meses completos hasta la fecha actual. Respecto a esta cuestión, no se me informa acerca de ningún tipo de compensación al respecto, a la que tengo derecho según el Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo ni de la posibilidad de devolver el recibo cobrado.En la web se indica que las bajas solo se gestionan entre los días 1 y 7 (lo que ya de por sí es abusivo), días que el gimnasio ha permanecido cerrado, siendo por lo tanto imposible cumplirlo tanto en abril y mayo como en junio.No obstante en junio, una vez superada mi baja por infección de Covid y asegurarme de que no sería un riesgo para el resto de usuarios, asistí presencialmente al Centro de Moncloa a solicitar la referida devolución al ver que ignoraban todas mis anteriores reclamaciones, momento en el que a pesar de abrirse nueva incidencia nadie me da una respuesta ni escrita ni verbal.Precisamente hasta el día de hoy, 14 de octubre de 2020, nadie se pone en contacto conmigo. Y la respuesta que me dan telefónicamente es que no es posible devolver ninguna cantidad y la única manera de compensarme es ampliar 3 meses mi actual suscripción ignorando que por la situación actual ni puedo ni debo asistir a sus Centros (abusando además de mi derecho como consumidora de darme de baja cuando considere y obligándome a mantener la suscripción de unos servicios que no estoy recibiendo por fuerza mayor).
Devolución de importe de entradas
Hola compré dos entradas para el teatro Rialto de Madrid, para la función de los Morancos, para el 3/10/2020, a la cual no pudimos asistir porque ese mismo día restringieron la movilidad en Madrid, al tenernos que desplazar de otra Comunidad, nos fue imposible.
Anulación del contrato debido al cambio de condiciones por COVID-19
En febrero de 2020 fui incorporada en el registro de los gimnasios BASIC - FIT sita en calle Bravo Murillo 194, Madrid, con el plan Premium.El contrato que la empresa mantiene con el cliente es la mera inscripción que se hace completando un formulario en una máquina, ni siquiera te dan un contrato físico el cual firmas y te ponen las condiciones acerca de la prestación de servicios en la que te acabas de dar de alta.Tal es así, que al darme de alta en la inscripción, me comenta un empleado que hay una permanencia de un año. Por contra, considero que eso se debe de decir antes y no después de haber realizado el pago de la cuota porque en virtud del artículo 1265 del código civil, y cito textualmente: “Será nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o dolo.” Recayendo así, el error sobre una de las condiciones. Desde el cierre de lo gimnasios debido al confinamiento por la gran pandemia de COVID-19 me dieron la opción de congelación la cual acepté y en cuanto volvieron a abrir sus instalaciones hubo una serie de restricciones tales como la cita previa pudiendo estar muy poco tiempo e incluso había días que estaba todo ocupado, el 50% de instalaciones abiertas las cuales había que hacer cola para usar las que usaban otras personas en el mismo momento, incluso no todo tipo de máquinas estaban disponibles, y así se iba agotando tu tiempo en el gimnasio y por lo tanto, limitaba mucho el uso.Partiendo de la base de que la obligación de las partes se debe de cumplir libremente a lo estipulado en cualquier contrato, esta situación de pandemia ha supuesto una modificación sustancial, lo que en términos de derecho se denomina “rebus sic stantibus”, haciendo referencia a la alteración de circunstancias en el contrato creando limitaciones las cuales se hacen imposible acudir al gimnasio porque no me ofrecen los servicios que yo contraté.Estas modificaciones dejan sin efecto el contrato que ha realizado el gimnasio de manera unilateral, porque yo no lo he aceptado. Asimismo, el artículo 1256 del código civil advierte que no se puede dar un libre arbitrio a una de las partes en el contrato, cosa que repito, ha hecho el gimnasio.También, debido a la pandemia, cada día hay más casos de rebrotes en nuestra ciudad, yo padezco de asma, al igual que la persona que va conmigo de acompañante y, por lo tanto, el miedo a arriesgarnos está en aumento.Así las cosas, no acepto el pago, ni quiero prolongar el contrato. Por eso mismo me di de baja varias veces en “my basic fit”, cosa que no me han hecho caso y me siguen pidiendo que abone la cuota. Igualmente, desde junio llevo mandando correos de que quiero rescindir el contrato debido a las modificaciones del contrato y no contestan. CONCLUSIÓN: al haberse modificado las condiciones del contrato de manera unilateral si haber dado yo mi consentimiento, deviene nulo este, y por tanto se resuelve sin haber ninguna deuda de por medio.
VIAJES EL CORTE INGLES
Hola,El 6 de Marzo comprè dos billetes de avión con la agencia Viajes el Corte Ingles S.ALos vuelos eran para el dia 6 de abril desde Vigo hasta Ciudad Del cabo por un valor de 1756,90 EUR. Por la pandemia Covid 19 los vuelos de ida y vuelta son cancelados por la compañía .Yo me he puesto en contacto con Viajes el Corte Ingles S.A pero solo he recibido una única respuesta informándome que están esperando respuesta de la compañía aérea. Hace más de 7 meses desde la cancelación de los vuelos, tiempo más que suficiente para realizar el reembolso . Mi contrato es con Viajes el corte ingles S.A no con la compañía aérea. Ruego por favor resuelvan lo antes posible .Muchas gracias.
Problema con el reembolso
Mis 3 amigas y yo reservamos un vuelo de Bilbao a San Francisco en diciembre para volar en julio. Debido al Covid-19 la aerolínea nos canceló el vuelo y a raíz de ésta situación el hostel (Hi San Francisco Fisherman´s wharf) canceló sus reservas. El hostel nos devolvió el dinero que habíamos adelantado sin problemas. Sin embargo, Hostelworld insiste en no devolvernos el deposito que nos había cobrado, alegando que al haber hecho una reserva no reembolsable no tenemos derecho a la devolución del depósito. Nosotras aceptamos la condiciones de la reserva, pero no se nos puede aplicar esa norma ya que no hemos sido nosotras las que hemos cancelado la reserva. En las normas de la tarifa no reembolsable establece claramente que hay que avisar al hostel expresamente antes de 24 horas de la llegada si vas a cancelarlo, algo que nosotras NO HICIMOS YA QUE NOSOTRAS NO CANCELAMOS LA RESERVA. Fue el hostel quien por cuenta propia decidió cerrar, por lo que NO IMCUMPLIMOS NINGUNA NORMA DE LA TARIFA NO REEMBOLSABLE.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores