Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
S. B.
13/03/2021

Falta Infastructura en Estacion de Trenes y Protocolo de Revisores al Respecto

Le escribo para denunciar una situación que se está produciendo en sus trenes. Concretamente el trayecto de Torredembarra a Reus.Hechos:1. La estación de Torredembarra está cerrada y no se puede comprar un billete allí.2. No hay forma de marcar el tarjeta ATM de viajes3. No hay señalización que indique qué hacer al respecto.4. Normalmente, el revisor marcará el billete en el tren sin problema.5. Yo personalmente marcaré mi billete en Reus cuando me baje del tren, si no pasa el revisor, ya que creo que es lo correctoEl 03/11/2021 viajaba en el tren r15 15031 de Torredembarra a Reus. Subí al tren en Torredembarra donde subieron varias personas más, nadie tiene billete validado ya que abordamos en anden 1 dirección Tarragona y no hay máquinas para validar ni señalización que explique lo que debemos hacer.No había ningún revisor presente en el primer o segundo vagón para validar mi billete, así que me senté en el segundo vagón.Tras pasar Vila Seca, una parada antes de Reus, el revisor salió por la parte delantera del tren y empezó a pedir billetes.Cuando llegó a mi asiento, le di mi billete y le expliqué que me subí al tren en Torredembarra y me iba a Reus y que mi billete tenía que validarlo.Dijo que tenía que validar yo en TorredembarraDije que la estación de Torredembarra estaba cerradaDijo que había una máquina en anden 4Dije que no sabía esto y no hay ningún letrero que lo indique eso en anden 1Dijo que tenía que comprar un boleto.Le dije que quería que validara mi billete como cualquier otro revisor. me pidió mi DNILe pregunté por qué. Hasta este momento pensé que estábamos teniendo un malentendido.De repente, sacó su teléfono y llamó a la policía.Me sorprendió, ya que estaba siendo cordial y trataba de comprender la situación.Todo esto sucedió en el lapso de 30 segundos o menos.Me estaba tratando como a un delincuente o un matón, y yo no lo soy. Soy un profesional y llevo más de 10 años viajando en tren sin incidentes.Comencé a filmar el encuentro en mi teléfono.Le mostré mi DNI, no dije que no lo haría, y le sacó una foto de mi DNI(se puede ver en el video).Comencé a pedirle que se identificara para tener un registro de con quién estoy tratando, ya que parecía fuera de la norma y me preocupé porque tenía una foto de mi DNI.Él no respondió. Fue al frente del tren y yo lo seguí. Entró en la pequeña habitación en la parte delantera del tren y salió con un libro de sanciones.Completó la sanción.Me volvió a pedir mi DNI y yo lo rechacé, diciendo que tenía una foto.Dijo que no podía leer parte de él, así que le dejé ver el DNI de nuevo.Se bajó del tren en Reus y la policía estaba allí.Como ya había mostrado mi identificación y estaba cooperando, no tenían ninguna razón para estar presentes y se fueron.Seguí preguntando por el número de identificación del revisor y me dijo que estaría en la sanción.Me entrega la sanción y sube al tren.Su número de identificación no estaba en la sanción, y también había marcado una casilla diciendo que tenía que ser identificado por la policía, lo cual es evidentemente falso.Creo que estas acciones atentaron contra mi derecho a la libre movilidad y que la falta de infraestructura en Torredembarra no debería ser motivo para vender billetes más caros o sancionar cuando el pasajero pide una aclaración. Entiendo que los revisores tienen que tratar con personas difíciles y también que algunos pasajeros no compran billetes. Incluso puedo entender que alguien esté teniendo un mal día. Me imagino que el trabajo puede ser bastante estresante y que tienen que lidiar con muchas situaciones diferentes, sin embargo,Compro boletos. Yo los valido. No estaba siendo difícil.Pido una solución a este problema. Lo he comprobado y hay una máquina en anden 4 para marcar billetes. Puedo acercarme y marcar mi billete siempre que la máquina funcione. Sin embargo, está al otro lado de las vías a través de un largo túnel subterráneo y por la noche hay personajes desagradables allí. No creo que la mayoría de la gente pueda cruzar, y no lo sabrían porque no hay señalización que lo indique y no se puede ver la otra máquina desde anden 1.Tengo evidencia en video y fotográfica sobre todo esto.Ahora estoy sintiendo ansiedad por tener que viajar a casa desde el trabajo. Si no puedo marcar mi billete por falta de máquinas en funcionamiento, ¿qué hago?Creo que esta situación es injusta y directamente consecuencia de la falta de información e infraestructura en la estación de Torredembarra, y también de la formación y responsabilidades de sus revisores. Si la mayoría de ellos están marcando billetes y luego uno decide no hacerlo, ¿cuál es el protocolo que deben seguir?Resumir.1. Falta infraestructura en Torredembarra para que sus clientes validen sus entradas2. No hay señalización que indique cómo pueden hacer esto correctamente.3. No existe un protocolo claro sobre el marcado de billetes por revisores que aclara tanto para ellos así como para los pasajeros.4. La correcta identificación de los empleados de Renfe en frente de un viajero cuando es necesario para proteger los derechos de ambos5. Que pasa con los datos privados de los pasajeros si un revisor saco foto de ellos, como lo se que sus datos están protegidos al respecto Estoy en el proceso de ponerme en contacto con las autoridades correspondientes para comprender mejor mis derechos y cómo abordar este tipo de problema.Muchas gracias por tu atención

Resuelto
G. L.
12/03/2021

Cobro de penalización por incumplimiento de permanencia.

Hola, a finales de septiembre de 2020 realicé el cambio de companía a Jazztel para disfrutar de los servicios de fijo, fibra y móviles atraído por una oferta que agrupaba dichos servicios. Me prometieron que no cambiarían la numeración de mi línea fija ya que este punto era muy importante para mí. Con la portabilidad de las dos líneas móviles no hubo ningún problema pero sin embargo con la línea fija y la fibra no ocurrió lo mismo. Desde el momento en que tenía que ser efectiva la portabilidad del fijo y la fibra quedé sin servicio de fijo y de fibra. Ese mismo día llamé a Jazztel para informar de la incidencia. Se me prometió que quedaría resuelta en un plazo de dos o tres días, y que se pondrían en contacto conmigo. La incidencia no se resolvió y nadie se ponía en contacto conmigo. Volví a llamar y volvió a repetirse el ciclo: excusas, promesas y ninguna solución. Tube la paciencia de aguantar 2 meses, dando la oportunidad a Jazztel, de forma reiterada, de que resolviera su incidencia técnica. Finalmente uno de los operadores que me atendió me indicó que había una solución que pasaba por cambiar la numeración de mi línea fija. Yo le dije que no podía aceptarlo y le pedí una solución. Me dijo que me cambiara de companía. Yo le pregunté si Jazztel me dejaba marchar sin pagar la permanencia. Me dijo que en mi caso no se me cobraría. El 27 de noviembre de 2020 realicé la portabiliad de los servicios que tenía en Jazztel a Movistar. Desde el mismo día en que se realizó la portabilidad a Movistar recuperé el servicio de mi línea fija y de la fibra. Yo pensaba que mi relación con Jazztel ya había terminado pero no fué así.El 23 de febrero de 2021 Jazztel cargó en mi cuenta corriente un recibo que ascendía a 260,30 Euros. Cuando llamé al día siguiente a Jazztel mi llamada era directamente recibida por una empresa de cobros de impagos. Pedí explicaciones para saber cual era el motivo o concepto de ese recibo. No me dieron, a priori, ninguna información detallada al respecto y me dijeron que reclamara esa información a Jazztel. Me pusieron en contacto con un operador de Jazztel y me explico que esto era por haber rescindido el contrato con ellos de forma anticipada. Entonces le dicté por teléfono una reclamación para que se tubiera en cuenta lo anteriormente expuesto. Me dijo que en el plazo de una semana ya tendría una respuesta y que se pondrían en contacto conmigo. Muy amablemente se disculpó por las molestias causadas. Pasó una semana y no tube respuesta alguna. Entonces el día 2 de marzo decidí devolver el recibo de 260,30 Euros. El día 8 de marzo recibí un correo electrónico de grupomarktel, agencia que se encarga de cobrar recibos para Orange. En dicho correo se me reclamaba el pago de 275.67 Euros. Se me proponía un descuento del 40% si pagaba rápido y que en el caso de no pagar sería incluido en ficheros negativos sobre solvencia patrimonial y crédito (Asnef y Badex) y se efectuaría reclamación Judicial. Hablé con ellos por telefóno y me indicaron que Jazztel me reclamaba dos facturas. Una en concepto de consumos sin pagar (primera noticia) y la otra por penalización al incumplir el compromiso de permanencia. Reclamé que se me diera la información de mis facturas generadas durante el tiempo que estube en Jazztel. Me dijeron que eso se lo tenía que reclamar a Jazztel. Lo intenté por teléfono pero me desviaban automáticamente a la empresa de cobros. Fuí a la tienda Orange-Jazztel mas cerca de mi casa. Me dijeron que ellos no tenían acceso a esa información y que no me la podían dar. Les planteé que me permitieran dejarles una reclamación, ya que la que había hecho por téléfono semanas atrás no había tenido respuesta alguna. Me dijeron que tampoco podían hacer nada de eso y me insistían que llamara a Jazztel aún sabiendo que esto ya no era posible. Llamé a la agencia de cobros hasta en 5 ocasiones para conseguir que me detallaran el concepto de esas facturas impagadas. En la última llamada, por la tarde, conseguí que alguien me las enviara por e-mail para poder estudiarlas. Me intrigaba especialmente esa factura que me habían dicho que tenía por consumos.Al día siguiente por la mañana estando en el trabajo y sin haber tenido tiempo de leer las facturas recibí otra llamada de la empresa de cobros. En esa misma llamada me se me puso un ultimatum: o aceptaba pagar, en ese mismo día, la cantidad de 166 euros (haciendome así una rebaja de mi supuesta deuda) o de lo contrario mi caso pasaba a otra fase a la que se refirió como de alto riesgo. Angustiado ante los problemas que esta situación me podría generar decidí en ese mismo instante, y aún sabiéndolo injusto, pagar con mi tarjeta de credito y olvidadrme del problema del acoso y las amenazas, por el momento.Después con mas tiempo leí las facturas, (las explico a continuación):La factura impagada de los consumos era una de 34.87 euros de los cuales 19,5 correspondían a teléfono fijo y a fibra y los 15.37 euros correspondían a los dos móviles.La otra factura era en concepto de penalización y su importe de 260,30 euros.Resumiendo: Reclamo a Jazztel que me sea devuelto el total del importe que pague de mi tarjeta el día 9 de marzo. Es decir: 166 euros.En cuanto a la supuesta deuda de 15,37 euros que resultaría del consumo no pagado de mis móviles solicito que se me facilite de una vez por todas la totalidad de las facturas que generé como cliente en Jazztel para poder analizar si procede o no procede el cobro de esta supuesta deuda ya que yo tenía bastante claro que no tenía ninguna deuda con Jazztel. Mientras era cliente de Jazztel tenía acceso a mis facturas a través de una app en el móvil y no conservo ningún archivo de las mismas. Si finalmente procede el pago de esos 15,37 euros, los pagaré, pero no sin antes tener todas mis facturas.Lo que considero del todo inaceptable es el cobro de una penalización. Ustedes fueron quienes incumplieron el contrato en tanto en cuanto no me dieron el servicio por el que yo les contraté.

Resuelto
A. C.
12/03/2021

Problema con la devolución de un dinero adelantado

Hola, solicitamos un presupuesto para una cocina y nos hicieron un proyecto que nos gustó y para no perder las promociones de esa campaña siguiendo las indicaciones de la vendedora señalizamos, tuvimos que cambiar la distribución de la cocina y modificaron el proyecto, este último proyecto siendo con menos muebles es más caro, no llegamos a un entendimiento y pedimos la devolución de nuestro dinero, a lo que contestaron que parte se lo quedaban por los trabajos realizados (en su web pone que los proyectos y presupuestos son gratuitos) y el resto en electrodomésticos.

Cerrado
S. M.
12/03/2021

no me envían la prueba de entrega electrónica de una carta certificada y no me lo solucionan

Hola,envié una carta certificada con correos el día 5 de marzo. Llegó al remitente el día 9 de marzo y no he recibido el mail con la prueba de entrega electrónica inherente al servicio, prueba con el valor jurídico que necesito. Tras dos llamadas a correos y estar en contacto con ellos por twitter, me vacilan y no me lo solucionan. No estoy dispuesta a perder más tiempo por un error suyo. Solicito la indemnización de 100 euros de valor declarado asegurado y el reembolso del coste de la carta certificada por la incidencia.

Resuelto
J. F.
12/03/2021

Pedido anulado y reembolso retenido

Hola, realicé una devolución en Amazon de un macbook pro con un problema en el teclado el martes día 2 de marzo de 2021 por medio de la empresa de transportes Correos, el viernes día 5 de marzo se me confirma por email que mi devolución se ha completado y que mi reembolso en cheque amazon por un valor de 1240,57€ ya está disponible en mi cuenta.Acto seguido procedo a comprar con ése saldo + dinero de mi tarjeta bancaria un nuevo macbook pro. Se me tramita mi pedido y se me confirma por correo electrónico que llegará al día siguiente a mi domicilio.Pero durante la tarde del 5 de marzo de 2021 Amazon me envía un correo diciéndome y cito textualmente: Creemos que un tercero no autorizado ha accedido a su cuenta. Con el fin de proteger su información, hemos procedido a lo siguiente:-- Desactivar la contraseña de su cuenta.-- Revertir todos los cargos incurridos por este tercero.-- Cancelar los pedidos pendientes.Así que restablezco mi contraseña y me encuentro que efectivamente me han cancelado el pedido de mi macbook, por lo que procedo a realizar de nuevo la compra.El problema viene cuando veo que mi saldo de la devolución anteriormente citada (1240,57€) está retenido y no puedo disponer de él, por lo que me pongo en contacto de nuevo con Amazon y pido que se me libere ese saldo. La persona que está hablando conmigo lo escala a un departamento y me dice que contactarán conmigo por email.Ése mismo viernes 5 de marzo a las 23:19 recibo un correo de Amazon (investigaciones-cargo@amazon.es) en el que se me dice lo siguiente:Hola,Hemos restablecido el saldo de la tarjeta de regalo por [1240.57]eur. Se podria tardar 2 o 3 dias para que el monto aparezca como dispionible en su cuenta.Para ver este reembolso, dirijase a su cuenta y haga clic en ver saldo o canjear una tarjeta en la sección tarjetas de regalo.Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto puedo haberle causado.Si tiene alguna pregunta, llame a servicio al cliente al telefono:En España: 800 810 251Resto de países: 0034 91 123 04 13Cordialmente,Especialista de cuentahttps://www.amazon.esEspero esos 3 días y al ver que sigo sin poder disponer de mi saldo, el lunes 8 de marzo vuelvo a ponerme en contacto con atención al cliente de amazon, a los que vuelvo a contar mi problema y me dicen que espere 24 horas más.El martes 9 de marzo realizo otro contacto con Amazon y me dicen que han vuelto a reclamar mi saldo y que espere otras 24 horas.El miércoles por la tarde vuelvo a llamar y ahora otra chica de atención al cliente me dice que va a pasar la incidencia a cobros a ver si allí me lo solucionan y que espere 48 horas su respuesta.Hoy viernes 12 de marzo (una semana después) sigo sin el dinero en mi cuenta y sin saber que está pasando, me da la impresión de que me están tomando el pelo.He vuelto a hablar con ellos y no me saben dar la respuesta y a las personas que se supone que contactan los de atención al cliente no dan señales de vida, las cuentas de mail en las que recibí notificaciones tienes los correos entrantes bloqueados, por lo que no puedo contactar con ellos directamente.Me parece indignante que nadie me diga que está pasando y que nadie me devuelva mi dinero, a ver si ustedes tenéis mas suerte que yo.Llevo 1 semana con mi saldo bloqueado en la que no he podido realizar mi actividad con el ordenador (soy informático). Por lo que también quisiera que se me resarciera por todo el tiempo perdido en llamadas y en no desempeñar mi actividad.

Cerrado
M. P.
12/03/2021
Lipobody

Devolución por daño

En relación a una compra de una paquina de presoterapia os hago saber que…Mediante la presente os comunico que el producto esta dañado que de acuerdo con su política de devoluciones quiero devolverlo y desistir del contrato y que de conformidad con las condiciones establecidas tienen que asumir los gastos de devolución del producto dañado y proceder a la devolución del bien .Pido confirmación de recepción.Saludos.

Cerrado
C. I.
12/03/2021

Robo de producto

Buenas, realicé un pedido en Carrefour de una PlayStation 5 hace una semana. Me llegó el envío el miércoles 3/03/21 a mediodía a través de la empresa Envialia. Al decir mi DNI al repartidor y coger el pedido, me doy cuenta del poco peso que tenía. Al abrir el paquete veo que está manipulado y en su interior solo se encuentra el embalaje original de PS5 sin la videoconsola dentro, ni cables ni el mando.He hablado innumerables veces con Carrefour y me dicen que siguen viendo que ha podido ocurrir sin darme una solución.Espero que puedan ayudarme. Gracias!

Resuelto
I. D.
12/03/2021

ROBO DE CALEFACCIÓN DE FERLO

Desde que vivo en esta urbanización tenemos continuos problemas con Ferlo. Se nos estropea siete veces al mes la caldera que no quieren arreglar y no nos dan ninguna explicación y además de eso tenemos que pagar facturones de calefacción que no gastamos y las casas frías. El motivo de la caldera estropeada es que al quedarnos sin suministro luego cuando vuelve a reiniciarse gasta el triple y como es posible que en todo el invierno nos lleguen facturas de 120 euros que no es una cantidad exagerada y de repente cuando la caldera se estropea infinitas veces se duplica, de 876 KW a llegar a 2210 KW ¿es normal? porque yo no estoy dispuesta a pagar lo que no consumo y la gestora también tiene culpa de esto porque ni nos contestan a los emails. Hemos devuelto la factura lógicamente y si es necesario a juicio vamos a ir y nos pasa siempre a los mismos vecinos que somos los perjudicados de la caldera rota de dos bloques. Y a pesar de esto imaginaros tener niños pequeños y en pleno invierno estar SIN AGUA CALIENTE NI CALEFACCION da rabia e impotencia ¿verdad? pues un día también una señorita que estaba de guardia me colgó de mala manera el teléfono como si no fuera con ella la cosa ..En definitiva son unos lad... y eso de las placas solares es UN ENGAÑO. y nuestra gestora no esta dispuesta por los que vemos a cambiar de compañía.

Resuelto
E. B.
12/03/2021

PROBLEMA PERITACION VEHICULO

Hola, el pasado 28-12-2020 se produjo un incidente con una de las gruas que me enviasteis al solicitar una asistencia en carretera por un problema mecanico,la grua me causo unos daños reconocidos por el conductor. Reclamo una nueva peritacion por que el perito no ha puesto bien todos los daños del vehiculo

Cerrado
F. G.
12/03/2021

Producto dañado por el transporte SEUR

Enviamos un producto desde España a Alemania con Seur con el número de seguimiento 4296119-SEUR el dia 12/01/2021, fue entregado el dia viernes 15/01/2021. El producto se trata de un afilador industrial de cuchillas de esquilar. El producto fue dañado en el transporte hasta el destino, por fuera del paquete apenas se apreciaba la rotura, cuando el cliente abrió el paquete, sacó las piezas y montar todo el afilador el mismo estaba destrozado y se notaba la caja con un agujero donde golpearon el producto. o aplicaron grandes cargas de peso sobre el. Tenemos mensajes del destinatario del dia lunes 18/01/2021 avisando del daño del producto y el dia 22/01/2021 enviamos todas las pruebas como fotos y escrito con lo ocurrido a seur al correo de reclamaciones.sur@servicios.seur.net. Seur se niega a indemnizar con el seguro este daño por que segun ellos el daño se apreciaba por el exterior del paquete y teníamos que haber avisado en 24 horas. Yo les he explicado que el cliente no vio el daño desde el exterior del paquete, después del fin de semana abrió y monto el producto y fue entonces cuando vio el daño interno, contacto con el remitente informando y el remitente solicitó imagenes y mas información de lo ocurrido para presentar la reclamación.Seur nos ha informado que el plazo para presentar una reclamación por daños es de 7 días, después de este problema ahora me dicen que solo son 24 horas.No podemos llegar a un acuerdo y hemos perdido un gran dinero.El producto está valorado en 296,99€ más los costes del envío que ya hemos pagado a Seur.Costes del transporte 9,48€+IVA = 11,47€

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma